La plataforma brinda distintas herramientas a los vendedores para maximizar el crecimiento de sus negocios
Durante la pandemia, el comercio electrĂłnico se estableciĂł como la principal soluciĂłn a los desafĂos de abastecimiento. La penetraciĂłn que alcanzĂł la industria estĂĄ totalmente relacionada con los nuevos hĂĄbitos de los consumidores. Por ello, el desafĂo es cada vez mayor, puesto que nos encontramos frente a usuarios mucho mĂĄs exigentes e informados.
De acuerdo con cifras de algunas de nuestras marcas aliadas, las ventas en los comercios que tambiĂ©n cuentan con una plataforma digital de venta y cobro, crecieron mĂĄs que aquellos que no. En ese sentido, el ecosistema de Mercado Libre trabaja constantemente por ofrecer herramientas que impulsen de manera segura las ventas en empresas emergentes, medianas y grandes, gracias a sus diversas unidades de negocio como: Marketplace, Mercado EnvĂos y Mercado Pago.
A travĂ©s del Marketplace, brinda una plataforma a modo de vitrina que cuenta con mĂĄs de 13 millones de visitas mensuales para que los vendedores, sin importar su tamaño o tiempo en el mercado, puedan ofrecer sus productos en igualdad de condiciones, dependiendo Ășnicamente de la reputaciĂłn que construyan con su atenciĂłn.
Mediante Mercado EnvĂos, busca convertirse en el aliado logĂstico ideal para los vendedores dentro de la plataforma, permitiendo entregas gratuitas por compras mayores a S/ 79, dentro de las 24 horas para Lima metropolitana y dentro de las 48 horas a nivel nacional.
Y, por su lado, Mercado Pago, desarrollĂł la “ProtecciĂłn al vendedor”, con la finalidad de garantizar una mejor experiencia para aquellos comercios que utilizan la pasarela de pagos online. Esta soluciĂłn consiste en una cobertura por parte de Mercado Pago sobre el valor del producto vendido, en caso de haber inconvenientes con el pago como, por ejemplo, un desconocimiento de la compra por parte del comprador.
Asimismo, Mercado Pago valida de manera eficiente la cantidad de transacciones, ofreciendo la mejor tasa de aprobaciĂłn del mercado (>85%), lo que se traduce en mayor cantidad de ventas; y, a su vez, en una menor incidencia de contracargos mensuales por fraude (<0.2%), representando menores costos. AdemĂĄs, es una herramienta que amplĂa las opciones de pago de los negocios para que sus usuarios puedan usar links de pago, suscripciones y tarjetas de dĂ©bito o crĂ©dito, posibilitando el pago en cuotas sin intereses con las principales entidades bancarias del paĂs.
En PerĂș, el crecimiento de la plataforma de Mercado Libre en el 2021 fue mĂĄs del 35% año contra año y mĂĄs de 160% vs el 2019. Actualmente, hay 1,300 mil pymes que representan, aproximadamente, el 35% de las ventas en la plataforma. De esta manera, se ha convertido en el gran aliado estratĂ©gico de empresas y emprendedores en su proceso de transformaciĂłn digital y crecimiento de su negocio.
0 Comentarios