Mostrando las entradas con la etiqueta Microsoft Studios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Microsoft Studios. Mostrar todas las entradas

Análisis: Halo Infinite

diciembre 22, 2021

 Halo vuelve con un multijugador muy sólido y una campaña sorprendente. Nosotros ya lo jugamos y te contamos nuestra opinión.


El 8 de diciembre Microsoft lanzó oficialmente Halo Infinite, esperada secuela de la icónica franquicia protagonizada por Master Chief. El juego ya está disponible en Xbox Series, Xbox One y PC, vía Steam y Microsoft Store. 

Luego de un preocupante primer gameplay trailer, que desencadenó una serie de retrasos y la suspicacia de muchos, todo parecía indicar que Halo Infinite no iba a estar a la altura como secuela para tan importante franquicia. Sin embargo, nuevos gameplays y una beta multijugador anticipadas, nos dejaban la tranquilidad de que se estaba trabajando en algo muy bueno. Hoy, luego de haber terminado su campaña y haberle dedicado buen tiempo a su multijugador, confirmamos que Halo Infinite es mucho más de lo que muchos, incluídos nosotros, esperábamos. 

Luego de los eventos de Halo 5, tenemos a un Master Chief a la deriva vagando por el universo, un misterioso piloto salvará el destino de nuestro héroe con su nave. Tras un pequeño momento de tranquilidad, el Jefe Maestro ahora deberá recuperar una inteligencia artificial llamada Arma y conocer el destino de Cortana. Master Chief volverá a ser perseguido, aunque con la diferencia de que ahora nuestro héroe armará una serie de bases y ejercito desde 0, en una aventura que deja el formato episódico, para coquetear muy de cerca con el juego de mundo abierto.

Análisis: Psychonauts 2

septiembre 03, 2021

 El regreso de Razputin 


El pasado 25 de agosto, Microsoft Studios y Double Fine sacaron a la venta Psychonauts 2 para Xbox One, Xbox Series S/X, PC y PlayStation 4. Esta esperada secuela llega 16 años después de la publicación de la primera. ¿Es la secuela anhelada? Te lo contamos en las siguiente líneas.

Luego de las hazañas del campamento y después que Raz, al fin es bienvenido a los Psychonauts, pero ahora las cosas no serán nada fácil, ya que deberá ganarse su lugar, siendo no tan bienvenido por sus nuevos compañeros, y teniendo que trabajar como becario.  Poco a poco Raz irá ganándose el cariño y confianza de todos. Ahora nuestro personaje deberá encontrar al infiltrado en los Psychonauts y hacer frente a Maligula, el villano principal de esta entrega.


Psychonauts nos propone con su secuela un estilo de juego continuista, en el que encontraremos muchas mecánicas y objetos que se conservan de la primera entrega. Aunque por otro lado, intenta sentirse más fresco, más variado, ser más pulido y llamativo cada vez que puede, a su vez con la difícil tarea de ofrecer un gameplay mucho más largo

Psychonauts 2 nos ofrece un tipo de juego de aventura por misiones, que aunque muchas veces no te da muchas opciones libres de caminos por los que seguir, si consigue darte una sensación no lineal y mucho más exploratoria. Nuestro punto central será la base central de los Psychonauts, punto al que debemos volver entre misión o misión, y que terminaremos memorizando de arriba a abajo de tanto recadeo que tendremos entre aventuras. 

Esta entrega ofrece una propuesta de gameplay mucho más variada, de donde pasaremos de aventura plataforma clásica a persecuciones, puzzles, aventura 2D, deslizamiento en rieles, y más, ayudando a que la jugabilidad, siendo un juego de más de 13 horas, no se sienta repetitiva. No obstante, a veces comete un par de deslices, donde la jugabilidad puede ser tediosa y cansada. 


Si bien la jugabilidad de la campaña podría defenderse por sí sola, esta se encuentra gloriosamente acompañada de una narración hilarante, burlona, y hasta muy inteligente. Psychonauts 2 es un juego con alto contenido narrativo, siendo considerado hasta por muchos jugadores como un híbrido con novela gráfica. Si bien nosotros no sentimos que llega a este punto (expertos en novelas gráficas japonesas donde pasamos a la acción luego de 1 hora de correr texto), si consideramos que la historia es un punto muy importante en el juego, ya que sin ella, el trayecto del gameplay no tendrá el mismo efecto en nosotros. 

Raz tendrá los movimientos básicos de cualquier aventura de plataformas en 3D, correr, saltar, colgarse; pero fuera de eso tendremos una serie de habilidades mejorables, que son las que le dan el toque de personalidad al gameplay de esta aventura, ya que los escenarios estarán hechos a la medida de que podamos explotar muy bien todas, y una por una. 



Entre las habilidades tenemos: Cuerpo a cuerpo, habilidad que da nuestros ataques básicos y que mejorada, puede crear una onda expansiva; telequinesis, que nos permitirá empujar objetos y moverlos; Explosión PSI, que nos permitirá lanzar energía como disparos; Piroquinesis, bolas de fuego que nos pueden ayudar a dañar enemigos o quemar cosas de materiales ligeros; Levitación, nos permite usar un globo con el que podremos planear, además de servir como utensilio para rodar por el piso rápidamente; Clarividencia, que te permite ver desde los ojos de otro ser viviente; Conexión mental, atrapa pensamientos y crea conexiones mentales; Manipulación del tiempo, ralentiza objetos y enemigos; Invocaciön, sirve para crear una distracción para los enemigos. 

El tipo de habilidades podrían dividirse en natas, como golpear, y las equipables, como las otro 8 mencionadas en el párrafo anterior. Estas pueden asignarse o desasignarse a cualquiera de los 4 gatillos, además todas las habilidades tienen 3 mejoras adicionales que pueden conseguirse mediante créditos de becario, los cuales ganaremos subiendo nuestro puesto como empleado. Por si fuera poco podremos agregar pines a las habilidades para tener una animación o efecto distinto. 


Respecto a los coleccionables, tenemos lo suficiente como para añadirle 5 a 10 horitas más a la duración total del juego. Muchos de estos coleccionables se nos mostrarán familiares, ya que se mantienen de la primera entrega. Tenemos Etiquetas de Baul y sus baúles, Pepitas de Sabiduría, bóvedas de recuerdos, joyas de sabiduría, mitades de cerebro, imaginaciones. Además de los recursos que podemos encontrar como cartas PSI, Chupetines, llaves y más. 

Fuera de eso, el juego también tiene misiones principales, las cuales nos darán grandes recompensas y nos ayudarán a conocer más a los personajes que rodearán a Raz. Por otro lado, tendremos dispensadoras, donde poder subir de puesto, comprar pines, objetos y más. Así que contenido no faltará. 

Respecto a la dificultad, el sistema de batallas podría tomar algo de tiempo para volverse familiar, sobretodo si es nuestro primer psychonauts. Deberemos saber qué habilidades equipar, cuales usar contra qué enemigos, cosas que iremos aprendiendo con la experiencia. Si bien Psychonauts 2 no es una experiencia muy retadora, tampoco significa que será un desafío sencillo, porque muchas veces los enemigos o los puzzles nos pondrán en aprietos.  Destacamos las batallas contra jefes, donde muchas veces deberemos seguir patrones para hacerles daño, mismo jefes de juegos icónicos de plataformas como Mario Galaxy. 


Gráficamente el juego luce espectacular Probamos el título en Xbox Series X y corre a 4k con 60 fps estables, si tienes monitor de 120 hz o más, podrás activar el modo rendimiento que te permitirá jugar a 1440p con 120 fps. Aprovechamos el Play-anywhere para probarlo con una PC con RTX 2080 Ti , y aunque alcanzaba los 4k con 60 fps, el juego daba tirones de cuando en cuando. Algo que atribuimos a un problema de optimización con las tarjetas NVIDIA, ya que tampoco podíamos ver con el software a cuantos FPS iba. Así que por el momento nuestra experiencia más grata fue con la Series X.

El diseño de arte de los personajes han sabido modernizarse conservando su esencia, un buen punto medio de apoyo fue Psychonauts in The Rhombus of Ruin, pero ahora todo luce increíble, teniendo una mezcla entre clásico y fresco. Los escenarios llenos de vida, las iluminaciones, las sombras, los colores.Poder jugarlo a 4k y con fotogramas fluidos es una experiencia grandiosa.

Respecto al sonido, destacamos las voces de los personajes que consiguen excelentemente transmitir sus sentimientos en cada texto. El OST es bueno y los efectos de sonido están bien dentro del tipo de juego. Algo que lamentamos es que no haya un sonido 5.1 para home theaters. La única manera de conseguir un sonido más inmersivo es con headsets, sobretodo si tienes comprado el codec de Dolby Atmos para auriculares. 




Conclusión: 

Los fanáticos de esta saga de culto pueden decir que ha valido la pena los 16 años de espera. Psychonauts 2 es todo lo que se espera y mucho más, siendo una entrega más larga y divertida.  Esperemos que le vaya tan bien a esta entrega como se lo merece, puesto que esto puede significar, sobretodo ahora con el apoyo de Microsoft, el renacimiento esperado de las aventuras de Raz. 


Lo mejor: 

- El humor que maneja el juego
- 60 fps en las consolas de nueva generación de Xbox 
-  Gameplay muy variado
-  Cantidad de poderes psíquicos y su uso en distintas áreas del juego
- Enfrentamiento contra bosses

Lo peor:

-  En general el recadeo dentro de la base de los Psychonauts nos resultó menos divertido y hasta tedioso. 
- A nivel sonoro pudo mejorarse. 
- En PC puede optimizarse mucho más


NOTA
85/100



5 motivos para jugar Sea of Thieves: A Pirate's Life

julio 01, 2021

 3 años después de la salida de Sea of Thieves, se acaba de lanzar la expansión más grande e importante hasta la fecha, de la mano de Disney. Nosotros ya lo probamos y te damos 5 motivos para jugarlo


Sea of Thieves recibió este 22 de junio una nueva expansión, centrada en el mundo de Piratas del Caribe, y que une correctamente ambos mundos piratas. Esta expansión llega de manera gratuita, y fuera de esta razón la cual podría ser una importante, te damos 5 motivos para jugarlo. 

1.- Tanto como para novatos como asiduos 

Puede ser que muchos se hayan animado a darle un vistazo a Sea of Thieves precisamente por la expansión de Piratas del Caribe, pero nunca han jugado el título base. Es importante saber que no requieres de ningún nivel especial, buenos ropajes o armas super fuertes. Puedes simplemente empezar tu aventura aquí, sin pasar por la aventura central. 

Eso sí, hay muchas mecánicas las cuales adaptarse, por lo que si eres nuevo, deberás pasar recomendadamente por el tutorial del juego. 



 2.- Volver a jugar con amigos

Sea of Thieves es una experiencia multijugador, pero no es la misma experiencia  jugarlo con gente desconocida, a estar en perfecta coordinación con tus amigos. Sea of Thieves es garante de camaderia y sobretodo muchas risas. Obviamente, pese a las actualizaciones, con el tiempo ya no es lo mismo y con claras razones, muchos jugadores han migrado a otros multijugadores, pero ahora con una historia totalmente nueva, nuevas misiones y nuevos enemigos tendremos la excusa perfecta para volver a este gran título.


3.- Probarlo en esta nueva generación

La mayoría de los que jugamos el título por primera vez, lo hicimos en una Xbox One, ahora en la nueva generación podemos jugarlo a 4K 60 fps en Series X y 1080p 60 FPS EN Series S. Si en el momento de lanzamiento de la  next gen no tuvimos ni con la mejora visual un motivo que realmente nos convenza volver al título, ahora con esta expansión lo tenemos, y disfrutaremos de Sea of Thieves como nunca antes.


4.- Escenarios creados especialmente para la expansión

Si pensaste que esta expansión suponía personajes invitados y nuevas historias, dentro de las mismas locaciones de siempre, estas equivocado.  Sea of Thieves nos presenta nuevas locaciones hechas para estas nuevas aventuras. Reino Hundido y el Mar de los malditos consiguen reflejar correctamente el estilo de diseño de Piratas del Caribe, pero sin desentonar con el mundo de Sea of Thieves, logrando que convivan armoniosamente.   


5.- Horas y horas de diversión

A Pirate's Life no solo supone una o un par de misiones, sino 5 misiones principales nuevas: La Vida Pirata, La Perla Hundida, Capitanes de los Condenados, Hermanos Oscuros y Señores del Mar. Pasarlos al menos una vez, nos puede llevar por lo menos 10 horas, aprovechar al máximo todo el contenido nuevo puede llevar más del doble de tiempo.



Sea of Thieves: A Pirate's Life está disponible en Xbox One, Xbox Series y PC, Vía Microsoft Store (Play Anywhere) y Steam. Los poseedores de Gamepass pueden acceder a la expansión de manera gratuita, mientras que los usuarios de Steam, pueden encontrar el juego con su expansión por solo 69 soles (y con 33% de descuento, o sea a s/. 46.23, hasta el 8 de julio).  







 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger