Jugamos Battle Train de Bandai Namco y te contamos nuestra opinión
Escribe: Valliant
Battle Train es un roguelike que combina una serie de desafíos que tendrán que superarse con estrategia y eligiendo bien tus cartas. Viene gracias a Bandai Namco y está disponible en Steam y en Switch, que es la versión que pudimos probar.
Al iniciar el juego nos recibe con una presentación en la que nos muestran a Aalvado, el mejor del programa y a su vez el jefe final al cual apuntamos vencer. De la mano del reportero comenzamos a tener puestas en escena del lore del juego. Nosotros seremos un concursante más, alguien que aspira llegar a la gloria de Battle Train.
Empezamos la primera partida y tendremos que plantear nuestra estrategia en el tablero con las cartas que tendremos disponibles. En esta competencia tendremos en nuestra mano cartas de nuestro mazo y a su vez cartas aleatorias del propio tablero. Nuestro objetivo es usar nuestra cartas que en su mayoría son partes de rieles, para dirigir nuestros trenes y que exploten las estaciones del enemigo.
Dentro del tablero tendremos las estaciones tuyas y del enemigo, minas de cristales los cuales nos sirven para poder jugar cada carta, cristales sueltos, monedas y cada cierta ronda puede caer una caja de abastecimiento que nos puede traer una carta nueva que nos puede ayudar a ganar el juego.
Nosotros partimos con 90 puntos de vida, los cuales intentaremos mantener intactos porque son los únicos que tendremos en la partida, al momento de poner los rieles y tu enemigo los suyos sucede que ambos rieles se juntan y puedes usar esto a tu favor tanto como te puede jugar en contra.
Así el juego nos brinda más cartas que pueden ser usadas como bombas que destruyeron los rieles que selecciones, barreras que evitaran que el tren enemigo puede hacerte muchos puntos de daño y cartas de habilidad que pueden tener efectos desde darte ventajas como evitar que tu enemigo use bien sus cartas.
Una vez ganada la ronda, tendremos un mapa el cual tendrá dos caminos, en cada camino habrá una serie distinta de desafíos. Yendo desde batallas pequeñas contra enemigos con pocos puntos de vida, salas de retos, los cuales nos plantean puzzles los cuales nos dan cartas nuevas y dinero, el cual podemos usar para comprar más cartas y sumarlas a nuestro mazo.
También podemos comprar partes de trenes, y sí, podemos personalizar nuestro tren y cada parte nos darán buffos especiales. Así tendremos que luchar por nuestra estadía en el concurso. Si perdemos, nuestro personaje será descartado y tendremos que iniciar de nuevo, esta vez eligiendo entre tres opciones de concursantes, cada uno tendrá habilidades que pueden jugarnos a favor o en contra.
Luego, si deseamos un reto rápido podemos entrar a los retos diarios que nos da el juego. Esta es una versión más corta y simple del concurso principal, pero eso no significa que sea más sencillo.
En un plano general eso sería con respecto al gameplay, ahora dándole una vuelta a los gráficos. El juego está hecho en un 2D bien resultón. Las animaciones de como se presenta el programa, el personaje que es la diva/final boss del concurso, hasta interacciones que tiene nuestro personaje con lo que sucede con los diálogos del narrador. Y para agregar un último detalle, la música le da cierto dinamismo a cada partida, aunque hasta cierto punto resulta un tanto repetitiva.
CONCLUSIÓN:
Battle Train es un roguelike con un concepto interesante, te plantea un reto con una curva de aprendizaje aceptable. Eso sí, al momento de jugar partida tras partida a veces puede resultar poco interesante. Si te gustan los juegos de estrategia, parecidos a un roguelike versión juego de mesa no dudes en darle una oportunidad.
LO BUENO
● Tiene consigo un concepto interesante
● Las animaciones le dan vida al juego
● ¡TRENES QUE EXPLOTAN!
LO MALO
● Puede llegar a ser repetitivo y aburrido
NOTA
72/100
Publicar un comentario