Análisis: Sonic Racing: Crossworlds

Fuera de consolas de Nintendo, el mejor juego de Karts desde Crash Team Racing Nitro-Fueled



El 25 de septiembre SEGA lanzará Sonic Racing: Crossworld en PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch, Switch 2 y PC. Nosotros ya lo jugamos y te contamos nuestra opinión.

Sonic Racing: CrossWorlds es un juego de Karts de Sonic, que mantiene el concepto de velocidad frenética que tanto caracteriza la saga. Con un concepto de portales con los cuales trascenderemos dimensiones, espacio y tiempo, todo esto en plena carrera. Este es el 4to juego de carreras de Sonic, 5to si incluimos Sonic Racing de IOS, y 6to si incluimos juegos de carreras sin vehículos (Sonic R).

En Sonic Racing: CrossWorlds nuestro objetivo principal es intentar llegar en primer puesto en una carrera de 3 vueltas, entre 12 competidores. Para esto, encontraremos en la pista distintos power ups que nos podrán ayudar a retomar puestos o sabotear a nuestros rivales. Contamos con 24 pistas distintas por el momento, y en cada pista encontraremos distintos portales que nos llevarán a otros mundos, por un segmento de la carrera. Haciendo las competencias, más locas e inesperadas. 



La jugabilidad es sencilla, muy similar a otros juegos de karts. Contamos con un botón para cargar derrape, el cual puede subir a nivel 4, y mientras más alto sea el nivel, mejor será la aceleración al soltarlo. El tema es que solo podemos cargarlo a tope en ciertos lugares de la pista, puesto que mientras cargamos el derrape, el auto no puede girar. También hay una mecánica de piruetas, que viene a reemplazar el salto en Mario Kart; cuando saltemos de una superficie, girando el joystick izquierdo podemos hacer piruetas en el aire, mientras más hagamos, mejor será nuestra aceleración al caer a la pista.

Contamos con un panel de 23 personajes de Sonic  y uno invitado desde el día de  pre-lanzamiento. Aunque está programada la llegada de 7 personajes invitados más, pertenecientes a Bob Esponja y otras sagas de SEGA. Existen diversos tipos de autos, que hacen match distinto de estadísticas dependiendo el personaje. Y además podemos crear modificaciones de autos y comprar auto partes para una mejor customización, a cambio de la moneda del juego.

Contamos con 4 modos de juego principales. El primero es Gran Premio. Esta es la competencia clásica en donde se elige un ganador, a través de sus resultados en 4 carreras.  Acá contamos con 8 copas, 6 disponibles desde el inicio y las otras 2 cuando las anteriores son superadas. Además a futuro habrán al menos 2 copas más. Por lo que podríamos decir que el juego nos tiene preparado, al menos 10 copas. Cada copa tiene 4 carreras, las primeras 3 son pistas distintas, mientras que la última es una mezcla de las 3 anteriores (una pista por lap). Este modo puede jugarse de entre 1 a 4 personas en una misma consola con pantalla partida.

Entre los adversarios del gran prix encontraremos a nuestro rival principal, posiblemente el corredor del CPU que tenga mejor desempeño en la carrera. Nuestro objetivo será vencerlo. El nivel del rival lo vamos a poder ir incrementando las veces que queramos. Constantemente nos propondrán enfrentarnos a un rival con una estrella más de poder, a cambio de más tickets de recompensa.





Mientras que Gran Premio está pensado más para el juego en solitario, pero puede jugarse en multijugador; el segundo modo, Parque de Competición, es al revés, está pensado para el multijugador, pero puede jugarse en solitario. En este modo nos enfrentamos a un equipo rival en 3 enfrentamientos, donde podemos elegir entre 6 distintos tipos de retos, no los enfrentamos solos, sino en equipo, por eso se sugiere el multijugador, porque sino tu equipo será conformado por CPU.

Los retos del parque de Competición son Captura de Rings; que como su nombre lo dice, deberemos obtener más rings que el equipo contrario en la carrera; Tiroteo de 2 equipos, donde deberemos atacar al equipo contrario con objetos; Partida Rápida, donde solamente deberemos tener mejor posiciones que el equipo contrario; Turbotoque de 3 equipos donde deberemos chocar con otros autos aliados para ganar velocidad; y Panel acelerador, donde usaremos objetos aceleradores constantes.

El tercer modo de juego es el modo contrarreloj. Acá podemos intentar marcar un record personal, correr contra nuestro propio fantasma o intentar obtener un record para competir de manera mundial. Podemos elegir cualquier pista desbloqueada e intentar nuestra mejor corrida. Este modo solo está disponible en las velocidades más altas.




El último modo de juego principal es el juego online, acá podemos jugar con cualquier jugador en en linea o jugar en salas personalizadas con los jugadores que queramos. En el transcurso del tiempo que lo estuvimos probando, solo unos cuantos días estuvieron abiertos los servidores para la prueba (pues se están preparando para el lanzamiento). Acá el matchmaking si fue un poco lento, pero teniendo en cuenta que solo habían reviewers conectados, no creo que vaya a ser problema después del lanzamiento del juego. El juego no tiene chat de voz, pero tenemos unos íconos con mensajes para comunicarnos en online.

Como lo mencionamos hace poco, el juego cuenta con distintas velocidades, normal, alta, sonic, super sonic y espejo. Lo ideal para sacarle el jugo a tope es pasar las copas en cada velocidad disponible, ya que cada una terminará siendo una experiencia distinta. 

Entre los power ups tenemos Turbo, para acelerar; Turbo Doble, lo mismo pero dos veces;  Turbo Triple, lo mismo tres veces, la última es la más fuerte; Láser, rayo que te adelanta en la pista y puede hacerte ganar varias posiciones; Taladro, es una versión más potente del Laser; Ring de Teletransporte, nos teletransportamos al vehículo que esté adelante y lo golpeamos; Camión Monstruo, nos transformamos en una inmenso auto que se lleva todo a su paso; Omochao, crea un camino de rings y al seguirlo, aceleraremos; Peso, se lanza a los vehículos de las primeras posiciones, y terminan aplastados momentáneamente; Baba, bloquea la visión y debemos usar el joystick para aparta; King Boom Bo, ataca al vehículo de la primera posición; Bomba, ataca en linea recta a contrincantes contiguos;  Cortadora, objeto que se fija a vehículos cercanos para atacarlos; Puñetazo cohete, ataca a quien está en linea recta, pero también puede rebotar en paredes; Puñetazo Cohete Triple; lo mismo pero 3 veces; Puñetazo Cohete Teledirigido; lo mismo que el anterior, pero se fija a un objetivo y lo sigue; Puñetazo Cohete Teledirigido Triple, lo mismo pero 3 veces; Dark Chao, da objetos a los vehículos; Vacío, absorbe rings y cajas a distancia, también anula ataques; Escudo, anula todos los ataques de manera temporal y nuestro carro se vuelve más resistente ante choques; Tornado, creamos un tornado que nos envuelve y ataca a los que se encuentren cerca; Bola de Hierro con Picos,  se coloca como obstáculo en la pista; Imán, se coloca en la pista y jala a enemigos que pasen cerca a él.



Una novedad del juego son los artilugios, son como equipables que nos dan diversos beneficios no consumibles en carreras. En un inicio tenemos un panel para un solo artilugio, pero tras unas cuantas pocas horas de juego, podemos convertir nuestro panel a nivel maestro y contar con 6 espacios de artilugio individuales. 

Los personajes también cuentan con skins alternativas. Estas, por el momento, no tienen manera de ser compradas dentro del juego. Algunas son desbloqueables jugando, otras vienen como bonificación de la deluxe edition y suponemos que habrán más a futuro como venta por separado o como parte de una cartilla de pase de temporada.

Hablando ahora de nuestra experiencia, hemos tenido muy buenas impresiones del juego. Para nosotros no supera a Mario Kart, pero está muy por delante de todos los juegos de Karts que paran saliendo de distintas franquicias.  Es un poco caótico, y los escenarios no son tan apreciables por la velocidad, pero esto es totalmente fiel respecto al Sonic plataformero, en que sucede exactamente lo mismo. Así que probablemente algunos nuevos usuarios, pueda costarle una o dos horitas adaptarse a esta propuesta. Si tenemos un televisor de 50 pulgadas o más, igual recomendamos no alejarnos tanto de la tele, tal vez 2 metros como mucho, si es que queremos apreciar todos los detalles que se nos podrían pasar desapercibidos por la velocidad. 



Gráficamente el juego está muy bien y tiene un excelente desempeño en PS5 con resolución 4k y 60 FPS. El diseño de personajes y karts cumple muy bien. Mientras que los escenarios, algunos parecen mejor trabajados que otros, unos lucen más planos y sencillos, mientras que otros cuentan con mejores trabajos de iluminaciones y sombras, sintiéndose mucho más vivos. Los tiempos de carga son muy reducidos, lo único que detiene al juego en iniciar como una bala son el intento de inicio de sesión a los servidores, cosa que pasa apenas entras al juego.

Respecto al sonido, el juego tiene buena mezcla sonora, y nos deja elegir el idioma de voces, en este caso: japonés, inglés, español, italiano, francés y alemán. La banda sonora es muy buena, no solo se limita a un tema por pista, sino que la música cambiará en momentos oportunos, aumentando epicidad a las carreras. Incluso encontraremos temas vocales, que no están nada mal. 




Conclusión: 


Puede que Sonic Racing: Crossworlds no supere Mario Kart 8 ni World, pero para todos los usuarios de PlayStation, Xbox y PC, probablemente sea el mejor juego de Karts que puedan encontrar desde hace años. Obvio, los usuarios de Nintendo podrán encontrar acá, otro título de Karts con las diferencias suficientes y brillo propio, para pasar decenas de horas de diversión y sumar un juego party de cabecera a sus bibliotecas. 

El juego traslada la velocidad frenética de Sonic a las pistas, y aunque si bien, el ritmo es mucho más atolondrado y desordenado de lo que estábamos acostumbrados, el juego representa bien el concepto de velocidad de Sonic, no dejándote ni un respiro para apreciar bien los escenarios, pero recompensándote con satisfacción al llegar a la meta.

Sonic Racing: Crossworlds es un juego completo, cargado de modos de juego, niveles de velocidad, e incluso artilugios equipables para personalizar a nuestro corredor.  Esto junto a un panel de personajes muy variado, gran cantidad de pistas, y la promesa de un futuro con nuevo contenido y hasta personajes invitados, hacen que este nuevo juego de Karts de Sonic, sea un indispensable para los amantes de los karts y juegos tipo party.


Lo bueno: 

- Iniciamos con una muy buena cantidad de pistas

- Un panel amplio de 23 personajes + invitados

- Portales dimensionales le dan un giro inesperado y caótico a las carreras, diferenciándolo de otros juegos de karts.

- No se olvida del multijugador local

-  Promete mucha vida a futuro


Lo malo: 


- Puede resultar algo caótico en un inicio 

- Calidad irregular de escenarios

- Los personalizables de autos pueden ser algo desordenados

- Sería genial haber tenido personajes desbloqueables mientras jugabas



NOTA
84/100

Análisis hecho con un código de PS5 brindado por SEGA*

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger