Probamos el Galaxy S21 FE de Samsung, y luego de usarlo un par semanas, te contamos nuestra opinión
A inicios del 2022 Samsung lanzó el nuevo Galaxy S21 Fan Edition, serie de equipos que reúne las especificaciones más destacadas por los fans de la serie S21, intentando llevar un año después, lo specs más solicitados, a un precio reducido, dejando de lado las características menos populares. El S21 FE, entre los cambios que hace, reduce su RAM de 8 a 6, deja de lado la grabación en video 8K a 24 MP, hace un recorte de megapíxeles en las cámaras principales, pero a su vez mejora la cámara selfie, la batería y otros specs. Nosotros probamos el equipo un par de semanitas y te contamos si vale la pena.
Especificaciones:
El Galaxy S21 FE FG cuenta con una versión de 256 GB de almacenamiento y otra de 128 GB, 6 GB de RAM y un procesador Exynos 2100. Una batería de 4500 mAh con carga rápida, aunque no trae cargador, y una pantalla con una resolución máxima de 1080x 2400 pixels (FHD+), con una velocidad de refresco de 120 HZ. Además, el equipo cuenta con una conexión compatible con 5G.
Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 12 MP dual pixel con f/1.8 de apertura; un gran angular de 12 MP con f/2.2; y un lente telefoto de 8 MP y f.2.4. En la parte posterior tenemos una cámara de 32 MP f/2.2.Acá podemos ver, respecto al S21 tradicional que se recorta considerablemente la cámara telefoto de 64 MP a 8MP, pero a su vez, se hace una gran mejora con la cámara selfie, que aunque deja de ser dual pixel, hace un upgrade 10 a 32 MP.
cámara gran angular |
cámara principal |
Modo noche |
cámara selfie |
gran angular interiores |
Rendimiento en Call of Duty Mobile |
Rendimiento en Final Fantasy VII: The First Soldier |
Rendimiento en PUBG New State |
Un muy buen dispositivo para ver streaming con HDR
El Galaxy S21 FE cuenta con una resolución de 1080 x 2400 px y un tamaño de 6.2 pulgadas. Además de poder disfrutar de contenido hasta en 4K con 60 FPS, también tendremos la oportunidad de disfrutarlo en HDR, aunque claro, según la optimización que la plataforma tenga con este equipo. Si bien el equipo también estaría preparado para reproducir videos a 120 fps, ninguna plataforma en su versión móvil lo permite, al menos en streaming.
La plataforma a la que más provecho le podemos sacar es Youtube, con la que podemos reproducir videos a 4K con 60 FPS y HDR activado. Lamentablemente las apps más populares de streaming aún limitan su contenido para móviles a 1080p, pero algunas como Netflix ya son compatibles con HDR en celulares. Esto más que nada es porque las apps de móvil no se le da la misma optimización que una para PC o Smartv, donde generalmente son compatibles con HDR y 4K.
Los que más aprovechan el equipo son Youtube y Netflix. Probablemente las 2 aplicaciones de streaming más populares de las 4 que vamos a mencionar. Youtube nos da la oportunidad de manejar el brillo desde la app, controlar la proporción por si queremos estirar el contenido a toda la pantalla, reproducir contenido en HDR, y reproducir contenido hasta en 4k con 60 fps. Por otro lado, Netflix nos ofrece control del brillo de la pantalla desde la app, pero la proporción a toda la pantalla queda como predeterminada, podemos reproducir contenido en HDR, pero solo podremos ver contenido en una calidad máxima de Full HD.
Mano a mano contra el Galaxy S21 tradicional
¿Cuál conviene más un S21 o un S21 FE? En condiciones normales, la edición Fan Edition tendría la ventaja del precio. Estamos hablando de 700 dólares ante 850 dólares. Aunque a precio Perú, y dado que el S21 ya tiene más de un año en el mercado, podremos encontrar ambos equipos a precios idénticos, si es que buscamos varias opciones de retails o tiendas online. Por lo que probablemente para nosotros, este ya no sea un punto de ventaja para la edición FE.
Galaxy S21 tiene una cámara telefoto de 64 MP, muy superior a la de 8 MP de su contraparte ¿pero cuántos realmente le damos la importancia que se merece a esa cámara? Galaxy S21 tiene la gran ventaja de tener 2 GB de RAM más, pero es un aspecto que la mayoría de usuarios no notará diferencia, al menos que la use para diseño, gaming aficionado o sepa como exprimirlo al máximo. Otra de las ventajas era que podía grabar a 8K con 24 fps en la cámara principal, pero sin estabilización, por lo que sin trípode, este modo era un total modo de cabeza. También, un plus podría ser que incluye jack 3.5 mm, detalle importante porque no todos tienen para desembolsar en ese mismo momento para unos buds o unos audífonos USB tipo C.
Por su lado, el S21 FE tiene 500 mAh más de batería, algo muy importante porque su carga rápida no es la más rápida del mercado, y hay que tener un cargador Samsung para acceder a ella. Se le da mucho más importancia a la cámara selfie, que está lista para responder a cualquier situación de luz, con resultados muy buenos.
Conclusión:
Samsung Galaxy S21 FE es precisamente la voz de los fanáticos, un S21 con mejor cámara selfie y más batería. Una muy interesante opción de la serie S21 para aquellos que quieran prescindir algo de rendimiento por lo antes mencionado. Lamentablemente, el precio ya no es un factor a favor, dado que como el S21 llegó hace casi un año,, su precio se ha reducido, estando casi a la par que su edición "económica". Por lo que elegir entre esta opción o la tradicional, dependerá de cuales specs sean más importantes para ti.
Lo mejor:
- Gran post procesado de las cámaras.
- Excelente cámara selfie
- Pese a su reducción de RAM va muy bien con cualquier tipo de juego corriendo en las calidades más altas.
- Pequeño, minimalista y cómodo la tacto.
- Una pantalla excelente, con 750 nits, 120 hz de tasa de actualización y compatible con HDR
- Calienta menos que el S21 en juegos
Lo peor:
- No incluye cargador en la caja
- No tiene jack 3.5 mm.
87/100
Publicar un comentario