Renzo Guido, experto de Toulouse Lautrec, explica que los videojuegos no solo sirven para entretener, sino también para educar y transformar realidades.
Con 2,800 millones de jugadores alrededor del mundo y un crecimiento económico del 20%, respecto al año 2019, el gamming es una de las industrias más rentables en la actualidad, según el Global Games Market Report 2021. “En este mercado, el Perú tiene una participación emergente, pues al menos 21 empresas se dedican a los videojuegos y al entretenimiento digital, y se requiere más profesionales creativos para seguir creciendo”, explica Renzo Guido, docente de la carrera de Diseño de Videojuegos y Entretenimiento Digital de Toulouse Lautrec.
Ante esta situación, Guido recomienda a los amantes de los videojuegos a llevar su talento a un nivel profesional, ya sea como diseñadores o desarrolladores. “Para incursionar en esta maravillosa industria, solo necesitan ser creativos, innovadores y muy curiosos”. Precisamente, para los interesados, el experto de Toulouse Lautrec comparte los cuatro pasos que deben seguir para crear sus propios videojuegos: