Una laptop rápida que será una buena compañera para el regreso a clases
La Nitro 5 es una laptop de la linea gamer de Acer, que se va actualizando año a año, y también llega con distintos tamaños de memoria, distintos procesadores y diversas tarjetas gráficas. Ahora, precisamente vamos a reseñar la ACER Nitro 5 Intel Core i5 12° Gen con 8GB RAM y RTX 3050 4GB, una laptop accesible, que podremos encontrar en venta en distintos retails del país, siendo parte de la campaña Back To School.
Si bien, como mencionamos esta laptop forma parte de la linea gamer Nitro de Acer, esta combinación de especificaciones, la acercan más a un dispositivo ideal para estudiantes que jueguen en sus tiempos libres, y no para alguien que quiera un maquina todo terreno. Estamos hablando de una laptop que bordea los 4000 soles, la cual con su tecnología NVIDIA podrá facilitarnos la vida en muchos aspectos.
Especificaciones:
Esta Acer Nitro cuenta con un procesador Intel-Core i5 12500h, una tarjeta gráfica NVIDIA Geforce RTX 3050 4GB, 8 GB de memoria RAM y una SSD de 512 GB de almacenamiento. Contamos con una pantalla IPS LCD de 15.6 pulgadas con resolución 1080p y una tasa de refresco de 144 HZ. Además tiene una webcam con resolución máxima de 720p con 30 FPS, mientras que la batería es de 57 Wh. La Nitro 5 cuenta con parlantes estéreo, 3 puertos USB 3.2, 1 puerto USB tipo C 3.2, un puerto HDM 2.1, jack para auriculares y un puerto ethernet con tecnología Killer E2600 Gigabit Ethernet.
Estamos ante una laptop que se siente robusta y elegante que sobresale por su teclado iluminado con luces rojas. La Acer Nitro 5 cuenta con 2.69 centímetros de altura, 36 cm de ancho y 27.1 de largo, con un peso prudente de solo 2.5 kilos.
Una gran opción para vuelta a clases
La Acer Nitro 5 es una gran opción para los estudiantes, esto debido a su medianamente potente tarjeta gráfica y a su amplio SSD. Hoy en día, es imposible iniciar una laptop con disco duro tradicional de manera rápida, por lo que, ya muchos estamos descartando totalmente este tipo de PC portátil. Por otro lado, la mayoría de laptops con precios económicos, ofrecen una SSD de 256 y aparte un disco duro más grande para guardar nuestros archivos. En cambio acá, tenemos una SSD de 512 GB, algo super útil, porque queremos que nuestros juegos y programas estén instalados en una SSD y no en un lento disco duro.
Esta laptop puede aprovechar perfectamente NVIDIA Broadcast, una app pensada para videoconferencias, que puede ser muy útil en las modalidades de estudio híbrida. Esta aplicación podrá eliminar el ruido y el eco de la habitación tanto en el sonido de entrada de nuestro micrófono, como en el de salida hacia nuestros parlante. También podremos controlar nuestra cámara web, pudiendo hacer control de la resolución; desenfocar, reemplazar o eliminar el fondo; eliminar el ruido de la webcam; o elegir la opción contacto visual, que mostrará un efecto como si nuestros ojos estuvieran permanentemente atentos a pantalla, claro, esta opción aún está en beta y tiene resultados poco convincentes aún. De hecho estas opciones la hacen una buena opción no tanto para clases, trabajo remoto, sino también para streamers.
Otra de las tecnologías NVIDIA que podremos aprovechar en esta laptop son los Studio Drivers, controladores de gráficos especiales diseñados para usuarios creativos y profesionales que trabajan en aplicaciones de diseño, edición de video, animación y otras tareas similares. Estos controladores están optimizados para proporcionar la mejor experiencia de usuario y el mejor rendimiento posible en estas aplicaciones. Los Studio Drivers de NVIDIA son diferentes de los controladores de gráficos regulares, ya que están diseñados específicamente para mejorar el rendimiento y la estabilidad en aplicaciones creativas y de productividad en lugar de enfocarse en juegos y aplicaciones de entretenimiento.
Y ahora que la inteligencia artificial está de moda, con la RTX 3050 podremos sacar provecho a NVIDIA Canvas, una aplicación de inteligencia artificial que permite crear ilustraciones y diseños conceptuales de manera rápida, utilizando la tecnología de redes generativas antagónicas. Una RTX 3050 puede aprovechar NVIDIA Canvas al ofrecer un rendimiento gráfico y un procesamiento de alta calidad. Como la tarjeta es apta para tecnología de trazado de rayos en tiempo real, se puede acelerar significativamente el procesamiento de la IA.
Por estas mismas razones, los programas de renderizado, como Autodesk Maya, Blender y otros de modelado 3D, pueden verse beneficiadas con esta gráfica. La RTX 3050 cuenta con núcleos de tensor dedicados. Esto se utiliza en aplicaciones de renderizado para mejorar la calidad y la eficiencia del proceso de renderizado, al permitir el uso de técnicas de sombreado por IA y otros métodos de procesamiento de imágenes basados en aprendizaje. También es compatible con API gráficas avanzadas, como DirectX 12 Ultimate y Vulkan, proporcionando un acceso más eficiente a los recursos de la tarjeta gráfica.
Eso sí, para renderizar, usar Photoshop, Premiere Pro u otra aplicación que requiera recursos, vamos a vernos obligados a cerrar el navegador y otra actividad que estemos manteniendo en simultáneo. Esta edición de Acer Nitro 5 solo cuenta con 8 GB de RAM, y básicamente solo iniciando la PC, ya tendremos la mitad de estos recursos consumidos. En la imagen de abajo, podemos ver que sin usar nada, solo con apps que inician cada vez que prendemos la laptop, ya tenemos un 60% de la RAM consumida, mientras que si abrimos un par de cosas, la RAM ya estará en 90%. Con lejana diferencia, tenemos la CPU y GPU que ni se inmutan, y están por debajo del 10% de su consumo. Nos ha pasado que solo teniendo unas cuantas versiones de Chrome, no hemos podido exportar una imagen por falta de RAM.
![]() |
Mensaje de error por falta de RAM |
![]() |
RAM con nada abierto |
![]() |
RAM con algunas apps abiertas. |
Se podría decir que la RAM del equipo nos termina capando las posibilidades que podría darnos el dispositivo. Por suerte, podemos extender la memoria y ya con 16 GB, estaremos más que cubiertos ante cualquier situación. Aunque, claro, lo ideal no es hacer un gasto más, y sinceramente, las laptops con 8GB de RAM deberían ser cosa del pasado.
Se defiende bien en juegos, en calidades medias y apoyado del DLSS
La Acer Nitro 5 NVIDIA RTX 3050 nos dejará correr, entre 30 a 60 cuadros por segundo, los lanzamientos grandes más recientes a 1080p, aunque en calidades medias o bajas, y apoyadas de técnicas de reescalado como DLSS. Si queremos aprovechar esos 144 Hz tendremos que elegir juegos indies o de poca exigencia gráfica. En este sentido, hubiera sido más útil tener una pantalla de 60 Hz, pero tener 8 GB más de RAM. Y volviendo a hablar de RAM, si por algo movemos la configuración gráfica y pasamos los 8 de RAM, el juego se cerrará. Lo mejor será jugar en la configuración que nos recomienda la PC inicialmente, y a lo mucho, bajar un poco la configuración para ganar más FPS.
Algunos juegos probados:
![]() |
Returnal oscila entre los 40 a 60FPS en calidad, no obstante a 1080p nativos, en su pequeña pantalla, no luce nada mal y puede llegar a ser una muy buena experiencia. Eso sí, en las cinemáticas, las FPS podrían bajar a menos de 10.
Resident Evil 3 Remake puede llegar a 60 FPS, apoyado de DLSS y en resolución baja. Podemos observar que si bien Jill y lo que está cerca a ella luce de manera estupenda, la calidad se pierde en los fondos.
Marvels Spider-Man también puede jugarse de manera fluida, oscilando entre los 40 y 60 FPS, a 1080p. Claro, en calidad baja y usando NVIDIA DLSS, no obstante, en todo momento, el juego logra lucir muy bien en esta pantalla de 15.6.
Fortnite, aunque por momentos supera los 80 FPS, al momento de la acción, oscila entre 40 y 50. Se juega fluido, pero las texturas son muy planas.
Respecto a la pantalla, como mencionamos, va a ser raro que podamos aprovechar esos 144 hz. El brillo para su rango de precio está bien, y no se extraña la ausencia de HDR. Fuera de eso, es una pantalla con muy buenos contrastes y una muy correcta representación de colores, por lo que vamos a poder jugar, ver contenido y trabajar, de una manera muy grata. En cuanto a los parlantes, tenemos parlantes estéreo compatibles con DTX Ultra que puede simularnos una experiencia inmersiva, al estilo del 5.1. El nivel de volumen es muy bueno, y los bajos muy destacables, por lo que podríamos decir que se luce en este aspecto.
Sobre la duración de batería, si bien esta podría durar un promedio de 5 horas en actividades normales, si la exigimos, a duras penas llegará a las 3 horas. Si vas a jugar o exprimirla de otras maneras, te aconsejamos hacerlo conectado a la corriente eléctrica. La Acer Nitro 5, no calienta mucho, cuando se exige si podremos escuchar los ventiladores, pero no a un volumen molestoso ni distractivo.
Conclusión:
La Acer Nitro 5 NVIDIA RTX 3050 con Intel Core i5 de 12° Gen y 8GB de RAM, es una buena alternativa para tareas del día a día o para vuelta a clases. Una laptop rápida que aprovecha la tecnología de su gráfica para facilitar procesos de renderizado y que puede aprovechar muy bien las herramientas que NVIDIA ofrece para el trabajo.
No obstante, sus 8 GB de RAM capan de manera estrepitosa las posibilidades de la laptop. Tan solo al prender la PC, ya tendrás un 60% de la memoria copada, lo que te puede vaticinar que resultará frustrante para la multitarea. Claro, puedes arreglar esto expandiendo la memoria a 16 GB, ahí si te olvidarías de los problemas, pero lo ideal sería no pasar por la molestia de tener que hacer un gasto extra.
En cuanto al gaming, podremos mover de manera fluida los juegos recientes más importantes, pero en calidad media o baja, y usando como apoyo la tecnología de reescalado NVIDIA DLSS. No obstante, en su pequeña pantalla de 15.6 pulgadas , 1080p se verán maravillosos, pese a que las calidades no sean óptimas. Además, estamos acompañados de parlantes estéreo, compatibles con sonido surround virtual, que nos dará una experiencia de juego más inmersiva. Lo malo, es que los 144 hz servirán de poco, porque rara vez podrás correr un título a más de 60 FPS.
Lo bueno:
- Si bien la RTX 3050 es una tarjeta de gama de entrada para gaming, para trabajos de diseño y edición, podría ser más que suficiente.
- Muy buenos parlantes, compatibles con audio inmersivo
- SSD de 512 GB
Lo malo:
- 8GB de RAM termina capando todo su potencial
75/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
Publicar un comentario