Desde hoy, ya puedes agregarlo a tu lista de deseos en Steam.
NIS America anuncia que la más reciente entrega de la serie de RPGs de acción pixelada, Cladun X3, se lanzará digitalmente este año en Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5 y PC.
Sobre Cladun X3
Villanos de todos los rincones han sido convocados a Arcanus Cella para participar en un despiadado juego mortal en nombre de la paz mundial. Y tú eres uno de esos villanos.
Para sobrevivir a este peligroso desafío, deberás fortalecer tus habilidades y aventurarte en las profundidades de misteriosas mazmorras. Supera niveles repletos de feroces monstruos, evita trampas letales y recluta aliados igual de malvados para ayudarte en tu camino. ¿Tienes lo necesario para convertirte en el máximo villano?
Cladun X3 es la nueva entrega de la saga Cladun, conocida por su acción rápida, estética retro pixelada y alto nivel de personalización. Desde los personajes hasta las armas e incluso la música, ¡todo es personalizable! Los jugadores podrán elegir entre seis tipos de armas y diez clases distintas para conquistar las mazmorras de Arcanus Cella. Además, podrás reclutar personajes personalizados y potenciar tu equipo a través del exclusivo sistema Magic Circle, característico de la franquicia. Cada clase ofrece estadísticas, armas preferidas y formaciones únicas para probar.
Características destacadas
Poder Pixelado
¡Corta, lanza hechizos y lucha para alcanzar la victoria en pisos infestados de monstruos y trampas! Supera el juego mortal en el modo historia y pon a prueba tus habilidades en las Ran-geons, mazmorras generadas aleatoriamente llenas de tesoros ocultos.
Tu mazmorra, tus reglas
¡Personaliza prácticamente cada aspecto de tu experiencia Cladun! Crea tus propios personajes, armas, pueblos e incluso música.
Forma un Círculo... Mágico
Con el exclusivo sistema Magic Circle, los miembros inactivos del equipo pueden ser posicionados en formaciones especiales para mejorar al personaje principal con estadísticas extra y habilidades únicas. Además, ¡pueden actuar como escudos humanos durante la batalla!
Un clásico que todos esperamos, cuyo resultado nos deja más preguntas que respuestas. Nosotros lo jugamos y luego de revivir las buenas épocas, te contamos qué tal nos pareció.
Legacy of Kain: Soul Reaver 1-2 Remastered es un juego desarrollado y distribuido por Aspyr Media. Esta entrega fue anunciada como una oportunidad para revivir dos clásicos que marcaron un antes y un después en el género de acción y aventuras. La promesa era ambiciosa, la de adaptar estos títulos icónicos a los estándares modernos sin perder la esencia que los hizo especiales. Sin embargo, desde su lanzamiento, ha generado opiniones divididas entre los fans de la saga y los jugadores nuevos. Si bien la nostalgia juega un papel importante en la recepción de un remaster, la calidad técnica y la atención al detalle también son fundamentales. En este caso, ambas parecen haber quedado en un segundo plano.
El remaster debía ofrecer un homenaje digno a la obra original, que en su tiempo destacó por su narrativa, diseño de niveles y mecánicas innovadoras. Además, el universo de Nosgoth tiene una profundidad rara vez vista en videojuegos de su género, lo que elevó las expectativas. Aunque algunos aspectos del remasterizado logran evocar la magia de los originales, otros tantos fallan en capturar su atmósfera única. Esto ha dejado a muchos con la sensación de que este relanzamiento fue más un intento comercial que un proyecto apasionado. El juego está disponible desde el 10 de diciembre.
El lanzamiento de Legacy of Kain: Soul Reaver en 1999 y su secuela en 2001 fue un punto de inflexión en los videojuegos. En una época donde las narrativas complejas eran menos comunes, estos títulos desafiaron las convenciones con una historia madura y un enfoque cinematográfico. El mundo de Nosgoth, con su arquitectura gótica y su atmósfera decadente, ofrecía un telón de fondo perfecto para las aventuras de Raziel.
Historia:
En Soul Reaver 1, los jugadores se sumergen en la desgarradora historia de Raziel, el teniente más leal de Kain, quien es traicionado y ejecutado por su maestro. Raziel, resucitado como un espectro por el misterioso Dios Anciano, busca venganza en un mundo devastado. La trama sigue a Raziel mientras desentraña una red de mentiras y traiciones, descubriendo su papel en un ciclo profético que lo trasciende. La relación entre Raziel y Kain es compleja, llena de confrontaciones filosóficas que exploran temas como el destino, la moralidad y el libre albedrío.
El primer juego destaca por su atmósfera opresiva y sus momentos impactantes. La apertura del juego, con Raziel cayendo al Abismo y siendo resucitado, es inolvidable. A medida que exploras Nosgoth, encuentras ruinas de un mundo que alguna vez fue glorioso, ahora reducido a la decadencia por el reinado de Kain. Cada escenario y encuentro con jefes refuerza la narrativa, con enemigos que representan a los antiguos compañeros de Raziel, ahora deformados por su vampirismo.
Soul Reaver 2 retoma la historia inmediatamente después del primer juego. Raziel, habiendo perseguido a Kain a través de un portal temporal, se encuentra en un Nosgoth pasado. Esta secuela amplía significativamente la mitología de la saga, explorando los orígenes de los Pilares de Nosgoth, las Razas Antiguas y el conflicto eterno entre el destino y el libre albedrío. Raziel descubre más sobre su propio pasado y el papel crucial que desempeña en los eventos que moldean el destino del mundo.
La narrativa de Soul Reaver 2 es aún más ambiciosa que su predecesora, con diálogos filosóficos que profundizan en la relación entre Kain y Raziel. Kain, lejos de ser el villano unidimensional que aparentaba en el primer juego, es presentado como un personaje trágico que lucha contra un destino impuesto. Este enfoque más matizado hace que los jugadores cuestionen constantemente las motivaciones de ambos personajes. El juego introduce viajes en el tiempo como una mecánica narrativa, permitiendo a Raziel explorar diferentes eras de Nosgoth.
Jugabilidad:
La jugabilidad de Soul Reaver 1 y Soul Reaver 2 es un punto clave que ayudó a definir su legado. Ambos juegos combinan elementos de combate, exploración y resolución de puzles, ofreciendo una experiencia que recompensa la observación y la curiosidad del jugador. Una de las mecánicas más innovadoras es la capacidad de Raziel para cambiar entre los planos espectral y material. Esto no solo altera la apariencia de los escenarios, sino también la forma en que interactúas con ellos, desbloqueando caminos y resolviendo desafíos.
En Soul Reaver 1, la estructura metroidvania es uno de sus mayores aciertos. Los jugadores deben adquirir nuevas habilidades al derrotar a los tenientes vampiros de Kain, lo que permite acceder a áreas previamente inalcanzables. Estas habilidades, como escalar paredes o nadar, están intrínsecamente ligadas al diseño del mundo, lo que fomenta la exploración constante. Además, el sistema de combate, aunque simple, es satisfactorio, especialmente con la inclusión de armas improvisadas y la necesidad de usar el entorno para derrotar a ciertos enemigos.
Soul Reaver 2 adopta un enfoque más lineal, poniendo un mayor énfasis en la narrativa y reduciendo la cantidad de puzles y mecánicas metroidvania. Aunque algunos fans extrañaron la estructura más abierta del primer juego, la secuela ofrece una experiencia más enfocada que complementa su narrativa más ambiciosa. El combate en Soul Reaver 2 también fue refinado, aunque sigue siendo una parte secundaria en comparación con la exploración y los diálogos.
El remaster, sin embargo, no aprovecha la oportunidad para modernizar estas mecánicas. Elementos como los controles, que eran revolucionarios en su época, ahora se sienten torpes y poco intuitivos en comparación con los estándares actuales. Además, la falta de ajustes en la inteligencia artificial de los enemigos y en la detección de colisiones hace que algunos encuentros sean más frustrantes de lo necesario. Esto refuerza la sensación de que el remaster es un esfuerzo mínimo para revitalizar estos clásicos.
Audiovisual:
El apartado audiovisual de Soul Reaver 1-2 Remastered es uno de los puntos más polémicos de esta versión. Si bien las texturas y modelos han sido actualizados para verse más nítidos en pantallas modernas, estas mejoras son inconsistentes y, a menudo, desentonan con la atmósfera original. Los escenarios, que alguna vez estuvieron envueltos en una atmósfera opresiva y gótica, pierden gran parte de su impacto debido a un trabajo pobre en sombras y efectos de iluminación.
La dirección artística de los juegos originales era clave para sumergir a los jugadores en el mundo de Nosgoth. Elementos como la arquitectura en ruinas, los cielos oscuros y la niebla densa creaban una atmósfera única que reforzaba la narrativa. Sin embargo, el remaster no logra capturar esta esencia. Algunos escenarios parecen demasiado brillantes o carecen de los detalles que ayudaban a transmitir la decadencia de Nosgoth. Esto resulta especialmente decepcionante en momentos clave donde la presentación visual era crucial para la experiencia.
Los efectos de sonido permanecen prácticamente inalterados, y su calidad no se compara con los estándares actuales. Además, la mezcla de audio es inconsistente, con momentos en que los efectos de combate o pasos opacan la música de fondo, disminuyendo la inmersión.
Problemas técnicos:
Uno de los mayores puntos negativos de Soul Reaver 1-2 Remastered son sus numerosos problemas técnicos. A pesar de tratarse de juegos antiguos, el remaster presenta fallos que afectan la experiencia de juego. Entre los problemas más comunes están los glitches gráficos, como texturas que no cargan correctamente o errores en las animaciones, lo que rompe la inmersión en momentos clave. Estos problemas son especialmente notorios en áreas con transiciones entre planos, una mecánica central en ambos juegos.
El rendimiento es otra área problemática. Incluso en hardware moderno, el juego experimenta caídas significativas de FPS, especialmente en combates con múltiples enemigos o en escenarios más grandes. Esto es inaceptable para un remaster que debería estar optimizado para correr sin problemas en sistemas actuales. Además, los tiempos de carga, aunque menores que en los originales, aún son perceptibles en un título que se promociona como mejorado.
La interfaz también ha quedado obsoleta. Los menús y el HUD prácticamente no se actualizaron, lo que refuerza la sensación de que este remaster es un trabajo apresurado. Algunos jugadores también han reportado problemas con los controles, particularmente en la versión para PC, donde la falta de una adecuada integración con los mandos modernos genera frustración.
Finalmente, la falta de opciones de personalización gráfica es otro punto en contra. Los jugadores no tienen la posibilidad de ajustar configuraciones clave, como la resolución o los efectos visuales, lo que limita la capacidad de optimizar el rendimiento según sus sistemas. Esto refleja una falta de cuidado en el desarrollo del remaster, dejando a muchos con la impresión de que se trató de un trabajo superficial.
Conclusión:
Legacy of Kain: Soul Reaver 1-2 Remastered prometía ser un homenaje a una de las sagas más icónicas de la historia de los videojuegos, pero terminó siendo una experiencia que deja mucho que desear. Aunque las bases de los títulos originales siguen presentes, la falta de cuidado en su adaptación a los estándares modernos convierte este remaster en una oportunidad desaprovechada. Más que revitalizar los clásicos, esta versión pone en evidencia cómo la nostalgia mal gestionada puede ser perjudicial para el legado de una franquicia. Los juegos originales brillaban por su narrativa profunda, personajes complejos y mecánicas innovadoras. Sin embargo, el remaster falla en respetar estos elementos. Las mejoras gráficas son inconsistentes, la jugabilidad no fue modernizada y los problemas técnicos afectan gravemente la experiencia. Esto deja a los fans con una versión que no está a la altura de las expectativas ni del impacto que tuvieron los originales en su tiempo.
Lo bueno:
La narrativa sigue siendo sólida, con una historia profunda y personajes memorables.
Las actuaciones de voz originales, especialmente las de Raziel y Kain, mantienen su calidad.
La banda sonora sigue siendo atmosférica y evocadora.
Las mecánicas innovadoras, como el cambio entre planos espectral y material, aún son interesantes.
Lo malo:
Mejoras gráficas inconsistentes que no respetan la atmósfera original.
Problemas técnicos frecuentes, como glitches, caídas de FPS y falta de optimización.
Controles torpes y falta de adaptación a estándares modernos.
Pérdida de la atmósfera oscura y opresiva que caracterizaba a los juegos originales.
Ausencia de mejoras significativas en jugabilidad, audio y rendimiento.
Llega a PC, Nintendo Switch, PS4 y PS5 el 7 de julio
Experimenta las emocionantes características de The Legend of Heroes: Trails into Reverie en el tráiler más reciente. Ingresa al True Reverie Corridor, que le permite encontrar y reclutar caras familiares de todo Zemuria, explora mazmorras generadas aleatoriamente para probar su temple y jugar una variedad de minijuegos!
Conviértete en las superhéroes adolescentes Ladybug y Cat Noir en este nuevo juego de acción y aventuras basado en la exitosa serie animada de televisión.
París necesita un héroe… ¡o dos! Miraculous: Rise of the Sphinx, el nuevo videojuego inspirado en la querida serie animada de televisión ZAG HEROEZ Miraculous - Tales of Ladybug and Cat Noir, ya está disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One , Nintendo Switch y PC por $49.99.
Embárcate en un viaje con los valientes superhéroes adolescentes Ladybug y Cat Noir y salva la ciudad en esta experiencia de acción y aventura con un solo jugador y cooperativo local. La Miraculous Ultimate Edition también está disponible por $59.99 e incluye tres disfraces exclusivos: dos looks alternativos para Lady Bug y uno para Cat Noir.
Inicie el año del tigre con una nueva temporada con temas de "First Fridays" de artistas de Warner Records de renombre mundial.
2K reveló hoy una mirada en profundidad a la temporada 4 que llegará a NBA 2K22 este viernes 14 de enero. Experimente los primeros desafíos exclusivos dobles con Candace Parker y Dwyane Wade, junto con nueva música agregada a la banda sonora en asociación con Warner Records y mucho de nuevo contenido y actualizaciones en los modos MyCAREER, MyTEAM y The W*.
NBA 2K22 Season 4: 'Hunt 4 Glory' se centra en el instinto asesino de un jugador, mostrando el comportamiento intrépido y la capacidad de Dwyane Wade y Candace Parker para aprovechar el ojo del tigre y desatarlo en las canchas. El hecho de que las vacaciones hayan terminado no significa que los regalos deban detenerse. La temporada 4 permite a los jugadores descubrir su propia gloria y experimentar lo siguiente:
- MyCAREER presenta nuevas recompensas de nivel 40 que incluyen Jumpshot Animation, una pelota Victor Solomon Kintsugi ingeniosamente diseñada, Hunt 4 Glory Varsity Jacket, Artcamo Go-Kart y un Hunt 4 Glory Suit especial, junto con la primera oportunidad de reclamar el estado Leyenda para jugadores que tienen alcanzó el nivel 40 en cuatro temporadas diferentes. Además, echa un vistazo a los tribunales de afiliación rediseñados, nuevas misiones y más;
Estas fiestas de fin de año traen 9 nuevos eventos a la ciudad de Harran de Dying Light, ¡y se prolongan durante todo un mes! Las fiestas de invierno están llenas de nuevos enemigos y recompensas. Ayuda a los supervivientes a prepararse para las fiestas y mientras tienes la oportunidad de ganar objetos de los paquetes de pago.
Las fiestas de invierno de Harran se dividen en dos fases, y comenzarán con dos eventos:
En primer lugar, The HyperMode con una reducción del daño por caída: disponible desde el 9 de diciembre 19:00 CET
Objetivo local: Acabar con los enemigos a puño limpio.
Recompensa: El objeto The HyperArgument del paquete de la Unidad Táctica de Harran.
En segundo lugar, el evento de The Super Crane el 16 de diciembre 19:00 CET (12 PM hora de Ciudad de México)
Objetivo local: Acabar con los zombis lanzándolos desde los tejados.
Llega a PlayStation 5, Xbox Series X|S, PlayStation n4, Xbox One, Nintendo Switch y Windows PC
Nerf: Legends, el nuevo juego de voladuras en primera persona inspirado en la icónica línea de juguetes NERF de Hasbro, se lanzará en octubre de 2021 para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X | S, Xbox One y Nintendo Switch, así como en PC a través de Steam. Equípate con una amplia gama de auténticos blasters NERF y lucha en esta experiencia llena de acción que presenta una emocionante campaña para un jugador más una intensa acción multijugador en línea para hasta ocho jugadores.
NERF: Legends es un FPS trepidante y de alta energía que es divertido para todos. Sumérgete en un mundo de ciencia ficción futurista con una gama completa de blasters NERF icónicos al alcance de tu mano y enfréntate a legiones de robots y sus jefes. Demuestre sus habilidades con trucos de alto vuelo en la acción de la historia para un solo jugador, o compita con sus amigos en el modo multijugador en línea para convertirse en la leyenda definitiva de NERF.
Dotemu anuncia beta abierta para PC y Playstation, así como el regreso del icónico Gary Scott a la cancha
El editor y desarrollador Dotemu (Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder's Revenge, Metal Slug Tactics, Streets of Rage 4) anunció hoy que los partidos extremos de Windjammers 2 también llegarán a PlayStation 4 y PlayStation 5, en además de la PC, Nintendo Switch y Stadia. Para celebrarlo, los jugadores podrán participar en una beta abierta en PS4, PS5 y PC (a través de Steam) a partir de mañana (11 de agosto, 6am Pacific Time). Sumérgete en emocionantes partidos hasta el 22 de agosto y comienza tu legado en el deporte más genial y explosivo de todos los tiempos.
La beta abierta contará con varios personajes jugables, cada uno con sus propias ventajas y habilidades únicas. Entre ellos se encuentran el brasileño Jão Raposa, el eterno as Steve Miller, el siempre equilibrado Biaggi, la increíblemente veloz novata Sophie de Lys y el robusto Gary Scott, jugador recién confirmado. Los veteranos y principiantes que buscan calentar sus brazos de lanzamiento pueden encontrar mucha ayuda al estudiar los movimientos de Gary, quien protagoniza el nuevo tráiler especial que describe un poco mejor las mecánicas y estrategias que subyacen a toda la acción profunda y frenética de Windjammers 2.
Atletas de todo el mundo podrán enfrentarse en partidas online de lo más variado, desde la clásica playa, hasta estadios, pistas, o incluso lo más alto de un imponente rascacielos completo con parachoques que desvían tus lanzamientos.
La beta abierta permite a los jugadores de PS5 y PS4 luchar, mientras que los usuarios de Steam pueden luchar para conquistar su propia liga dedicada. Domina las maniobras más impredecibles, desata los movimientos especiales más poderosos y prensa a tus oponentes hacia la victoria para escalar las tablas de clasificación de la beta abierta: el objetivo es convertirte en el campeón indiscutible.
El nuevo Rocket Pass está preparándose para salir del garaje cuando arranque la temporada 3 el 7 de abril. Este nuevo Rocket Pass incluye más de 70 categorías de objetos nuevos que celebran la velocidad. Echa un primer vistazo a estos objetos nuevos en el tráiler del Rocket Pass de la temporada 3 arriba.
El Rocket Pass de la temporada 3 necesitaba un auto nuevo para marcar el ritmo, y Tyranno es el auto de alto octanaje perfecto para la tarea. Este demonio de la velocidad, con el hitbox Dominus, está listo para la cancha y se desbloquea de inmediato con el Rocket Pass Premium. No olvides que el Rocket Pass Premium ofrece a los jugadores más desafíos semanales y de temporada, además de una mejora de PE que te ayudará a subir de categoría aún más rápido. Los jugadores que tengan el Rocket Pass Premium también obtendrán acceso a las recompensas profesionales, a partir de la categoría 70, que desbloquean variantes de algunos objetos del Rocket Pass. ¡Las recompensas profesionales también se pueden intercambiar con otros jugadores!
Además de Tyranno, el Rocket Pass de la temporada 3 incluye objetos nuevos como la explosión de gol Bandera cuadriculada, las ruedas Traction, la calcomanía animada Retrogression, nuevos himnos de jugador y mucho más. Como siempre, el Rocket Pass Premium también tiene hasta 1000 créditos para desbloquear. Echa un vistazo a más objetos destacados en la página del Rocket Pass.
Las categorías profesionales se renuevan con la temporada 3. A partir de la categoría 70, las categorías ya no estarán ocultas. En cambio, los jugadores de la categoría 70 y superiores verán los objetos que pueden desbloquear en las siguientes 30 categorías. Además, agregaremos nuevamente la opción de comprar categorías profesionales.
Después de la explosiva conclusión de los eventos en la Temporada 5, en donde el “Agente Jones” trajo a los mejores cazadores de todas las realidades (The Mandalorian, Ripley y el Xenomorfo de Alien, Predator, Michonne y Daryl de TWD, Master Chief, Kratos, etc), el Punto Cero finalmente ha sido contenido, pero la Realidad colapsó en el proceso y restauró el balance natural en la Isla.
Experimenta la emocionante conclusión de la misión del “Agente Jones” en el “Evento Final de la Crisis Cero”. Ésta estará disponible en cuanto los jugadores salten a la nueva Temporada; también puedes verla aquí.
La Isla se ha vuelto salvaje
Sé indomable en el nuevo bioma primitivo en donde las formas de vida moderna ya no existen. A la mitad del mapa ahora se encuentra “La Aguja” y una nueva villa de estuco a su alrededor. Más allá de la villa hay otros puntos de interés primitivos como la “Ciudadela Calavera” y los “Cultivos Colosales”.
Los animales han llegado a Fortnite, y los jugadores tendrán que enfrentarse a ellos o domesticarlos con la introducción de ranas, gallinas, lobos y jabalíes. Además, podrán usar distintos objetos para construir armas improvisadas. Todo sea por sobrevivir. (Hoy más tarde, encontrarás un blog con información detallada sobre los cambios de la Temporada).
Sé indomable con el Pase de Batalla
Para ayudarlos a sobrevivir, los atuendos de esta temporada están basados en personajes que no le temen a lo primitivo:
- Agente Jones: Dispuesto a todo para salvar la Realidad.
- Lara Croft: La más reciente adición a nuestra serie “Leyendas del Juego”.
- Tarana: Abraza lo indomable.
- Raz: Busca los misterios de La Aguja
- Cocomandante: Nacido de lo salvaje.
- Raven Renacimiento: Miembro fundador de los “Jóvenes Titanes”.
- Asesina de la Aguja: Una misma con La Aguja.
- Neymar Jr
Neymar Jr
“Neymar Jr” es el primer Icono deportivo en llegar a Fortnite, y es una pieza clave del Pase de Batalla de la Temporada 6. Se revelará más información a lo largo de la temporada.
Ubisoft y Dark Horse Comics nos traerán el cómic Far Cry: Rite of Passage.
¿Eres fan de la saga Far Cry? Si es así, tenemos una buena noticia que darte. Ubisoft, en alianza con Dark Horse Comics, lanzarán el comic Far Cry: Rite of Passage, el cual será una serie de 3 números que explorará el pasado de algunos villanos de esta saga.
La llegada de este comic está prevista para el 19 de mayo, y lo mejor es que estará conectado con Far Cry 6, ya que el villano de esa entrega y su hija, saldrán como guías de los relatos.
El comic sigue a El Presidente y a su hijo, Este último cuando cumple 13 años enfrenta un rito de iniciación y su padre (el presidente) quiere enseñarle a liderar y para lograrlo, le cuenta historias que ha escuchado sobre 3 hombres legendarios: Vaas Montenegro, Pagan Min y Joseph Seed.
Este comic parece una increíble forma de relacionar los últimos títulos de saga con el nuevo que saldrá este año. Ubisoft se ha mostrado muy feliz de poder realizar la colaboración, según Dark Horse Comics, ya que de esta manera se expandiría el universo de Far Cry.
Por otro parte, Far Cry 6 llegaría en mayo, según Microsoft Store, y el comic llegaría también en mayo, ¿Coincidencia? ¡No lo creo! De todas maneras estaremos atentos a cualquier novedad de la saga.
Giorno Giovanna de JoJo’s Bizarre Adventure llega como parte del pase de temporada 2
Bandai Namco anunció hoy que un viento dorado está listo para aullar en el campo de batalla de Jump Force cuando Giorno Giovanna de JoJo’s Bizarre Adventure, se una al elenco del juego en el primer cuatrimestre de 2021. A los oponentes que se encuentran cara a cara con el aparentemente invencible Gold Experience Requiem Stand de Giorno se les recuerda para siempre que sus ataques son simplemente inútiles.
Giorno es el quinto y último miembro del Pase de Personajes 2 de Jump Force, que también cuenta con Shoto Todoroki, Meruem y Hiei actualmente disponibles, y el próximo Yoruichi. Los jugadores que compren Pase de Personajes 2 por USD$17.99* obtendrán inmediatamente Todoroki, Meruem y Hiei, así como también obtendrán acceso anticipado a Yoruichi y Giorno al momento del lanzamiento. Cada personaje también está disponible por separado por USD$3.99*.
Jump Force ya está disponible en América para el sistema de sistema de entretenimiento informático PlayStation 4, Xbox One y PC a través de Steam. Jump Force Deluxe Edition también está disponible para Nintendo Switch.
El último avance de Poison Control, que llegará a Nintendo Switch y PS4 el 13 de abril, muestra el sistema de batalla y otros elementos del juego. El personaje del jugador y Poisonette, dos almas dentro de un solo cuerpo, se turnan para controlar el cuerpo para purificar los infiernos de Belle.
NIS America también está organizando un Sorteo de tráiler de juego de Poison Control del 6 al 13 de enero. Un ganador del gran premio recibirá una edición limitada de Poison Control y tres ganadores adicionales recibirán una edición estándar del juego Para obtener más detalles, visita la página del concurso aquí.
El título de peleas llega a PlayStation 4, PlayStation 5 y PC (Steam).
Arc System Works anuncia el regreso de Anji Mito con un estilo visual completamente nuevo y lo puedes ver en acción en el último avance. Anji Mito es el decimocuarto personaje que se agrega a Guilty Gear -Strive-, la última entrega de la innovadora serie de juegos de lucha programada para lanzarse el 9 de abril de 2021 en PlayStation4, PlayStation5 y Steam
Anji es uno de los pocos japoneses supervivientes. Puede ser de sangre caliente y actuar según su intuición en lugar de la razón. Es fácil reconocer sus acciones como directas y carentes de previsión, y es que simplemente no es muy cuidadoso. Aunque no se esfuerza por predicar su sentido de la justicia a los demás, muestra abiertamente su disgusto por cualquier cosa que considere distorsionada o injusta.
Estén atentos para otra revelación de personajes de Guilty Gear -Strive- que llegará en febrero de 2021.
Epic Games regalará la skin del famoso personaje a los miembros del club de Fortnite
Se acaba el año y Epic Games sigue regalando sorpresas a sus miles de fanáticos en el mundo, pues recientemente se anunció la llegada de un nuevo héroe de DC Comics, sumándose así, al arribo de Black Panter y Capitana Marvel, encontrándose disponible estos tres nuevos personajes.
Este misterioso héroe es, Green Arrow, el arquero lanza flechas de Star City, que tendrá una apariencia basada en la serie live action protagonizada Stephen Amell, y lo podrás obtener a través del pack del club de Fornite, el modo de suscripción que se estrenó a comienzos de diciembre.
Cabe destacar, que Epic no ha informado si será una skin gratuita, sin embargo, expertos dataminers indican que, tal vez, sea de acceso gratuito. Por el momento solo lo podrás conseguir uniéndote al club, que tiene un costo de 15 dólares aproximados.
Te recordamos que se viene desarrollando el evento "Operación Enfriamiento" con motivo de la navidad, donde conseguirás diversas recompensas. Para saber más, sigue este enlace
También se anunció la llegada de Gogeta Super Saiyan 4.
Bandai Namco presentó a los dos nuevos personajes restantes del tercer pase de personajes de Dragon Ball FighterZ. La desarrolladora informó de que Baby Vegeta 2 llegará al juego el 15 de enero. No obstante guardaron una gran sorpresa para el final.
Luego de presentar a uno de los principales villanos de Dragon Ball GT, Bandai soltó la bomba al anunciar que el quinto personaje de este pase sería nada más y nada menos que Gogeta Super Saiyan 4. Aunque hasta el momento no hay una fecha confirmada.
Baby Vegeta 2 y Gogeta Super Saiyan 4 completan este tercer pase, luego de la llegada de Kefla, Goku Ultra Instinto y Maestro Roshi. El título sigue introduciendo novedades y Bandai Namco anunció en que se celebrarían ligas nacionales.
Ubisoft lanzó al
mercado XIII hace un poco más de 13 años para las distintas consolas de
la época, que dejó muchas opiniones positivas por su concepto tipo comic, que
mostraba una narrativa distinta y dinámica divertida, incluso dejó a muchos
fanáticos esperando por una segunda parte, que nunca llegó.
Remake, una
palabra que la venimos escuchando muy seguido, donde los juegos que décadas
pasadas gozaron de éxito pretenden volver a seducir a sus fanáticos y nuevos usuarios
con la nueva tecnología, la evolución de gráficos y otras características propias
de esta época.
No queda solo en
eso, sino que ahora se busca mantener la historia, su esencia, agregándole
nuevas mecánicas que vuelvan a cautivar al público y que provoque un nuevo
resurgir del título, si no es así, preferimos vivir del recuerdo.
Es probable que
muchos no hayan jugado el primer título de Ubisoft, por lo que te recordamos
que esta serie de novelas gráficas es de origen belga creado por Jean Van Hamme
y William Vance que fue llevado a la PS2, Nintendo Gamecube y Microsoft, y
ahora, en su más reciente versión fue desarrollada por Play Magic.
HISTORIA:
El juego nos
presenta la historia de un agente especial al cual lo acusan de haber asesinado
al presidente de los Estados Unidos, sin embargo, el protagonista no recuerda
lo sucedido (sufre de episodio amnésico) y tiene que ir descubriendo que es lo que
sucedió mientras escapa de la justicia y de la mafia, que lo quiere asesinar
antes de que se entere de la verdad.
Por el camino irás
recuperando la memoria de ciertos momentos, acompañado de cinemáticas que se
acoplan y le dan solidez a la narrativa y la trama. Asimismo, se mantiene esa
intriga y emoción que nos ofreció el primer título, podemos deducir que el
título ha sido llevado por una característica cinéfila.
JUGABILIDAD:
XIII Remake
suponía un relanzamiento modernizado en todas las líneas del desarrollo del
juego, especialmente en el aspecto de la jugabilidad, porque un remake
significa mantener la esencia, pero mejorarla y darle un valor agregado que no
se ha conseguido, por lo que tenemos que decir que no cumple con las expectativas
y hasta roza el fracaso.
Como elemento más
resaltante de los errores en este apartado, es que la IA parece un mal chiste,
por ejemplo, los enemigos actúan de manera errática y tienen fallas de
movimiento, además de muchos bugs dentro del gameplay.
El comportamiento
de los personajes no jugables es muy estúpido, estando a corta distancia de
ellos no se dan cuenta que estamos ahí y pasado un rato, recién reaccionan (con
su famosa animación de la “sorpresa”) y empiezan a atacarnos.
No solo pasa esto
con los enemigos, personajes ramdon del juego no están programados para
respuestas rápidas, es decir, no siguen la secuencia del personaje principal.
Estamos en 2020, es muy decepcionante ver juegos para computadora donde los
personajes te hablen mirando a una dirección mientras tu personaje está en otro
lado diferente.
No sé si
calificar de mala o de “gracioso” las peleas cuerpo a cuerpo, a comparación del
título original parece haber empeorado porque los combates se sienten vacíos,
completamente inertes y planos, faltos de esa interactividad y dinamismo que se
le pide a un remake. Un simple golpe y ahí queda.
La dificultad tiene
4 niveles, de los cuales te recomendamos que juegues en modo “Súper agente” que
te ofrecerá un mayor interés ante las carencias que tiene el juego por sí solo.
Además, tiene dos
modos multijugador como combate a muerte, donde es una lucha de todos contra
todos a modo de supervivencia y combate a muerte por equipo, que tiene la misma
mecánica antes mencionada, pero con compañeros.
En este aspecto
es necesario resaltar que solo es a nivel local, es decir, se requiere que los
jugadores se encuentren presentes en la misma red común para participar en estos
modos de juego.
En cuanto a la
interfaz, el juego cumple con lo básico, ya que creemos que le hace falta un
menú de armas más interactivo, como estamos acostumbrados con los juegos de la
actualidad, que pueda facilitar a los jugadores el cambio de armas y
lanzamiento de objetos. Por ejemplo, añadirle más opciones de acceso directo a
cada aspecto.
GRÁFICOS Y
SONIDO:
Es innegable la
evolución en el aspecto gráfico en comparativa al título original, sin embargo,
es necesario mencionar que ha perdido cierta esencia que lo hizo tan famoso,
pues en la primera entrega estábamos frente a un comic hecho y derecho llevado
a una consola, en cambio, en la versión remake se observa que por momentos puede
confundir y creer que es una animación 3D como cualquier otro.
El título ofrece
al jugador un modelado en 3D y 2D más inmersivo por sus acabados en los
distintos mapas, que a veces se pierde o se superpone en la pantalla. No
obstante, el juego no está optimizado de la mejor manera, lo que le hace perder
muchos puntos en su evaluación.
Asimismo, la
iluminación y los efectos son muy básicos, lo que le quita un poco su atractivo
para la vista; así como el detallado en las figuras, pero puede decirse que es
cumplidor. También señalar que el nuevo modelado de personajes a nuestro
parecer no está bien desarrollado e implementado, los trazos y sombras parpadean
de manera inconsistente tanto en las escenas cinemáticas como durante el juego.
Los efectos de
sonido son buenos, pero no están acoplados como se esperaría. La sensación de
disparo sea una revolver, ametralladora u otra arma no se siente como tal, suena
muy similar entre uno y otro.
La música es muy
simple y no te encierra en el ambiente necesario como uno lo esperaría. Sabemos
que la música es una parte importante en la trama y en el gameplay en general,
creando una sincronía entre lo que se ve y lo que se escucha, sin embargo, en
este título no se logra eso.
CONCLUSIONES:
PlayMagic, nos presenta un título del clásico de los
2000, que ha tratado de mantener su esencia de comic y cel-shading (con poco éxito),
con una historia interesante que te logra enganchar por su desarrollo de trama
(modo cinemático), a pesar de algunos defectos en los detalles. Sin embargo,
presenta graves errores en la jugabilidad y sincronización, como de la pobre
calidad de la IA, por lo que podría generar incomodidad por sus falencias.
Creemos que el
juego tiene buenas intenciones, pero no se acomoda a las exigencias actuales que
debe tener un videojuego, si bien es cierto que el propio estudio se ha manifestado
sobre todas estas falencias y ha pedido perdón por no cumplir con las expectativas,
también dijo que habría una actualización que solucionaría todo eso, sin embargo,
aún no hay ni rastros de esta.
Finalmente,
mencionar que, si jugaste el título original la nueva versión te va a decepcionar,
y si no, podrías probar el juego, pero no te prometemos que vayas a sentirte
satisfecho.
LO BUENO
Esencia clásica de
comic (por momentos)
Desarrollo de
trama cinemático
LO MALO
Gran cantidad de
bugs (muertes, uso de llaves, etc)
Multijugador
limitado
Animación del
gameplay muy básica
Mala compenetración
entre desarrollo de trama y música
NOTA
55
Análisis hecho con un código para Steam brindado por Microids*
El juego vendió en su primera semana más unidades que cualquier otro Assassin's Creed. Y fue el mayor lanzamiento en PC de un juego de Ubisoft
Hoy, Ubisoft anuncia las fuertes ventas tempranas de Assassin’s Creed Valhalla, uno de los juegos mejor calificados de esta temporada. Gracias a calificaciones y reseñas favorables y la respuesta de los jugadores, Assassin’s Creed Valhalla ha vendido más unidades en su primera semana que otro juego de Assassin’s Creed vendido durante el mismo periodo. Assassin’s Creed Valhalla también se ha convertido en el lanzamiento de Ubisoft en PC más vendido, impulsado por un récord de todos los tiempos de desempeño de ventas en la Ubisoft Store. Con retroalimentación fuerte de los jugadores en las consolas next-gen, ACV está cumpliendo su promesa de aprovechar al máximo el nuevo hardware.
"Estamos realmente encantados por la respuesta entusiasta de los jugadores y queremos agradecer a los fans por su increíble apoyo. Entregar este juego en medio de una pandemia global fue un verdadero tour de force de nuestros equipos y es fantástico ver a los jugadores disfrutando tanto del juego", explica Julien Laferrière, productor de Assassin's Creed Valhalla. "El lanzamiento es sólo el principio y tenemos sólidos planes de contenido para Assassin's Creed Valhalla que mantendrán a los jugadores inmersos en su épica saga vikinga durante mucho tiempo".
Los jugadores ya se encuentran en su aventura en Assassin's Creed Valhalla, recorriendo más de 4 millones de kilómetros, construyendo sus asentamientos (más de 55 millones de edificios ya desbloqueados desde el lanzamiento) y sumergiéndose por completo en la cultura nórdica y sajona a través de los juegos de dados de Orlog (hasta ahora se han ganado más de 3,5 millones de juegos de Orlog) o incluso disfrutando de los concursos de beber y volar (más de 1,8 millones de jugadores han ganado al menos un juego de beber desde el lanzamiento).
Con desarrollo liderado por Ubisoft Montreal, Assassin’s Creed Valhalla ofrece a los jugadores la cautivadora experiencia de jugar como Eivor, un legendario guerrero vikingo, expulsado de Noruega por las interminables guerras y la disminución de los recursos en el siglo IX d.C. Los jugadores pueden revivir el despiadado estilo de lucha de los guerreros vikingos con un renovado sistema de combate de doble brazo y experimentar nuevas características de juego como incursiones, asaltos y el asentamiento, así como una progresión renovada y un sistema de mejora de los equipos. Las alianzas políticas, las decisiones de combate y las elecciones de diálogo pueden influir en el mundo del Valhalla de Assassin's Creed, por lo que los jugadores deben elegir sabiamente para proteger el hogar de su clan y su futuro.
Assassin's Creed Valhalla está disponible en las consolas Xbox Series X|S, Xbox One, PlayStation 4, la tienda Epic Games y Ubisoft Store en PC para Windows, así como en Stadia, Amazon Luna y el servicio de suscripción Ubisoft+.
Llegará a PlayStation 4 (con versión mejorada para PS5), Xbox One (mejorado en Xbox Series) y PC.
Hoy se anunció que la Trilogia de Mass Effect regresa en una edición titulada Mass Effect Legendary Edition, la cual llegará con mejoras gráficas a PS4, Xbox One y PC. Por otro lado, también se lanzarán mejoras para cuando el juego sea corrido en consolas de próxima generación Xbox Series y PS5.
La Legendary Edition incluirá Mass Effect (2008), Mass Effect 2 (2010) y Mass Effect 3 (2012) e incluirá todos los DLC para un jugador, entre otros extras que fueron saliendo a lo largo de la vida de estos juegos.
Por otro lado, se confirma que se está trabajando en una nueva entrega de la saga, la cual podría ser la cuarta entrega principal de la franquicia, si Bioware finalmente dejar Mass Effect Andromeda en el lado de los spin off.