Jugamos el nuevo Call of Duty, luego de varias horas de juego y pasar su campaña, te contamos nuestra opinión final
Activision sacó a la venta este 5 de noviembre, el nuevo trabajo de Sledgehammer Games, a quien parece que le va muy bien con las entregas de Call of Duty basadas en la Segunda Guerra Mundial. El juego llegó a PC, PlayStation 4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S. Nosotros probamos la versión de Series X y te contamos nuestra opinión.
Vanguard está basado cerca al final de la Segunda Guerra Mundial. Luego de la caída de Hitler, 5 hábiles operadores tendrán que acabar con Hermann Wenzel Freisinger, despiadado oficial nazi y villano principal de este título. Cada uno de estos 5 operadores: Lucas, Wade, Richard, Polyna y Arthur, provienen de lugares distintos, en su mayoría, y se encuentran siendo prisioneros, luego de sobrevivir diferentes adversidades. Claro, estos no serán los únicos personajes jugables en el multiplayer, ya que en ese modo tendremos un total de 12 personajes, divididos en 4 tipos.
Respecto a la campaña, esta se divide en 9 capítulos, que no son precisamente cortos. Incluso algunos episodios pueden llegar a durar una hora. La dificultad de la campaña podría estar muchas veces por encima del juego anterior, hablando de la dificultad normal, por lo que buena parte del tiempo que invertiremos en esta campaña será precisamente volviendo a intentar alguna parte donde nos mataron, sobre todo teniendo en cuenta que en los primeros capítulos, muchas veces hay unos checkpoints muy distanciados.
Como Sledgehammer Games nos tiene acostumbrados, tenemos una campaña sólida, pulidas, cargada de detalles en los escenarios y en el aspecto narrativo, pero que generalmente son más aburridas. Las campañas que la desarrolladora nos tiene acostumbrados no están elabora como para generar cliffhangers, cruces de línea o momentos que te dejen la boca abierta, cosas por las que se caracterizan los desarrolladores de Infinity Ward, quienes están a cargo de los Modern Warfare. Sin embargo, y a diferencia de WWII, vemos más esfuerzos de romper el molde y ofrecer algo diferente.
En cada uno de los 9 capítulos no solo exploramos diversos escenarios, sino que el título juega con todas las ambientaciones visuales posibles; interiores, exteriores iluminados, exteriores nocturnos, desiertos con polvo en el aire, interiores iluminados con luz cálida, entre otros. El juego intenta aprovechar las posibilidades de la potencia gráfica de la nueva generación y de las PC actuales, haciendo uso del HDR para ofrecernos contraste más marcados. También podemos ver, como el juego con la nueva generación ha logrado meter más soldados en pantalla, siendo sorpresiva la parte del juego donde está todo tu ejercito echado y alineado atacando al enemigo. Al rededor de la campaña, hemos tenido muchas oportunidades de hacer capturas que visualmente serían dignas de un cuadro.
Respecto al multijugador, entre los modos clásicos tenemos Duelo por Equipos, Todos Contra Todos, Dominio, Baja Confirmada, Buscar y Destruir, Patrulla y Punto Caliente. Todos estos, cuentan con su versión Extrema, que es básicamente lo mismo, pero con interfaz limitada, salud baja, sin regeneración de salud, sin cámara de muerte y con fuego amigo activado.
Entre los modos propios del juego, digamos las novedades, tenemos Colina del Campeón, que puede afrontarse en individual, dúos y triples, que es un tipo de torneo donde te enfrentas solo o en pequeños grupos (según la versión que elijamos) en distintas rondas y con una cantidad total de vidas. Van siendo descalificados los grupos que se queden sin vida, y al inicio de la partida, todos los jugadores podrán pasearse por una mesa de armas para dotarse de sus preferidas, sin posibilidad de que los otros jugadores te ataquen. O sea algo así como la cornucopia de Los Juegos del Hambre.
Por otro lado, tenemos Foso en Triplete donde jugamos diversos modos y ritmos en 3 mapas. Podemos elegir la opción Norte de Africa para jugar solo en mapas de esta zona y también vuelve Shipment 24/7 , un mapa pequeño, perfecto para abrir fuego a corta distancia, y también se puede afrontar en distintos ritmos de juego.
El juego nos propone 12 operadores, pero en un inicio podremos elegir entre menos de 4, los demás se irán desbloqueando conforme vamos jugando. Estos 12 operadores están divididos en 4 facciones, Hellhounds, Shadows, Barbarian y Sentinel, aunque fuera de su apariencia estética, hay poco que los distinga, todos pueden adquirir las mismas habilidades, armas, y desbloqueos al subir de nivel.
En el multijugador podremos encontrar más de 20 mapas, divididos en sus distintos modos, y un sistema de progresión pausado como siempre, pero que no deja de recompensarte en cada nivel o en cada cierto nivel de arma, con algún arma, accesorio o skin nuevo. Igualmente Vanguard sigue brillando por los modos de juego clásico, pero hace un gran acierto con Colina del Campeón, que esperemos a la larga termine convertido en uno de estos queridos modos clásicos.
Nuevamente la jugabilidad se siente de lujo. La sensación de disparar, cargar armas, todo tiene su peso y su demora, perfectamente distribuida. La sensación de disparar cada arma sigue destacando ante otros shooters, y en esta entrega, Call of Duty no deja de ser el maestro. Dada la versatilidad de las partidas, también es el multijugador perfecto tanto como para una tarde de relajo como para un break de 15 minutos antes de volver al teletrabajo.
Respecto al modo zombies, tenemos una experiencia simple, pero entretenida y funcional. Los anteriores juegos nos brindaban distintas opciones en el modo zombie, dándole más versatilidad al gameplay. Acá solo tenemos una, pero que intenta conservar todos los aspectos que funcionan en este modo, con una dificultad manejable y buen sistema de progresión.
Gráficamente el juego es una maravilla, pero donde más luce de su apartado gráfico es en el modo campaña. Las animaciones faciales de los personajes están muy por encima de Cold War y hasta algo mejor que Modern Warfare. En muchas escenas de de transición entre episodio y episodio es sorprendente el fotorrealismo de las animaciones. En el gameplay, los detalles de cada mapa abundan, los juegos de luces, efectos de partículas, texturas, en general el juego es una delicia visual, al menos en la campaña. Los mapas del multijugador también están bien, pero no gozan con la misma chispa y ganas de querer impresionar.
0 Comentarios