Mes del backup: ¿Cuál es su origen y quiénes deberían respaldar sus datos?

El Día del Backup nació como una advertencia antes del April Fool’s Day, recordando a quienes no respaldaron sus datos el 31 de marzo y los perdieron. ¿Quiénes deberían prestar más atención a esta fecha y por qué se extiende durante todo el mes?





El próximo 31 de marzo no es una fecha cualquiera: es el Día del Backup, una iniciativa creada para concientizar sobre la importancia de proteger la información digital.


Esta efeméride está vinculada al famoso April Fool’s Day del 1 de abril. Más allá de las bromas, la idea es evitar que los usuarios se conviertan en "tontos de abril" por no haber hecho un respaldo a tiempo. "Don’t be an April Fool" es la frase común en EE.UU. que invita a tomar precauciones con un buen sistema de respaldo de información.


La importancia de respaldar los datos


“En un mundo altamente digitalizado, donde el acceso a la tecnología es masivo a través de celulares, computadoras o consolas, realizar copias de seguridad de manera constante es fundamental. Existen múltiples formas de hacerlo, desde almacenamiento en la nube hasta dispositivos físicos como SSD, USB y tarjetas microSD”, explica Francisco Silva, Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology.


La pérdida de datos sin respaldo puede generar consecuencias graves. A continuación, algunos perfiles de usuarios que deberían tomar especial precaución:


Padres de familia: Resguardando recuerdos para toda la vida


Antiguamente, las fotografías se almacenaban en álbumes físicos, pero hoy todo está en formato digital. Un usuario promedio puede acumular miles de fotos y videos en su celular en solo un año sin darse cuenta.


Para proteger estos recuerdos, opciones como la unidad USB DT Max (hasta 1TB de almacenamiento) o el SSD externo XS1000 (hasta 4TB) permiten resguardar una gran cantidad de archivos de manera sencilla y portátil.


Creadores audiovisuales: Un minuto de video equivale a una hora de edición


La producción audiovisual requiere almacenamiento de alto rendimiento, ya que la pérdida de archivos puede representar horas de trabajo desperdiciado. Esto afecta no solo a videógrafos, sino también a arquitectos, músicos y otros profesionales creativos.


Para estos casos, las unidades SSD externas son una solución ideal. El SSD XS2000 de Kingston ofrece velocidades de lectura y escritura de hasta 2.000MB/s, mientras que el SSD XS1000 brinda velocidades de hasta 1.000MB/s.


Empresas y manejo de datos críticos


En entornos corporativos, la pérdida de información puede derivar en serios problemas operativos y financieros. Por ello, no solo es esencial hacer copias de seguridad, sino también almacenarlas en dispositivos con altos estándares de seguridad.


Kingston ofrece la línea IronKey, con SSD y USB cifrados con hardware AES de 256 bits. Un ejemplo es el SSD IronKey VP80, con capacidades de 960GB hasta 7,68TB y la posibilidad de configurar hasta tres administradores distintos. En caso de olvidar la clave, tras diez intentos fallidos la información se borra automáticamente.


Estudiantes universitarios: Resguardando tesis y trabajos académicos


Los estudiantes universitarios suelen trabajar con archivos importantes, desde informes hasta tesis de grado que requieren meses de investigación y redacción. Perder estos documentos puede ser devastador.


Para evitarlo, los SSD externos XS1000 permiten almacenar grandes volúmenes de información (hasta 4TB) y son compatibles con diversas plataformas, incluyendo Windows y macOS.





Gamers: El almacenamiento físico es clave en la era digital


El auge de los juegos digitales ha incrementado la necesidad de almacenamiento. Aunque la nube es una opción, la expansión de la biblioteca de juegos hace necesario contar con almacenamiento externo.

Para PC, los SSD externos XS1000 o XS2000 son excelentes opciones. En consolas como PlayStation 5, el SSD FURY Renegade (con disipador térmico y hasta 4TB) garantiza rendimiento óptimo. Para consolas portátiles, las tarjetas microSD Canvas Go! Plus de Kingston son una alternativa eficiente.

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger