Mostrando las entradas con la etiqueta Team Ninja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Team Ninja. Mostrar todas las entradas

Análisis: The Nioh Collection (PS5)

febrero 16, 2021

Llegan a PS5 las remasterizaciones de Nioh 1 y 2, y luego de echarles varias horas, te contamos que tal lucen en este remaster de nueva generación. 


Sony Interactive Entertinment publicó este pasado 5 de febrero The Nioh Collection para PS5, compilatorio de los dos juegos de Nioh remasterizados para la nueva generación. Este pack puede conseguirse por 69.99 dólares, y es una oportunidad excelente para quienes aún no tienen los dos juegos, ya que por separado para la misma consola, cada título está costando 49.99 dólares.

The Nioh Collection trae los juegos base de Nioh 1 y 2, pero incluyendo todos sus DLC's y expansiones. Quiens habrán jugado los títulos sabrán que estamos hablando de gran cantidad de contenido, por lo que resulta super interesante este pack, ya que nos brinda las dos experiencias completas, a un precio que a primera vista puede parecer elevado, pero en realidad está super reducido. Es importante mencionar que quienes tengan Nioh 2 o Nioh 2 The Complete Edition de PS4 en su biblioteca, recibirán una actualización gratuita de este juego en PS5, con la diferencia de que los primeros tendrán que adquirir los dlc's por separado si quieren jugarlo, aunque claro a un precio reducido.

Ahora, si no tienes la más minima que es Nioh, es una saga que nació en el 2017 desarrollada por Team Ninja, y que de cierta manera nació para aprovechar todo ese nuevo mercado de juegos hardcore tipo Souls, que nació con Demon Souls, Dark Souls y Bloodborne. Si bien en la primera entrega de Nioh, podemos notar fácilmente la inpiración en Dark Souls,  Nioh 2, aunque conserva gran parte de sus mecánicas, demuestra que ya encontró su propia personalidad y ha sabido como explotarla. 


El Dark Souls de Team Ninja

Entre las similitudes con Dark Souls tenemos que al vencer enemigos conseguiremos amrita y acumulando gran cantidad de esta, podemos orar en los santurarios y canjearlas por subidas de nivel, como si de experiencia se tratara, pero si un enemigo nos mata, perderemos esa amrita, al menos que cuando revivamos, vayamos al punto donde la perdimos y la recuperemos antes de morir nuevamente. Además, cada vez que oremos, los enemigos volverán a la vida en sus posiciones correspondientes. Esto coincide totalmente con la mecánica principal de Dark Souls solo que en vez de amrita son almas y en vez de santuario tenemos una fogata. 

Por otro lado, la armadura que usemos tendrá un peso, y si pasamos de ese peso nuestros movimientos se volverán torpes y perderemos nuestra energía rápidamente. Igual que en la saga Souls, pero la gran diferencia es que por suerte las armas no se gastan, es más, mientras más usemos una ganaremos afinidad con esta. 



Además, contaremos con un sistema de invocación para jugar en cooperativo con otras personas. Podrás invocar a un visitante o cruzar la puerta de Tori para ayudar en su partida a otro jugador. Igualmente solo te podrán ayudar por áreas. Por suerte, a diferencia de la saga souls, nos olvidamos de los jugadores invasores, aquellos que tienen como única misión matarte y sabotear tu partida. 

Finalmente, como última comparativa, ambos juegos suponen una gran dificultad y necesitan mucha, pero mucha paciencia para ser superados. En realidad, no se tratan de juegos super difíciles o puede que sí, pero conociendo la zona, teniendo memorizado cada recoveco, y sobretodo, conociendo los patrones de los enemigos, el juego se volverá como un baile, que debemos afrontar con paciencia y con ritmo. Y bueno, si nada de eso funciona, a farmear como loco y a invocar ayuda. 



El sistema de juego

Como ya nos tienen acostumbrados los amigos de Team Ninja, ambos títulos presentan un nivel de dificultad moderado por lo que las muertes estarán a la orden del día. Recuerda que al morir perderás toda tu experiencia ganada, pero que podrás recuperar si vuelves al lugar que fuiste aniquilado. 

En las pequeños santuarios donde podrás rezar y orar a los Kodamas, podrás acceder varias opciones, como subir de nivel como ya hemos mencionado. La mejor opción para que no presente dificultad el juego es farmear como loco y así subir de nivel gracias a los Amrita que obtendrás de los enemigos. El problema radica que poco a poco te pedirán más experiencia por 1 punto de subida de nivel.

Los niveles consisten en:

Constitución: Afecta tu vida y resistencia al veneno y parálisis.
Corazón: Afecta tu Ki y resistencia al fuego.
Coraje: Afecta la velocidad y recuperación de Ki y resistencia de rayos.
Resistencia: Afecta la vida y el peso de tu equipo.
Fuerza: Es un requisito requerido para activar efectos especiales de armadura pesada y resiste al agua.
Habilidad: Es el atributo necesario para activar efectos especiales de armaduras ligeras.
Destreza: Hace efectivo la efectividad y capacidad de tu Ninjutsu.
Magia: Determina el efecto y capacidad de la Magia Onmyo.



En el juego podremos adoptar tres posturas diferentes con cada arma que tengamos. Las posturas altas, medias y bajas serán las opciones que uses de acuerdo a la estrategia que quieras tener. Esto permitirá ir cambiando la forma en la que nos movemos, el daño que realizamos y el Ki que gastemos. El Ki, es la parte principal en cuanto a los ataque, porque una vez realizado el combo correspondiente se irá gastando tu resistencia por lo que deberás de esperar unos segundos hasta que se llene la barra nuevamente.

