Mostrando las entradas con la etiqueta Counter Strike: Global Offensive. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Counter Strike: Global Offensive. Mostrar todas las entradas

Bass Knockin: "Pensé que el torneo no superaría los 10 equipos, pero en menos de dos semanas se inscribieron más de 50"

julio 29, 2020
PC
Conoce a Bass Knockin, un ascendente streamer en busca de hacer más grande a la comunidad peruana del Counter Strike: Global Offensive. No te pierdas hoy la semifinal de la Bass Cup.


La comunidad del Counter Strike: Global Offensive es uno de las más grandes en el Perú, y con una larga historia sobre sus espaldas. Se hizo famosa durante la emergente cultura de cabinas de internet, sin embargo, con el transcurso de los años esta fue disminuyendo en su popularidad con la llegada de juegos como el Dota, Fornite, Free Fire, entre otros.

Actualmente, existen diferentes competencias en el país, entre amateurs y profesionales, pero estas no son suficientes para atender al colectivo, y es cuando nos enteramos que un streamer organizó un torneo con más de 50 equipos inscritos.

Su nombre es Juan Yepez, profesor de inglés y músico, conocido en las redes sociales como Bass Knockin. Nos habló sobre sus inicios y como ve el futuro del CS:GO en el Perú.

¿Cómo iniciaste en el mundo de las transmisiones?
Empecé hace 7 meses, observaba a otros personas transmitían contenido, y me llamó la atención la interacción con sus seguidores. Entonces, invertí en mi setup [configuración del hadware del ordenador] para poder brindar un contenido de calidad. Como todo inicio, la cantidad de vistas era mínima, sin embargo, con el pasar del tiempo recibí apoyo y eso me motivó a seguir adelante. Arranqué con juegos de Xbox One, Resident Evil, y otros más.

¿Cómo empezó tu aventura en el Counter Strike?

Inicié jugando al Counter Strike 1.6, y las siguientes versiones, hasta que llegó Global Offensive en el 2012, lo jugué hasta el 2017, pero por diferentes motivos lo dejé. No obstante, nunca estuve lejano al juego. Estuve atento a la ESL Pro League, y en este año me animé a transmitir y comentar partidas. Hace unas semanas tuve la oportunidad de participar y ganar el concurso de “casters” de Electronic Sports Broadcasting ESB, y comenté la final de la LightSpeed Cup.

¿Cuánto crees que afectó que CS:GO sea de gratis acceso?

Desde que CS:GO pasó a ser “Free top lay”, aumentó en gran cantidad los "chiters"  porque muchos de estos sistemas son gratis. En la comunidad hay grupos donde se pueden reportar a estos jugadores, pero el gran problema es que debe haber un aproximado de 100 denuncias a la cuenta para que Valve la verifique.

En las últimas semanas hubo una actualización donde se tuvo la esperanza de que esto cambie, lamentablemente esto no fue así. Dañó a las personas que realizamos transmisiones, bloqueando funciones del OBS, y prácticamente todo sigue igual. Existen otras plataformas como ESEA, Faceit y GamersClub, que ofrecen un sistema de "anticheat" intrusivo, también, estadísticas, otro tipo de ranking, progresiones y beneficios que no se encuentran en el MatchMaking de Valve, lo más curioso es que estos métodos no deberían existir si Steam realizará un buen trabajo para sus usuarios.

¿Por qué decidiste organizar el torneo?

Empecé con esta iniciativa, después de ver como otros “streamer” organizaban pequeñas competencias, y después de participar comentando la Lightspeed Cup, decidí con un grupo de amigos organizar un torneo con la idea de no superar 10 equipos, pero grata fue la sorpresa cuando se inscribieron más de 50 en menos de dos semanas.

¿Observas futuras promesas para la escena competitiva en la BassCup?

