Mostrando las entradas con la etiqueta Game Jam. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Game Jam. Mostrar todas las entradas

Game Jam: Aprende a crear tu propio videojuego en solo cuatro pasos

enero 28, 2022

  Renzo Guido, experto de Toulouse Lautrec, explica que los videojuegos no solo sirven para entretener, sino también para educar y transformar realidades.


Con 2,800 millones de jugadores alrededor del mundo y un crecimiento económico del 20%, respecto al año 2019, el gamming es una de las industrias más rentables en la actualidad, según el Global Games Market Report 2021. “En este mercado, el Perú tiene una participación emergente, pues al menos 21 empresas se dedican a los videojuegos y al entretenimiento digital, y se requiere más profesionales creativos para seguir creciendo”, explica Renzo Guido, docente de la carrera de Diseño de Videojuegos y Entretenimiento Digital de Toulouse Lautrec.

Ante esta situación, Guido recomienda a los amantes de los videojuegos a llevar su talento a un nivel profesional, ya sea como diseñadores o desarrolladores. “Para incursionar en esta maravillosa industria, solo necesitan ser creativos, innovadores y muy curiosos”. Precisamente, para los interesados, el experto de Toulouse Lautrec comparte los cuatro pasos que deben seguir para crear sus propios videojuegos:

Estudiantes diseñan innovadores videojuegos para combatir la depresión y la ansiedad

noviembre 24, 2021

Los juegos han sido desarrollados por estudiantes de Perú, Colombia y Ecuador, quienes se inspiraron en las ideas de los niños, niñas y adolescentes de Fe y Alegría.



La depresión y la ansiedad se han convertido en una de las problemáticas que más aquejan a los niños y adolescentes debido a la pandemia, de hecho, un reciente informe de Unicef señala que la ansiedad y la depresión representan alrededor del 40% de estos trastornos de salud mental diagnosticados. Por ello, la escuela de educación superior Toulouse Lautrec en alianza con Fe y Alegría del Perú, desarrollaron 5 videojuegos para ayudar a enfrentar esta realidad. 

Estos videojuegos se realizaron en 48 horas en el Game Jam: Volver a empezar, para hacer realidad los sueños de niños y adolescentes de esta asociación. Es así que, gracias al trabajo colaborativo entre alumnos de Toulouse Lautrec, la Universidad Pontificia Católica del Ecuador y la Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia, fue posible crear estos divertidos videojuegos que, además, ayudarán a recaudar fondos para que más niños, niñas y adolescentes accedan a una educación de calidad. 

Abren inscripciones gratuitas para hackathon con propósito social

octubre 11, 2021

La escuela de educación superior Toulouse Lautrec realizará el Game Jam: Volver a empezar, una maratón virtual de 48 horas donde desarrollarán videojuegos con propósito social.


Si eres amante de los videojuegos, esto te fascinará. La escuela de educación superior, Toulouse Lautrec te invita a participar gratuitamente del Game Jam: Volver a empezar, una hackathon virtual de 48 horas donde los asistentes desarrollarán seis videojuegos con un propósito social. El evento se realizará del 22 al 24 de octubre y las inscripciones ya se encuentran disponibles. (Registrarse aquí)

 

Pueden participar estudiantes, egresados, profesionales o aficionados que quieran sumarse a esta gran cruzada. En esta edición, el evento tiene como propósito diseñar y desarrollar videojuegos móviles como herramienta terapéutica para enfrentar la ansiedad y la depresión en adolescentes.

 

Del total de inscritos, se seleccionará a un grupo de participantes para desarrollar los videojuegos con la asesoría de especialistas y docentes de Toulouse y de instituciones internacionales como la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia. Los nombres de los seleccionados, serán publicados en la web oficial y comunicados directamente a los participantes.

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger