 |
Gran angular - ISO 120 - f/1.7 a 1/120 segundos - HDR on |
 |
Cámara macro - f/2.2 - 1/30 segundos ISO 1705 |
Donde destacaba notablemente, en el gaming
Si en este rango de precio lo que buscas principalmente es un equipo donde las cámaras destaquen, tal vez tengas que buscarlo en otra marca, pero si el gaming es el aspecto más importante para ti. el Moto G100 probablemente esté en el top 3 de mejores opciones en este precio.
El Moto G100 es el equipo ideal para gaming, sobretodo si te gusta jugar en las resoluciones y calidades más altas. Por otro lado, su pantalla de 90 Hz ayuda que todo tipo de juego se vea super fluído, pudiendo sobrepasar la barrera de los 60fps en juegos compatibles. Algo que nos encantó de este equipo es que, a diferencia de muchos otros, pudimos pasar un tiempo considerable jugando sin que el equipo se caliente. Y es sorprendente porque realemente llevamos al equipo al límite con los juegos, exigiéndolo al punto, que otros celulares ya parecerían planchas de pelo, pero nada, moto G100 a lo mucho subirá su temperatura ligeramente

Hemos podido jugar Call of Duty Mobile con todo al máximo con un desempeño super fluído, otros juegos que probamos con los gráficos al límite fueron Nier Reincarnation, Forza Street, Tales of Crestoria, Contra Returns, y finalmente, Genshin Impact, en donde para muchos equipos, resulta el punto de quiebre, al menos al mostrar las animaciones en video. Claro, con el moto G100 logramos un desempeño extraordinario y sin calentar mucho el equipo.
Como es de costumbre contaremos con la presencia del Game Time de Motorola, que al activarse automáticamente cuando iniciemos un juego nos da la posibilidad de desactivar llamadas y notificaciones, para no interrumpir nuestro tiempo de juego, además de optimizar el rendimiento para destinarlo a los recursos que la app del juego necesita y darnos la posibilidad de tomar capturas fáciles.
Una pantalla perfecta para contenido audiovisual
Otro de los puntos fuertes del equipo es su pantalla. Contamos con una pantalla de 6.7 pulgadas, con una resolución Full HD+ 1080 x 2520 pixels, con 409 de PPI.Lo bueno y llamativo de este celular es que la pantalla cuenta con una tasa de refresco de 90Hz, lo que permite ver el contenido con mayor fluidez. Aunque esta opción consume más batería, se le puede sacar provecho en toda situación, jugando, viendo un video, haciendo multitarea o incluso leyendo.
Los consumidores de streaming estarán encantados con este equipo, porque el equipo puede emitir imagenes con procesado de hasta 4K 60 fps, pese a que su pantalla sea de 1080+. La pantalla también es compatible con HDR10, y dependerá mucho de la aplicación, que sepa aprovecharlo o no.
El brillo del panel puede llegar a 560 nits, por lo que no tiene nada que envidiarle al brillo de un televisor común. La gran fortaleza de la serie G, como siempre son unas bocinas potentes, y esta no es la excepción, pudiendo reproducir altos y bajos excelentemente, incluso en lo volúmenes más elevados.
Ready for TV, PC, y consola de videojuegos
Finalmente, pero no menos importante, una de las características más llamativas y por las que se marketea este dispositivo. Su conexión a nuestra pantalla de casa. Si bien, la mayoría de celulares nuevos, hasta de gama de entrada, pueden proyectarse a una tv, otra cosa es muy diferente hacerlo con un cable HDMI y tener toda una interfaz para navegar fácilmente.
Motorola tuvo la gentileza de prestarnos el pack completo para estar "ready for" la experiencia de conectar el móvil a nuestra pantalla, incluído un mando de Xbox Series X, que claramente no está incluido en la caje del moto G100. El motivo del prestamo de todos estos accesorios, fue probar todas las ventajas que esta conexión propone. Así que para ser más claros y concisos, lo dividiremos la experiencia en 3 puntos:Como PC de escritorio: Podemos conectar a una pantalla nuestro motoG100, y gracias a su procesador y sus 8 GB de RAM, poder realizar tranquilamente actividades de oficina sin problema, incluso hasta algunas actividades de diseño ligeras. El problema es que para esto necesitaremos un mouse y un teclado que sean completamente bluetooth, o sea no esos que tienen un USB que emite la conexión inalámbrica. Si podemos conseguir esto, la experiencia de PC de escritorio que obtendrás será una muy grata.
Como consola de juegos: Conectado a nuestra pantalla podemos jugar cualquier título de nuestro celular. Quienes hayan intentado jugar en su pantalla de tv mediante proyección, se habrán dado cuenta que el retraso de acciones en el celular a lo emitido en la pantalla grande es una fracción de segundo muy molestosa, que evita que tengamos una experiencia adecuada. Con la conexión vía HDMI, la latencia desaparece totalmente, pudiendo por fin jugar decentemente nuestros juegos del móvil en pantalla.
Lo mejor es que al ser un celular potente que corre los juegos a calidades muy altas, en nuestra pantalla se verá muy definido, teniendo una experiencia visual que podría situarse entre una Nintendo Switch y un PlayStation 4, casi en un punto medio. Al conectar el mando por bluetooth sí notamos ligeramente un retraso entre acción y movimiento en pantalla en algunos títulos como Call of Duty, por lo que esta experiencia aún es mejorable.
Como plataforma audiovisual: Nos hemos quedado gratamente sorprendidos con la calidad que puede reproducir en la pantalla las apps de streaming, acercándose peligrosamente a las apps de nuestra TV, su único punto en contra, que la transmisión no es compatible con HDR. Eso sí , la transmisión puede llegar a los 4k con 30 fps, y si en nuestro celular se reproduce en 60fps, nos dará en la tv una imagen tan fluída que será fácil de confundir con 60 frames. Eso sí, si reproducimos material en HDR en el celular, perderemos colores en la tv, ya que la conexión no admite este rango dinámico.
Conclusión:
La serie G toca la gama alta con un celular super potente ideal para gaming y actividades con alta demanda de recursos. Su ambiciosa propuesta principal, servir de plataforma híbrida entre celular, PC de escritorio, consola de juegos y centro de entretenimiento. Para lograr esto, se tuvo que hacer ciertos recortes, y quien sale perjudicada es su cámara,que para fotos se asemeja mucho a sus hermanos menores que cuestan 3 veces menos. Así que si buscas un equipo donde brillen las cámaras, mejor mirar por otro, pero si buscas un potente equipo de gaming y multitarea, moto G100 está más que recomendado.
Lo mejor:
- El sistema Ready For que nos invita a conectarla a nuestra pantalla.
- Ideal para gaming con todo a tope en calidad.
- Pantalla brillante y con gran cantidad de colores, que soporta HDR10. Ideal para streaming
- Frecuencia de actualización de pantalla de 90HZ
- No se sobrecalienta facilmente.
Lo peor:
- Las cámaras no son su punto fuerte
- 5000 Mah quedan cortos para todo lo que podemos hacer con ella en el día.
- El equipo sigue muy conservador en su aspecto respecto a la linea G, incluso llega a ser uno de los más pesados.
NOTA
90/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*