La gama media de Oppo sigue perfeccionándose
En noviembre del 2024 se lanzó en Perú el Oppo Reno 12, el nuevo equipo de gama media de la marca. Con un diseño algo menos llamativo que su predecesor, el equipo llega en color Gris Mercurio y Morado Estelar, a un precio aproximado de 2079 soles
Especificaciones:
Oppo Reno12 cuenta con un procesador MediaTek Dimensity 7300 Energy con GPU Mali -G615, 512 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM ( y hasta 12 GB extras de RAM Virtual). El equipo cuenta con una batería de 5000 mAh y una carga rápida de 80 W. Además trae una pantalla AMOLED con una resolución máxima de 1080 x 2412 pixeles, a una velocidad de refresco de 120 HZ, 1200 NITS de brillo y compatible con HDR10+. También es compatible con 5G y usa Android 14 como base de sistema operativo, con capa de personalización Color OS 14.1.
Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 50 MP con f/1.8 de apertura, un gran angular de 8 MP con f/2.3 y un macro de 2MP con f/2.4. La grabación de video en la cámara principal va a un máximo de 4K con 30 FPS o 1080p con 60 fps, mientras que la gran angular se limita a 1080p con 30 FPS y la selfie a 4k con 30 FPS (no tiene 1080p con 60, la opción inferior sería 1080 con 30).
Primer contacto con el Oppo Reno12
Oppo Reno 12 llega en una caja grande de color blanco y plateado, muy atractiva. Dentro del empaque encontraremos el Oppo Reno12, cable de carga USB tipo C, cargador de 80 W, case transparente, guía rápida y garantía.
Estamos ante un equipo de tamaño regular, bordes ovalados, donde el diseño de la cámara esta vez no es nada llamativo y extravagante, más bien simplón. Hemos probado el color Gris Mercurio y nos parece, quizás, el modelo más elegante de los dos, por sus reflejos producidos por la luz. Lo malo es que también es imán de huellas. El equipo cuenta con una pantalla Gorilla Glass 7i+, y aunque el borde es de plástico y no se especifica el vidrio trasero, se promete una protección ultraresistente 360° con lo que promete resistir cualquier caída normal. Contamos con certificado IP65 , resistente al polvo y salpicaduras. Como medidas tenemos 16.14 cm de largo, 74.1 de ancho y 0.757 de alto. En cuanto al peso, tenemos 177 gramos.
El Oppo Reno 12 cuenta con una pantalla que ocupa el 93.2% e incluye una pequeña muesca de la cámara en la parte superior central. Los botones principales se encuentran en el lado derecho y el lector de huellas, en la misma pantalla; en la parte inferior encontramos la ranura SIM, las bocinas, un micrófono y puerto de carga tipo C; mientras que en la parte superior tenemos un micrófono adicional, y otra bocina.
Destacando en fotografía
Oppo Reno 12 se porta muy bien en fotografía, tanto la cámara principal, como la gran angular y la selfie no decepcionan, mientras que la macro, cumple. Claro nos hubiera gustado una cámara teleobjetivo, la cual se guardó para la edición pro que no llegó a Perú.
El postprocesado de la foto también es muy bueno, utilizando el HDR para poder emparejar en la imagen tanto partes muy oscuras como muy brillantes, para que no se pierda ningún detalle en la imagen.
Nuevamente contamos con borrador IA para borrar detalles molestos de las fotos, por ejemplo gente en el fondo, basura en el suelo, entre otros objetos y sujetos que no queremos que aparezcan en el resultado final. Además otras opciones útiles de edición más clásicas como desenfoque, belleza, marca de agua, pixelar entre otros.
En cuanto al video, destaca el de la cámara principal y de la cámara selfie. Ambos con una buena estabilidad base y con una calidad que se mantiene, incluso en situaciones de luz tenue. Contamos también con un modo llamado ultra steady, que puede usarse con la cámara principal y cámara selfie, aumentando la estabilización de manera digital, mostrando resultados en video super fluidos. Lo bueno es que este modo puede usarse hasta en 1080p con 60 FPS en la cámara principal, por lo que para videoblogs será recontra útil. Eso sí, al usar ultra steady, es como si la cámara grabase en 1.5X, aunque sin perder calidad, aunque si, se pierde algo de luz.
En cuanto al selfie en video, se defiende en situaciones de buena luz, aunque no tiene la mejor estabilidad, ni mucho menos. Lo bueno es que también podemos aplicar ultrasteady, con un resultado mucho más atractivo.
Entre los modos principales de la interfaz de la cámara encontramos el Modo Pro (solo para fotografía) Video, Foto, Retrato y Más. El Modo Foto es el modo automático para fotografía y donde más podremos apoyarnos de opciones como HDR y activación de post procesado; el Modo Video será la manera estándar para poder hacer grabaciones, acá también podremos activar el modo ultra steady para un video con mejor estabilización; el Modo Retrato podremos controlar el desenfoque (digital) tanto en la cámara principal como la selfie.
Entre las otras opciones de la interfaz de la cámara de fotos encontraremos el Modo Noche, Alta Resolución, que nos permite usar toda la resolución de la foto, pero sacrificando mejoras de post procesado; Panorámica, que nos permitirá hacer un barrido; Modo Macro, única manera de acceder a esta cámara, Cámara lenta donde podremos grabar a 1080p con 480 fps o 720p con 920 fps para un resultado en cámara lenta; Cámara Rápida que transformará desde 10 segundos grabados en uno de video, hasta 960 segundos en uno solo; Video Doble Vista, que nos permitirá grabar con la cámara selfie y la principal al mismo tiempo, Sticker, que nos permitirá agregar fondos para la foto; y finalmente, escáner de textos, opción perfecta para fotografiar documentos.
Cámara gran angular |
Cámara principal |
Cámara principal (Zoom X2) |
Cámara gran angular |
Cámara principal 1x |
Cámara principal (Zoom x2) |
Cámara principal (zoom x5) |
Cámara principal (zoom x10) |
Modo noche - Gran angular |
Modo noche - cámara principal 1x |
Modo noche - Cam principal Zoom x 2 |
Cámara macro |
Cámara selfie |
Cámara selfie modo noche |
Tecnología IA por todos los frentes
Oppo Reno 12 cuenta con una serie de funciones que usan tecnología IA que nos harán la vida mucho más fácil. Empezando por la fotografía, contando con herramientas de edición como borrador mágico, desenfoques de fondo, entre otras que hace poco solo eran opciones de pago en Google Fotos, ahora podrán usarse gratis y sin necesidad de Internet.
Contamos con la app nativa AI Studio de Oppo, con la cual por créditos vamos a crear fotos con IA con distintos moldes, insertando nuestro rostro en ellos para crear mágicas y divertidas fotografías. Si bien, hacer cada foto necesita 10 créditos, al crear una cuenta de Oppo y al haber comprado un celular Oppo, recibiremos miles de créditos. Acá algunos ejemplos de fotos:
Por otro lado "Notas de Voz AI" procesa tus grabaciones de voz automáticamente y extrae información clave en resúmenes fáciles de leer, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia. Los resúmenes se exportan a la aplicación Notas e incluyen datos como listas de tareas, horas y ubicaciones destacadas. Admite la conversión de voz a texto en chino, inglés e hindi, facilitando el acceso rápido a la información sin necesidad de revisar largos audios.
También contamos con escritor de IA, para cuando necesites redactar un mensaje, correo o publicación en redes sociales, Escritura AI nos ofrecerá inspiración creativa para generar contenido en segundos; Resumen de IA, Si quieres estar al tanto de las noticias, pero no dispones de tiempo para leer todo, esta herramienta te ayuda extrayendo los detalles clave de textos largos en páginas web o aplicaciones compatibles. Por otro lado, lector de IA, es ideal cuando tienes las manos ocupadas. Convierte texto a voz, permitiéndote escuchar el contenido de una página mientras realizas otras actividades.
Buen equipo para jugar a calidad media
Estamos ante un dispositivo con el nuevo Dimensity 7300, un procesador de gama media superior al 7050 de su predecesor, equipado también con un GPU mali superior, el cual nos da un desempeño ideal para jugar en calidades medias en juegos muy exigentes y altas en juegos más casuales.
Estamos acompañados de 12GB de RAM + 12 Virtuales, que aunque sabemos que no son tan útiles como la RAM real, puede ayudar en algo. De todas maneras, solo 12 GB es más que suficiente para cualquier celular gama media/ gama media premium. Así que podremos jugar y transmitir al mismo tiempo sin problemas, o incluso hacer multitarea mientras jugamos. Todo esto, mucho más disfrutable gracias a su brillante pantalla AMOLED. Además, gracias a sus 120 HZ, podremos jugar a más de 60 FPS, siempre y cuando la potencia nos lo permita y el juego sea compatible.
Algo que nos llamó la atención es que el equipo calienta poco, pese a largos minutos de juego. Así que largas sesiones no mermarán el rendimiento por sobrecalentamiento. Respecto a la batería, sus 5000 mAh rinden muy bien, y podrán cubrirte en largas horas de juego. Además solo necesitas cargar 30 minutos tu móvil para volver a tener la carga al 100%.
Rendimiento en Genshin Impact |
Rendimiento en Diablo Immortal |
Rendimiento en Call of Duty Mobile |
Rendimiento en Ni No Kuni Crossworld |
Como vemos en las imágenes, el rendimiento en los juegos es muy bueno, aunque en los juegos más exigentes si le cuestan aún.
- Genshin Impact uno de los juegos más demandantes de celulares, consigue moverse en calidad baja a 30 FPS, de manera fluida generalmente, aunque no se salva de uno que otro tirón muy eventual.
- Diablo Immortal podrá jugarse solo en calidad alta con 60 FPS y la nitidez activada. Un avance frente al Reno 11 con el que solo llegaba a 30 FPS.
- En Call of Duty Mobile podremos jugar en calidad alta y FPS en muy alto, digamos que un nivel más tanto en calidad como en FPS, comparado a su antecesor.
- Ni No Kuni Crossworld puede jugarse en calidad media y a 25 FPS de manera fluida.
Como plus, contaremos con la app nativa Hyperboost, que optimizará el rendimiento de juego, además de darnos diversas opciones como modo No Molestar, Captura de pantalla, Grabar , Emitir, entre otras opciones. Tenemos 3 modos de juego con HyperBoost, Modo Energía Baja, ideal para jugar cuando tenemos batería baja o para cuando queremos ahorrarla; Modo Equilibrio, es el modo predeterminado de juego; y Modo Pro Gamer, el modo ideal para sacarle el jugo al equipo y tener mejores FPS.
En cuanto a reproducción multimedia, el equipo puede reproducir videos hasta en 4K con 60 fps. Su pantalla AMOLED consigue que todo el contenido visual se vea brillante, colorido y con negros realmente oscuros. Tenemos un pico de 2100 nits de brillo y es compatible con HDR. .Además, contamos con parlantes estéreo por lo que podremos tener una experiencia audiovisual más inmersiva.
Conclusión:
El Oppo Reno 12 se presenta como una opción sólida dentro de la gama media, con notables mejoras en rendimiento y funciones basadas en inteligencia artificial. Su procesador Dimensity 7300 Energy, acompañado de 12 GB de RAM y 12 GB adicionales de RAM virtual, lo convierten en un dispositivo eficiente tanto para multitarea como para juegos exigentes en configuraciones medias. Además, su enfoque en IA para simplificar tareas cotidianas y mejorar la experiencia del usuario lo vuelven una opción muy atractiva.
Su pantalla AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz y compatibilidad con HDR10+ ofrece una experiencia visual vibrante, mientras que su batería de 5000 mAh con carga rápida de 80 W asegura largas horas de uso con tiempos de carga muy cortos.
En fotografía, el Reno 12 destaca por sus herramientas de edición avanzadas y la calidad de su cámara principal y gran angular, aunque la ausencia de un teleobjetivo frente a su predecesor, se hace sentir. Su desempeño en video es igualmente destacable, apoyándose del modo ultra steady para mejorar su estabilización.
A pesar de su diseño un poco más discreto y parecer tener una consistencia no tan sólida, el Reno 12 promete protección resistente 360°, con una pantalla cubierta con Gorilla Glass 7i+ y certificación IP65.
Lo bueno:
- Rendimiento sólido con procesador MediaTek Dimensity 7300 Energy con 12 GB de RAM (más 12 GB virtuales)
- Carga rápida de 80 W
- Funciones de IA útiles
- Excelente cámara principal
- El modo ultrasteady para grabación de video
Lo malo
- Diseño menos llamativo
- Ausencia de teleobjetivo
NOTA
88/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
Publicar un comentario