Esto puede parecer molesto al inicio porque lo más seguro es que la mayoría ataque a lo loco, pero con práctica y paciencia irás calculando los tiempos de ataques, tomar tu distancia para posicionarte mejor y sobretodo saber en momento dar el ataque letal.

Con respecto a los Yokai, en ambos títulos podremos elegir a nuestro Yokai compañero, y cambiarlo después si deseamos. Hay una técnica de contragolpe muy efectiva para poder romperles la postura y atacar un devastador ataque. Como tu personaje puede transformarse en uno de los Yokai, podrás contrarrestar el ataque  en el momento exacto para lograr este movimiento que te salvará muchas veces.

Tanto Nioh como Nioh 2 son juegos muy parecidos, pero hay cierta evolución en Nioh 2. Como decimos es como que la saga va adquiriendo su propia personalidad. Ha apartado las cosas que no funcionan, pero le ha dado nuevos añadidos en forma de pulido. Como por ejemplo, en Nioh 2 podemos crear a nuestro personaje o tenemos un árbol de habilidades más complejo que le añade más profundidad al sistema de batalla. Además los Yokai toman más protagonismo, ya que nuestro personaje podrá transformarse en uno de ellos. 

Es importante mencionar que si ya habías avanzado tu partida en Nioh 1 y 2 para PS4, podrás transferir el save desde el menú el juego. El problema es que debes tener el save en la nube, sino tendrás que volver a bajar esa versión y encargarte de subir el save.

Si te cuesta empezar estos títulos con los accesorios que dan, ambos juegos cuentan con un pack de armaduras y armas que podemos canjear en cualquier momento, luego de prologo, y que serán de gran utilidad gran parte de nuestras aventuras.



Novedades de la remasterización: 

La gran novedad son las opciones de visualización que tendremos en el juego. Existen 3 maneras de disfrutar ambas aventuras. 

El primer modo es 4K, en este modo se da prioridad a la resolución. Busca mantener los 4K estables antes que nada, así  haya que sacrificar la calidad de sombras, iluminaciones, algunos detalles de textura entre otras cosas. Lo bueno es que siempre busca mantener los 60 fps. 

El segundo modo de juego es 120 FPS acá la prioridad es llegar a esa tasa de frames, por lo que el juego correrá a 1080p. Obviamente, este modo solo estará habilitado para quienes tengan este tipo de pantalla. Si tienes un monitor gamer de 1080p y 120 fps, no deberías pensarlo dos veces y elegir este tipo de juego. Aunque si tu pantalla además es 4k, ahí entrarás en el gran dilema de gráficos o fps.

Modo Standart PS5 Aunque este modo por el nombre suene como la opción más básica y simple, no necesariamente lo es. Este modo aprovecha las cualidades gráficas de PS5, mostrando mejores texturas, sombras e iluminaciones a cambio de tener 4k dinámicos y reescalado. De por si, esta es la versión que más nos ha atraído, pero dependerá mucho de cada jugador. 


Fuera de eso, los tiempos de carga son casi nulos. Algo super útil para este tipo de juegos, puesto que vamos a morir una y otra vez, y no será lo mismo esperar 30 segundos (PS4 normal) a esperar menos  de 2 segundos de carga cada vez que mueres. Así que olvídate de tener tiempo de revisar tu celular entre muerte y muerte. 

Respecto al mando dualsense se aprovecha muy bien, pero pudo haber sido mejor.  A diferencia de souls , este es un juego donde los botones de ataque están en cuadrado y círculo, así que de hecho se perdió una oportunidad interesante para ajustar los gatillos hapticos al peso de las armas. 

La vibración que nos ofrece el mando también es correcta, pero lo que creemos se lleva el título es que el sonido del mando al atacar, puesto que sumado al sonido de tu pantalla o parlantes, consigue un efecto de sonido mucho más inmersivo, que volverá una delicia sonora cada ataque nuestro, al punto de querer prescindir muchas veces de los headsets. 


Respecto al sonido, en ambos títulos sobresalen en 3 puntos importantísimos, soundtrack, efectos de sonido y voces en japonés. El sonido a sido mejorado para ser disfrutado con la tecnología 3D que ofrece la consola a jugar con headsets especiales como los de marca o licenciados. Aunque en las novedades, el mayor acierto para nosotros es usar los parlantes del dualsense para los efectos de nuestras armas. 


Conclusión: 

The Nioh Collection es la oportunidad perfecta para adentrarte a esta maravillosa saga y de paso sacarle el jugo a las ventajas del nuevo PS5. Más de 100 horas de diversión aseguradas te esperan en este par de títulos retadores, pero gratificantes. 

Ojo que si ya jugaste alguno de estos dos títulos, también puedes conseguirlos por separado. Y si simplemente quieres volverlos a jugar con las bondades de la nueva generación, confirmamos que las mejoras gráficas valen completamente la pena, sobretodo si vienes de una PS4 normal y no una pro. 


Lo mejor: 

-  Variedad de modos para aprovechar nuestro monitor o para adaptarse al modo que más nos guste jugar: 4k, PS5 standart o 120 fps.
- Todos las expansiones vienen incluídas. 
-  Al menos 100 horas de diversión aseguradas
- Un set para iniciante con armas y armaduras con buenas estadísticas, perfecto para que los más mancos podamos iniciar nuestra aventura. 
- Aprovecha el parlante del dualsense para los efectos de ataque. 
- La oportunidad de jugar estos grandes RPG tipo souls en la nueva generación
- Tiempos de carga inexistentes.

Lo peor: 
- Fuera de todo, la palabra remastered le queda grande ya que simplemente es un mejor aprovechamiento de los recursos gráficos por la potencia de la nueva consola. Y por eso mismo en la versión PC no se usa esa palabra.

NOTA
90


Análisis hecho con un código para PS5 brindado por PlayStation Latam*







Nioh 2: La actualización 1.24 añade el Cross-Save

febrero 01, 2021

Esto en relación a la actualización de PlayStation 5 Complete Edition.

Con el lanzamiento de Nioh 2: The Complete Edition para PlayStation 5 y PC, Team Ninja ha actualizado Nioh 2 para PlayStation 4 a la versión 1.24, añadiendo las características necesarias para soportar el guardado cruzado y el multijugador entre generaciones.

El remaster de Nioh 2 para PS5 también será una actualización gratuita para aquellos que hayan comprado el juego en PlayStation 4, ya sea la versión base del juego o la Complete Edition que saldrá en ambas consolas.

Por suerte, no tendrás que empezar de nuevo. Los datos de guardado de la versión de PS4 pueden transferirse a PS5, pero es necesario actualizar primero el juego a la versión 1.24. Esto te permitirá subir tu partida guardada de PS4 a sus servidores a través de una nueva función que se encuentra en Sistema desde el menú principal. A continuación, podrás descargar el archivo guardado en Nioh 2: Complete Edition en PS5 utilizando la misma cuenta de PSN. Ojo que no hay cross-save para la versión de Steam.

Además, hay soporte de "cross-matching" para el multijugador del juego, aunque no funcionará a través de tu lista de amigos en ninguna de las dos consolas. En su lugar, si quieres formar equipo con otro jugador, deberás utilizar una contraseña para hacerlo.


Análisis: Nioh 2 - El Primer Samurai DLC

diciembre 26, 2020

El último DLC de Nioh 2 ya está disponible y nos trae una versión definitiva de dificultad que te hará frustrar sobremanera. Luego de largas y estresantes horas, pero gratificantes, te contamos que nos pareció esta nueva expansión.

Team Ninja lanzó su último DLC de Nioh 2 y demuestra el gran esfuerzo de la desarrolladora para traernos una expansión notable y diga de elogio gracias a su dificultad. Este DLC te hará pasar buenas cantidades de horas gracias a que deberás de acostumbrarte al patrón de los jefes y en definitiva el tener que ir subiendo de level, mejorando armas para los combates que enfrentarás.

El Primer Samurai es una historia muy atrapante donde nos llevará de nuevo al pasado, específicamente en el siglo VIII para así poder dar con el paradero de Otakemaru. Este personaje sin duda te hará desesperar, ya que es uno de los jefes más duros que pueden existir en el universo de Nioh. Es muy agresivo, posee una fuerza descomunal y su patrón de ataques es muy variado por que acostumbrarte al combate puede demorar muchas horas.

Contando un poco de la historia del DLC, de inmediato observaremos como Otakemaru entró en modo berserker y explotó su furia hacia los habitantes de Ise. Este acabó con un ejército de 30.000 hombres de forma inmediata gracias a su monstruoso poder y magia.

Nuestro protagonista volverá al antiguo santuario y su espada Sohayamaru empieza a brillar. De igual forma será transportado al nuevo lugar. Este nuevo DLC tendrá tres nuevos escenarios con diez nuevas misiones. Dos de las misiones serán principales teniendo como locaciones lugares que se sentirán familiares.

Los escenarios se muestran como pueblos abandonados con Yokais merodeando la zona. Los espacios con pequeños y esto traerá mucho problema sobre todo cuando te acorralen varios Yokais a la vez. Al igual que siempre podrás contar con la invocación de un aliado para que te sirva de ayuda en los combates del nivel y contra el jefe final de turno.

Si ya eres de los que han jugado constantemente los niveles de la misión principal incluyendo el modo NG+ sabrás que los alrededores de estos nuevos escenarios se verán algo repetitivos, pero podría ser por la costumbre que tienes al jugar por horas. En nuestro caso, sin querer hemos vivido al máximo la experiencia de Nioh 2 llegando a las más de 250 horas de juego. Algo que sin duda te deja una sensación grata, pero que de igual forma llega a frustrar por lo complicado que es el nuevo DLC.

Si bien es cierto, habrán enemigos nuevos, también existirán muchos ya conocidos. Este DLC podría verse como un mundo más de la misma historia al igual que las anteriores expansiones, pero sin duda la dificultad cambia notablemente y de forma agradable. 

Otakemaru, quien será al que te enfrentes al inicio generará que regreses a tus misiones anteriores y subas de nivel, mejores tu fuerza, resistencia, magia, etc. También hará que subas tus armas y equipo verde a 160 + 10 de ser posible para que así seas capaz de darle cara a este Yokai que realmente ha hecho que padezca y sude frío.

El juego corre muy bien en la PS4 tradicional, conservando una resolución muy buena y sin hay caídas de frames ni siquiera cuando estás combatiendo. La cámara no se siente molesta en la jugabilidad por lo que también se agradece mucho, ya que el hecho de combatir con Yokais fuertes te pone tenso. No imagino si es que la cámara traiciona mi experiencia en pleno boss fight.

El mejor consejo para darle frente a esta nueva expansión es refrescar tus conocimientos de la jugabilidad un par de horas y luego recién empezar a explorar este DLC que sin duda en cuanto a dificultad, se lleva de encuentro al resto de expansiones.

Como en anteriores DLC, la facilidad de ganar Amrita es muy buena y si dedicas algunas horas para subir de nivel y habilidades cazando Yokais, los niveles los sentirás algo más sencillo. Bueno, a este nivel de juego ya debes de haber tenido que pasar horas renegando y mejorando tus técnicas al enfrentarte a los Yokais y jefes finales.

Conclusión:

El DLC de Nioh 2 - El Primer Samurai es la última y más difícil expansión de Nioh 2. Nos cuentan una historia que pasa a segundo plano gracias a su dificultad y que sin duda hará que vuelvas a pasar algunos niveles de las misiones principales para que vuelvas a acostumbrarte al ritmo de juego que solo Nioh 2 posee. 

Hay algunos enemigos nuevos como Konaki-jiji que pueden ser molestos y aterradores, hay otros como el mismo Otakemaru que harán que te desesperes y frustres gracias a su extrema fuerza y patrón de juego impredecible. El resto, como la jugabilidad, habilidades y armas se mantienen y no hay mucha novedad. Sin duda es un DLC altamente recomendable que podría considerarse como el mejor de los tres.

Lo Bueno:

- El Yokai Otakemaru .

- La dificultad es extrema.

- El ritmo de juego es adrenalínico.

- Los Yokais sueltan enormes cantidades de Amrita.

- Un digno final de historia para Nioh 2.

Lo Malo: 

- Son pocas misiones.

- Poca variedad de Yokais nuevos.

NOTA: 

90


Nioh Collection llegará al PS5 en febrero

noviembre 13, 2020

El juego incluirá tanto Nioh como Nioh 2 más todos los DLC.

Team Ninja ha anunciado que está remasterización tanto de Nioh como Nioh 2 llegará para la PS5. Ambos juegos unidos en un paquete llamado La Colección Nioh. Esta colección contendrá todas las descargas de ambos juegos, incluyendo las expansiones de la historia. 

Además de la colección Nioh, Nioh 2: La edición completa estará disponible en PS4, mientras que Nioh: The Complete Edition Remastered y Nioh 2: The Complete Edition Remastered estarán disponibles como títulos independientes en PS5.  The Nioh Collection se ejecutará en 4K y tendrá hasta 120 fps por lo que la acción será súper suave. Los jugadores que posean Nioh 2 o Nioh 2: The Complete Edition podrán actualizarse a la versión correspondiente sin coste adicional.

Sin embargo, si tienes la versión de disco de Nioh 2 necesitarás una PS5 con una unidad de disco para conseguir la actualización, ya que no hay forma de canjear la actualización de disco a digital según Team Ninja. Además,  El juego base de Nioh 2 Remasterizado y las expansiones DLC de Nioh 2 para PS5 no se pueden comprar por separado. Hablando de DLC, el Equipo Ninja confirmó que el último DLC para Nioh 2, El Primer Samurái, estará disponible el 17 de diciembre.



Nioh 2: Nueva actualización 1.18 tiene una extensa lista de mejoras

octubre 23, 2020

La precuela de Nioh desarrollado por Team Ninja ha corregido muchos errores en su juego.

Koei Tecmo y Team Ninja tienen un nuevo parche para Nioh 2. Esta actualización 1.18 se encuentra disponible de forma exclusiva en PlayStation 4 y tendrás que descargarla para acceder a las funciones online del juego.

La actualización 1.18 de Nioh 2 contiene una larga lista de cambios en la jugabilidad y correcciones de errores. Luego de la expansión de Tengu's Disciple, habrá más contenidos descargables a finales de este mes con el lanzamiento de Darkness in the Capital.

Esta segunda expansión llevará a los jugadores a la ciudad de Kioto, con un pequeño viaje en el tiempo que les llevará al Periodo Heian, donde los Yokai están atormentando la antigua ciudad. En este periodo de tiempo el jugador se unirá a héroes legendarios para cambiar el rumbo de la guerra contra los Yokai. Habrán nuevos jefes, nuevos Yokai, nuevos espíritus guardianes, nuevas habilidades y nuevos núcleos.

Nioh 2 Actualización 1.18 Notas de parche

  • Aumento del número de efectos especiales dados a los accesorios con la rareza "Kamiho"
  • Ajustado para ser el mismo que el número de efectos especiales al elevar la rareza de los accesorios a "Kamiho" con "Piedra de la Dificultad"
  • Cambiado para añadir un efecto especial si hay un espacio en el marco del efecto especial del accesorio cuando se deposita el accesorio de la rareza "Kamiho" y "conmemorar" en la "Piedra de la Dificultad" de "Sha"
  • Se ha modificado de modo que no se puede seleccionar "Recibir" cuando se puede seleccionar "Memorial" en "Piedra de la Dificultad" de "Compañía" para evitar un funcionamiento erróneo.
  • Cambiado el número de veces de uso para disminuir inmediatamente después de usar el ninjutsu "Técnica del Dragón de Llama", "Técnica del Pala de Viento del Diablo", y "Técnica de la Bala de Onda Pesada Extrema Onda Oscura".
  • Añadida la habilidad de hacer retroceder a los enemigos cercanos inmediatamente después de usar el ninjutsu "Dark Extreme Heavy Wave Bullet"
  • Ajustada la cantidad de recuperación de salud cuando un esqueleto o personaje acompañante es atacado por un enemigo al que se le ha concedido "Dificultad de Iluminación"
  • Ajustado la cantidad de ataques de estado anormal acumulados emitidos por "Hunger"
  • El efecto desventajoso dado por el efecto especial "Su Poder de Avance" ha sido cambiado para que no esté sujeto a la técnica Yin-Yang "Iki".
  • Se ha cambiado para emitir un mensaje de confirmación cuando se produzca "Pareja de almas y herencia de gracia" en "Pareja de almas" de "Herrero"

Arreglos de bichos

  • Corregido un error relacionado con la misión de "Heiankyo Demon Den"
  • Se ha corregido un error por el que la pantalla se vuelve negra cuando la batalla termina inmediatamente después de recibir un ataque de agarre en la batalla del jefe de la misión principal "Ryoune in the Fire".
  • Se ha corregido un error que podía hacer imposible proceder si el ajuste de "Saltar película una vez vista" difiere según el jugador cuando acompaña a la misión principal "Ryoune en el fuego".
  • Se ha corregido un error por el que el nivel de dificultad cambia a "El camino de los sueños del samurái" después de superar la misión principal "Yokai no Daimon" por primera vez.
  • Se ha corregido un error por el que "Nurikabe" en la misión principal "Yokai no Daimon" estaba bloqueado.
  • Se ha corregido un error por el que los enemigos que se encuentran fuera de la zona podían invadir o salir de la zona mientras luchaban en la zona bloqueada de la sumisión "Matanza Inusual".
  • Se ha corregido un error por el que el jefe no puede aparecer y no puede proceder cuando acompaña a la sumisión "Matanza Inusual"
  • Se ha corregido un error por el que la oscuridad eterna que fue cancelada por un procedimiento específico puede ser revivida cuando se acompaña la presentación "Asesinato Inusual"
  • Se ha corregido un error por el que los objetos que el jefe de la sumisión "La Palma de Tathagata" dejaba caer podían ser bloqueados por el torso del jefe y no estar disponibles.
  • Se ha corregido un error en la presentación "Fin del festín" en el que el personaje acompañante no podía ser eliminado sin moverse al área del jefe.
  • Se ha corregido un error que podía impedir que se activara el "Fuego del amuleto" cuando la sumisión "Caos desbordante" estuviera acompañada del mundo eterno.
  • Se ha corregido un error por el que el momento de aparición de los enemigos en la batalla puede ser muy diferente entre los jugadores cuando se acompaña de la sumisión "Una parte del diablo".

Los arreglos de bichos relacionados con el dorso de la mano

  • Corregido un error por el cual el arte marcial "Desenrollar" del dorso de la mano activaba "Desenrollar 2" hacia el enemigo bloqueado cuando se establecía contra un enemigo que no estaba bloqueado.
  • Se ha corregido un error por el que cuando se derrota a un enemigo con las artes marciales "Aplastar Yakura" y "Castillo Fortaleza" en el dorso de la mano, puede levantarse una vez después de caer al suelo.
  • Se ha corregido un error que los jugadores pueden ver fácilmente a través de él al soplar con el dorso del arte marcial de mano "Yakura Crush" cerca del muro

Corrección de errores para efectos especiales

  • Se ha corregido un error por el que el daño causado se multiplicaba cuando el efecto especial "Multi-talentoso" se superponía con otros efectos ventajosos.
  • Se ha corregido un error por el que el efecto especial "Recuperación automática de la salud con energía 0" no se activa.
  • Se ha corregido un error por el que el efecto especial "○○ aumento en el asedio" no se activa
  • Se ha corregido un error por el que el efecto especial de las Almas "Esta habilidad de monstruo golpea la mejora XX" no funciona correctamente.
  • Se ha corregido un error por el que la bendición del espíritu guardián "Nagi no Breath" jugaba una producción que restablece el HP incluso fuera de la misión.
  • Se ha corregido un error por el que el cadáver siempre recupera la salud incluso durante la batalla si cuenta con la bendición del espíritu guardián "Nagi no Breath".
  • Se ha corregido un error por el que los efectos especiales "Daño de Hiiragi" y "Daño de desenrollado" no funcionaban en la técnica derivada del arte marcial.
  • Se ha corregido un error por el que el efecto especial "Recuperar la energía por el éxito del Hiiragi" no funcionaba correctamente.
  • Se ha corregido un error por el que el número de golpes que se incrementaba originalmente no aumentaba correctamente cuando se aplicaba el efecto especial "Misterio de compatibilidad (Club de preparación)".
  • Se ha corregido un error por el que el icono "Toraana" se mostraba mientras se estaba en el mundo eterno, incluso cuando se utilizaba un arma distinta del hacha, cuando el misterioso hacha "Toraana" estaba activada por el efecto especial "Misterio de compatibilidad".
  • Se ha corregido un error por el que el efecto especial "Compatibilidad con el alma" que aparecía en el nivel de dificultad "Shura no Yumeji" no aparecía en "Shura no Yumeji" después del Ver1.17.

Se ha corregido un error con el herrero

  • Se ha corregido un error por el que el desplazamiento no se puede realizar en un procedimiento específico cuando se selecciona "Herramienta" en "Forja" de "Herrero".
  • Se ha corregido un error por el que la pestaña se convierte en "club preparado" cuando se abre la pantalla de selección de "base" después de seleccionar cualquier "mano atrás" de la pestaña "mano atrás" en la pantalla de selección de "material" en "correspondencia del alma" de "herrero".
  • Se ha corregido un error por el que el valor inicial del número seleccionado de "Shards of Sacred Treasure" cambia en un procedimiento específico en "Forja" de "Blacksmith".
  • Se ha corregido un error que se puede forjar con 0 herramientas en "Forjar" de "Herrero".

Otras correcciones de errores

  • Corregido un error por el cual el rendimiento del equipo no aumenta de acuerdo al valor + cuando el valor + del arma/armadura de la rareza "Kamiho" supera los 28.
  • "Se ha corregido un error por el que la visualización numérica en el lado derecho del medidor de fuerza física no se mostraba correctamente cuando el valor máximo de fuerza física superaba los 10000.
  • Se ha corregido un error por el que ciertos enemigos no aparecían en la misión del samurái Yumeji Omagatoki "Purple Mei no Sakuraka"
  • Se ha corregido un error que causaba un error de aplicación al cambiar los espíritus guardianes antes de golpear a un enemigo mediante una técnica de youkai sin equipar a un espíritu guardián secundario.
  • Se ha corregido un error por el que los esqueletos y los personajes acompañantes podían seguir atacando el punto en el que aparecía "Oboroguruma" después de derrotar a "Oboroguruma".
  • Se ha corregido un error por el que la fuerza física del enemigo se restablecería si el proyectil del enemigo con "Dificultad de Iluminación" fuera rebotado con "Repulsión", etc.
  • Se ha corregido un error que causaba una gran cantidad de daño debido a la división de la espada de fuego al recibir la espada de fuego de "Oezo" usando "Rebelión".
  • Arreglado un error que "Tipo de orden" no existía en "Cambio de orden" en "Recibir" de "Piedra de dificultad" de "Compañía"
  • Se ha corregido un error por el que "Regeneración de pensamientos" no aparecía en "Demonio cazador de demonios" de "Yokai Illustrated".
  • Se ha corregido un error por el que la ventana de la función auxiliar de "Hyakuki Yakou Emaki" podía desplazarse hacia arriba y desaparecer (sólo con una resolución de 4K).
  • Se ha corregido un error por el que la información de la misión no se mostraba correctamente cuando existían varias habitaciones al mostrar la lista de habitaciones en la búsqueda de "Pareja personalizada" de "Compañero eterno".
  • Se ha corregido un error por el que la armadura desaparece cuando se entrega la parte trasera de la espada cuando "Visualización de armas de corto alcance" en "Configuración del juego" del "Sistema" está ajustado a "No mostrar cuando se entrega la espada".




Análisis: Nioh 2 - El Discípulo del Tengu

agosto 10, 2020
Luego de terminar el primer DLC de Nioh 2 y volver a sentir el coraje de morir muchas veces, te contamos nuestra opinión.


Team Ninja ha lanzado su primer DLC de Nioh 2 y asegura una buena cantidad de horas de contenido. El discípulo del Tengu es una historia muy interesante donde se involucra a nuestro protagonista con Yoshitsume Minamoto, un samurai poderoso del período Heain y principios de Kamakura.

Historia:

Nuestro protagonista se encontraba buscando posibles disturbios cuando llega a un antiguo santuario y su espada Sohayamaru empieza a brillar. Es ahí cuando nuestro protagonista es transportado devuelta al periodo Heian. Se dará cuenta que hay  otro personaje con dicha espada que se encuentra en batalla junto justo frente a él. Dicho personaje es Yoshitsume Minamoto.


Al caer en cuenta que se encuentra en el pasado, nuestro protagonista se involucrará en esa guerra, conociendo también a Benkei, un hombre gigante que viste un atuendo de monje y que empuña una vara compuesta como si fuera una extensión de su brazo.
Se está librando una guerra frente a los Taira y la misión que tiene Minamoto es restaurar la paz en la tierra.


¿Qué ofrece este DLC?

Este DLC estará habilitado una vez hayas culminado la historia principal, y ofrece nuevas misiones principales y secundarias, podrás obtener tres nuevos espíritus guardianes, librarás batallas con nuevos yokai, podrás obtener nuevos ítems, habrá un nuevo nivel de dificultad y la nueva arma 'Vara Doble'.

Perfeccionar la Vara Doble será un buen reto para ti e ir avanzando en las misiones para obtener puntos de arma y así desbloquear sus habilidades.


En cuanto a los Yokai nuevos, se podría decir que este DLC es la oportunidad perfecta para farmear experiencia y subir rápidamente de nivel. Hay unos monstruos tipo cangrejos que te dan una barbaridad de experiencia. Si dedicas unos minutos en subir de nivel y habilidades cazando a esos bichos, los niveles los sentirás más sencillos. Bueno, a este nivel de juego ya debes de haber tenido que pasar horas renegando y mejorando tus técnicas al enfrentarte a los Yokais y jefes finales.


Los niveles que se mostrarán en este DLC están bien hechos, sin llegar a marear mucho y con una buena cantidad de Yokais rondando en cada momento. Para los que ya jugaron Nioh 2 se puede decir que estas nuevas misiones son parte de la campaña, no se siente mucha la diferencia con algunas excepciones. La dificultad que presentan es buena y para aquellos jugadores hardcores que les encanta sufrir más de la cuenta este contenido será de su agrado.

Si bien por ahí se podría ver como un reciclaje en cuanto escenarios y algunos yokai, sigue manteniendo la esencia del juego y te hará sentir nuevamente lo que es mantenerte en tensión durante los combates.


Conclusión:

El DLC de Nioh 2 - El discípulo del tengu vale la pena probarlo si eres de los jugadores que buscan retos. La dificultad será su fuerte y la historia es corta, pero interesante. Esta contenido te facilitará mucho el farmeo si deseas mejorar al máximo tus habilidades y nivel. Te pondrá a prueba a cada momento y realmente te enganchará una vez más en este mundo de humanos y yokais.

Lo Bueno:

- La historia.
- La dificultad está hecha para hacerte sufrir.
- Nueva arma y nuevos espíritus guardianes.
- Puedes farmear mucha exp en pocos minutos.
- El  Boss Final.

Lo Malo: 

- Son pocas misiones.
- Son pocos los Yokais nuevos, el resto son reciclados.

NOTA:
 80
Análisis hecho con un código para PS4 brindado por PlayStation Latinoamérica*



Análisis: Nioh 2

marzo 13, 2020
Nos embarcamos en un mundo lleno de Yokais y humanos con grandes combates y una dificultad que ya nos tienen acostumbrado. Nosotros ya lo jugamos y te contamos que tal nos pareció.



Nioh 2 es un juego desarrollado por Team Ninja ambientado en la historia de Japón, mejor dicho en la Era Sengoku. A diferencia de su primera entrega, nos encontramos con una secuela más solida y madura en todo sentido, sin embargo sería erróneo decir que es una secuela cuando se trata de la precuela del juego.


Ni bien empezamos la aventura nos permitirá crear a nuestro propio protagonista. Uno diría que con este método de creación de avatar sería algo de inmediato, sin embargo esto puede tomar varios minutos por la gran cantidad de opciones de hay. Puedes tener a un personaje predeterminado, crear tu propio estilo ya sea hombre, mujer o hasta el género que quieras.


La historia comienza en 1555 donde se contará a profundidad más sobre lo acontecido en Japón, la guerra civil que ocurría en la era Sengoku y en donde nuestro personaje deberá de formar parte junto a otros protagonistas que te ayudarán en tu aventura.

Armándote para la aventura:

Durante el tutorial podremos escoger las armas que queremos usar. Descuiden que más adelante podremos escoger las que queramos. Adicional a las armas también nos darán a escoger a nuestro propio espíritu guardián.


Los espíritus guardianes tendrán la habilidad de convertirte en un Yokai poderoso y dependiendo del que escojas tus atributos variarán. Está el Espíritu guardián fantasma oscuro que te proporciona más magia, otros como de fuego y viento representados como el ave y lobo.

Elijas al guardián que elijas solo será un bono inicial por lo que conseguirás el resto durante la campaña y muchos otros más.


Espíritus guardianes:

Tu personaje podrá asignar un espíritu guardián y dentro del mismo poder conectarlo con núcleos de almas. Estos núcleos representados en forma de esferas son los mismos Yokai que hayas derrotado en el camino. Una vez se los asignes podrás agregarlos a tu espíritu guardián dándole muchas mejoras como de ataque y defensa.


Por ejemplo en nuestro caso poseemos el espíritu guardían Kagewani que junto a los otros núcleos asignados un Enki y Yoki (Yokais) nos proporciona una cantidad específica de ataque y defensa más vida, tenacidad, Ki etc. Esto dependerá de los atributos de los núcleos que les pongas.


Podrás gestionar tus núcleos de almas permitiéndote fusionar los de igual nombre. Esto para darle un mejor atributo y aumentar el rango al fusionarlos y así sacarle mayor provecho al núcleo. En los rituales de descanso podrás desechar aquellos núcleos que creas que no te servirán para poder obtener puntos de habilidades de cambiante.

Sube de nivel rápido para que no sientas la dificultad:

Como ya nos tienen acostumbrados los amigos de Team Ninja, el juego presenta una complejidad de juego muy moderada por lo que las muertes estarán a la orden del día. Recuerda que al morir perderás toda tu experiencia ganada, pero que podrás recuperar si vuelves al lugar que fuiste aniquilado. 


En las pequeñas cabañas donde podrás rezar y orar a los Kodamas podrás acceder varias opciones, pero que nos enfocaremos en el apartado de subir de nivel.

Ojo, si rezas en este lugar los enemigos que hayas derrotado, dejando de lado a los jefasos, harán respawn, por lo que deberás de decidir sabiamente en que momento del juego lo harás.

La mejor opción para que no presente dificultad el juego es farmear como loco y así subir de nivel gracias a los Amrita que obtendrás de los enemigos. El problema radica que poco a poco te pedirán más experiencia por 1 punto de subida de nivel.


Los niveles consisten en:

  • Constitución: Afecta tu vida y resistencia al veneno y parálisis.
  • Corazón: Afecta tu Ki y resistencia al fuego.
  • Coraje: Afecta la velocidad y recuperación de Ki y resistencia de rayos.
  • Resistencia: Afecta la vida y el peso de tu equipo.
  • Fuerza: Es un requisito requerido para activar efectos especiales de armadura pesada y resiste al agua.
  • Habilidad: Es el atributo necesario para activar efectos especiales de armaduras ligeras.
  • Destreza: Hace efectivo la efectividad y capacidad de tu Ninjutsu.
  • Magia: Determina el efecto y capacidad de la Magia Onmyo.
La amrita es la experiencia que uno obtendrá en combate y mientras más tengas mayor la oportunidad de subirle de nivel a tu héroe.


Jugabilidad:

El juego muestra una complejidad considerable en cuanto a la jugabilidad. Si bien una vez te acostumbres al ritmo, patrón de los ataques enemigos, te constará demasiado adaptarte a los movimientos.

En el juego podremos adoptar tres posturas diferentes con cada arma que tengamos. Las posturas altas, medias y bajas serán las opciones que uses de acuerdo a la estrategia que quieras tener. Esto permitirá ir cambiando la forma en la que nos movemos, el daño que realizamos y el Ki que gastemos.


El Ki, es la parte principal en cuanto a los ataque, porque una vez realizado el combo correspondiente se irá gastando tu resistencia por lo que deberás de esperar unos segundos hasta que se llene la barra nuevamente.

Esto puede parecer molesto al inicio porque lo más seguro es que la mayoría ataque a lo loco, pero con práctica y paciencia irás calculando los tiempos de ataques, tomar tu distancia para posicionarte mejor y sobretodo saber en momento dar el ataque letal.


Con respecto al ataque letal de los Yokai, hay una técnica de contragolpe muy efectiva para poder romperles la postura y atacar un devastador ataque. Como tu personaje puede transformarse en uno de los Yokai, podrás contrarrestar el ataque con R2 y círculo en el momento exacto para lograr este movimiento que te salvará muchas veces.


Aprendiendo habilidades:

El personaje que crees tendrá la capacidad de aprender una serie de habilidad divididas en un árbol de crecimiento. Existirán habilidades Samurai como de tu forma cambiante (Yokai). 


En el apartado Samurai tendrás la opción de adquirir puntos y canjearlos por técnicas como ataques mortales, posición, cortes de ataque, potencia de daño, etc. Una mezcla de habilidades activas y pasivas que te ayudarán en tu progreso.

En la forma cambiante de igual forma tendrás para escoger entre darle más tiempo a tu transformación, restaurar tu salud, ataques devastadores, etc. 


Hay una gran cantidad lista de habilidades que puedes obtener y adicional a lo mencionado también están los apartados de Ninja y Magia Onmyo (preparar talismanes de protección, resistencia y buff a tu favor).


La cantidad de armas que podrás tener es interesante, desde espadas hasta tonfas te darán la opción de escoger para mejorar hasta nueve tipos de armas diferentes. 

El juego te da un sin fin de opciones para tu disfrute. No solo es la dificultad lo interesante del juego, sino que también podrás tener la opción de mejorar a tu personaje muchas veces y de varias formas. Por ejemplo son los títulos. Son prestigios que tendrás al ir ganando y que podrás canjear para mejorar ciertos parámetros del personaje como el aumento de vida, Ki, dinero, exp, etc.


Estos títulos se dividen en dos apartados, los Títulos Agyo y Ungyo. Ambos títulos te darán puntos de mejoras tanto para tu forma humana o Yokai.

En el apartado de equipo puedes ir variando acorde los equipos que vayas obteniendo en las misiones. Tus armas básicas que podrás ir cambiando a tu gusto, un arma de distancia que de lejos y la mejor es el arco. Luego tendrás tus protectores como sombreros, corazas, guantaletes, protecciones bajas, botas y accesorios.


Tienes la opción de distribuir dentro de una gran cantidad de objetos en tu apartado de uso. A tu elección quedará elegir si poner tu elixir, bombas, remedios, etc.

Jugar en línea es increíble:

En tu mapa principal tendrás la opción de jugar en línea en el apartado Puerta Torii. Jugar Nioh 2 en solitario es divertido, pero lo es mucho mejor en compañía de gente.

Puedes acceder a expediciones donde podrás jugar hasta con tres amigos con un cierto límite de vidas y realizar tus actividades en grupo. Busca partidas rápidas o crea tu propia partida personalizada para jugarlo. Recuerda que solo tendrás acceso a misiones que ya tienes desbloqueadas por lo que no te encontrarás en partidas más allá de tu progreso actual.


En la parte de Encuentros Aleatorios podrás visitar a otros jugadores y cooperar con ellos. De igual forma escogerás la misión que desees y esté disponible, pero sin superar su progreso actual. Es muy divertido porque así se ayudan mutuamente y sobretodo es la mejor opción para poder farmear Amrita y así incrementar tu nivel.


Gráficos y audio:

El juego cuenta con una calidad gráfica muy por encima de la primera entrega y se nota desde el inicio del juego. Las cinemáticas y durante el juego están muy vistosas, ya que se muestras varios paisajes bien ambientados, los enemigos bien hechos y unos Yokai bosses imponentes. Es tan abrumador que sientes la pegada cuando están por atacarte y te da la sensación de asombro y buen sabor de boca. 


Si mezclamos todo esto junto al apartado sonoro, el juego es la mezcla perfecta de un juego de acción aventura. Un título que supera con creces a su antecesor. Realizar misiones y escuchar su banda sonoras en las luchas o en tu recorrido te da mucha satisfacción.


Hay de todo, si bien vas avanzando en la historia durante misiones rejugables, no se hace lineal en lo absoluto. Tendrás coleccionables que en este caso te ayudarán como los Kodamas, una herrera que te ayudará a mejorar y forjar armas, un personaje al mismo estilo de Son Goku que te animará a seguir adelante y muchos personajes más que te encantarán.


Conclusión:

Nioh 2 supera a su anterior entrega, con grandes mejoras y una jugabilidad que mantiene al jugador al borde de la tensión por su dificultad. El poder crear a tu propio personaje, usar tus habilidades de samurai mezclados con las de tu tipo cambiante es genial y nos dan muchas opciones de progreso para subir stats que a la larga serán vitales en tu aventura. Es un juego que te ofrece una enorme cantidad de opciones para poder explotar. Simplemente genial, pero no apto para los menos pacientes. 

Lo Bueno:

  • La jugabilidad.
  • La dificultad.
  • El árbol de habilidades.
  • La mezcla entre Samurai y Yokai.
  • Es rejugable.
  • El modo online es sensacional.
  • La gran variedad de equipo que puedes cambiar.
  • Los espíritus guardianes
  • La música.

Lo Malo:

  • Puede demorar acostumbrarse al manejo de comandos.
  • De momentos la cámara te hace pasar malos ratos.


NOTA: 
92

Análisis hecho con un código de brindado por PlayStation*
 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger