Mostrando las entradas con la etiqueta Pokemon Sword. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pokemon Sword. Mostrar todas las entradas

Análisis: Las Nieves de la Corona - Pokemon Espada & Escudo

noviembre 02, 2020
¿Más de lo que podiamos pedir es necesariamente bueno? Jugamos la segunda expansión de Pokemon Sword and Shield y te contamos nuestra opinión


El 22 de octubre se puso a disponibilidad la 2da expansión de Pokémon Sword & Shield. Las Nieves de la Corona promete una nueva aventura centrada en Pokémon Legendarios, tanto nuevos como de otras generaciones. Con contenido para extender la vida del juego, al menos unas 10 horitas más, te contamos los motivos para jugar esta expansión. 

Una vez hayamos adquirido la expansión y se descarguen los datos adicionales de juego, recibiremos un pase para poder tomar el tren hasta este nueva isla. Al llegar, recibiremos un Pokedex y nos retarán a encontrar la mayor cantidad de Pokemon posibles. Es importante mencionar que aunque en esta expansión se hayan promocionado solamente por la gran cantidad de legendarios que podremos encontrar, también podremos atrapar gran cantidad de Pokemon Salvajes, la mayoría de ellos exclsuivos de esta zona y que no podremos hallar en el juego base o en la Isla de la Armadura. 

La historia del juego está centrado en 3 mitos principales, que se dividen en la busca de los Regis, la búsqueda de las Aves Legendarias y la historia de Calyrex, un Pokemon Legendario conocido por el folklore de la zona que proveia cosechas prosperas para los pueblos y que desapareció misteriosamente. Superar estas 3 misiones principales sacará el texto de FIN al juego, pero en realidad aún quedarán muchas cosas por hacer. 


El mapa de Las Nieves de la Corona es muy similar de tamaño con el de La Isla de la Armadura, aunque como su nombre lo dice, la nieve es predominante en esta isla, también encontraremos lugares soleados y zonas de clima cálido. El estandar en el nivel de los Pokemon Salvaje es de 70, por lo que para ir tranquilo y poder capturar Pokémon sin debilitarlos, lo ideal será tener a tu equipo entre nivel 70 y 83. 

Esta vez, a la mayoría de Pokemon legendarios no tendrás que debilitarlos totalmente antes de capturarlos, solamente deberemos dejarlos con pocos PS, y de preferencia con algún estado alterado. Claro, lo que era común hasta hace poco. El plus es que volvemos estar frente a legendarios que nos podrán rompér hasta 50 pokeballs, antes de ser capturados,  proponiéndonos una experiencia muy similar a las primeras generaciones, donde sentiamos gran satisfacción al atraparlos. 


El despertar de Calyrex

De las tres misiones principales que supone esta expansión, esta será la más importante, y también la que viene acompañada de más carga narrativa.  Cuando despertemos a este Pokemon de un largo estado de sueño (no precisamos para no spoilear), nos pedirá encontrar a su compañero y tras cumplir una serie de misiones deberemos elegir si traer de vuelta a Glastier (hielo) o Spectrier (dark), luego de un par de peleas, Calyrex será el jinete del que hayamos elegido. Ya "fusionados" les haremos frente una vez más y en esta oportunidad podremos atraparlo y sumarlo a nuestro equipo.

Algo que nos ha gustado de la historia de Calyrex, y en general, de todo Las Nieves de la Corona, es el transfondo místico y de mito que cada historia tiene, algo que parece ser olvidado en varios de los juegos recientes. 


Los 4 Regis, o mejor dicho los 6

Otra de las misiones principales será ir por los tres regis para finalmente liberar a un cuarto. Es así que visitaremos 4 templos, que estarán distribuidos en la isla, y que al mismo estilo de Hoenn, necesitaremos resolver un acertijo para entrar en ellos (aunque acá no es tan maleado como para pedirte que descrifres braille). Es así que, resolviendo los acertijos, podemos dar pelea a Regice, Registeel y Regirock, los cuales darán pelea para evitar ser atrapados, y podrán hacerte gastar hasta 50 Pokebolas.  Una vez atrapes a los 3, podrás visitar el 4to templo, el cual te por medio de un puzzle que se puede solucionar de 2 maneras, nos darán elegir entre Regidrago y Regieleki, sí, dos regis totalmente nuevos. 

Una vez hayas atrapado a los 4, cumplirás la misión principal, pero eso no es todo, pues hay un bonus opcional. Si consigues por cambio al Regi que no elegiste y tienes los 5, podrás tener acceso al tempo de Regigigas y hacerle frente también. 


Las 3 aves legendarias alternativas

Finalmente, la tercera misión principal (podemos hacer cualquiera en el orden que querramos) nos lleva a atrapar a Articuno, Zapdos y Moltres, pero no los clásicos de toda la vida, sino nuevas versiones de ellos. Tras nuestra primera visita a la Colina del Maxiarbol, tendremos nuestro primer encuentro con estas aves. Desde ese momento, las podremos encontrar dispersas en distintos mapas del juego.  

Articuno de Galar (Volador/psquico) podrá encontrarse en las zonas nevadas de Las Nieves de la Corona, Zapdos de Galar (volador/lucha) podrá encontrarse en el área silvestre del juego base, y finalmente, Moltes de Galar (volador/dark) puede encontrarse en La Isla de la Armadura. Cada uno tendrá un patrón para que te deje acercarte a él antes de empezar a pelear, solo asegúrate tener una buena cantidad de ultraballs, y tranqui, que si los matas de casualidad, volverán a aparecer hasta que los atrapes. 




Supernido Dinamax

Ahora hablaremos de una de las zonas principales de esta expansión, que aunque solo será obligatoria entrar 2 veces en toda la expansión, visitarla nos hará encontrar una inmensa cantidad de Pokémon Legendarios, además de ganar Maxiniums que podrán canjearse por interesantes y exclusivos objetos. 

El supernido Dinamax es un tipo de excursión en grupo en la que solo puedes usar Pokémon prestados, esta aventura puede llevarse en solitario (con NPCs de apoyo) o con otros jugadores vía online. Constará de 4 batallas con Pokémon Dinamax, donde al final nos encontraremos con un legendario al azar. Al terminar la excursión, nos darán a elegir quedarnos con uno de los que hemos atrapado, obviamente nuestra decisión casi siempre será el legendario, pero por ahí también encontraremos algunos pokemon tradicionales interesantes. 


Ojo que esto se parece mucho a una batalla de nido dinamax, por lo que si matan a los Pokemon del equipo 4 veces, entre las 4 batallas que tendremos,ya no podremos continuar la excursión y tendremos que elegir quedarnos solo con los Pokémon que llegamos a capturar. 
Por suerte, a diferencia de los Nidos Dinamax tradicionales, acá es mucho más fácil encontrar gente con quien jugar y lanzarse a la excursión.

Una vez superadas las misiones principales, los ultraentes invadirán el supernido (según la historia). Eso significará que ahora podrás encontrar a los Ultraentes de Sol y Luna en las batallas finales de las excursiones, abriendo más el abanico de posibilidades con los legendarios.


Lamentablemente, el modo de gameplay del supernido rompe el juego, y no estamos hablando de ningún bug. Solo que si ahora decides borrar tu partida o si recién compras el juego con expansión incluida, podrás viajar a las Nieves de la Corona sin necesidad de terminarte el juego, solo habiendo llegado a la estación de tren. Claro, mucho no vas a poder hacer en la historia principal con tus Pokemon de bajo nivel, ya que recién empiezas tu aventura, pero si se te ocurre ir al Supernido, recuerda que los Pokemon con los que luchas son prestados y al final de la excursión podrás quedarte con un Pokemon de nivel 70, que será tuyo y no de cambio, así que te obedecerá totalmente. Con esto podrías regresar al juego base y terminarte el juego sin mayor esfuerzo. 

Torneo doble de estrellas

Luego de atrapar tu primer ultraentre recibirás una llamada de Lionel que te invitará al estadio de Ciudad Puntera donde presentará el torneo de batallas dobles. Podrás elegir un compañero entre los entrenadores más sobresalientes de Galar y ingresar a una serie de batallas contra entrenanadores con Pokémon con más de 70 nivel. Al terminar eso, volverán a salir los créditos y saldrá fin nuevamente.



Las huellas y Keldeo

Finalmente, una de las misiones secundarias que encontraremos en Las Nieves de la Corona, y que no nos parece mucho menos importante es la de recolectar huellas, una misión que te encomendará Sonia. Aunque parezca aburrido y tedioso, no lo es, puesto que estas huellas aparecen al azar, por lo que será dificil que no llegues a completar a alguno de los tres tipos de huella. 

Como dijmos, hay 3 tipos de huellas, y hay 50 de cada tipo, una vez terminemos una serie de estas podremos encontrar a Cobalion, Terrakion o Virizion, teniendo a los 3 podemos ir a una parte determinada del mapa, exactamente donde hay una olla en el suelo, y ahí podremos encontrar a Keldeo. 

Las Nieves de la Corona tienen un par de secretos más como la tumba de Spiritomb o poder conseguir a Slowking de Galar, y su gran cantidad de contenido la hace super atractiva y hasta casi imprescindible para los seguidores de la saga y los fans de esta entrega.

Puedes revisar nuestra reseña de Pokémon Espada y Escudo y la de La Isla de la Armadura



Conclusión

Las Nieves de la Corona se suma al juego base y a la Isla de la Armadura para convertirse en una experiencia completa que te tendrá pegado mucho más de 50 horas. Por si sola, esta aventura tiene brillo propio, devolviéndo el misticismo al juego y convirtiendo nuevamente la experiencia de atrapar un legendario en todo un reto.  

Aunque nos gustó la experiencia de Supernido Dinamax, nos pareció que poner tanta variedad de Pokemon Legendarios de otras generaciones ahí puede llegar a ser un desperdicio, uno porque al tener tantos legendarios ya no les daremos la atención merecida a cada uno, y dos, le quitan a futuras entregas la posibilidad de volverlos a traer de manera exclusiva, como por ejemplo en un futuro remake de Perla y Diamante. 

Lo bueno:

- Los nuevos Regis
- Las nuevas aves legendarias
- Calyrex y todo lo que lo envuelve
- Termina de convertir Pokemon Espada y Escudo, en el juego con mejor postgame desde Alma de Plata y Corazón de Oro. 
- El proceso para llegar a nivel 100 se vuelve más accesible que en cualquier otro juego
- Torneo de batallas dobles con los entrenadores más sobresalientes de Galar 

Lo malo:

- El supernido dinamax se presta para trampa en los nuevos jugadores
- Demasiados legendarios en el supernido hace que no los apreciemos como deberíamos
- Seguimos extrañando a los entrenadores de ruta


NOTA 
85







Análisis: La Isla de la Armadura - Pokémon Espada & Escudo

junio 23, 2020
El post game que merecimos tener desde un inicio llega como parte de una expansión. Nosotros ya la jugamos y te contamos nuestra opinión


El pasado 17 de junio se puso a disponibilidad la primera parte del pase de temporada de  Pokémon Espada y Escudo. La Isla de la Armadura promete varias horas de aventura y justifica un regreso al título, y acá, te contamos los motivos. 

Para empezar esta expansión, es necesario que hayamos terminado la historia principal del juego e ir a la estación de tren. Ahí se nos regalará un pase para Isla armadura y nos invitarán a visitarla. Esta isla estará repleta de Pokémon de generaciones anteriores que no podemos conseguir en el juego base, además de una pequeña historia extra digna de un postgame de Pokémon tradicional, donde después de la Liga había mucho por hacer y nuevos misterios para descifrar. 



La historia de La Isla de la Armadura gira en torno a Kubfu, un pequeño Pokémon tipo peleador que deberemos entrenar. A través de una serie de misiones,  nuestra meta será hacerlo evolucionar a cualquiera de sus dos transformaciones, y posteriormente, buscar la manera para transformarlo en su forma Gigamax. 

Estamos ante una expansión que nos puede ofrecer como mínimo 10 horas de duración, pero con material suficiente como hacernos volver al título por al menos un total de 20 horas. Lo malo es que el juego se apoya en un recurso secundario para expandir su tiempo de duración, pues en cierta parte, para seguir avanzando en el juego deberemos subir a Kubfu al nivel 70.  Para llegar rápidamente a este nivel, les recomendamos hacer incursiones con un Pokémon en nivel alto con buenos stats, así ganaremos objetos para aumentar la experiencia a Kubfu, quien es nuestro objetivo de entrenamiento. 



Por suerte este contenido adicional, no se limita a esta pequeña historia, pues habrá mucho que hacer en esta gran isla, que tiene el acierto de no volverse un trozo de tierra dividido en rutas, sino que opta por ser un pequeño mundo abierto conectado por diversas zonas con variados ecosistemas.

En esta nueva zona tenemos varios objetivos opcionales, probablemente el más interesante sea conseguir los 150 Diglets de Alola repartidos por la isla. Diglets enterrados en el suelo de los que solo veremos pequeña parte de su cabeza y sus tres mechones de pelo, por lo que será todo un reto encontrarlos a todos. Cada vez que le lleves cierta cantidad a quien te los pide, te recompensará con un Pokémon de Alola. 

Por otro lado, tenemos diversas misiones como llenar el Dojo de servicios Pokémon, encontrar las ramas Galanuex para evolucionar al Slowpoke de Galar o recolectar la gran cantidad de Pokémon que podrás atrapar en esta isla.




Otra de las grandes novedades es que se introduce un nuevo objeto, el cual nos permite transformar a su forma Gigamax a cualquier Pokémon que no tenga este don natural en su genética, siempre y cuando esta especie tenga disponible su evolución Gigamax. 

Finalmente, los Pokémon salvajes que encontremos en esta isla tendrán todos el nivel 60, salvo pequeñas excepciones. Así que te recomendamos tener en tu equipo algún Pokémon entre nivel 65 a 75 para poder tener el control ante las critaturas salvajes, pero sin ser lo suficientemente fuerte como para vencer a cualquiera de ellas con un solo golpe.

¿Vale la pena la Isla de la Armadura?

Si eres comprador frecuente de las entregas principales de Pokémon es una compra necesaria. Si adquiriste el juego y te quedó corto, adquirir esta expansión también sería una buena idea. De igual manera la segunda parte de esta expansión está en camino, prometiendo ser el plato fuerte por la gran cantidad de legendarios que tendrá. 

La Isla de la Armadura es una buena excusa para volver al juego, llenar más nuestras Pokedex y subir a nivel 100 unos cuantos Pokémon más. Sin embargo, algo que extrañamos bastante fueron los entrenadores Pokémon, las batallas Pokémon con otro entrenador son contadas y todas parte de la historia. Lamentablemente, no encontraremos entrenadores dispersos por la isla.


La conectividad vuelve a ser su punto débil

Si bien cuando jugamos el título por primera vez, cerca a su fecha de lanzamiento, nos dimos cuenta que el matchmaking para las incursiones era malísimo, con el tiempo sentimos que mejoraron las cosas. Ahora que volvimos al título, notamos que lograr un matchmaking es más estresante que nunca, obligándonos siempre a realizar las incursiones con personajes controlados por la IA y con Pokémon mediocres (o para el peor de los casos con un Magikarp en el grupo).

Por otro lado, si jugamos conectados a Internet. Estaremos plagados de jugadores fantasma que aparecen y desaparecen por el mapa o que aparecen de la nada al costado nuestro como un espectro que nos acecha. Lamentablemente esta explicación hubiera sido mucho menos vergonzosa, pero no, simplemente es otra gente conectada al mismo tiempo que nosotros, que se demora en cargar en el mapa. 



Conclusión: 

La Isla de la Armadura es el postgame que merecimos tener incluido en el juego desde un inicio. Una expansión que valdrá la pena para cualquier seguidor de la saga y que nos hará pasarm al menosm una decena de horas más de diversión. De hecho, sumado a Las Nieves de la Corona que saldrá a fin de año, podemos afirmar que los 30 dólares extra que debemos desembolsar. Valen la pena.

Lo mejor: 

-  Gran cantidad de Pokémon salvajes no obtenibles en el juego base. 
- Nuevos Gigamax y la posibilidad de Gigamizar a Pokémon que no nacieron con esa habilidad.
- Que la isla opte por ser un pequeño mundo abierto con diversos ecosistemas

Lo peor: 

- El matchmaking en las incursiones es de lo peor
- Extrañamos a los entrenadores regados por el mapa.
- La duración de su historia se apoya en el entrenamiento de Kubfu a nivel 70, por lo que alarga tramposamente su duración.

NOTA

78






Primera expansión de Pokémon Sword and Shield llegará el 17 de junio

junio 02, 2020
Video nos muestra detalles y nuevas evoluciones del juego


The Pokémon Company ha anunciado que el primer DLC de Pokémon Sword and Shield será lanzado este 17 de junio.

Esta expansión llevara por nombre "The isle of armor", y llevará a los jugadores a una nueva isla por conocer, llena de aventuras, nuevos pokemones, nuevos eventos y nuevos objetos. Este DLC tomará lugar alrededor de una isla con un dojo, en el cual se cree que girará la narrativa.

La fecha del lanzamiento fue anunciado mediante un trailer que, por el momento se encuentra en japones. En este video también se mostró un nuevo pokemon luchador y sus alucinantes evoluciones.



Pokémon Espada y Escudo son los juegos de la saga que más rápido han vendido

enero 30, 2020
La saga de los monstruos de bolsillo tiene la cifra de 16,06 millones de copias vendidas.



Pokemon Espada y Escudo ocupan el quinto puesto de los títulos más vendidos de la consola de Nintendo, con 16,06 millones de copias vendidos en sólo dos meses (del 15 de noviembre al 31 de diciembre de 2019), lo que los convierte en las entregas más vendidas de la última década. 

Actualmente el videojuego de Nintendo Switch es el quinto de este particular ranking dentro de la saga Pokemon, si tenemos en cuenta los juegos que se han lanzado de 2001 en adelante. Es bastante probable que pronto desbanque a los más exitosos de la última década, que son Pokemon Diamante y Perla, lanzados en 2007 con 17,67 millones de copias vendidas. 

Hasta el momento los juegos más exitosos son los primeros, Pokémon Rojo, Azul, Verde y Amarillo, con 31,38 millones de copias vendidas. 


Pokemon Sword and Shield rompen récord de ventas en Japón

enero 19, 2020
La nueva entrega de Game Freak ha sido un éxito a nivel mundial.



Las últimas entregas de una de las sagas más longevas de los videojuegos sigue vigente, parte de esto tiene que ver con los jugadores de la vieja escuela que siguen con ella, además de los nuevos que se han incorporado a esta. Sin embargo, el éxito de Sword and Shield se debe por las cifra que ha estado alcanzando.

En la lista de los juegos más vendidos en Japón de esta semana publicada por Famitsu, se puede corroborar cómo los últimos juegos de Pokémon continúan liderando las ventas, algo que llevan haciendo desde su lanzamiento.

Pokémon Sword and Shield han estado en el puesto número uno durante nueve semanas consecutivas, lo cual es un nuevo récord en cuanto al tiempo máximo que ha estado un juego en el top 1 de más vendidos se refiere. El anterior récord lo sustentaba también otro juego de la saga, Pokémon Diamond and Pearl, los cuales estuvieron durante ocho semanas consecutivas en 2006.  

Pase de temporada de Pokemon Shield/Sword traerá a los legendarios de anteriores generaciones

enero 11, 2020
Además de 200 Pokémon de anteriores generaciones, nuevos Pokémon y nuevas formas Gigamax. 


El pase de temporada de Pokémon Espada y Escudo no será cualquier cosa, y aunque dos zonas nuevas parezca poco, la verdad es que el contenido que encontraremos acá nos hará sumar decenas de horas de juego. 

Este pase de temporada nos dará la posibilidad de encontrar y atrapar a Pokémon Legendarios como Mewtwo, Lugia, Ho Oh, Raikou, Suicune, Entei, Regice, Regirock
Registeel, Latias, Latios, Groudon, Kyogre, Rayquaza, Uxie,Mesprit, Azelf, Dialga, Palkia
Giratina, Cresselia, Heatran, Tornadus. Landorus, Thundurus, Reshiram, Zekrom, Kyurem, Xerneas, Yveltal, Zygarde, Tapu Koko,Tapu Lele,Tapu Bulu,Tapu Fini, Solgaleo,Lunala y Necrozma. Todos ellos llegarán con el 2do DLC, Las Nieves de la Corona.

Por otro lado, tendremos la oportunidad de encontrar 200 Pokémon más de otras generaciones. 100 en cada zona del season Pass. Esto significará que el Pokedex que tanto nos molestó por hacer recorte se actualizará con un aproximado de 250 criaturas más. 



También se suman 4 Pokémon nuevos, que podrían ser todos legendarios. Estamos hablando de Kubfu, Urshifu (Estilo Brusco), Urshifo (Estilo Fluido) y Calyrex. También 2 nuevos Regis, nuevas formas Galar y nuevas evoluciones Gigamax.

Como podrán ver esta expansión que llegará con un costo de 29.99 dólares ya no parecen poca cosa. 

Pokémon Espada y Escudo: podrás obtener más de 200 pokemones sin pagar por ellos

enero 09, 2020
Game Freak confirmó que habrá una actualización gratuita que permitirá capturar nuevas especies sin realizar pago alguno.



El anuncio del Pase de Expansión de Pokémon Espada y Escudo ha generado confusión entre los aficionados, pues han dado por hecho que habrá que pagar para poder conseguir a las más de 200 criaturas que se introducen en la región de Galar con esta expansión.

Esto no será pues Junichi Masuda, uno de los responsables de la saga mencionó "distribuiremos actualizaciones gratuitas de Pokémon Espada y Pokémon Escudo coincidiendo con los lanzamientos de La Isla de la Armadura y Las Nieves de la Corona", "Estas actualizaciones permitirán a los usuarios que no tengan el pase de expansión obtener los Pokémon por intercambio y otros medios".

El creativo también ha mencionado que el servicio Pokémon Home, disponible a partir de febrero, permitirá transferir estas criaturas a nuestros juegos de Pokémon Espada y Escudo. Los japoneses prometen ofrecer más detalles sobre este servicio en la nube de Pokémon próximamente.

Análisis: Pokémon Espada & Escudo

diciembre 01, 2019
Jugamos Pokémon Espada y Escudo, y luego de decenas de horas de juego, te contamos nuestra opinión


La nueva generación de Pokémon ya es realidad, haciendo su debut en Switch, y siendo la primera vez que podremos jugar una entrega principal de la saga en nuestros televisores. ¿Cómo les fue con el salto de generación? ¿Pokémon Espada y Escudo es lo que fans tanto esperaban? 

Pokémon vuelve con la misma formula de siempre, con todo lo bueno y malo que eso implica, ya que probablemente no nos imaginamos una entrega principal de Pokemon sin este ritmo de 8 gimnasios, un Pokémon Legendario y una Liga. Es más, hace poco, Pokemon Sun and Moon quisieron hacer algo un poco diferente, pero la respuesta del público fue negativa. 


Es así, que volveremos encarnar a un nuevo chico novato desde que empieza su viaje con su primer Pokémon; mientras cruza hasta por los 8 gimnasios y se arma de un gran equipo Pokémon; hasta el momento en el que vence al villano de turno, se coloca como gran Campeón de la Región, y consigue a un Pokémon Legendario único que misteriosa y casualmente siente una conexión con nuestro protagonista. 

Esta vez no habrá Pokedex regional ni nacional, sino un solo y único Pokedex de 400 especies, desapareciendo la existencia de un aproximado de 500 Pokemon. Esto significa un nuevo reinicio, al menos de manera temporal, hasta que próximos juegos en Switch vuelvan a ampliar el Pokedex, y esperemos (aunque no creemos) que el de Espada y Escudo se actualice. 

Aunque ya hay 8 generaciones de Pokémon, solo una vez hubo una pérdida total de nuestros Pokémon entrenados. Estos Pokémon formaron parte de los juegos de Gameboy como Red, Blue, Yellow, Silver, Gold y Crystal. Lamentablemente, cuando se lanzaron los primeros juegos para Game Boy Advance, se confirmó que empezaban nuevamente de 0 y para que los jugadores puedan completar su Pokedex con Pokemon de otras regiones, se lanzó el remake de la primera generación y Pokemon Colosseum (Gamecube) que poseía gran cantidad de Pokemon's de Johto. 


Una nueva etapa abarcó todos los juegos de Game Boy Advance, Nintendo DS, y Nintendo 3DS, un total de 5 generaciones, y probablemente muchos de nosotros tengamos una gran cantidad de Pokemon super entrenados, shinys y con IV perfectos, esperando en nuestro Pokebank, que es un servicio de guardado de Pokemon de pago (5 dólares al año). 

En Pokemon Espada y Escudo, por el momento, no habrá manera de utilizar nuestros antiguos Pokémon. La app Pokemon Home llegará en el 2020 y nos permitirá pasar lo de Bank a Espada y Escudo, por medio de ella. Hasta ese entonces, nuestros Pokemons desde hace más de 15 años seguirán en la nube en stand by. Para mal de todos aquellos jugadores con sus shinys competitivos de IVS perfectos en nivel 100 esperando destrozar novatos en el online. 

Sí, empezamos recontra negativa la reseña, pero fuera de eso no podemos decir que hayan muchas cosas que nos hayan molestado. Por un lado, sobre la duración se hizo muy popular el rumor que el juego solo duraba 15 horas. A nosotros nos ha tomado 23 horas pasar la Liga - dándonos cierto tiempo para atrapar Pokemon mientras vamos avanzando- y 2 horas más para hacer el extracto de aventura postgame. En este lapso no hicimos peleas en linea, intercambios u otras cosas que nos pueda tomar más tiempo. Así que si alguien lo terminó en 15 horas, probablemente lo haya hecho corriendo, tipo cuando intentas acabar los Resident Evil en 4 horas para poder sacar su trofeo. En conclusión, no. No nos ha parecido una aventura corta.


Algo que nos ha llamado mucho la atención, es el planteamiento de los gimnasios. Como es de constumbre, cada uno nos presentará un estilo de puzzle acompañado de algunas cuantas batallas. Sin embargo, el momento de la batalla contra el líder, se realizará con bombos y platillos en una estadio de futbol. Acompañada, tal vez, con el soundtrack más pegajoso hasta el momento. Debido al tamaño de la zona de batalla, los Pokemon podrán alcanzar sus formas Dinamax y Gigamax en medio de la pelea, convirtiendo estos enfrentamientos en momentos realmente épicos.

Hablando de Dinamax y Gigamax,  este es otro de los grandes cambios que nos ofrece esta entrega. Teniendo en cuenta que para Espada y Escudo, las megaevoluciones y los ataques Z no existen, hay dos nuevos power ups, que aunque realmente son super cools, probablemente con tantos añadidos y suprimidos en la saga, crearán cierto caos en las futuras generaciones de jugadores de la franquicia. 

Dinamax, simplemente, es una fase del Pokemon que dura 3 turnos donde su tamaño se incrementa y sus ataques cambian al estilo dinamax. Mientras que Gigamax es una variación de este estado, que puede considerarse como una Gigaevolución, teniendo en cuenta que la apariencia del Pokémon también cambia. Lo malo que también por solo 3 turnos. No obstante, si encontramos Pokémon salvajes en este estado, permanecerán así hasta que sean derrotados, sin importar cuantos turnos pasen. 


De hecho esto lo vemos como un gran agregado. En batallas dobles en línea hemos observado como los jugadores arman estrategias teniendo en cuenta esta ventaja, dando una vuelta de tuerca a todas las técnicas ya dominadas y siendo obligados a buscar nuevas estrategias. El problema es que a grandes razgos, con el tiempo, esto puede generar confusión. Ya que un juego futuro, agregar todos los añadidos y todos los Pokémon, se está volviendo una bola de nieve que terminará aplastando Gamefreak.

En esta entrega, como ya tuvimos su pequeña probada en Let's Go, podremos ver a la mayoría de Pokemon Salvajes sobre la hierba o zona en donde se encuentren. De tal manera, podemos evitar batallas si es lo que deseamos o podemos lanzarnos sobre el Pokemon que queramos atrapar. Definitivamente, este es uno de los añadidos que esperemos lleguen para quedarse. 

Una de las grandes innovaciones del juego es el Área Silvestre. Una zona de gran tamaño, que parece ser un pequeño guiño a un mundo abierto, que estará repleta de Pokemon, ya sea de nuestro nivel o con fuerzas superiores. Cada medalla de gimnasio que consigamos será un motivo para volver a visitar esta zona, ya que con cada medalla en nuestro poder,  podremos atrapar Pokemon con mayor nivel. 

En esta gran zona de "mundo abierto" encontraremos diversos Pokemon dependiendo la zona, el clima, la hora y otros factores. Es tanta la variedad de Pokémon que podemos encontrar acá, que es lamentable que entre Shield y Sword hayan tan pocos exclusivos por versión, ya que esto pudo promover mucho el intercambio local u online. 

Dentro del área silvestre podremos participar en las incursiones, jugando con 3 personas más o con 3 personajes del CPU de apoyo. Ahí deberemos debilitar a un Pokemon Dinamax o Gigamax, para posteriormente intentar atraparlo. Acá también conseguiremos Vatios, que podremos canjear por diversos objetos. 

El ritmo del juego es bueno, pero se siente la ausencia de un equipo maligno de turno que nos esté generando molestia en todo momento. Pues, aunque acá hay una organización de villanos, su presencia en la historia no es tan pesada como en otras versiones, casi ni se sienten. 

Después de la 6ta medalla, el ritmo del juego se acelera bastante para nuestra preocupación- pues creimos que estaban apresurando el final- pero luego nos vimos sorprendidos con un giro de trama en plena liga Pokémon - Mismo Dragon Ball en sus torneos- que logró sorprendernos gratamente. 

Algo distinto a otras versiones, y que no nos parece ni bueno ni malo, es que para conseguir al legendario de la portada de nuestra versión, esta vez deberemos esperar a terminar la Liga y hacer el postgame. La aventura postgame más simplona desde Pokemon Red/Blue, por cierto.


Otro de los añadidos, pero tal vez el primero que quedará enterrado en la historia, es el del campamento. Una zona donde podrás jugar de manera repetitiva con tus Pokemon y donde podrás preparar recetas mediante bayas. Cocinar, sin embargo, puede ser útil en las primeras horas de juego, ya que la experiencia ganada será aún significante en esa parte. 

Esta entrega de Pokemon sigue siendo amigable para nuevos jugadores, a tal punto de decepcionar de cierto modo a jugadores antiguos. Por ejemplo, si tenemos al Pokemon registrado en nuestro Pokedex (ya sea en visto o atrapado), podremos saber qué ataque de nuestros Pokemon es super efectivo, efectivo, poco efectivo o tiene efecto nulo. De esa manera se facilita y se rompe cierta mágia en las peleas. 

Por otro lado, con los Pokemon Legendarios, Gigamax o en estado Dinamax que queramos atrapar, ya no habrá que preocuparnos por que se nos pase un golpe y lo debilitemos, pues ahora deberemos obligatoriamente debilitarlos, para luego tirarle las Pokeball.




Luego de hacer el pequeño post game, no hay mucho que entretenerse, pero si podremos encontrar varios lugares donde entrenar. Así que si tu meta es llegar a un buen grupo a Nivel 100, al menos será más fácil que en Sun and Moon o Let's Go. Entre lo que podemos a hacer es volver a pelear con entrenadores, hacer la torre de la batalla o conseguir atrapar a todos los Pokemon Gigamax. 

Y aunque hay gran cantidad de Gigamax por atrapar, y todos ellos muy dificiles de buscar, por otro lado, tenemos la entrega más escasa de legendarios, brindándonos solo 3 legendarios nuevos (Los dos de las carátulas y uno más).  Tampoco encontraremos legendarios antiguos, pues los únicos extras que podrán conseguirse serán Mew (comprando la pokeball de Let's Go) y Código Cero (que no se si siguen considerándolo legendario). 




Respecto a los gráficos, comparándolo con Ultra Moon y Ultra Sun de 3DS (las últimas entregas principales), encontramos un gran avence gráfico que nos ha dejado satisfechos. Las diferentes zonas, las batallas, el modelado de personajes, todo nos ha parecido una gran evolución, aunque no estamos seguros si era límite de lo que se puede hacer con la Switch. 

Por el lado del sonido, los efectos sonoros no destacan, muchos de ellos prevenientes de los Pokemon, son claramente reciclados. Sin embargo, debemos darle una gran medalla de oro al soundtrack del juego, tanto en las batallas, en las ciudades, como en la mística canción de los legendarios, realmente nos hemos quedado impresionados por lo genial que está la música en esta entrega. 


Conclusión: 

Pokémon Espada y Escudo nos logra brindar tantas cosas que ansiabas ver, pero también elimina mucas cosas que nos hubieran gustado que estén. Logra ser como una sensación agridulce para los más asiduos de la saga, pero no por eso llega a ser menos entretenida. Para los nuevos jugadores, definitivamente será una dinamita de entretenimiento que van a tener que ir desmenuzando poco a poco si no quieren quemarse. 

Sword & Shield nos deja a deber tantas cosas, pero también nos brinda tantas otra nuevas. Sea como sea, es una entrega que no tiene pierde y te garantizará una gran cantidad de horas de diversión.

Lo mejor:

- Las diseños Gigamax son realmente fascinantes
- Gran parte de los nuevos Pokemon son realmente atractivos
- Las opciones de Dinamizar y Gigamizar en batalla, cambia totalmente la estrategia en el competitivo. 
- Como han abordado los gimnasios en esta entrega.
- Giro de trama final en la Liga. 
- El área silvestre puede ser el principio de un gran cambio en la saga.
- La música probablemente sea una de las mejores en toda la franquicia.
- Nuevas evoluciones y formas de Pokemons conocidos. 

Lo peor:

- Recorte de Pokedex. 
- Los villanos parecen tomar parte de la historia por obligación en la recta final, ya que ni se les siente en el transcurso del juego.
- No megaevoluciones, no Z Moves. 
- Que tengamos que esperar hasta el 2020 para pasar nuestros Pokemon de 3DS con el Pokemon Home , si es que finalmente se puede. 
- Muy pocos exclusivos por versión.
- Solo hay 3 legendarios nuevos. No hay trio legendario, ni legendarios caletas.


NOTA 
88

El Fail más grande de Pokemon Espada y Escudo

noviembre 20, 2019
¿Como se les pudo pasar ese detalle? :O


Pokémon Espada y Escudo sigue en el ojo de la tormenta y junto a las críticas que ha recibido por reciclar animaciones del 3DS y la poca cantidad de pokemones en el juego, se le suma un detalle que no ha pasado desapercibido por la comunidad.

El problema ahora es que a los responsables del juego se les pasó por alto un detalle fatal en los créditos del juego.


Al parecer aparece un cursor del mouse que se puede ver moviéndose en los créditos durante apenas unos minutos. Los desarrolladores no se dieron cuenta de este detalle e incluyeron esa escena sin percatarse que la flecha estaba ahí.

El video ya se hizo viral y ya cuenta con más de 40 mil reproducciones en YouTube y muestra el momento exacto del fail.




Así luciría Pokemon Sword & Shield con voces

noviembre 17, 2019
Un usuario le agrega voces a la escena inicial del juego, y queda asombrosamente bien.


Las generaciones en Pokemon van pasando, mejorando los gráficos y sistemas, pero pese a todo esto, Gamefreak aún no ha mostrado inicios de querer agregar voces a los personajes, aunque por primera vez una entrega principal de Pokemon (donde se presenta una nueva generación) está llegando a una consola de mesa.

Nintendo Enthusiat ha creado un video mostrando como luciría la escena inicial del Pokemon Espada y Escudo con actuación de voces, y el resultado logra dejarnos con la boca abierta, pensando "¿Por qué diablos nos lo han hecho antes?".

Sin más preambulo, te compartimos el video:

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger