Rescatando uno de los mejores Tales en consolas actuales
Bandai Namco lanzó Tales of Graces f Remastered, este 17 de enero del 2025, para PlayStation 5, Xbox Series, Switch, PlayStation 4, Xbox One y PC. El Tales of Graces original fue lanzado en el 2009 en exclusiva para Wii y solo llegó a Japón. Un año después salió una versión con gráficos en HD y con añadidos jugables, titulada Tales of Graces f, el cual llegó a PlayStation 3, y llegó a ser localizada en ingles en el 2012. Ahora esta versión definitiva puede jugarse de manera remasterizada en todas las plataformas actuales.
Tales of Graces nos pone en la piel de Asbel, un joven de familia real preparado por su familia para ser el nuevo Lord de sus tierras, aunque a este le emocionan más una vida llena de aventuras. La historia empieza en la infacia de este, donde junto a su hermano menor Hubert, y su mejor amiga Cheria, descubren a una niña llamada Sophie, que sufre de amnesia, y se integra rápidamente al grupo. Ese mismo día, el grupo conoce a otra persona importante para sus destinos, el príncipe Richard, quien rápidamente se relaciona con Asbel.
Tras una serie de acontecimientos, que puso en riesgo la vida de más de uno, el grupo se separa, Asbel lleva su entrenamiento soñado, y la muerte de su padre, lo hará volver a su reino y se dará cuenta que las cosas han cambiado mucho, poco a poco los personajes se irán reencontrando, aunque no todos estarán en el mismo bando.
Tales of Graces es otra remasterización de la saga Tales que llega a consolas actuales, y llega ser muy parecida tanto en gráficos como estructura a Tales of Vesperia, que había visto la luz un año atrás, y también recibió su remasterización a consolas actuales hace algunos años. Esta es la primera vez que podemos disfrutar legalmente de textos en español para Tales of Graces.
Estamos ante un action RPG, donde las batallas son dinámicas y mientras controlamos al protagonista, los otros 3 miembros del equipo actúan automática, con ordenes prestablecidas en el menú. Tendremos un botón principal para atacar un botón de arte física, uno de bloqueo, 4 direccionables equipables con artes, y un botón para ataque final. Al inicio la batalla puede resultar algo sencilla, pero mientras vamos avanzando en el juego, esta se va volviendo más compleja y adictiva.
Como mencionamos, solo podemos controlar a Asbel, pero en nuestro menú tenemos un apartado llamado estrategia donde podemos armarle sus acciones predeterminadas, si queremos que actué a voluntad, ataque a enemigos cercanos, que proteja aliados, interrumpa artes, entre otras acciones. Todo esto en base a cuatros apartados de estrategia: foco, equilibrio, estilo y defensa. También tenemos la posibilidad de jugar con hasta 3 jugadores más en forma local, aunque lo malo es que ellos solo podrán jugar en las batallas, moviendo a su personaje correspondiente.
Tales of Graces no es exactamente un juego de mundo abierto, aunque en un inicio lo pueda aparentar. Si bien hay un mapa con distintas ciudades y zonas de interes, generalmente el juego tiene un esquema zonal, donde vamos avanzando según la narrativa lo vaya proponiendo. Las rutas son pasilleras, con ligeras bifurcaciones, para conseguir cofres, objetos o simplemente para despistarnos. Ahora contaremos con un marcador en pantalla que nos indicará casi en todo momento donde ir para continuar con la aventura principal.
Las batallas no serán al azar como otros JRPG de la época. Acá veremos a los enemigos merodear por el mapa, si chocamos con ellos entraremos en la pantalla de batalla donde estarán acompañados de otros enemigos para empezar la batalla. Si bien esto facilita mucho las cosas para evitar confrontamientos, si jugamos sin ayuda, vamos a necesitar de pelear muchas batallas para poder farmear lo ideal.
El farmeo en el juego se podrá hacer subiendo de niveles, ganando experiencia en batalla. Además también gradualmente equipándonos con mejores armas, armaduras, singulares y gemas, los cuales pueden mejorar importantemente nuestras stats.
En esta entrega contamos con títulos, que es algo así como trabajos, pero con la única diferencia de que se dominan al máximo rápidamente, por lo que el juego invita ir dominando distintos títulos e ir aprendiendo sus artes, para poder desbloquear gran cantidad de artes en batalla. Cada título tiene 5 niveles en los cuales desbloquearemos un beneficio en cada uno, tanto como mejoras en los stats, como nuevas artes. Una vez dominados, no podremos ganar puntos de habilidad en batallas, por lo que se recomienda, cambiar de titulo apenas se haya dominado.
La historia es un factor muy importante en este título. Aunque es un juego narrativamente sencillo, construido en el eje del tema de la amistad, llega a ser muy conmovedor y muchas veces tiene giros inesperados. La historia va de la mano muy bien con lo jugable y ayuda bastante a no sentirse repetitivo. Además esta te va contando solo lo esencial, si queremos un poco más de background, podemos hablar con los NPC o realizar las conversaciones grupales cuando estén disponibles.
Por otro lado, en las tiendas podremos usar nuestro fusor a cambio de puntos de Eleth, esto nos permitirá fusionar objetos para crear otros y hasta fusionar armas, armaduras y accesorios para mejorarlos. Además mientras más fusiones creamos, crecerá más el abanico de cosas por crear.
Tales of Graces es un juego largo, donde hay que farmear bastante, y en el que si era tu primera vez jugando, un usuario normal, minimo tenía que invertir unas 50 horas para ver los créditos. Bueno con esta remasterización tenemos muchas más ayudas. La primera y la menos tramposa, por así decirlo, es elegir la dificultad fácil, y arrancar el juego con batallas no tan demandantes. Aunque eso no es todo porque esta nueva versión trae todo lo necesario para hacer de este juego un paseo.
Por otro lado, al crear nuestra partida y solo en ese momento, tendremos acceso a la tienda de rango, en el que podremos canjear puntos por "cheats". Acá puedes encontrar multiplicadores de experiencia, daño, dinero, puntos de habilidades, entre otros facilitadores. Recomendamos comprar todos los posibles al inicio del juego y una vez ya en la partida, si queremos los desactivamos o activamos los necesarios, puesto que una vez iniciada la partida, ya no podremos comprar nada más.
El juego también trae diversos paquetes de objetos, tanto para la edición normal, para la precompra y para la deluxe, acá podemos encontrar objetos para mejorar nuestros stats, ingredientes, armas y diversos atuendos cosméticos para nuestros personajes, desde trajes de colegiales hasta trajes apoteósicos.
Y esto no es lo único que podrá hacer tu experiencia única, puesto que también encontraremos un paquete de temas de otros tales que podremos activar para que vaya rotando como música de fondo en las batallas del juego, un solución perfecta para quienes piensan que escuchar mil veces la misma canción de batalla es agotador.
Tales of Graces f Remastered incluye el epilogo el cual estuvo disponible solo en PS3, este viene a ser como un tercer acto del juego, ya que se realiza en un futuro. Por eso la f agrega, por future. Dado que lo tenemos incluido y tenemos muchas facilidades para hacer el juego más sencillo, recomendamos no saltearselo, porque este "post game" viene a ser el verdadero final de la historia de Asbel y compañía.
Gráficamente han habido muchas mejoras en esta remasterización. Lamentablemente no probamos las versiones más potentes y nos tocó la versión de Switch, digamos la más reducida gráficamente, la cual llega a 720p con 30 FPS en modo portátil y 1080p con 30 FPS en modo dock. Incluso las versiones de PS4 normal y Xbox One normal llegan a 1080p con 60 FPS. Igualmente se ven bastantes mejoras gráficas a comparación de PS3, y si bien PS3 corría el F original a 1080p con 60p creo que si se intentará correr esta versión mejorada, no llegaría ni a los 720p con 30.
Respecto al sonido, contamos con voces en inglés y japonesas. Ambas muy bien trabajadas. Contamos por primera vez con textos en español, algo super útil en este tipo de juegos donde hay una gran cantidad de información. La música del juego también es épica y es un aspecto sobresaliente, además tenemos la posiblidad de añadir las canciones de otros tales en combate, lo que hace que nunca nos cansemos de librar batallas random.
Conclusión
Tales of Graces f Remastered es una excelente oportunidad para revivir o descubrir uno de los clásicos de la saga Tales, en consolas actuales. Con una narrativa simple centrada en la amistad, pero muy emotiva, y con giros inesperados, sumado a una jugabilidad que combina dinamismo y estrategia, este título logra mantenerse fresco y atractivo a pesar de sus 16 años de vida. Las mejoras gráficas y las facilidades añadidas, como la tienda de rango, que prácticamente nos ayuda a cheatear el juego con varios multiplicadores, hacen que la experiencia sea más accesible para nuevos jugadores y para los más casuales.
Por otro lado, también incluye el epílogo "Future Arc" que le da al juego un cierre completo y satisfactorio, convirtiéndolo en una versión definitiva que ningún fan debería perderse. A esto se suma la inclusión de textos en español por primera vez, algo esencial para disfrutar plenamente de la gran cantidad de información que alberga este título.
De todas las versiones, la que se queda más corta es la de Switch, la que reseñamos, pero pese a eso, el juego en el dock consigue unos 1080p con 30 fps estables, y una calidad de imagen muy superior a la de PS3, lanzada en el 2010. No obstante, si quieres disfrutarlo a 4K con 60 FPS podrás hacerlo con la versión de PS5, la de Xbox Series X y la de PC, si jugamos en un maquina medianamente potente.
Lo bueno
- Narrativamente sencillo, fácil de entender.
- Incluye el epílogo
- Textos en español
- Cantidad de extras para hacer la experiencia mucho más rápida y sencilla
- Sigue siendo muy divertido en lo jugable
- Realmente es un gran JRPG
Lo malo
- Diseño de niveles simples
- Como en los Tales de esa época el multijugador es un saludo a la bandera
- Es más lineal de lo que parece
NOTA
88/100
Análisis hecho con un código de Switch brindado por Bandai Namco*