La lista de la verguenza. Estos fueron los 10 títulos con peor calificación en nuestra web.
Hacemos un recuento para enumerar los 10 peores juegos del año 2022. Este top está basado en todas las notas finales y reviews que hemos hecho en el año. No consideremos ports, remasterizaciones simples o juegos en early acces.
10 GRAND MOUNTAIN ADVENTURE: WONDERLANDS
Microids (Switch y PC)9 DOLMEN
Prime Matter (PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC)
Dolmen es un soulslike con buenas ideas, pero que tiene mucho para pulir. Su mayor logro, la atmósfera creada por sus escenarios. Su contratiempo más grande, que sale solo un par de meses después del mejor soulslike de la historia. Así que las comparaciones son inevitables. Recomendado, más que nada, para los fanáticos del género soulslike, y que necesitan frustración o prueba y error en sus venas para mantenerse vivos.
8 RABBIDS PARTY OF LEGENDS
Ubisoft (PlayStation 4, Switch, XBox One y PC)
Rabbids Party of Legends pudo ser una gran propuesta del género party, pero no podemos evitar sentir la sensación de trabajo inconcluso. Un divertido repertorio de juegos, acompañado de los personajes más carismáticos de Ubisoft, pero que desaprovecha todas sus ventajas para brillar. No obstante, si acostumbras a reunir gente en tu casa, sin duda aprovecharás lo que el juego vale. Mientras Ubisoft se empecina en convertir experiencias offline en juegos como servicio, este juego que pide a gritos ser un juego como servicio, se queda como experiencia offline.
7 SMURF KART
Microids (Switch)
Si bien es complicado redefinir lo que ya se conoce como juegos de carrera y sobre todo teniendo a Mario Kart en la cima, Pitufos Kart apostó por la formula segura, aunque esto no es malo del todo. Si bien para un jugador veterano las carreras pueden ser algo sosas, para un niño pueden llegar a ser muy entretenidas y también pasar el fanatismo por los pitufos a la siguiente generación.
6 DYNASTY WARRIORS 9: EMPIRES
Koei Tecmo (layStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, PC y Switch)
![]() |
Dynasty Warriors 9: Empires definitivamente no es la mejor propuesta musou actual, pero seguro será de interés para los fanáticos de la franquicia, y sobre todo para quienes esperaban una nueva entrega de esta sub saga Empires. El juego tiene gran cantidad de contenido y las posibilidades son muy amplias, pero puede sentirse muy repetitivo y definitivamente el poco pulido gráfico tampoco ayuda.
5 DRAGON BALL: THE BREAKERS
Bandai Namco (PS4, Xbox One, PC y Switch)
Dragon Ball The Breakers presenta partidas asimétricas 7vs1 que terminan siendo muy difíciles de balancear de forma natural, No hay crossplay, lo cual podría llevar a eventuales problemas al momento de encontrar partidas y una vez que las encuentras, no hay garantía de que puedas jugar en el bando que elegiste. Esto conlleva a pocas sesiones de práctica, no permitiéndote perfeccionar habilidades a tu ritmo.
4 COBRA KAI 2 - DOJOS RISING
Gamemill (PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series, Switch y PC)
Cobra Kai 2: Dojos Rising busca aprovechar el cambio completo de estilo gráfico para darle nuevo aspecto a un juego basado en una serie donde lo fundamental es el combate de karate de todos los personajes. La nota falsa la pone la jugabilidad, que si bien es bastante detallista y busca hacer que el jugador encuentre su forma de jugar a través de los distintos ataques disponibles, se ve mermada con una cámara que complica mucho el juego y bugs que dificultan la experiencia de juego. Si eres un fanático de la serie, el juego es recomendable ya que es una experiencia muy fiel a la serie, pero si vienes por la experiencia de un beat em up, quizás la actual versión del juego se haga complicada.
3 BABYLON'S FALL
Square Enix (PS5, PS4 y PC)
Babylon's Fall tiene mecánicas novedosas, un sistema de batalla funcional, jefes con diseños imponente y un soundtrack brutal, opacado totalmente por un sistema de juego de servicio y actualización constante, y un diseño artístico estilo acuarela que no llega a convencer. ¿Podrá atrapar algunos jugadores a largo plazo?, harían falta muchos cambios y actualizaciones.
2 NEW JOE & MAC CAVEMAN NINJA
Microids (PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series, Switch y PC)
Si bien los amantes del juego original van a encontrar un remake al pie de la letra, no hay otra cosa atractiva en este remake. Lo que pudo ser la oportunidad para el gran regreso de esta mítica IP de los 90's, termina siendo un remake, que parece hecho por cumplir, y en el que su única novedad, el modo extendido, recién estará terminado en una actualización.
1 SAMURAI MAIDEN
D3 Publisher (PS5, PS4, Switch y PC)
Samurai Maiden destaca por sus gráficos y cumple con sus mecánicas en batalla, pero flaquea en todo lo demás. Misiones muy repetitivas, niveles muy genéricos, falta de contenido secundario interesante. En sí, es un juego con propuestas buenas, pero que no podría recomendarse por 60 dólares. Si lo catalogáramos como propuesta indie, podría dar la talla a un precio muy reducido, pero imposible tomarlo en cuenta a precio de triple A.
Publicar un comentario