Mostrando las entradas con la etiqueta Days Gone. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Days Gone. Mostrar todas las entradas

Análisis: Days Gone (PC)

mayo 24, 2021

 Los exclusivos de PlayStation siguen llegando a PC. Ahora jugamos Days Gone y te contamos cual fue nuestra experiencia


El pasado 17 de mayo llegó Days Gone a PC y ya está disponible en Steam y Epíc. Luego de meternos nuevamente en esta aventura, contamos un poco de nuestra experiencia con el juego y sobre esta nueva versión para PC. 

Days Gone es una aventura de acción en un mundo postapocalíptico plagado de engendros llamados Freakers a los que tendremos que acabar mientras recorremos un vasto mapa lleno de misiones secundarias y eventos catastróficos.

Nos encontramos en un mundo que fue víctima de una pandemia que convirtió a gran parte de la población en engendros, se volvieron seres sin uso de razón motivados únicamente con la sed de sangre y agresividad. Deacon St. John es el protagonista del juego, un antiguo miembro de una banda de moteros que perdió a su mujer durante el evento de la catástrofe y que ahora se dedica a viajar como un 'errante' en busca de misiones o cumplir la función de cazarrecompensas. Deacon estará acompañado en un principio de Boozer,  quien luego será de ayuda en cuanto a información se trata, mediante un comunicador, informándole de acontecimientos futuros.

La historia arranca con ritmo lento y está repleta de carga narrativa, nos mantendrá en suspenso y las escenas de vídeo son muchas y no precisamente cortas, pero al presentar la narración al estilo cinemático, este acompañamiento no cae nada mal. No pretende ser el mejor guion, porque hay momentos en la historia super predecibles,  sin embargo, es muy sólido con lo cuenta y consigue buen impacto.

Lo importante es que queda claro que estamos en un mundo donde, los Freakers si bien es cierto son la principal causa de miedo y destrucción, puede mantenerse al margen al tener que lidiar con la misma gente. Exacto, es la gente la que ha cambiado y podemos apreciar de primera mano su lado más oscuro y como poco a poco han perdido esa humanidad. Una premisa similar a lo que nos proponen las series de The Walking Dead por ejemplo, donde ya tienen años conviviendo con las amenazas de infectados, y los miedos llegan a ser otros.



Deacon conocerá a mucha gente durante su viaje, muchos de ellos les dará misiones y pedirá ayuda para mejorar su comunidad. Es estos lugares interactuamos con mucha gente y a diferencia de otros juegos donde conocemos a alguien que te da misiones y luego simplemente desaparece, acá no es el caso. Conoceremos a profundidad a su gente, a los líderes y podremos saber más del porqué se encuentran ahí y que les pasó. Mientras realizas misiones y encargos, deberás de decidir si ayudar a una comunidad o a otra, esto te recompensará de muchas maneras y también te ayudará a tener mejor confianza con dicha comunidad.

A lo largo de tu viaje encontrarás una serie de coleccionables que te contarán más acerca de los que ocurre, de personajes conocidos y en general saber más de todo lo que te rodea. El mapa es inmenso y aunque existe la posibilidad de viajes rápidos, es una delicia poder recorrer el terreno muerto con tu moto mientras ves el anochecer, claro siempre cuidando nuestras reservas de gasolina y evitando a los freakers. 

Hay lugares tomados por bandidos, por otras comunidades que solo buscan saquear, secuestrar y matar a la gente por comida o por simple diversión y también hay zonas donde estará repleto de engendros.También existen los nidos, que deberás de quemar para acabar con los freakers, pero eso sí, será recomendable hacerlo de día porque en la noche aumenta la cantidad de engendros.

La jugabilidad es muy sencilla una vez que te acostumbras a crear curas, flechas, bombas y otros recursos. Puede que tardes un poco al inicio, sobretodo por la escacez de recursos, pero esto se irá haciendo más sencillo en el transcurso de tu aventura. Tienes armas de fuego como rifles, pistolas de mano, escopetas, francotiradores y armas de cuerpo a cuerpo como el cuchillo, hachas, palos,  que encontrarás repartidos en todo el mapa, muy útiles, pero de usos contados.

Hay momentos que usar el sigilo puede salvarte la vida, ya sea por la cantidad de gente que haya o por la abismal cantidad de engendros que puedan estar repartidos en la zona. La mejor opción es mantenerte en buena posición, tener una distancia prudente para tener tu campo de visión perfecto. De esta forma tu jugabilidad te ayudará porque tienes la ventaja. 

Por otro lado, tenemos un árbol de habilidades dividido en combate cuerpo a cuerpo, combate a distancia y superviviencia. Este árbol es muy completo y nos ayuda en las reparaciones, en la precisión de disparo, en la pelea cuerpo a cuerpo y mucho más, pero lamentablemente el ritmo del progreso de este es muy lento y poco adictivo.

Por otro lado, el inventario te sirve para mantener los objetos que encuentres en el mapa, y así poder construir distintas cosas como bombas, curas y adquirir chatarra para tu poder reparar armas y tu moto. Siempre debes estar viendo tu inventario para saber que cosas están llenas y poder usarla para algún accesorio que necesites.


Las primeras horas de juego será un infierno cuando te topas con estos engendros, aunque de día la dificultad no es muy difícil, el problema es cuando cae la noche y te topas con estos bichos que tienen la única finalidad de matarte. Suelen estar dentro de nidos y cuevas, los que están vagando en las calles no presentan tanta amenaza porque son pocos.

Puedes estar en plena misión atacando a personas y de la nada venir una horda de freakers para arrasar con todos, no importa si hay gente o animales, acaban con toda vida posible. Lo más importante es decidir si enfrentarte a ellos o escapar.

Son hordas de veinte, treinta, cincuenta freakers que corren como bestias para matarte, pero no te recomendamos detenerte para contar la cifra exacta. Lo más lógico es no malgastar tus municiones por la cantidad descomunal que hay, pero si quieres sentir la adrenalina pura, pues saca lo mejor de ti y acaba con ellos.

Una vez avanzado en el juego unas 30 horas podrás tener las habilidades suficientes para matar un par de hordas y sentirte el más poderoso del mundo. En sí los freakers pasarían a segundo plano si quieres avanzar en la historia, saber más de lo que sucedió y descubrir pistas de lo que trama Nero. Lo recomendable es realizar todas estas misiones de día, porque de noche se puede hacer imposible tratar siquiera acabar con una horda.

Deacon no está solo en este mundo, encontramos a su moto, su fiel compañera y la que lo ayudará a escapar o emboscar a los freakers. Puedes mejorarla y aumentar su tanque de gasolina, incrementar su durabilidad, cambiarle el color, algunas pegatinas por ahí. 

Hay que reconocer que la moto en un inicio es un pedazo de chatarra inutil que pierde su combustible en un par de kilometros y puede destruirse totalmente con un par de choques. Por lo que deberá ser prioridad para ti hacerle un buen upgrade. Las mejoras las hacen en la comunidad donde deberás de pagar con el dinero que ganes de los puestos de intercambio. 

 Lo mejor es saber controlar tu moto y tratar de estar en campo abierto. Puedes reparar tu moto con la chatarra que encuentres y llenar tu tanque de gasolina con los bidones que están dispersos en el mapa. Siempre encontrarás una solución para reparar tu moto y si esto no es suficiente, puedes sabotear otras motos para encontrar repuestos para la tuya.


La música está bien llevada, logra engancharte en la trama con sus tonadas de suspenso y momentos de angustia. Te advierte cuando algo malo está por venir, te hace notar que estás cerca de un peligro y simplemente te adentra en el juego.

El idioma es muy importante en estos juegos y si bien el idioma original es genial, el doblaje latino cumple con todos los estándares. Deacon está interpretado por José Gilberto Vilchis (voz en español latino), conocido por interpretar a Shun de Andrómeda y Loki en las películas de Marvel.  Un gran actor de voz para un gran personaje como Deacon, logra captar la esencia y espíritu del nuestro protagonista.


Sobre la versión PC

Days Gone en PC logra verse incluso mejor de lo que logra verse la versión de PS4 corriendo en una PS5, puedes jugar en 4K con 60 fps fluidos,  en alta, sin necesidad de tener un maquinón.  Nosotros con una tarjeta gráfica 1660 TI pudimos jugar a 4K  con 30 FPS o a 1440p con 60 FPS.  Si tu PC cuenta con SSD y el juego está instalado en ella, los tiempos de carga serán muy pequeños, nada que ver con la experiencia original en PS4. El único tiempo de carga, en el que tendrás que esperar unos cuantos segundo es al iniciar el juego. 

Lamentablemente, el sonido no ha sido explotado más de lo ya trabajado. Y aunque tenemos unos buenos efectos de sonidos, no gozaremos de un sonido virtual surround o 3D con nuestros headsets, siendo imposible detectar por el audio la posición de nuestro enemigo. Aunque claro, aunque no tengamos sentido de la dirección si podremos notar que tan cerca o lejos de nosotros están, aunque en esto tampoco es muy preciso, puesto que muchas veces escuchamos enemigos más cerca de lo que realmente están. 

Por otro lado, podemos conectar nuestro mando de PS4 o PS5 por cable y mantener una experiencia identica a la versión de consola. Aunque claro, también puedes usar mouse y teclado, y toda la gran cantidad de mandos compatibles con Steam y Epic. A nosotros nos encantó vivir la experiencia de juego, esta vez con un mando de Xbox One, siendo muy surrealista e inpensado ver los botones de los mandos de Xbox en pantalla. 


Respecto a optimización se hizo el trabajo, no se piden muchos recursos en comparación a lo que nos puede mostrar. No necesitaremos un super equipo para poder correrla tranquilamente en 1080p a 60 fps. Sin duda, un gran trabajo de port, comparado lo que fue Horizon Zero Dawn al momento de su salida en PC, que siempre parecía consumir más recursos de los que debería. 

Entre elegir la versión de Steam y la de Epic, sin dudarlo nos queriamos con la primera, ya que contamos con un sistema de logros que se mantiene fiel a los trofeos de PlayStation, y como siempre, nos motiva a ser más completistas. Como saben, Epic sigue sin implementar un sistema de logros, cosa que ya deberían  haber estado trabajando hace mucho. Eso sí, Days Gone no cuenta con cromos en Steam. 

Respecto a los bugs, factor por lo que el juego se hizo muiy famoso en los días de su salida original, debemos decir que si bien hemos encontrado un par de veces con nuestra moto enterrada en la pista o un par de freakers flotantes, no ha habido nada que malogre nuestra experiencia o nos haga reiniciar el juego.


Conclusión: 

Days Gone es un gran título de acción y sobrevivencia. Ya no encontraremos los bugs que tanto se criticaron en su lanzamiento de PS4, por lo que jugarlo ahorita en cualquier plataforma es una experiencia recomendada. Si bien es cierto el juego tarda en agarrar ritmo y en seducirnos como jugadores, consigue ser un sandbox sólido, lleno de contenido y con muchos "zombies".


Lo bueno:

- Las hordas son realmente increíbles
- Visualmente detallista
- Michas horas de juegos.
- Acompañado de una buena narrativa
- La posibilidad de jugarlo mejor que nunca


Lo malo:

- Algo repetitivo
- Lento de arrancar
- Progresión lenta
- La moto en un inicio parece una carga más

NOTA
86

Análisis hecho con un código para Steam brindado por PlayStation Latinoamérica*

Lanzamientos de mayo para PC: configuraciones para RE Village, Metro Exodus Enhanced y más

Mayo marca el histórico regreso de Metro Exodus en PC, en su versión "Enhanced": la primera superproducción 100% iluminada por Ray Tracing.


El mes aún cuenta con los lanzamientos de Resident Evil Village, la versión remasterizada de la saga Mass Effect; Days Gone, framerate desbloqueado y soporte para monitores ultrawide en PC, entre otras novedades.

Consulta la lista de lanzamientos del mes para PC y la configuración recomendada para ejecutarlos, según Alexandre Ziebert, Gerente de Marketing Técnico de NVIDIA en América Latina. Las configuraciones sugeridas por NVIDIA pueden diferir de las anunciadas por los distribuidores por citar el hardware más actual disponible en el mercado.


Metro Exodus Enhanced Edition - 6 de mayo

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 8 GB de RAM y 72 GB de espacio de almacenamiento.

Metro Exodus Enhanced Edition es el sueño de todo jugador de PC que quiera aprovechar al máximo su GeForce RTX: el primer juego AAA completamente iluminado por Ray Tracing. Esta versión, disponible como actualización gratuita para todos los que ya tienen el juego en PC, hace que la Rusia postapocalíptica sea aún más impresionante que cuando el juego se lanzó en 2019.

En esta versión mejorada, cada sombra de la escena contribuye a la iluminación general, y cada fuente de luz se mezcla con los colores de los objetos en los que se refleja. También es el primer título que tiene como requisito mínimo una GPU con soporte de Ray Tracing.

Los ajustes anteriores ejecutan el juego en 1080p, con detalles y Ray Tracing en Alto a 60FPS. Para aquellos que deseen jugar en 4K en Ultra a 60FPS, una GeForce RTX 3080 será ideal, aprovechando otra de las novedades de la Enhanced Edition, que trae soporte para DLSS 2.0, mientras que la versión original del juego contaba con la versión inicial de DLSS.


Resident Evil Village - 7 de mayo

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super (GeForce RTX 3060 para Ray Tracing), procesador Core i5 10400 o Ryzen 5 3600, 16 GB de RAM.

Por fin llega el momento de morir de miedo mientras exploras un pueblo acechado por un vampiro gigante y sus hijas satánicas. El esperado octavo título de la popular serie de Capcom regresa con misterio, exploración y acción en primera persona en el mismo tono que el terrorífico Resident Evil 7, pero esta vez con una ambientación aún más oscura y realista gracias al uso del Ray Tracing.

Las especificaciones anteriores con la GTX 1660 Super ejecutan el juego en 1080p a 60 FPS sin Ray Tracing, pero, para usar la función, lo recomendable es una GeForce RTX 3060.


Mass Effect: Legendary Edition - 14 de mayo

Configuración recomendada: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 120 GB de espacio de almacenamiento.

Bienvenido, Comandante Sheppard, a esta reedición de la legendaria trilogía espacial de Bioware para los sistemas actuales, que incluye gráficos revitalizados y sus más de 40 packs de DLC. Además de poder jugar a toda la saga espacial de principio a fin sin problemas, la Edición Legendaria de Mass Effect sigue aportando varias mejoras en la jugabilidad, como la mejora de los objetivos, el equilibrio de las armas, más opciones de personalización para tu personaje, una mejor gestión de los objetos y de los miembros de tu grupo y, sí, unos controles menos exasperantes para el Mako.


Subnautica: Below Zero - 14 de mayo

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650, procesador Core i3 10100 o AMD Ryzen 3 3100, 8 GB de RAM y 15 GB de espacio de almacenamiento.

Es hora de volver al planeta 4546B, sumergirse en las aguas cristalinas, explorar las profundidades, descubrir diferentes biomas, construir bases y vehículos, e intentar no ser devorado por la fauna local.

En esta secuela, que tiene lugar dos años después de Subnautica, el jugador debe adentrarse en las heladas profundidades y descubrir la verdad que se esconde tras una oscura conspiración.


Days Gone - 18 de mayo

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 70 GB de espacio de almacenamiento.

Days Gone era conocido por sus gigantescas hordas, que pueden llegar a tener cientos de "zombis" infectados, y que ponían a prueba los límites del hardware de las consolas. Ahora, el juego llega en su versión definitiva a PC, con mejoras gráficas como mayores niveles de detalle, campo de visión y distancia de renderizado, soporte de framerate desbloqueado y monitores ultrawide.


BIOMUTANT - 25 de mayo

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Super, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 16 GB de RAM y 25 GB de espacio de almacenamiento.

Es el juego de kung-fu postapocalíptico con mamíferos mutantes que no sabías que necesitabas. Explora un mundo abierto y enfréntate a monstruosidades con un sistema de combate único que combina artes marciales con armas de fuego personalizables y diversas habilidades mutantes. El juego también potencia la evolución del personaje, que cambia visualmente según las modificaciones de su código genético.



Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster - 25 de mayo

Configuración recomendada: tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650, procesador Core i3 10100 o Ryzen 3 3100, 8 GB de RAM y 14 GB de espacio de almacenamiento.

En este RPG clásico de Atlus, Tokio se ve envuelta en un apocalipsis etéreo debido a una guerra entre dioses y demonios, con los humanos atrapados en medio. Ahora, el juego vuelve con modelos y fondos 3D remasterizados, controles de dificultad adicionales y la bienvenida a la posibilidad de guardar en cualquier lugar.


 


Days Gone llegará a PC el 18 de mayo

abril 15, 2021

 Llega a Steam y  Epic Games Store


Days Gone está apunto de llegar a PC y Sony comparte un nuevo trailer de características dando un vistazo a las funciones que podremos esperar cuando esté disponible este 18 de mayo en Steam y Epic Games Store.

Enfréntense a una implacable horda de Old Sawmill con el soporte de monitor 21:9 ultra-wide. Luchen contra varios enemigos en este duro mundo abierto incluyendo humanos, vida salvaje y temibles criaturas conocidas como los Freakers, con velocidad de fotogramas desbloqueada. Luchar contra las hordas de hasta 500 Freakers a la vez nunca se había sentido tan real. 

Viajen por el vasto Farewell Wilderness con  nuevas opciones de personalización de pantalla que incluyen un mayor nivel de detalle, distancias de dibujo de follaje y personalización gráfica. Jueguen Days Gone de la forma que quieran. Utilicen controles de cualquier marca o exploren Broken Road con el soporte para mouse y teclado. 




La secuela de Days Gone iba a incluir "un universo compartido con juego cooperativo"

abril 12, 2021
ps5

Jeff  Ross, antiguo director de juegos de Bend Studio habló sobre el asunto de Days Gone.

Luego de que Sony haya rechazado la propuesta de una secuela de Days Gone, el antiguo director de juegos de Bend Studio, Jeff Ross, confirmó algunos de los detalles de la propuesta del juego, como que habría incluido "un universo compartido con juego cooperativo".

Mediante un extenso livestream con el creador de God of War, David Jaffe, Ross explicó que Bend Studio quería el cooperativo desde el principio en Days Gone, pero obviamente tienes que hacer concesiones por lo que no vas a poder hacer."

Claro está, ahora que ha aparecido en los titulares sobre si habrá un Days Gone 2 o no. Ross no llegó a confirmar las informaciones publicadas la semana pasada por Bloomberg: "No creo que se haya confirmado públicamente cuál es la situación de Days Gone 2. No quiero ser el tipo que sea la fuente oficial de lo que sea".

Tras su marcha en diciembre junto a su compañero director de juego y guionista John Garvin, muchos también han leído entre líneas para sugerir que, con su lanzamiento de Days Gone 2 rechazado y los informes que sugieren que Bend Studio estaba en ese momento trabajando en un proyecto dirigido por Naughty Dog, todo esto estaba relacionado. Ross lo refuta: "No tuvo nada que ver con el estado de la secuela ni con nada que estuviera haciendo el estudio. Simplemente llegué a un punto en el que me di cuenta de que había tocado techo y que probablemente no iba a ir más allá".

Por supuesto, si Bend estuviera trabajando en Days Gone 2, seguramente habría más picos a los que aspirar. Tener que dirigir un proyecto de Naughty Dog sería, en comparación, una gran bajada de tensión tras liderar la primera IP original de un estudio en dos generaciones.

También especuló sobre la razón por la que no se ha elegido una secuela, y el informe de Bloomberg afirma que el juego original no ha vendido suficientes copias. Ross se mostró bastante optimista al respecto, admitiendo que el presupuesto de Days Gone se había disparado. El estudio había comenzado el proyecto con unos 45 empleados, pero terminó con unos 120, y el juego también pasó de ser lanzado en 2018 a 2019. "Había un presupuesto inicial para Days Gone, que era grande, pero no es donde terminamos. Terminamos con una cifra mucho mayor y creo que esa cifra es entonces probablemente el punto de partida para el siguiente."

Ross cree que Days Gone es un éxito comercial: aunque Sony no ha hecho públicas las cifras del juego, ha vendido más copias que todos los juegos anteriores de Bend Studio, a través de seis títulos de Syphon Filter, un juego de Resistance en PSP y Uncharted: Golden Abyss para PS Vita. Claro, a medida que los presupuestos crecen, también lo hacen los riesgos de no recuperar la inversión.

"Para los juegos en los que tienes que vender cuatro o cinco millones de copias sólo para alcanzar el punto de equilibrio... tiene que haber una confianza en el retorno, porque Sony no tiene el dinero en efectivo que tiene Microsoft y tienen que usarlo de forma muy inteligente y tienen que mantenerse centrados en una cartera diversa".

Days Gone ha tenido una aceptación irregular teniendo una puntuación de 71 en Metacritic, mientras que los títulos first party de Sony suelen tener una puntuación más alta, pero también cuenta con una base de fans que disfrutaron de su ambientación de mundo abierto y apocalipsis no zombi.

Ross dijo al respecto: "Estoy muy orgulloso de él. La advertencia es que sé tan bien como cualquier otra persona cuáles son los defectos del juego. No es un título perfecto, pero fue la primera entrada de una serie y siempre sabes que la primera establece esa cabeza de playa, y luego es una plataforma sobre la que vas a construir, mejorar y redoblar los aciertos".



Days Gone: Estos son los requisitos y características gráficas para PC

febrero 24, 2021

El juego llegará a Steam en la primavera del 2021.

Luego del anuncio que Days Gone llegará a PC, la página de Steam ha revelando los requisitos mínimos del sistema de PC, las especificaciones recomendadas y algunas de las características específicas de PC que los compradores pueden esperar ver cuando Days Gone se lance para PC en la primavera de 2021.

Se sabe que el juego está diseñado para funcionar en la PlayStation 4 original, los requisitos son bastante modestos para un PC de juegos. De hecho, son idénticos a los requisitos de sistema del primer port de Sony para PC, Horizon Zero Dawn Complete Edition, y prácticamente cualquier PC para juegos de los últimos siete años debería poder ejecutar el juego, mientras que necesitarás una CPU o GPU de gama media de los últimos cinco años para cumplir con las especificaciones recomendadas.

Especificaciones mínimas y recomendadas de Days Gone para PC:

REQUISITOS DEL SISTEMA

MÍNIMO:

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
  • SO: Windows 10 64-bits
  • Procesador: Intel Core i5-2500K@3.3GHz or AMD FX 6300@3.5GHz
  • Memoria: 8 GB de RAM
  • Gráficos: Nvidia GeForce GTX 780 (3 GB) or AMD Radeon R9 290 (4 GB)
  • DirectX: Versión 11
  • Almacenamiento: 70 GB de espacio disponible
  • Notas adicionales: SSD for storage and 16 GB of memory is recommended.

RECOMENDADO:

  • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
  • SO: Windows 10 64-bits
  • Procesador: Intel Core i7-4770K@3.5GHz or Ryzen 5 1500X@3.5GHz
  • Memoria: 16 GB de RAM
  • Gráficos: Nvidia GeForce GTX 1060 (6 GB) or AMD Radeon RX 580 (8 GB)
  • DirectX: Versión 11
  • Almacenamiento: 70 GB de espacio disponible
  • Notas adicionales: SSD for storage is recommended


Days Gone llegará a PC

febrero 23, 2021

Un nuevo título que deja de ser exclusivo de Sony para unirse a las filas de PC.

Un título más de PlayStation llegará a PC este 2021, según ha confirmado el jefe de Sony PlayStation, Jim Ryan, Days Gone llegará a PC y con esto se une a Horizon Zero Dawn que salió en agosto del 2020.

Pues bien, Sony está aprovechando sus exclusivas first party y buscando llevarlas a más jugadores, ganando un poco más de dinero en el proceso. En declaraciones a la revista GQ, Ryan dijo: "Existe la oportunidad de exponer esos grandes juegos a un público más amplio y reconocer la economía del desarrollo de juegos, que no siempre es sencilla. El coste de crear juegos aumenta con cada ciclo, ya que el calibre de la propiedad intelectual ha mejorado. Además, la facilidad para ponerlo a disposición de quienes no tienen consola ha aumentado. Así que es una decisión bastante sencilla para nosotros".

Lanzar Horizon Zero Dawn en PC fue un primer paso y una especie de experimento para que la compañía viera el impacto que tendría en su negocio. En general, el esfuerzo fue bien recibido, se vendió bien y no hubo el tipo de rechazo que Sony podría haber esperado inicialmente.

"Evaluamos el ejercicio de dos maneras", contó Ryan. "En primer lugar, en términos del éxito directo de la actividad de publicar el juego en PC, a la gente le gustó y lo compró. También lo analizamos desde el punto de vista de lo que pensaba la comunidad de PlayStation. No hubo ninguna reacción adversa masiva. Así que seguiremos dando pasos en esta dirección".

Sin embargo, obviamente son conscientes del impacto que esto puede tener en su red de estudios de desarrollo. Ryan dijo: "Nos encontramos ahora, a principios de 2021, con nuestros estudios de desarrollo y los juegos que hacen en mejor forma que nunca antes. Sobre todo a partir de la última mitad del ciclo de PS4, nuestros estudios hicieron algunos juegos maravillosos y geniales."


Days Gone aprovechará el hardware de la PS5

noviembre 04, 2020
ps5

 Resolución 4k dinámica y 60 FPS en la nueva consola de Sony 


Sony Bend ha confirmado que Days Gone tendrá una mejora en su rendimiento y calidad visual con respecto a lo visto en la PS4, aprovechando así el hardware de la PS5. 

El juego funcionará en resolución 4K dinámica y con hasta 60 FPS en la consola next-gen de Sony. Además también está contemplado que también se reduzcan los tiempos de carga, uno de los aspectos más molestos del título original. 

Estos cambios podrían suponer una excusa perfecta para volver a un interesante mundo abierto repleto de aventuras y hordas. Además si tenemos en cuenta que el juego estará en la PlayStation Plus Collection, los motivos para jugarlo aumentan. 



 


Resident Evil 2 Remake es el juego del año para el Golden Joystick 2019

noviembre 16, 2019
Days Gone también se llevó un par de premios importantes


Los Golden Joystick Awards acaban de realizarse en Reino Unido.  Estoss premios británicos son en base a la votación popular, por lo que no debería sorprendos que ciertos títulos hayan quedado como ganadores o que la Epic Games haya ganado como desarrolladora del año. 

Resident Evil 2 Remake se lleva el gran premio a Juego del Año, aunque en los mejores juegos por consola, Gears 5 representa a Xbox, Smash Bros Ultimate a Nintendo y Days Gone a PlayStation.

Esta es la lista completa

Mejor narrativa: Days Gone
Mejor multijugador: Apex Legends
Premio "todavía jugamos": Minecraft
Mejor diseño visual: Devil May Cry 5
Mejor juego independiente Outer Wilds
Mejor eSports del año: Fortnite
Mejor sonido: Resident Evil 2 Remake
Mejor expansión: GTA Online Diamond Casino & Resort
Mejor juego de realidad virtual o aumentada: Beat Saber
Mejor hardware: Gráficas Nvidia Gama 20XX
Mejor interpretación: Logan Marshall-Green por Telling Lies
Mejor estudio: Epic Games
Mejor streamer: FaZe EwOk
Premio al mejor debut: Untitled Goose Game
Juego móvil del año: BTS Worlds
Mejor contribución: Life is Strange
Juego PC del año: World of Warcraft Classic
Juego PlayStation del año: Days Gone
Juego Xbox del año: Gears 5
Juego Nintendo del año: Super Smash Bros. Ultimate
Juego más deseado: Cyberpunk 2077
Premio de la crítica: Control
Premio a toda la carrera: Yu Suzuki
Premio Ultimate al mejor juego del año: Resident Evil 2 Remake
 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger