Sony ha sido reconocido en el Japan Package Design Association Award and Electric Equipment Packaging Award en el Japan Packaging Contest 2021, por sus avances en el empaque de sus productos, gracias al embalaje de los audĂfonos WF-1000XM4, hecho de bambĂș, fibra de caña de azĂșcar y papel reciclado
SumĂĄndose al compromiso por el cuidado de nuestro planeta, Sony estĂĄ implementando un plan ambiental a largo plazo denominado “Road to Zero”, cuyo objetivo es reducir su huella ambiental a cero para 2050. Como parte de esta misiĂłn, se han establecido diferentes planes a mediano plazo desde el 2021 con el fin de introducir plĂĄsticos reciclados, reducir el consumo de energĂa de productos, eliminar plĂĄsticos de empaques en productos de nuevos diseños y la introducciĂłn de energĂa renovable.
Actualmente, se ha reducido el uso de los recursos no renovables mediante el desarrollo de SORPLAS, el cual nació hace mås de una década cuando en un inicio se centraba en investigar cómo reutilizar los fragmentos de plåstico de Sony de una forma mås eficiente; convirtiéndose en plåstico reciclado que ofrece sostenibilidad y alto rendimiento, convirtiéndolo en un recurso ideal para sus productos.
Por ejemplo, el uso de SORPLAS en algunos productos de TV ha sido posible gracias a la resistencia al fuego, ligereza y fortaleza estructural que ofrece este material y desde 2010 ha contribuido a la reducciĂłn de las emisiones de CO2 en aproximadamente un 80% durante la producciĂłn en comparaciĂłn con la resina virgen. En el caso de cĂĄmaras y videocĂĄmaras de uso manual la tecnologĂa de SOPRLAS tambiĂ©n fue utilizada por primera vez en 2012 al ser resistente al aceite, versĂĄtil y sĂłlido.
Por otro lado, Sony ha sido reconocido en el Japan Package Design Association Award and Electric Equipment Packaging Award en el Japan Packaging Contest 2021, por sus avances en el empaque de sus productos, gracias al embalaje de los audĂfonos WF-1000XM4, hecho de bambĂș, fibra de caña de azĂșcar y papel reciclado. Estos materiales son utilizados en todo el empaque, incluida la caja exterior y los aditamentos internos de amortiguaciĂłn.
La reducciĂłn de los empaques de plĂĄstico existentes para productos de audio se ha promovido desde el 2020 y se han cambiado a empaques de papel para 12 modelos de audĂfonos. Se espera que la reducciĂłn anual en el consumo de plĂĄstico sea de aproximadamente 600 toneladas, en comparaciĂłn con el 2018.
Otro de los objetivos de Sony Group, es el de lograr el uso de electricidad 100% renovable para 2040. Hoy, Sony es uno de los 9 miembros corporativos que forman parte del Comité Asesor del RE100 en reconocimiento a sus esfuerzos pioneros en el abastecimiento de electricidad renovable, asà como su amplia experiencia y consciencia técnica obtenida a través de sus actividades.
“Impulsados por la tecnologĂa e inspirados por un equipo diverso y talentoso,seguimos avanzando con el desafĂo de generar valor social en nuestra compañĂa, y como parte de este valor, estamos acelerando nuestras iniciativas ambientales y sociales para lograr una sociedad sostenible y un futuro mĂĄs brillante para las siguientes generaciones.”, puntualizĂł Hibi Kenichiro, Presidente de Sony MĂ©xico.
Hablando de estrategias y resultados locales, en PerĂș durante el 2021 se logrĂł alcanzar la meta establecida al 100%, con un total de RAEE recolectado de 552 toneladas. La adecuada disposiciĂłn de los residuos elĂ©ctricos/electrĂłnicos (RAEE) es parte del compromiso que la compañĂa asume con el medio ambiente. Sony PerĂș pone una variedad de puntos de acopio en Lima, en los distritos: San Borja, San Isidro, Los Olivos, San Juan de Miraflores, San Miguel y Surco; y progresivamente se implementarĂĄ mĂĄs centros de acopio de acuerdo a las estrategias que se puedan ir actualizando.
TĂș tambiĂ©n puedes sumarte a estas acciones de reciclaje de residuos electrĂłnicos. AquĂ te dejamos las ubicaciones de las sedes:
0 Comentarios