Definitivamente si las hay, me causa una agradable sorpresa ver jugadores y equipos en el torneo. Te puedo mencionar a SKB, que llegó a al final de la liga amateur que organizó ESB y Logitech, Speed Esports, ganador de la LightSpeed Cup amateur, Legends, Imbaforce, entre otros.

¿Qué recomendaciones les darías a los jóvenes que desean entrar al mundo de las transmisiones?

Deben ser pacientes y constantes, así tengan uno o dos espectadores no deben parar de compartir su contenido, porque poco a poco la gente se unirá y comenzarán a crecer. Me aconsejaron que cuando inicias no debes de estar atento al número de audiencia, así sea solo uno debes interactuar con él o ella, y ofrecer un contenido de calidad, eso es esencial.
Algo muy importante, es nunca dejar de lado a tus seguidores. Con el tiempo llegarán auspiciadores y la cantidad de público se duplicará, pero no debes perder esa cercanía con ellos, sino posiblemente fracases.

Bass, pasando a un tema un tanto polémico. ¿Qué opinión te merece que en especial las mujeres streamer tengan que mostrar contenido sugerente para captar la atención de mayores espectadores?

Es un tema complejo. Lamentablemente, en la escena local son muy pocas gamers y streamer femeninas que brindan un contenido competitivo, donde se puede observar realmente su capacidad para con el juego, por ejemplo, conozco a Valeria Rueda, conocida como Vallcci, que juega Counter Strike, además, tiene un equipo semiprofesional llamado Zatam.

En la otra cara de la moneda, se ofrece contenido sugerente para conseguir mayor atención. No estoy en contra de eso, ellas tienen autoridad total sobre si mismas y al final la gente es la que elige a quien ver. Sin embargo, son muchos menores que observan esto.

Tenemos a Twich, que es una plataforma que implementó un sistema para filtrar contenido, tanto para menores y mayores de edad. En el caso de Facebook, esto no sucede. Si tú te vas al buscador de Facebook Gaming, y colocas Fornite, Free Fire, u otro juego, casi con total seguridad encontrarás este contenido explícito, y en ocasiones se ofrecen hasta whatsapp a cambio de estrellas [dinero que donan los espectadores durante las transmisiones] 


Si deseas seguirlo, búscalo en Facebook como Bass Knockin.

Equipo peruano Supremacy Gaming llega a las finales de La Liga Pro Trust

julio 04, 2020
La primera mitad del torneo de Counter Strike: Global Offensive más importante de América Latina se acerca a su fin. Desde el 4 de julio, fanáticos de toda la región podrán disfrutar un cierre de lujo.




Falta muy poco para conocer a los campeones de cada región de La Liga Pro Trust, la exitosa competencia organizada por Temporada de Juegos y AMC-LA que se acerca al Millón de visualizaciones en sus transmisiones.
La Región Norte y Centro competirán el fin de semana del 4 y 5 de julio, mientras que la Región Sur definirá a su ganador el fin de semana siguiente: el 11 y el 12 de julio. Los sábados se jugarán las semifinales y los domingos la final de cada Liga.

Las finales tendrán una transmisión especial para el cierre de esta primera mitad de año, solo habrá un equipo campeón por región y los premios de la Super Final, que no se celebrará por razones sanitarias globales, se redistribuirán entre los mejores equipos.

En la Región Centro tendrá lugar el duelo más igualado en los papeles. Tanto Infinity Esports y Supremacy Gaming llegan invictos a la definición en la que irán por el título al mejor equipo de la región, luego del empate en su enfrentamiento en la fase regular.

Por la Región Sur tendremos grandes enfrentamientos entre equipos argentinos y brasileños para definir a los finalistas y como si esto fuera poco el regreso de uno de los mejores jugadores de CSGO de Argentina a un equipo de su país.

Por un lado Detona Pound, el mejor equipo de la fase regular, enfrentará a Sinisters Esports que avanzó a semifinales luego del W.O. de Cream Real Betis en la fase de Playoffs. En la otra llave 9z Team, que recientemente anunció el flamante regreso de Ignacio "⁠Meyern⁠" Meyer, se verá las caras ante el siempre complicado Imperial Sportsbetio quien llega después de eliminar en Playoffs a Neverest, uno de los firmes candidatos al título.



