Análisis: Monster Hunter Wilds

Vuelve la cacería de monstruos en una épica aventura llena de adrenalina y muchas horas de diversión. Nosotros ya lo jugamos y te contamos qué tal nos pareció.

Monster Hunter Wilds es un título de acción y aventura desarrollado y distribuido por Capcom  para PlayStation 5, Xbox Series y PC. La saga ha sido un referente en los juegos de acción y caza, convirtiéndose en una franquicia que ha logrado atraer a jugadores de todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2004, Capcom ha perfeccionado su fórmula, ofreciendo experiencias cada vez más pulidas y expansivas. 

Con Monster Hunter Wilds, la saga da un paso más en la evolución de su jugabilidad, ofreciendo un mundo vasto, dinámico y lleno de monstruos imponentes, tanto nuevos como familiares. La propuesta de este título no solo mantiene la esencia que ha hecho famosa a la franquicia, sino que introduce mecánicas nuevas, ampliando la interacción con el entorno, la variedad de armas y las opciones de personalización. El juego, que ha capturado a una gran base de fanáticos, trae una experiencia más rica y estratégica que nunca.

El enfoque de Monster Hunter Wilds radica en la profunda interactividad con el mundo que nos rodea y la conexión con los monstruos que cazamos. El juego no solo se trata de eliminar criaturas para obtener materiales; la narrativa está entrelazada con un sentido de supervivencia, exploración y evolución del personaje. Cada decisión que tomamos durante nuestras cacerías afecta no solo el progreso del juego, sino también nuestra relación con el entorno y las criaturas que lo habitan. El juego está disponible desde el 27 de febrero.

Un lore muy bien marcado hasta la fecha:

El lore de Monster Hunter es extenso y fascinante, basado en un mundo lleno de gigantescas criaturas conocidas como "monstruos", que varían en tamaño, poder y agresividad. Los cazadores son individuos valientes y expertos cuya misión es proteger a las comunidades humanas de estos monstruos, utilizando una amplia variedad de armas y herramientas. En este universo, los cazadores forman parte de diversas facciones, cada una con su propia historia y motivos. La convivencia entre los humanos y los monstruos está marcada por un delicado equilibrio: los cazadores deben eliminar a los monstruos para mantener este equilibrio, mientras que los monstruos representan una parte vital del ciclo natural.

En Monster Hunter Wilds, este contexto sigue siendo central. Los jugadores toman el papel de un cazador en una región recientemente descubierta, llena de nuevas criaturas y secretos por desvelar. La historia tiene lugar en un entorno natural vasto y misterioso, donde los cazadores deberán enfrentarse no solo a los monstruos, sino también a las inclemencias del entorno y a las intrincadas dinámicas que vinculan a los seres humanos con la naturaleza. 

Historia:

Monster Hunter Wilds nos lleva a una nueva región, una vasta tierra salvaje llena de territorios inexplorados y criaturas jamás vistas. La historia principal sigue a un grupo de cazadores que, al llegar a esta zona, descubren que los monstruos que habitan allí son mucho más agresivos de lo que se esperaba. A lo largo del juego, el jugador descubrirá secretos sobre el origen de estos monstruos y la conexión que tienen con la naturaleza de la región. El conflicto no solo gira en torno a la caza de estas criaturas, sino también a cómo los cazadores y las tribus locales intentan sobrevivir y adaptarse a este nuevo y peligroso entorno. Esta nueva entrega también introduce una nueva capa de mitología, donde los cazadores tendrán que desentrañar misterios ocultos en la historia de la región, enfrentándose a monstruos aún más poderosos a medida que avanza la trama.

A medida que los jugadores progresan, la historia se enriquece con decisiones difíciles que afectarán tanto a las misiones como a la relación con los NPCs, las tribus y otras facciones del juego. El mundo dinámico de Monster Hunter Wilds hace que la narrativa se sienta más viva y relevante, lo que permite a los jugadores influir de manera directa en el curso de los eventos, a menudo enfrentándose a dilemas que cuestionan la naturaleza de la caza y el vínculo entre humanos y monstruos. Tendremos de nuestro lado a personajes que si bien aportan sólo en cuanto a la parte narrativa, algunos de ellos desbordan carisma como Alma y Gemma y otros no tanto, especialmente el pequeño Nata. 

Creación de personajes:

La creación de personajes  es un aspecto crucial para que los jugadores se sientan inmersos en la experiencia. Al inicio del juego, los jugadores pueden personalizar a su cazador, eligiendo su género, apariencia, y un conjunto de habilidades básicas que influyen en su estilo de juego. A diferencia de otros títulos de la franquicia, Wilds permite un mayor grado de personalización, con una variedad de opciones de ropa, armaduras y accesorios que no solo cambian el aspecto visual, sino que también ofrecen diferentes bonificaciones de habilidades, lo que permite una construcción estratégica desde el principio.

El sistema de habilidades y progresión del cazador está diseñado para que los jugadores puedan adaptar a su personaje a sus preferencias de combate. A medida que avanzan, pueden desbloquear nuevas habilidades, atributos y formas de enfrentarse a los monstruos. Además, los jugadores tienen la opción de elegir entre distintas clases o especializaciones, como el luchador cuerpo a cuerpo, el arquero, el explorador o el mago, lo que añade una capa de profundidad en la creación de personajes y cómo se integran en el mundo de Wilds.

Esta creación también incluye a la creación de tu compañero gatuno que de igual forma podrás crearle la apariencia, ropa y equipo. Así una vez realizado todo lo personalizable podrás adentrarte a la aventura e ir adaptándose a la jugabilidad.

Jugabilidad:

Wilds tiene una de las mecánicas más complejas que el jugador casual pueda experimentar. Si es tu primer Monster Hunter el poder aprender los movimientos de todas las armas es una tarea ardua, sin embargo si ya eres jugador antiguo y conocer el título te acostumbrarás de inmediato. Uno de los aspectos más emocionantes es la variedad de armas disponibles, cada una con sus propias fortalezas y estilos de combate. Los jugadores pueden elegir entre grandes espadas, lanzas, arcos, martillos y una serie de armas especializadas que ofrecen diferentes ventajas según el monstruo al que se enfrenten. Lo interesante es que ahora es posible equipar dos armas simultáneamente, lo que permite combinar ataques y estrategias más complejas durante el combate.

Esta mecánica abre nuevas posibilidades tácticas, ya que los cazadores deben adaptar sus combinaciones de armas a las circunstancias de cada pelea, maximizando el daño mientras protegen su propia vida. Otra de las novedades en Monster Hunter Wilds es el sistema de montura. Los jugadores pueden montar monstruos durante las batallas, lo que no solo proporciona ventajas tácticas como mayor movilidad y ataques aéreos, sino que también permite realizar combos especiales que infligen grandes cantidades de daño. La montura agrega una capa adicional de dinamismo al combate, permitiendo a los jugadores adaptarse a las diferentes fases de las peleas con más flexibilidad y estilo. Sin dejar de lado el hecho de que al montar a su mascota podrá cambiar de equipo a tu antojo.

El combate es una de las características más complejas y satisfactorias del juego. Cada tipo de arma tiene sus propias ventajas y desventajas, y elegir la correcta para una situación específica es fundamental. Las espadas grandes, por ejemplo, permiten un gran daño con ataques poderosos, pero requieren una mayor preparación y timing. Las lanzas, por otro lado, ofrecen mayor velocidad y defensa, pero su capacidad de infligir daño es menor. Las armas a distancia como el arco proporcionan movilidad y ataques a larga distancia, pero dejan al jugador vulnerable en combate cercano. La clave está en dominar el uso de cada arma, adaptándose a los diferentes monstruos y situaciones de combate.

El juego tiene un sistema robusto de recolección de recursos, que permite a los jugadores recolectar materiales durante sus cacerías para crear y mejorar sus armas y armaduras. Este sistema de crafting es esencial para avanzar, ya que las criaturas derrotadas dejan caídas de materiales que pueden ser utilizados para forjar equipos más potentes. El proceso de creación de armas es muy detallado, con muchas opciones de personalización, y cada elemento que el jugador recoge tiene un propósito específico. Gracias a Gemma nuestra herrera, se nos permitirá el tener disponible el panel de creación y mejora. Estamos hablando no solo de equipos y armas sino también de talismanes que ayudarán a subir atributos.

Estos atributos en cuestión dependerá de tu gusto y comodidad. En toda entrega de Monster Hunter lo principal es la defensa, pero si lo tuyo es ser más equilibrado puedes ir por métodos más sofisticados como mejoras de aguantes elementales, mayor rapidez de curación o tener mayor velocidad. Estos parámetros sin duda te ayudarán durante los combates, ya que muchas veces tardarás mucho en acabar con los enemigos.

Estos enemigos presentan puntos vitales y débiles y una de las mecánicas principales es la de poder romper partes de los monstruos. Cada objetivo tiene puntos débiles específicos, como alas, cuernos o colas, que los jugadores pueden atacar para debilitarlos o incluso destruirlos. Esto no solo hace que el combate sea más estratégico, sino que también ofrece recompensas en forma de materiales raros y poderosos. Los cazadores deben estudiar cada monstruo y descubrir las mejores formas de atacar sus puntos débiles, lo que requiere tanto habilidad como conocimiento sobre las criaturas.

El juego está estructurado alrededor de misiones principales y secundarias, las cuales ofrecen una amplia variedad de objetivos, desde cazar monstruos específicos hasta explorar áreas desconocidas. Las misiones secundarias son una forma de conseguir materiales raros, y muchas veces proporcionan historias secundarias que enriquecen la experiencia global del juego. Las misiones principales, por otro lado, son esenciales para avanzar en la trama, pero a menudo implican cazar a monstruos particularmente difíciles o realizar tareas complejas.

En Monster Hunter Wilds, los puestos de misiones actúan como centros de operaciones donde los cazadores pueden recoger encargos, acceder a misiones de eventos o unirse a misiones de miembros de sala. Las misiones de evento son una excelente manera de obtener materiales exclusivos, mientras que las misiones de miembros de sala permiten colaborar con otros jugadores para enfrentar monstruos más poderosos. Estas misiones fomentan la interacción social dentro del juego, manteniendo a la comunidad activa y comprometida.

El modo online es uno de los aspectos más destacados del juego. Permite a los jugadores unirse a grupos y enfrentarse juntos a monstruos gigantes en tiempo real. El cooperativo es fundamental, ya que muchas de las criaturas más poderosas requieren trabajo en equipo para ser derrotadas. Sin embargo, la experiencia online también tiene sus desafíos, como posibles desconexiones, la dificultad para coordinarse con otros jugadores y la falta de subtítulos en algunos idiomas, lo que puede dificultar la comunicación con jugadores internacionales.

El mundo está diseñado para ser explorado a fondo. El mapa es expansivo y contiene diversas zonas, desde bosques frondosos hasta montañas nevadas, cada una con sus propios ecosistemas y criaturas. La exploración es clave no solo para encontrar monstruos, sino también para recolectar recursos, descubrir secretos y completar misiones secundarias. La estructura abierta del mundo permite a los jugadores abordar el juego de manera no lineal, dándoles la libertad de elegir su camino.

Audiovisual:

Esta entrega presenta gráficos de última generación, con un diseño artístico impresionante que captura la belleza natural del mundo. Las criaturas están diseñadas con gran detalle, reflejando su poder y peligrosidad. El paisaje varía desde zonas exuberantes hasta áridas y desoladas, y todo el entorno está animado con un realismo que hace sentir a los jugadores dentro de un mundo vivo. Sin mencionar el gran trabajo realizado en el apartado de creación de personaje que nos permite tener a nuestro avatar fiel a nuestros gustos.

Las animaciones de combate son fluidas y espectaculares, con cada ataque visualmente impresionante y cada movimiento de los monstruos cargado de peso. Los efectos de luz y sombra contribuyen a la atmósfera general, haciéndola envolvente y épica. Los combates en los que las criaturas se baten contra el cazador son dinámicos, llenos de acción y con cambios de ritmo que mantienen a los jugadores alerta.

La banda sonora del juego es magnífica, con composiciones que acompañan perfectamente la acción en el campo de batalla y la exploración. Las melodías varían según la región y la situación, y el sonido ambiental contribuye a la inmersión, desde el viento soplando entre los árboles hasta los rugidos lejanos de los monstruos. El sonido del combate es envolvente, con los rugidos de los monstruos y los impactos de las armas que añaden un peso significativo a cada pelea. Los efectos de sonido refuerzan la sensación de acción y peligro constante, sumergiendo a los jugadores en un entorno de batalla lleno de tensión.

Conclusión:

Monster Hunter Wilds es un título que sin duda ofrece una experiencia profunda, estratégica y visualmente impresionante. Las mecánicas como el uso de dos armas, la montura y la ampliación del modo online, hacen de este juego una de las entregas más complejas y entretenidas de la franquicia. Con su mundo vasto y detallado, su complejidad en las misiones y su emocionante combate, Monster Hunter Wilds es una adición imprescindible para los fanáticos de la saga y nuevos adeptos. Capcom sin duda viene haciendo bien su trabajo y se nota el cariño con cada una de las obras que saca de la manga.

Lo Bueno:

  • Un mundo abierto más dinámico y vivo que nunca.
  • Gran variedad de armas y la posibilidad de usar dos simultáneamente.
  • Sistema de montura que te permite el cambio de armas.
  • Gráficos impresionantes y diseño artístico detallado.
  • Mejoras en el combate y mecánicas de exploración más profundas.
  • Modo online más integrado con diferentes tipos de misiones cooperativas.
  • Personalización de personajes y equipamiento muy completa.
  • Sonido y banda sonora épicos que refuerzan la inmersión.

Lo Malo:

  • La dificultad puede ser muy elevada para nuevos jugadores.
  • Problemas ocasionales de conexión en el modo online.
  • Sistema de farmeo exigente para mejorar armas y equipo.
  • Ciertos elementos de exploración pueden sentirse innecesarios o tediosos.

NOTA: 

95/100


Análisis hecho con un código de PS5 brindado por Capcom*

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger