El shooter cooperativo de PS Studios desembarca en Xbox para marcar un hito en la historia
Escribe: Mauricio Lazón
Año 2015, y la pelea entre Microsoft y Sony para la supremacía en consolas de sobremesa estaba al rojo vivo, con tan solo unos años de lanzados el Xbox One y el PS4. Era usual los comentarios ameritando hacer daño entre una compañía a otra, y una pelea constante en ver quién se lleva los mejores exclusivos.
Avancemos al día de hoy, en el año 2025, y muchos quedarán sorprendidos en lo distinto que andan las relaciones. Microsoft lanzando ya Forza Horizon en la consola de Sony y con planes de traer Gears of War, y Sony ahora enviando su shooter multijugador en línea a la consola de la X, juego que hoy nos trae para realizar la reseña.
Desarrollado por Arrowhead Game Studios, expertos ya en la materia de juegos cooperativos con títulos como Gauntlet, Magicka y el primer Helldivers, y lanzado bajo Sony como para de sus juegos de PS Studios. Helldivers II apunta a ser otro paso más en una evolución de la relación entre las empresas, y también quizás augure una posible llegada de otras franquicias. El juego ha sido lanzado oficialmente el 26 de agosto en Xbox, además de haber estado ya disponible en PC y PS5 desde febrero de 2024.
El universo de Helldivers nos coloca en planeta Tierra futurista y con el nuevo nombre de Súper Tierra, liderada por la humanidad que pelea contra diversas entidades alienígenas en busca de recursos y territorios. El juego es una parodia de regímenes autoritarios y fascistas, con una mención muy constante al jugador de que su objetivo es traer la democracia al universo y no importa si muere en su intento por lograr el objetivo.
Muchos se preguntarán si para empezar con Helldivers II hay que haber jugado el Helldivers original, y la respuesta realmente es no. Empezando por el hecho de ser un juego muy distinto, ya que tenemos una vista desde arriba similar a lo que sería un X-COM, pero con acción constante y no por turnos, aunque también un enfoque bastante claro en tu habilidad de jugar de manera cooperativa. En esta secuela, la Super Tierra continúa siendo amenazada por los alienígenas con razas ya conocidas como los Iluminados (bestias similares a demonios zombies) y Termínidos (la raza alien cliché con bestias similares a bichos), pero está vez se presentan una nueva agrupación como los Autómatas, que son los remanentes de los Cyborgs del primer juego.
La premisa de Helldivers 2 es no ser un juego de campaña lineal en ningún momento, sino convertirse en una experiencia de cooperación para el jugador y por ello el camino que cada jugador decida puede ser distinto. Los lugares que visitaremos se van generando de una manera aleatoria, y siempre encontraremos 1, 2 o más misiones que hacer en el lugar que elijamos. Las misiones usualmente van entre colocar la bandera Helldiver en una zona ocupada por el enemigo, sabotear comunicaciones de los alienígenas o recuperar datos de soldados caídos en combate. Decimos que el camino que uno elija será distinto, ya que podemos elige entre ir buscando lugares en el mapa del mundo donde ya hayan jugadores en una partida activa, o nos podemos aventurar de manera solitaria en alguno de los mundos, aunque siempre está activa la opción de que alguien más se nos una en los esfuerzos. Claramente hay un punto de más diversión en jugar ya sea con algún aleatorio que nos encontremos en el camino, o hacer un equipo con otros tres amigos e ir por el universo logrando misiones para la Súper Tierra, pero si eres más del estilo de ir solo lo puedes hacer sin ningún problema.
En cuanto a los controles y la forma de juego, nuestros combates son lo ya habitual en los shooters actuales, teniendo gran variedad de armas de rango y también cuerpo a cuerpo, que deberemos complementar entre el resto de compañeros para que todos puedan tener una participación activa en resolver la misión. Ahora, un detalle que hace distinto a Helldivers es la presencia de los estratagemas, que son mejoras que podemos desplegar en el camino y que cumplen diversas funciones. Por ejemplo, podríamos desplegar una baliza de municiones y curas en medio del combate, o también enviar algún arma especial si lo amerita. También hay otras como un ataque explosivo a solicitud nuestra en el punto elegido o enviar un mensaje de SOS para que haya prioridad en la inclusión de algún jugador a nuestra partida. Otra cosa particular es que para poder desplegar cada estratagema, debemos seguir un patrón de movimientos con la cruceta para que envíen correctamente, lo que le añade algo de desesperación ya que en plena oleada hay que estar leyendo cuáles son las direcciones. Felizmente hay un minijuego en la nave que sirve como nuestra base donde podemos practicar los diversos estratagemas e irnos acostumbrando a la velocidad en la que lo debemos hacer.
Hablando de práctica, antes incluso de empezar a jugar, tenemos disponible un tutorial, donde se nos explica a detalle los movimientos y el despliegue de las diversas opciones que tenemos en el juego. Vale decir que este tramo está cargado de las típicas referencias de los boot camp de los militares, con constantes alusiones a reclutas que no lograron pasar o sobre elogiando nuestras capacidades si logramos hacer algún objetivo. Una vez culminado terminamos en la nave que mencionamos antes, desde donde podemos revisar nuestro equipo, hacer compras y mejoras, y también elegir la nueva misión a través de un mapa virtual. Hay opción de elegir partida rápida, donde nos unen a alguna misión activa y donde posiblemente se haya solicitado refuerzo, o podemos nosotros revisar el mapa y elegir el lugar que queramos.
El juego sí cuenta con un rango de dificultad, el cual va desde el nivel 1 hasta el nivel 10. El nivel 1 o el más básico nos presentará con hordas de enemigos que pueden ser incluso resueltas por un solo jugador, mientras que cuando sube el nivel ya es imperativo tener un compañero por lo menos, dígase en niveles empezando desde 3 o el 4. De por sí uno de los estratagemas que tenemos en las partidas son de refuerzo, y significa las vidas que tenemos disponibles en la partida. Si esta llega a 0 y estamos solos, significa que habremos perdido, pero si hay un compañero aún nos podría revivir. Las misiones y los mapas se autogeneran, pero como decíamos antes las misiones se repiten usualmente, así que el entretenimiento es ir pasando por los niveles de dificultad e ir probando nuevas estrategias con el equipamiento ganado.
Lo que sí hay que decir es que el juego está diseñado para nunca tener un PvP, ya que es una experiencia netamente cooperativa. Lo que sí hay es friendly fire siempre activo, por lo que hay que llevar cuidado hacia donde decidimos disparar si queremos llevar bien la partida, aunque de vez en cuando te encontrarás un troll que quiera sabotear al resto y luego te toca ir reportandolo.
Sobre el online en Xbox, hay que decir que la experiencia de los servidores en Xbox ha sido buena, hay aún una muy buena cantidad de jugadores activos por lo que dudo que haya problemas en conseguir compañeros en el futuro próximo, mucho más ahora con esta nueva inyección de jugadores provenientes de la consola de Microsoft. La versión de Xbox cuenta con un visor activo en la sección donde muestran a los compañeros que nos dirá si la persona que juega con nosotros lo hace de otro Xbox, PC o desde PS. En la reseña nos hemos cruzado con mayoría de PC, pero también con algunos desde PS luchando por la democracia.
Ya acercándose a su segundo año de existencia, el juego sigue recibiendo buena parte de actualizaciones, especialmente de cosméticos y armas que se lanzan a través de los Warbonds, que son una especie de Battle Pass que iremos completando según nuestro desempeño entre las partidas, o si tienes apuro siempre tendrás la opción de invertir dinero real y conseguir las cosas más rápidas. Dentro de este tiempo también han hecho algunas colaboraciones con otras franquicias como Killzone, aquel shooter de PlayStation ya algo olvidado en este tiempo, o el más reciente con Halo, con motivo de celebrar esta nueva colaboración entre empresas.
Dicho ello, el contenido del juego puede resultar por momentos repetitivo. Es decir, el tipo de misión rotará pero con un contenido o forma similar, que es ir a destruir bases enemigas, aguantar hordas o sabotear algo de las facciones rivales. Por ende si juegas solo te puedes aburrir algo rápido, ya que no hay campaña y las variaciones que provienen con las dificultades están diseñadas para que lo realices con compañeros. El juego cooperativo definitivamente hace pasar por alto este tema ya que cada misión va depender que tan inteligente sea la estrategia y el desempeño de cada uno.
Gráficamente, Helldivers II no se trata de una revolución de detalle o el mayor avance tecnológico, pero cumple de buena forma con entregar una experiencia visual buena. Los lugares que visitamos están ambientados según la facción que vayamos a enfrentar, como por ejemplo los Termínidos tienen lugares completamente infectados por masa de insectos como si fuera la película alien, distinto de los lugares para los Autómatas y los Iluminados, que son lugares más lúgubres y con estaciones tecnológicas. Las explosiones y animaciones de combate son buenas, y de vez en cuando hay ratos muy dignos de tomar un pantallazo entre toda la acción.
En esta versión para Xbox, tendremos la opción de elegir entre jugar en modo rendimiento y modo calidad. El modo rendimiento corre a 60 FPS, pero realmente el bajón gráfico es notable y puede afectar la experiencia al tener incluso momentos donde las imágenes son poco nítidas ya que se baja la resolución en favor de una mayor tasa de FPS. En cambio el modo calidad nos correrá a 30 FPS, pero con gráficos más fieles y mejores detalles que hacen la experiencia bastante mejor. Dicho esto, de igual manera han habido reportes de problemas gráficos y en algún punto hemos sufrido con algún stop de la animación, pero nada realmente grave que no se pueda solucionar con los parches dentro del tiempo de vida del juego.
La banda sonora de Helldivers II sí se lleva quizás una nota más alta ya que es digna de una producción de película (de hecho Sony ya anda alistando una película del juego), con temas entre combate que suenan bastante épicos y añaden valor a los momentos cumbre del juego. Lo que también se lleva un aplauso son las voces del juego, ya que se ha hecho un trabajo muy entretenido y que añade mucho a la vibra de utopía del juego, con los jugadores constantemente tirando frases acerca de la libertad y de entregar la vida como HellDiver en nombre de esta extraña democracia que predica el juego. El juego cuenta con voces totalmente trabajadas en español, y también podemos pasar a usar la original con subtítulos.
CONCLUSIÓN
Helldivers II es definitivamente un entretenido título, sobre todo porque lleva más por el lado de ser netamente cooperativo a comparación de otros shooters donde lo cooperativo es más algo opcional. La decisión de no incluir PvP cementa esto y entrega una opción soñada para quienes prefieren el gaming entre amigos y con objetivos en común. Con una calidad gráfica buena y una banda sonora bastante épica, Helldivers II ya se había colocado entre la gente con muy buena recepción y ahora está llegando a Xbox. Con respecto a la versión de Xbox, hay un buen trabajo en los servidores y no se ha perdido tanto en la adaptación del juego desde PS5, aunque alguno que otro defecto gráfico puede dejar a alguno algo molesto. En conclusión, si tienes ganas de jugar con otros tres amigos y todos tienen consolas distintas, Helldivers II se ha vuelto la mejor opción del mercado con este crossplay incluido. Así que ya no tiene excusa soldado. Levántese y luche por la democracia. ¡La vida por la Súper Tierra!
Lo bueno
- Experiencia cooperativa excelente.
- La inclusión de los estratagemas añade un concepto de estrategia distinto.
- Gran banda sonora
Lo malo
- Los mapas se pueden volver repetitivos.
- Algunos bugs gráficos en esta versión para Xbox.
NOTA:
87/100
Publicar un comentario