Por la Región Norte se dará un duelo más que interesante. Mineros FC Esports llega invicto y con un paso arrollador durante la fase regular que lo ubica como el gran favorito. Enfrente tendrá a Estral Esports, que ganó su lugar en el cuadro final en la última fecha y quiere dar el golpe.

Como cada semana, las transmisiones se podrán vivir a través de los canales de Twitch y YouTube de TDJ y del sitio exclusivo Laliga.pro.

Las fechas

Liga Pro Trust Norte y Centro:

Semi 1: Sábado 4 de julio – Mineros FC vs. Estral – 7:00 p.m. 
Semi 2: Sábado 4 de julio – Infinity vs. Supremacy – 10:00 p.m.
GRAN FINAL: Domingo 5 de julio – 8:00 p.m.

Liga Pro Trust Sur:

Semi 1: Sábado 11 de julio – Detona Pound vs. Sinisters Esports – 5:00 p.m.
Semi 2: Sábado 11 de julio – 9z Team vs. Imperial Sportsbetio – 8:00 p.m.
GRAN FINAL: Domingo 12 de julio – 6:00 p.m.

Links para ver la transmisión de los juegos: 
www.twitch.tv/temporadadejuegos
https://www.youtube.com/c/TemporadadeJuegos


eSports: Arranca La Liga Pro de “Counter Strike: Global Offensive“

abril 15, 2020
PC
AMC Networks Internacional – Latin América y Temporada de Juegos realizarán
una competencia nunca vista en la región a partir del 17 de abril


AMC Networks International Latin America y Temporada de Juegos (TDJ), anuncian el inicio de La Liga Pro, el único evento de Counter Strike: Global Offensive que abarca toda América Latina con la disputa de la Súper Copa de América. El campeonato arranca el próximo 17 de abril y se podrá disfrutar en vivo a través de los canales de Twitch y YouTube de TDJ. Además, las empresas lanzan una página inédita dentro del sitio renovado de TDJ para La Liga Pro CS:GO, Laliga.tdj.gg donde los fanáticos podrán encontrar información acerca del campeonato, así como contenidos relacionados, novedosos y de alta calidad.

La Liga Pro, el torneo de CS:GO con mayor trayectoria en América Latina, continúa con sus dos ediciones anuales: Apertura (abril -julio) y Clausura (agosto-diciembre), y por primera vez en la historia del CS:GO en América Latina- cruzará a LAN (Latinoamérica Norte) y LAS (Latinoamérica Sur) a través de la Super Copa de América, lo cual impulsará el desarrollo de esta competencia a nivel mundial. 

Este doble torneo significa para los equipos participantes de toda la región, la posibilidad de competir por una bolsa de más de 200 mil dólares entre premios, viáticos para la participación en los distintos países donde se llevarán a cabo las grandes finales, y una atractiva producción de estos eventos, -si la situación de la pandemia lo permite para entonces.

Dominando la escena en su tercer año, La Liga Pro ostenta a los contrincantes más destacados del CS:GO de la región entre los que se encuentran algunos jugadores estadounidenses y -por primera vez en la historia del CS:GO en América Latina, este año cuenta la participación de dos equipos brasileños.

Los 26 equipos de La Liga Pro, conformados por 130 jugadores de los diferentes países del continente, se dividen de la siguiente manera:

La Liga Pro SUR: arranca el viernes 17 de abril a las 05:00 pm
Partidos: Se juegan TRES partidos Los viernes y los sábados se juegan DOS.
Países: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil 
10 equipos: 9Z Team, Coscu Army Esports, Detona Academy, Furious Gaming, Hawks, Imperial Esports, Keymotion, Malvinas Gaming, Rysix, Sinisters.

La Liga Pro CENTRO: arranca el miércoles 22 de abril a las 07:00 pm 
Partidos: Se juegan DOS partidos cada día, los miércoles y los jueves.
Países: Bolivia, Centroamérica, Colombia, Perú y Venezuela
8 equipos: Anunnaki Gaming, Assault Arena, Incubus Gaming, Infamous, Infinity Esports, Lotto Gaming, Supremacy Gaming, TeamLimit.

La Liga Pro NORTE: arranca el miércoles 22 de abril a las 07:00 pm
Partidos: Se juegan DOS partidos cada día, los miércoles y los jueves.
Países: México
8 equipos: Atheris Esports, EGYX Esports, Estral Eports, Mineros FC Esports, Revel, Timbers Esports, Wolves Of Hell, X6Tence.

Links para ver la transmisión de los juegos: 



Dinámica de la Super Copa América

En la primera fase online los equipos se enfrentan en sistema suizo (todos contra todos) en partidos BO2: el que gane los dos mapas suma tres puntos, mientras que el empate representa un punto para cada uno. Este sistema es equitativo en las tres regiones. 

En la segunda fase los equipos que terminen en las posiciones del 3 al 8 (seis equipos) de la Liga Sur jugarán una eliminatoria para determinar a los equipos que pasarán a la siguiente fase. 
En la tercera fase (presencial, si las circunstancias lo permiten) el Norte se unirá al Centro: el 1 y 2 del Norte juegan contra el 1 y 2 del Centro para determinar al campeón de Latinoamérica Norte (LAN).  Mientras tanto los equipos 1 al 4 de la región Sur se enfrentan entre sí para determinar al campeón de Latinoamérica Sur (LAS).

Finalmente, la disputa por la Super Copa de América, unificará a toda América Latina al enfrentar al 1 y 2 de LAN contra el 1 y 2 de LAS para determinar al primer campeón.

Por otro lado, AMCNI-LA y TDJ siguen enfocadas en atraer nuevos equipos a La Liga Open a modo de conformar el primer ranking de la región para fomentar la escena del CS:GO en América Latina.  
El pasado 29 de marzo, TDJ convocó a una clasificación de CS:GO para la región SUR, en la cual logró reclutar, -en un solo día- a 130 equipos (650 jugadores) de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay. 

“Nos sentimos muy satisfechos del nivel que ha alcanzado La Liga Pro de CS:GO. En TDJ, somos pioneros en la realización de Esports, al apoyar tanto la organización de los encuentros, como el desarrollo profesional de sus protagonistas. Nos entusiasma también iniciar esta colaboración con AMCNI-LA en pos de nuestro objetivo de fortalecer la expansión de los Esports en la región”, detalló Jonatan Cisterna, director de TDJ.


Recientemente AMCNI - LA y Temporada de Juegos firmaron una alianza estratégica para trabajar en conjunto en el desarrollo de la escena de los deportes electrónicos en América Latina. Además de colaborar en la organización de La Liga Pro de CS:GO, y producir contenidos de alta calidad que acompañan su desarrollo, AMCNI – LA y TDJ planean una siguiente etapa de torneos abiertos de Fortnite, League of Legends, Clash Royale y Call of Duty, entre otros juegos. 

Súmate a la conversación con @TemporadaJuegos, #SomosTemporada #LaLigaPro

Club Temporada de Juegos: www.temporadadejuegos.club
Espacio para fanáticos de los Esports a través del cual pueden participar mensualmente en concursos exclusivos con premios espectaculares.


La locación de "de_castle" en la realidad.

enero 28, 2019
Youtuber viaja hasta Eslovenia para descubrir la fidelidad del mapa y la realidad.


Resultado de imagen para de castle csgo

Es sabido que Counter Strike utiliza referencias de la realidad para crear y diseñar sus mapas, pero que también deban permitir un tráfico fluido para los jugadores. Wuzh es un aficionado que creo un mapa influenciado por el castillo Predjama en Eslovenia y 3kliksphilip fue hasta el lugar para corroborar la fidelidad.

La construcción del siglo XVI ubicada en la entrada de una cueva sobre un precipicio de 123 metros es un lugar turístico que el creador de "de_castle" utilizó como referencia. Indica que la visitó una vez siendo pequeño y que a raíz de recuerdos trató de reconstruirla pero añadiendo toques personales y espacios que no existen en la realidad afín de hacerlo jugable.

CS:GO es una pieza clave en los juegos shooter-online que influye pero también se deja influenciar.


LG anuncia primer torneo para gamers

noviembre 14, 2018
PC
16 equipos en competencia disputarán en el juego CSGO


LG Electronics trae una buena noticia para los amantes de los videojuegos. Se trata de su primer torneo gamer, “LG GAMING” en el que podrán participar hasta 16 equipos de cinco personas cada uno para disputar uno de los juegos más populares como el CSGO, especialmente diseñado para shooters.

El torneo tendrá tres fases. Las dos primeras (23 y 30 de noviembre) se realizarán de manera online. Mientras que la tercera fase (8 de diciembre), que incluye la final del torneo, se realizará de forma presencial y contará con la presencia de gamers reconocidos en el ámbito.

“La división de Monitores Gamers de LG se complace en realizar este evento enfocado en los E-Sports que marcará un primer paso para seguir respondiendo a las necesidades del nicho gamer y promoverá su experiencia de entretenimiento” dijo Patricia Pandolfi directora de división de IT en LG Perú quien señaló que este evento se da de la mano con Gaming Factory,  (empresa  que brinda productos y servicios tecnológicos, especializados al sector gaming) sede donde se disputará la gran final.

Torneo OMEN Strike One de CS:GO tendrá pozo de S/ 20,000

septiembre 16, 2017
El torneo de Counter-Strike, precisamente de Counter-Strike Global Offensive, con el premio más grande del país, a desarrollarse en el MasGamers Tech Festival XI, tendrá veinte mil soles para los ganadores, gracias a OMEN by HP. Te presentamos los detalles en la siguiente nota.

Joven de Michigan es enviado al desierto por adicción a Counter Strike

Dejó de jugar videojuegos por dos meses



Josh es, un joven de Michigan (EE.UU), adicto y especialista en Counter Strike: Global Offensive. Según el programa 20/20, de la cadena de televisión ABC, el adolescente podía permanecer jugando por más de 12 horas diarias. Cabe resaltar, que la adicción a los videojuegos es un problema serio, puesto que interfiere gravemente con la vida personal y las actividades diarias del sujeto.

Los padres de Josh intentaron alejar poco a poco a su hijo del videojuego sin lograr resultados, ya que el joven empezó a tener conductas rebeldes y cambios de actitud. Esta situación incitó a que los progenitores tomarán medidas más drásticas.


Josh debía tomar terapia y alejarse por completo de los videojuegos en un viaje forzado a los desiertos de Salt Lake City por dos meses. Durante su estancia en el desierto, el jugador no contó con ningún objeto tecnológico y tuvo que pasar una serie de restos establecidos.

Según los científicos a cargo, el tratamiento habría tenido efectos favorables. Los exámenes que se le practicaron a Josh, indican que su actividad cerebral había mejorado.

Un gran porcentaje de aficionados a los eSports no juegan lo que ven

mayo 15, 2017
PC
No todos lo que disfruta del fútbol practican este deporte, algo similar ocurre con los videojuegos con mayor presencia en la escena competitiva.

Según una encuesta realizada por Newzoo, en diez países de occidente, hasta el 42% de los seguidores habituales de los esports no juegan a los juegos de los que disfrutan viendo jugar a los pros.

League of Legends, DOTA 2 y Counter Strike: Global Offensive, son los tres titulos que son mayormente consumidos, habiendo descubierto 191 millones de personas que ven esports "habitualmente", mientras que 194 millones lo hacen "ocasionalmente". 

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger