¿Cómo evitar riesgos de seguridad al comprar un dispositivo usado?

ESET Latinoamérica advierte que la adquisición de teléfonos de segunda mano puede implicar riesgos de seguridad y comparte recomendaciones clave para asegurar su uso seguro.





 Los smartphones modernos son piezas esenciales de tecnología que facilitan desde la comunicación hasta la gestión de servicios diarios, como pedir un taxi o consultar a un médico. Durante las fiestas navideñas, estos dispositivos suelen ser un regalo popular, aunque sus elevados precios impulsan la búsqueda de alternativas más accesibles, como los teléfonos de segunda mano. Sin embargo, ESET, líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre la necesidad de verificar el estado de estos dispositivos para evitar riesgos de seguridad.

Un mercado en crecimiento con riesgos ocultos

La venta de teléfonos de segunda mano generó más de 13.000 millones de dólares a nivel mundial sólo en el primer trimestre de 2023, un 14 % más que el año anterior, según estimaciones. En mercados maduros como el británico, una cuarta parte de los teléfonos vendidos durante 2023 fueron de segunda mano o reacondicionados.

No obstante, comprar un dispositivo usado puede exponer a los usuarios a diversos riesgos de ciberseguridad. Entre ellos, ESET destaca:

  • Software obsoleto: Algunos dispositivos ya no reciben soporte del fabricante, lo que implica que no cuentan con actualizaciones de seguridad. Esto los deja vulnerables a ataques cibernéticos.

  • Malware: Los dispositivos podrían tener software malicioso instalado por sus propietarios anteriores. Este malware puede robar información personal, espiar llamadas y mensajes, o suscribir al usuario a servicios no deseados.

  • Falta de controles de reacondicionamiento: Muchos teléfonos usados no pasan por revisiones adecuadas para garantizar que funcionan correctamente y son seguros.


Consejos para minimizar los riesgos al comprar un teléfono usado

Martina López, investigadora de seguridad informática de ESET Latinoamérica, recomienda tomar precauciones antes y después de adquirir un dispositivo de segunda mano:

  1. Investiga al vendedor: Elige fuentes confiables, como fabricantes, minoristas reconocidos o empresas de telecomunicaciones. Evita vendedores privados sin referencias.

  2. Exige garantía: Busca dispositivos que ofrezcan al menos un año de garantía para asegurar su calidad.

  3. Evita dispositivos rooteados o con jailbreak: Estos dispositivos tienen desactivadas las funciones de seguridad, lo que los hace más vulnerables.


Acciones esenciales tras la compra


Para reducir los riesgos una vez adquirido el teléfono, ESET aconseja:

  • Restablecimiento de fábrica: Borra todos los datos del propietario anterior, incluidos contactos, fotos y aplicaciones.

  • Actualiza el software: Instala la versión más reciente del sistema operativo y activa las actualizaciones automáticas.

  • Instala un software de seguridad: Utiliza una aplicación de un proveedor confiable para detectar posibles amenazas.


Buenas prácticas de seguridad continuas

Una vez que el dispositivo esté en funcionamiento, sigue estas recomendaciones:

  • Configura un bloqueo de pantalla seguro mediante PIN, contraseña o autenticación biométrica.

  • Realiza copias de seguridad automáticas en la nube.

  • Elimina aplicaciones innecesarias para reducir la superficie de ataque.

  • Activa el cifrado del dispositivo.

  • Utiliza autenticación multifactor para proteger tus cuentas.

  • Desactiva el Bluetooth y Wi-Fi cuando no los uses.

  • Revisa los permisos de las aplicaciones.

  • Descarga apps solo de tiendas oficiales.

  • Evita redes Wi-Fi públicas sin usar una VPN.

  • Mantente alerta ante mensajes de phishing.


Precauciones adicionales para el uso corporativo

Si utilizas un teléfono de segunda mano para acceder a cuentas corporativas, ten en cuenta que tu empresa podría tener políticas de seguridad adicionales que debas seguir. Los dispositivos no seguros pueden convertirse en una puerta de entrada para ciberataques a los sistemas empresariales.


Conclusión

Comprar un teléfono usado no tiene por qué ser un riesgo si se toman las precauciones adecuadas. “Si decides regalar o vender tu teléfono usado, recuerda realizar una copia de seguridad de los datos y restablecer los valores de fábrica para proteger tu información personal”, concluye Martina López de ESET Latinoamérica.

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger