Kaspersky anticipa ransomware más avanzado y nuevas amenazas a las finanzas móviles para 2025

Desde 2008, el Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) de Kaspersky ha liderado investigaciones sobre amenazas avanzadas, malware y cibercrimen, aportando innovación y experiencia al campo de la seguridad digital.



En su informe anual Kaspersky Security Bulletin: Crimeware y amenazas cibernéticas financieras en 2025, los expertos de Kaspersky pronostican una evolución preocupante en el panorama de la ciberseguridad financiera. Mientras los ataques con malware financiero tradicional para PC disminuyen, las amenazas dirigidas a smartphones continúan aumentando. En América Latina, el número de usuarios afectados por amenazas móviles creció un 70% en 2024, con Perú liderando el incremento, registrando un alarmante 104%.


El Kaspersky Security Bulletin recopila predicciones e informes analíticos sobre desarrollos clave en ciberseguridad. Este año, la compañía destaca tendencias como el auge del ransomware más sofisticado, nuevos ataques dirigidos a sistemas financieros y el uso creciente de inteligencia artificial (IA) tanto por ciberdelincuentes como en estrategias de defensa.


Ransomware más peligroso y accesible

En 2025, el ransomware evolucionará con técnicas más devastadoras:

-"Envenenamiento de datos": en lugar de cifrar información, el ransomware podría manipularla o introducir errores, comprometiendo la confiabilidad de bases de datos empresariales.

- Criptografía post-cuántica: con el avance de la computación cuántica, los atacantes adoptarán técnicas de cifrado diseñadas para resistir intentos de descifrado tanto clásicos como cuánticos.

- Ransomware como servicio (RaaS): el acceso a kits de ransomware por tan solo $40 permitirá que actores inexpertos lancen ataques sofisticados, aumentando su frecuencia.


Nuevas amenazas en finanzas móviles y cadenas de suministro

- Los ataques basados en información robada seguirán en aumento con stealers populares como Lumma, Vidar y Redline adaptándose para eludir presiones legales. Además:

- Ataques a bancos centrales y Open Banking: sistemas de pago instantáneo estarán en la mira de los ciberdelincuentes.

- Amenazas en código abierto: incidentes como el caso XZ han generado alertas sobre backdoors en proyectos de código abierto, cuya detección se intensificará.

- Malware basado en blockchain: nuevos protocolos de blockchain podrían ser utilizados para distribuir malware de formas innovadoras.

La defensa evoluciona con IA y análisis predictivo

La IA y el aprendizaje automático jugarán un rol crucial en la detección de amenazas emergentes, automatización de respuestas y refuerzo de políticas de seguridad. Según Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina, “anticipar las amenazas financieras permite a usuarios e instituciones planificar defensas más robustas, combinando inteligencia de amenazas, análisis predictivo y monitoreo continuo”.


Consulta el informe completo y protégete

El informe completo Kaspersky Security Bulletin: Amenazas financieras y crimeware en 2025 está disponible en Securelist.com. Para consejos sobre ciberseguridad, visita el blog de Kaspersky en latam.kaspersky.com.


Acerca de Kaspersky

Fundada en 1997, Kaspersky protege más de mil millones de dispositivos contra amenazas emergentes y ataques dirigidos. Su portafolio incluye soluciones de protección para endpoints y servicios especializados para gobiernos, empresas e individuos. Más información en latam.kaspersky.com.







Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger