Mostrando las entradas con la etiqueta xBOX series. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta xBOX series. Mostrar todas las entradas

Final Fantasy VII Remake Intergrade llegará Switch 2 y Xbox el 22 de enero

septiembre 12, 2025

Reserva ya para obtener contenido exclusivo, incluyendo el FINAL FANTASY VII original en preventas digitales.




SQUARE ENIX anunció que FINAL FANTASY VII REMAKE INTERGRADE, la versión expandida del aclamado FINAL FANTASY VII REMAKE —galardonado como “Mejor RPG del Año” en 2020—, llegará el 22 de enero de 2026 a Nintendo Switch™ 2, Xbox Series X|S y Xbox en PC con Xbox Play Anywhere.

Las preventas ya están disponibles para Nintendo Switch 2, Xbox Series X|S y en tiendas participantes.

Una experiencia más accesible con Streamlined Progression

Además de su llegada a nuevas plataformas, esta versión incorpora la función exclusiva “Streamlined Progression”, diseñada para ofrecer la forma más accesible de vivir esta épica aventura. Este sistema permite a los jugadores contar con:

HP y MP ilimitados en todo momento.

ATB y límites siempre disponibles.

Daño de hasta 9,999 puntos.

Adquisición simplificada de armas.

Otras ventajas que facilitan el progreso.

Con estas opciones, los jugadores podrán enfocarse en la historia y el dinámico sistema de combate híbrido.


Bonificaciones de preventa

Quienes reserven la versión digital recibirán recompensas exclusivas, entre ellas:


El juego original de FINAL FANTASY VII:


- Disponible para descargas inmediatas en Xbox tras la compra.

- Jugable en Nintendo Switch 2 a partir del 22 de enero de 2026.

- Oferta válida hasta el 31 de enero de 2026.


Una reimaginación épica e inolvidable


FINAL FANTASY VII REMAKE INTERGRADE es una moderna reimaginación del clásico de 1997. Con tecnología de vanguardia, visuales impactantes, jugabilidad intuitiva y combates estratégicos, el título logra cautivar tanto a los fans de toda la vida como a quienes se acercan por primera vez a la saga.


La historia sigue a Cloud Strife, un ex-SOLDIER convertido en mercenario, que se une a la resistencia Avalanche en su lucha contra la corporación Shinra. En el camino, él y sus compañeros se ven envueltos en una batalla mucho más grande por el destino del planeta.


Esta versión también incluye el FF7R EPISODE INTERmission, donde los jugadores toman el control de la ninja de Wutai, Yuffie Kisaragi, en una misión secreta durante los eventos del juego base.


Expansión multiplataforma


Como parte de la estrategia global de SQUARE ENIX, el resto de entregas del proyecto FINAL FANTASY VII Remake también llegarán eventualmente a Nintendo Switch 2, Xbox Series X|S, además de PlayStation®5 y PC. Actualmente, la tercera y última parte de la trilogía se encuentra en producción.

FINAL FANTASY VII REMAKE INTERGRADE estará disponible en Nintendo Switch 2, Xbox Series X|S y Xbox en PC el 22 de enero de 2026.

Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection llega el 13 de marzo de 2026

septiembre 12, 2025

 Llega A Switch 2, PS5, Xbox Series y PC



¡Marca la fecha en tu Diario de Jinete! La próxima aventura de la saga Monster Hunter Stories™, titulada Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection, llegará oficialmente a Nintendo Switch 2™, PlayStation®5, Xbox Series X|S y PC (Steam) el 13 de marzo de 2026.

Embárcate en una emocionante nueva aventura como Jinete, donde criarás y forjarás lazos con tus Monsties mientras exploras un mundo lleno de peligro, misterio y maravillas. Dos siglos después de una guerra que dividió a dos reinos, un par de Rathalos gemelos nacen de un mismo huevo, dando inicio a una historia marcada por tierras prohibidas y destinos retorcidos.

Ya seas un Jinete experimentado o un recién llegado a la saga, Monster Hunter Stories 3: Twisted Reflection ofrece una experiencia vibrante de exploración, descubrimiento y combates llenos de emoción:

DRAGON QUEST VII Reimagined: el remake del clásico RPG llegará el 5 de febrero de 2026

septiembre 12, 2025

 Descubre una historia renovada y personajes traídos a la vida en un impactante estilo artesanal


Durante el Nintendo Direct de hoy, SQUARE ENIX reveló DRAGON QUEST VII Reimagined, un remake de DRAGON QUEST VII: Fragments of the Forgotten Past, lanzado originalmente en el año 2000. El título estará disponible el 5 de febrero de 2026 para Nintendo Switch 2, Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam® y Microsoft Store.

Tanto veteranos como nuevos jugadores podrán sumergirse en esta épica aventura RPG para un jugador, con una historia reimaginada y un estilo artístico artesanal que convierte el mundo en un verdadero cuento vivo. La preventa ya está disponible.

Impulsa tu creatividad: 4 claves para construir el skatepark perfecto en Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4

septiembre 11, 2025






Para millones de fans, Tony Hawk’s Pro Skater no es solo lograr un 900 o recolectar las letras S-K-A-T-E; es liberar la imaginación en el icónico modo Create-A-Park. Con el reciente lanzamiento de Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4, los jugadores vuelven a sumergirse en esta herramienta legendaria para diseñar auténticos paisajes de concreto y acero. Pero ¿qué diferencia a un buen parque de uno verdaderamente memorable? Activision e Iron Galaxy comparten cuatro consejos esenciales para dar vida a escenarios únicos.


1. De la inspiración al diseño: empieza con lo familiar


La libertad de crear desde cero puede ser abrumadora. La clave está en comenzar con algo cercano e inspirador: un skatepark local, una locación de película o incluso un spot visto en un video viral de skate. Estas referencias reales dan una base sólida y marcan una dirección clara para tu diseño.


2. El flujo lo es todo: construye un viaje intuitivo


Un gran parque invita a explorar sin límites. Para lograrlo:


- Punto de inicio llamativo: debe ofrecer una vista clara de múltiples caminos y líneas posibles.

- Áreas con propósito: piensa en tu parque como varios “miniparques”, cada uno con un reto propio, como un grind en espiral o un bowl profundo para trucos aéreos.

- Transiciones fluidas: conecta cada zona de manera natural, permitiendo mantener combos y ritmo en todo momento.




3. Juega con la verticalidad y los secretos


Los mejores parques dominan la altura. Diseña múltiples niveles y capas que representen un reto extra: alcanzar un riel elevado o lanzarse desde una azotea hacia una piscina vacía. Usa rampas y potenciadores de velocidad para abrir posibilidades espectaculares.

Además, sorprende con zonas ocultas: pasadizos secretos, pisos falsos o rutas escondidas que recompensen la exploración y aumenten la rejugabilidad.

Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone refuerzan su ofensiva contra las trampas en la Temporada 5 Recargada

septiembre 11, 2025

 RICOCHET Anti-Cheat mejora su detección en tiempo real, introduce nuevas notificaciones en el juego y se prepara para el lanzamiento de Black Ops 7.




La lucha contra las trampas en Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone da un paso adelante con la Temporada 5 Recargada. El equipo de RICOCHET Anti-Cheat anunció nuevas herramientas y mejoras diseñadas para reforzar la seguridad, aumentar la transparencia con los jugadores y preservar la integridad competitiva de la comunidad.


Mitigaciones en tiempo real y sanciones más efectivas

Desde agosto, más de 55,000 cuentas de tramposos han sido afectadas por nuevas medidas dentro del juego. Entre ellas destacan armas que desaparecen o vehículos que explotan cuando se detecta actividad sospechosa. Estas acciones no solo interrumpen al infractor en tiempo real, sino que también generan datos clave para aplicar sanciones permanentes.


Control contra Boosting y Teaming

El esfuerzo también se ha intensificado contra el Boosting (ascenso artificial de rangos) y el Teaming (colaboración indebida) en el modo Partida Clasificatoria. Gracias a sistemas de detección continua y purgas semanales en las tablas de clasificación, el porcentaje de jugadores que hacen Teaming en el Top 250 se mantiene por debajo del 5%.


Mayor transparencia con notificaciones en el juego

Una de las novedades de esta temporada son las notificaciones en tiempo real:

- Los jugadores recibirán avisos cuando su cuenta sea colocada en el Emparejamiento Limitado (Limited Matchmaking).

- Los compañeros de equipo serán informados si comparten partida con una cuenta bajo revisión.

- RICOCHET aclara que el Emparejamiento Limitado no significa una confirmación automática de trampa, sino una medida preventiva mientras se realiza un análisis más profundo.

Análisis: Helldivers II

septiembre 08, 2025

El shooter cooperativo de PS Studios desembarca en Xbox para marcar un hito en la historia



Escribe: Mauricio Lazón

Año 2015, y la pelea entre Microsoft y Sony para la supremacía en consolas de sobremesa estaba al rojo vivo, con tan solo unos años de lanzados el Xbox One y el PS4. Era usual los comentarios ameritando hacer daño entre una compañía a otra, y una pelea constante en ver quién se lleva los mejores exclusivos. 

Avancemos al día de hoy, en el año 2025, y muchos quedarán sorprendidos en lo distinto que andan las relaciones. Microsoft lanzando ya Forza Horizon en la consola de Sony y con planes de traer Gears of War, y Sony ahora enviando su shooter multijugador en línea a la consola de la X, juego que hoy nos trae para realizar la reseña.

 Desarrollado por Arrowhead Game Studios, expertos ya en la materia de juegos cooperativos con títulos como Gauntlet, Magicka y el primer Helldivers, y lanzado bajo Sony como para de sus juegos de PS Studios. Helldivers II apunta a ser otro paso más en una evolución de la relación entre las empresas, y también quizás augure una posible llegada de otras franquicias. El juego ha sido lanzado oficialmente el 26 de agosto en Xbox, además de haber estado ya disponible en PC y PS5 desde febrero de 2024.



El universo de Helldivers nos coloca en planeta Tierra futurista y con el nuevo nombre de Súper Tierra, liderada por la humanidad que pelea contra diversas entidades alienígenas en busca de recursos y territorios. El juego es una parodia de regímenes autoritarios y fascistas, con una mención muy constante al jugador de que su objetivo es traer la democracia al universo y no importa si muere en su intento por lograr el objetivo. 

Muchos se preguntarán si para empezar con Helldivers II hay que haber jugado el Helldivers original, y la respuesta realmente es no. Empezando por el hecho de ser un juego muy distinto, ya que tenemos una vista desde arriba similar a lo que sería un X-COM, pero con acción constante y no por turnos, aunque también un enfoque bastante claro en tu habilidad de jugar de manera cooperativa. En esta secuela, la Super Tierra continúa siendo amenazada por los alienígenas con razas ya conocidas como los Iluminados (bestias similares a demonios zombies) y Termínidos (la raza alien cliché con bestias similares a bichos), pero está vez se presentan una nueva agrupación como los Autómatas, que son los remanentes de los Cyborgs del primer juego.


La premisa de Helldivers 2 es no ser un juego de campaña lineal en ningún momento, sino convertirse en una experiencia de cooperación para el jugador y por ello el camino que cada jugador decida puede ser distinto. Los lugares que visitaremos se van generando de una manera aleatoria, y siempre encontraremos 1, 2 o más misiones que hacer en el lugar que elijamos. Las misiones usualmente van entre colocar la bandera Helldiver en una zona ocupada por el enemigo, sabotear comunicaciones de los alienígenas o recuperar datos de soldados caídos en combate. Decimos que el camino que uno elija será distinto, ya que podemos elige entre ir buscando lugares en el mapa del mundo donde ya hayan jugadores en una partida activa, o nos podemos aventurar de manera solitaria en alguno de los mundos, aunque siempre está activa la opción de que alguien más se nos una en los esfuerzos. Claramente hay un punto de más diversión en jugar ya sea con algún aleatorio que nos encontremos en el camino, o hacer un equipo con otros tres amigos e ir por el universo logrando misiones para la Súper Tierra, pero si eres más del estilo de ir solo lo puedes hacer sin ningún problema.



En cuanto a los controles y la forma de juego, nuestros combates son lo ya habitual en los shooters actuales, teniendo gran variedad de armas de rango y también cuerpo a cuerpo, que deberemos complementar entre el resto de compañeros para que todos puedan tener una participación activa en resolver la misión. Ahora, un detalle que hace distinto a Helldivers es la presencia de los estratagemas, que son mejoras que podemos desplegar en el camino y que cumplen diversas funciones. Por ejemplo, podríamos desplegar una baliza de municiones y curas en medio del combate, o también enviar algún arma especial si lo amerita. También hay otras como un ataque explosivo a solicitud nuestra en el punto elegido o enviar un mensaje de SOS para que haya prioridad en la inclusión de algún jugador a nuestra partida. Otra cosa particular es que para poder desplegar cada estratagema, debemos seguir un patrón de movimientos con la cruceta para que envíen correctamente, lo que le añade algo de desesperación ya que en plena oleada hay que estar leyendo cuáles son las direcciones. Felizmente hay un minijuego en la nave que sirve como nuestra base donde podemos practicar los diversos estratagemas e irnos acostumbrando a la velocidad en la que lo debemos hacer.

