Con toda la onda Square Enix, pero no pensado precisamente para consolas de mesa
El 5 de diciembre, Square Enix publicará Fantasian Neo Dimension, el cual llegará a PlayStation, Xbox, Switch y PC. Esta es una versión pulida de Fantasian, lanzado en el 2021 en exclusiva para Apple Arcade. Nosotros ya lo jugamos y te contamos nuestra opinión.
En un mundo al borde de la extinción, la humanidad enfrenta su mayor amenaza: la mechteria, una infección mecánica letal que consume a las personas, arrebatándoles sus emociones y, finalmente, sus vidas. La civilización se desmorona mientras las máquinas, impregnadas por esta plaga, se convierten en una fuerza imparable. Leo despierta en medio del caos, con un único recuerdo que lo atormenta y una realidad que no comprende. Rodeado de estructuras metálicas y un silencio perturbador, pronto descubre que está en un mundo extraño donde las máquinas dominan y los secretos del pasado parecen haberse desvanecido.
Con el misterioso Warp Device en sus manos, un artefacto con el poder de abrir portales a dimensiones ocultas, Leo emprende un viaje interdimensional lleno de enigmas. Su misión no es solo recuperar sus recuerdos, sino desentrañar los secretos de la mechteria, descubrir el origen de este mal y encontrar una forma de salvar tanto al mundo humano como a los ecosistemas mecánicos que lo rodean.
Estamos ante un JRPG por turnos de corte tradicional, que se diferencia por volver más práctico el sistema de elección en batalla. Por un lado, con el gatillo izquierdo siempre podremos hacer nuestro ataque simple, mientras que en el derecho se quedará equipado la última acción que hayamos usado, ya sea skills u objetos. Para eso tenemos un menú más completo que se puede acceder con la direccional.
También podremos ver la secuencia de turnos en pantalla, algo que nos permitirá armar mejor nuestra estrategia, por ejemplo si algún le queda turno a alguno de nuestros personajes y de ahí siguen 4 turnos enemigos, podremos prevenir y curar a nuestros personajes heridos.
Por otro lado, si bien los ataques normales generalmente dañan a un solo enemigo, las magias generalmente seguirán una trayectoria en linea recta, la cual podremos mover como si de bolos se tratase, para hacer daño a todo una linea de enemigos. También encontraremos otro tipo de habilidades que dañarán a los enemigos a cierto diámetro a la redonda.
En general la dificultad de las batallas no es tan alta. Solo habrá que preocuparse por estar atento en batalla, dado que las maneras para curarnos serán variadas, las pociones no serán escasas y curarán buenos porcentajes de pelea. Solo habrá que estar atento a usar las habilidades correctas y en las mejores trayectorias posibles.
Algun as de las batallas que deberemos tener cuidado son las de manadas. Tendremos un medidor que irá reuniendo monstruos débiles, en cualquier momento podemos apretar el botón correspondiente y enfrentarnos con el grupo acumulado. Aunque si no lo hacemos, al llegar al límite, entraremos automáticamente en una batalla, y mientras más se hayan reunido, más difícil será el reto. Lo bueno es que acá podremos tener buenos puñados de experiencia.
El juego cuenta con escenarios prerrenderizados y cámara fija. Creo que está pensado para jugar con la pantalla táctil y no se pulido en este aspecto. Ya que muchas veces moverse por los escenarios termina siendo tedioso y el personaje termina tomando cierta inclinación en su recorrido. La cámara fija tampoco ayuda a veces en esta "caminata" sobre todo cuando hay algun puente u objeto encima de nosotros.
No tenemos precisamente un marcador que nos diga donde ir, es más el mapa solo muestra los puntos de conexión a otras zonas y el cristal de guardado. Lo bueno es que en el menú tendremos marcado nuestro objetivo y generalmente este nos dice donde ir. Eso sí, el juego está en inglés, no hay traducción en español. Lo bueno es que solo hay que tener un mínimo conocimiento de inglés para saber qué hacer a continuación. Aunque claro, lo malo es que con esta carencia de traducción, sí nos podemos perder en la historia.
Fantasian Neo Dimension como sabemos es un port de Apple Arcade, y si bien podía jugarse en MAC o en TV, estaba pensado más que nada para jugar en celulares. Ahora viendolo en una pantalla 4K, vemos lo mal que esto ha sido adaptado a consolas. Y si bien los escenarios se ven super simples, puede tomarse como un estilo de arte y pasar desapercibido. El modelado de personajes si sale a deber, con poligonos claramente visibles, asemejándose a un modelado 3D de Nintendo 3DS o PlayStation 2. En verdad no tiene mucho sentido, que hayan cambiado de nombre del juego, pero no se hayan tomado el trabajo de darle un lavado visual.
Por otro lado, el juego muchas veces se extiende artificialmente, con misiones principales de recadeo que nos hacen ir y volver al mismo sitio reiteradas veces o momentos que se extienden más de lo que deberían. En sí, esto a veces puede pasar algo desapercibido, pero otras veces si llega a ser muy molestoso.
Los enfrentamientos contra jefes son una locura, y son más frecuentes de lo que podríamos esperar. Avanzamos unos cuantos pasos y zas, un jefe viene a hacernos frente inesperadamente. Generalmente deberemos usar algunas tácticas contra el jefe y no atacar por atacar, como derribar a sus refuerzos, bloquear ataques en el momento indicado, entre otras posibilidades.
Hay un sistema de evolución de personajes tanto al subir de nivel, mejorando sus stats y aprendiendo nuevas skills, como también por el cambio de mejores equipables mientras avanzamos la historia, pudiendo equipar distintas armas, armaduras y accesorios. Al subir de nivel nuestro personaje recupera su vida y puntos de magia, lo que muchas veces puede significar un alivio en nuestra aventura.
Ahora si tengo que encontrar el punto más destacable a este título, sería definitivamente el sountrack. Con melodías increíbles y que nos hacen acordar a la mejor época noventera - dosmilera de los JRPG. Con un repertorio A1 que tranquilamente podría pertenecer a un clásico Final Fantasy, este título tendrá 4 canciones perfectas de cada 5, sin exagerar.
Conclusión
Fantasian Neo Dimension es un JRPG que, a pesar de contar con mecánicas de combate innovadoras y adictivas, y tener un soundtrack memorable digno de los mejores títulos JRPG, no logra ocultar sus raíces de juego pensado para dispositivos móviles. Si bien ofrece una historia intrigante y combates muy disfrutables , su falta de pulido en aspectos visuales y en la movilidad en el mundo abierto, junto a la carencia de textos en español, pueden restarle atractivo a ciertos jugadores. Aun así, es una experiencia recomendable para quienes buscan una propuesta JRPG que nos haga recordar clásicos de los inicios del 2000.
Lo bueno:
- Sistema de combate estratégico y novedoso
- Soundtrack magistral
- Modelado de escenarios simple, pero artísticamente atractivos
- Nos hace recordar JRPGs de la época de PSP, PS1, PS2 o DS.
Lo malo:
- No hay textos en español
- La movilidad por los escenarios es tan torpe que creí que mi joystick tenía drift
- El modelado 3D de personajes es muy pobre
- Algunos momentos que alargan artificialmente la duración del juego
NOTA
75/100
Análisis hecho con un código de PS5 brindado por Square Enix *
Publicar un comentario