Hablando de práctica, antes incluso de empezar a jugar, tenemos disponible un tutorial, donde se nos explica a detalle los movimientos y el despliegue de las diversas opciones que tenemos en el juego. Vale decir que este tramo está cargado de las típicas referencias de los boot camp de los militares, con constantes alusiones a reclutas que no lograron pasar o sobre elogiando nuestras capacidades si logramos hacer algún objetivo. Una vez culminado terminamos en la nave que mencionamos antes, desde donde podemos revisar nuestro equipo, hacer compras y mejoras, y también elegir la nueva misión a través de un mapa virtual. Hay opción de elegir partida rápida, donde nos unen a alguna misión activa y donde posiblemente se haya solicitado refuerzo, o podemos nosotros revisar el mapa y elegir el lugar que queramos.


El juego sí cuenta con un rango de dificultad, el cual va desde el nivel 1 hasta el nivel 10. El nivel 1 o el más básico nos presentará con hordas de enemigos que pueden ser incluso resueltas por un solo jugador, mientras que cuando sube el nivel ya es imperativo tener un compañero por lo menos, dígase en niveles empezando desde 3 o el 4. De por sí uno de los estratagemas que tenemos en las partidas son de refuerzo, y significa las vidas que tenemos disponibles en la partida. Si esta llega a 0 y estamos solos, significa que habremos perdido, pero si hay un compañero aún nos podría revivir. Las misiones y los mapas se autogeneran, pero como decíamos antes las misiones se repiten usualmente, así que el entretenimiento es ir pasando por los niveles de dificultad e ir probando nuevas estrategias con el equipamiento ganado. 

Lo que sí hay que decir es que el juego está diseñado para nunca tener un PvP, ya que es una experiencia netamente cooperativa. Lo que sí hay es friendly fire siempre activo, por lo que hay que llevar cuidado hacia donde decidimos disparar si queremos llevar bien la partida, aunque de vez en cuando te encontrarás un troll que quiera sabotear al resto y luego te toca ir reportandolo.

Sobre el online en Xbox, hay que decir que la experiencia de los servidores en Xbox ha sido buena, hay aún una muy buena cantidad de jugadores activos por lo que dudo que haya problemas en conseguir compañeros en el futuro próximo, mucho más ahora con esta nueva inyección de jugadores provenientes de la consola de Microsoft. La versión de Xbox cuenta con un visor activo en la sección donde muestran a los compañeros que nos dirá si la persona que juega con nosotros lo hace de otro Xbox, PC o desde PS. En la reseña nos hemos cruzado con mayoría de PC, pero también con algunos desde PS luchando por la democracia.

Análisis: Gears of Wars Reloaded

septiembre 04, 2025

 El remaster del remaster



El 26 de agosto del 2025, Microsoft lanzó Gear of Wars Reloaded, una versión más pulida, con mejor resolución y rendimiento de Gears of Wars Ultimate; y siendo esta también, la primera vez que un título de la saga llega a PlayStation. Gears of Wars Reloaded está disponible en PS5, Xbox Series y PC. Nosotros ya lo jugamos y te contamos nuestra opinión.

Gears of Wars vio la luz en noviembre del 2006 para la, en ese entonces nueva, Xbox 360. Un juego de disparos y acción, que aparte de tener un multijugador competitivo muy adictivo, contaba con una campaña muy sólida y de buena duración, que además, podía disfrutarse también de 2 jugadores en modo pantalla partida. 

Sobre Gears of Wars 1

Catorce años después del Día-E, Marcus Fénix, prisionero de la CGO tras intentar salvar sin éxito a su padre, es liberado gracias a la amnistía otorgada para combatir a la Horda Locust. Junto a su amigo Dominic Santiago se une al Escuadrón Delta, encargado de usar el “resonador”, un dispositivo diseñado para mapear los túneles enemigos y permitir el ataque con la poderosa Bomba de Masa Ligera.


Básicamente este es el contexto en el que arranca esta aventura repleta de acción, bersekers, drones, boomers y más. Un juego dividido en 5 actos, donde la acción y el peligro para nuestro pelotón, no parece cesar ni un solo momento. 

Estamos ante una campaña lineal, aunque muchas veces nos veremos en pequeñas zonas, en las que habrá que buscar la salida o resolver cierto puzzle. Si bien no hay un marcador que nos indique hacia donde ir, la salida hacia la siguiente zona siempre es intuible. También encontraremos medallones repartidos en el mapa, que actúan como el único coleccionable del juego.

Tendremos una gran selección de armas, muchas de las armás clásicas que hasta ahora son las básicas en las nuevas entregas de Gears nacieron acá como el rifle lancer, para disparos rápidos; la Gnasher, escopeta para disparos fuertes a corta distancia; el longshot, un rifle para disparos fuertas a muy largas distancias; el famoso martillo del alba, entre otras varias. 



Generalmente, mientras avanzamos nos enfrentaremos a hordas de enemigos. El detalles acá no será atacar a lo loco, sino usar el escenario a tu favor para resguardarte y disparar en los momentos oportunos. Los enemigos igualmente buscarán cobertura en la paredes, barandas, y cualquier otra cobertura, pero serán un poco más lentos a nuestras reacciones. 

Finalmente el martillo del alba será nuestra arma definitiva y única arma de nuestro arsenal que hará daño a los enemigos más grandes. Esta es una arma que actúa por medio de conexión satelital y demora en cargar, además de que solo puede usarse en exteriores. Solo estará disponible en algunos momentos del juego, pero cobrará un protagonismo importante.

El juego mantiene un buen ritmo en sus más de 20 episodios, algunos momentos tienen propuestas novedosas y distintas que intentan hacer que el juego no sea tan repetitivo, como las partes en auto; los ataques de los krills, presentes en el capítulo 2 y que te atacarán en cuanto entres a zonas oscuras; o las partes donde deberemos correr y esquivar a un enemigo gigante intentando llevarlo a exteriores para poder usar el martillo del alba.


En el modo multijugador contamos como modo Warzone: similar a deathmatch; Execution, donde los enemigos deben ser rematados a corta distancia; Assassination donde cada equipo tiene un líder y la partida solo se gana eliminando al líder enemigo; y un un modo basado en la captura y control de zonas del mapa.

Gears of Wars Ultimate Edition

El 15 de agosto del 2015 Gears of Wars obtuvo su primer remaster disponible para PC y Xbox One. No solo mejoraba los 720p bases del juego a 1080p, sino que mejoraba bastante las texturas, iluminación, nitidez en los fondos, además de remodelación y mejora de las fachadas en ciertos escenarios. Además se usaba un tonalidad más cálida para que se vea mejor el estilo grisáceo que estaba muy de moda en los juegos realistas por aquel tiempo.  

Cuando llegó Xbox Series X en el 2020, este fue uno de los juegos que se beneficiaron con las mejoras de retrocompatibilidad, como el HDR, el Frame Boost que permitía duplicar los FPS a 60, y una resolución dinámica reescalada de 2160p. 


Gears of Wars Reloaded

Entonces finalmente, el 26 de agosto de este año llegó Gears of Wars Reloaded. El cual tiene ligeras mejoras, como una resolución nativa más alta, 60 FPS reales y unas pequeñas mejoras en iluminación, reflejos y sombras. Si jugaste Gears of Wars Ultimate Edition en una Xbox Series X, a simple vista no notarás cambios. 

 ¿Entonces justifican estas pequeñas mejoras la presencia de otra remasterización? Para los usuarios de Xbox y PC, no. Es por eso que los poseedores de la versión Ultimate Edition podrán actualizar sin costo a esta nueva edición. Además esta edición Ultimate ya no podrá comprarse en ninguna parte, y la edición Reloaded pasa a formar parte del Game Pass.

En cambio para los jugadores de PlayStation, la compra de Gears of Wars Reloaded vale totalmente la pena. No solo eso, sino que la existencia de esta edición es básicamente por la llegada de Gears of Wars a PlayStation. Una edición que aprovecha la potencia de las consolas actuales y pensada para un multijugador crossplay, donde usuarios de PlayStation, puedan jugar con los de Xbox y PC.


La llegada de Gears of Wars a PlayStation, como la llegada de Helldivers 2 a Xbox, marcan el final de la guerra de consolas, que no necesariamente es una etapa de amor y amistad, sino más que nada el reflejo de que algunas acciones normales en el mercado de hace algunos años, ya no son sostenibles a la fecha actual.  Y los juegos exclusivos, pueden ser exclusivos por algún tiempo, pero en este mercado de pérdidas e inflación, qué empresa (aparte de Nintendo) sería capaz de negarle una nueva vida en ventas a un juego que costó tanto tiempo y dinero desarrollar. 

A mi parecer, como jugador de Gears of Wars Ultimate en  Xbox Series X y que ha reseñado Gears of Wars Reloaded en su misma Series X, puedo decir que sí me siento un poco decepcionado que no hayan mejoras mayores. Lo primero que pensé fue en que una colorización más vívida era necesaria en este juego, pero bueno, finalmente supongo que esto podría romper un poco la esencia de este título. 

No obstante estoy muy contento con la llegada de este juego a PlayStation que de cierto modo, también puede ser una estrategia para atraer más gente a Xbox y Game Pass, pues mientras tienes que pagar 40 dólares para jugar este título en PlayStation 5, puedes hacerlo gratis en el servicio de Game Pass, tanto en Xbox como PC. Además es una puerta de entrada a toda una franquicia que está disponible de manera completa en la consola de la competencia, y si bien el usuario de PlayStation 5 puede esperar a que eventualmente lleguen a su consola, también tiene la posibilidad de ser usuario de Game Pass y tenerlos todos a la mano, exactamente ahora mismo. 


Conclusión: 

Gears of Wars Reloaded no es un salto revolucionario frente a la Ultimate Edition, pero sí representa un momento histórico para la franquicia: su llegada por primera vez a PlayStation. Aunque las mejoras gráficas y de rendimiento puedan sentirse mínimas para quienes ya disfrutaron del título en Xbox Series X o PC, la edición cumple con ofrecer una experiencia sólida, estable y lista para el juego cruzado entre plataformas. En ese sentido, Reloaded es menos un remaster pensado para impresionar al jugador veterano y más una puerta de entrada para nuevos usuarios que nunca vivieron esta entrega fundacional. Al final, su valor radica más en lo que simboliza —la apertura de Gears a un público más amplio y el inicio de una nueva etapa para la saga— que en las mejoras técnicas que incorpora. Lo bueno es que si ya tenías la Ultimate edition en tu biblioteca, se actualizará gratuitamente a esta edición. 


Lo bueno 

- Marca un hito en el final de guerra de consolas, llegando a PlayStation por primera vez 

- Crossplay entre PS5, Xbox y PC

- Casi 20 años después, sigue sintiéndose como una campaña sólida y variada. 

- Si tienes la Ultimate Edition la actualización a Reloaded es gratuita.


Lo malo

- Mejoras gráficas mínimas con respecto a la Ultimate Edition en Xbox Series X.

- Falta de un rediseño artístico más fresco


NOTA

88/100

Análisis hecho con un código de Xbox Series brindado por Microsoft*

Indiana Jones y el Gran Círculo: La Orden de los Gigantes llega este 4 de septiembre

septiembre 03, 2025

Con la Edición Prémium, los jugadores podrán disfrutar antes que nadie de esta nueva expansión.



La aventura continúa en Indiana Jones y el Gran Círculo con el lanzamiento de su primera gran expansión: La Orden de los Gigantes, disponible desde el 4 de septiembre a las 11:00 a. m. (ET). Quienes cuenten con la Edición Prémium tendrán acceso inmediato al nuevo contenido en Xbox Series X|S, Game Pass, PlayStation 5 y PC.


En esta expansión, Indiana Jones se adentra en las sombrías profundidades de Roma y sus antiguas catacumbas, un escenario cargado de misterios y secretos ligados a una secta oculta y al legado perdido de los enigmáticos gigantes nefilim.


Los jugadores podrán disfrutar de:

- Nuevas ubicaciones por explorar.

- Rompecabezas desafiantes que pondrán a prueba el ingenio.

- Enemigos letales que añadirán intensidad a los combates.

- Una historia cargada de intriga y acción, fiel al espíritu de Indiana Jones.

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger