Buscando el equilibrio justo entre potencia y diseño
La MSI Pulse 17 AI busca posicionarse como una de las laptops gaming más equilibradas ofreciendo especificaciones impresionantes como una GeForce RTX 4070 y un procesador Intel Core Ultra 7 15H. una de 8 GB. Con un diseño sólido y pesado, pero que no deja de ser portátil y práctico. El costo aproximado en Perú es de 9999 soles.
Diseño
La MSI Pulse 17 AI destaca visualmente con un acabado en aluminio cepillado en la tapa, acompañado por un cuerpo fabricado con plástico PCR reciclado. Esto no solo le otorga un diseño moderno, sino que también se alinea con un enfoque más sostenible. Sin embargo, este material puede no ofrecer la sensación premium que algunos usuarios esperan en dispositivos de este precio.
Con dimensiones de 383.2 x 279.9 x 29.7 mm y un peso de 2.8 kg, esta laptop es más adecuada para quienes priorizan el rendimiento sobre la portabilidad. Su construcción robusta es ideal para sesiones intensas de gaming en casa, aunque transportarla regularmente puede resultar un poco incómodo.
El teclado RGB con 24 zonas personalizables añade un toque de estilo y funcionalidad para los gamers. La experiencia de escritura es sólida, y el diseño ergonómico asegura comodidad durante largas horas de uso. No obstante, algunos competidores ofrecen teclados con mejores acabados o retroiluminación más refinada a precios similares.
Sobre su pantalla
Tenemos una pantalla de 17 pulgadas IPS con resolución FHD+ (1920x1200) y una tasa de refresco de 165 Hz. Si bien tenemos una tasa de refresco muy competitiva para laptops gamer, la resolución podría desanimar a algunos usuarios. No obstante, correr los juegos a esta resolución con una RTX 4070, nos garantiza poder disfrutar muchos de ellos hasta más de 120 FPS.
Por otro lado, tenemos brillo de 400 nits, una cantidad de brillo algo baja donde los contrastes podrían no representarse muy bien, tampoco tiene HDR algo como que poco perdonable en la pantalla de una laptop de ese precio. También desanima un poco la cobertura del 94% sRGB la colocan en un rango medio respecto a fidelidad de colores. Un problema para quienes trabajan con contenido visual profesional, ya que podría resultar limitada frente a pantallas con mayor precisión cromática . El contraste de 1:1000 es aceptable, pero no excepcional, situándola detrás de competidores que ofrecen paneles con mejores características en este rango de precio. A
Rendimiento: Su mayor fortaleza
La Pulse 17 AI brilla en términos de potencia. El procesador Intel Core Ultra 7-155H, con 10 núcleos híbridos y una frecuencia máxima de 4.8 GHz, maneja con facilidad tareas exigentes, edición de video y multitarea avanzada. La GeForce RTX 4070 con 8 GB de memoria GDDR6 complementa esta capacidad, asegurando un rendimiento excelente en títulos modernos exigentes y soporte para tecnologías avanzadas como trazado de rayos y DLSS 3.
La laptop viene equipada con 16 GB de memoria DDR5 a 5600 MHz, ampliable hasta 96 GB, lo que la hace altamente versátil. Su almacenamiento SSD PCIe Gen 4 de 1 TB asegura velocidades de lectura y escritura rápidas, reduciendo significativamente los tiempos de carga. Esto resulta especialmente beneficioso para jugadores que manejan bibliotecas de juegos extensa.
En pruebas de desempeño, la Pulse 17 AI se mantiene constante incluso bajo cargas prolongadas, gracias a su eficiente sistema de refrigeración. Los ventiladores funcionan de manera silenciosa, lo que mejora la experiencia durante sesiones intensas.
Conectividad: Decisiones cuestionables
Uno de los puntos débiles de la Pulse 17 AI es su conectividad. Aunque cuenta con una variedad de puertos, incluyendo USB-A 3.2 Gen 1, USB-C (sin Thunderbolt), HDMI 2.1 y RJ45, carece de opciones más modernas como Thunderbolt y USB-C con Power Delivery. Esto puede ser un inconveniente para quienes necesitan conectar múltiples dispositivos de alta velocidad o usar estaciones de acoplamiento avanzadas.
Además, aunque incorpora Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, algunos usuarios podrían considerar que estas tecnologías ya deberían ser estándar en este rango de precio. Su puerto LAN está limitado a 1 Gbps, lo que podría ser un problema para quienes necesitan velocidades de red más rápidas
Experiencia de usuario: Un equilibrio delicado
El sistema operativo Windows 11 ofrece una experiencia moderna y optimizada para aprovechar al máximo las características de hardware. Además, el software Nahimic mejora la calidad de audio, brindando un sonido claro y envolvente. Los altavoces duales de 2 W cumplen con lo esperado, aunque una configuración más potente habría sido deseable en una laptop de esta categoría.
La batería de 90 Wh proporciona una autonomía aceptable para una laptop gamer, permitiendo varias horas de uso moderado. Sin embargo, en juegos exigentes, el adaptador de 240 W será imprescindible para mantener un rendimiento constante
El papel de la inteligencia artificial en la MSI Pulse 17 AI
La MSI Pulse 17 AI aprovecha la inteligencia artificial (IA) para mejorar significativamente la experiencia de los usuarios. Gracias a las tecnologías integradas en la GeForce RTX 4070, como DLSS 3 (Deep Learning Super Sampling), los juegos y aplicaciones gráficas pueden alcanzar tasas de fotogramas más altas sin sacrificar calidad visual. Este sistema utiliza modelos de aprendizaje profundo para generar fotogramas adicionales y mejorar la resolución, ofreciendo una experiencia más fluida y detallada en títulos exigentes.
Asimismo, la IA también juega un rol en la optimización del rendimiento del sistema. Las soluciones de NVIDIA, como NVIDIA Reflex, reducen la latencia en los juegos competitivos, mientras que las capacidades de ajuste dinámico del procesador Intel Core Ultra 7-155H ajustan automáticamente la potencia según las demandas de las aplicaciones, maximizando la eficiencia y minimizando el consumo energético.
Además, el software incluido en Windows 11, como herramientas de reconocimiento de voz y asistencia basada en IA, complementa el hardware de la Pulse 17 AI, haciendo de esta laptop una opción potente no solo para gaming, sino también para creación de contenido y tareas profesionales avanzadas.
Rendimiento en juegos
Probamos algunos títulos, todos con resolución 1920x1200, la resolución nativa de la laptop, y estos fueron los resultados
Contra Operation Galuga
Empezamos con Contra Operation Galuga que es un juego no muy exigente. Acá pasamos los 150 FPS en la calidad de imagen más alta, y por momento llegando a los 160 FPS, casi a la par que los HZ de la pantalla.
The Last of Us Part 1
Pasamos a The Last of Us Part 1,que activando todo a tope, a la justas nos acercamos a los 40 FPS. No obstante, todo en la configuración gráfica está al máximo, por lo que si queremos jugarlo a 60 frames fluídos, bastará con bajarle un poco las especificaciones.
Final Fantasy XVI
En Final Fantasy XVI podemos obtener más de 75 FPS con la calidad a tope, pero apoyándolos de la tecnología de reescalado DLSS 3, gracias a la nueva RTX de NVIDIA. El desempeño es super fluído y sin tirones.
Conclusión:
La laptop Gamer MSI Pulse 17 AI en su rango de precio sobresale por su procesador Intel Core Ultra 7 155H y su tarjeta gráfica GeForce RTX 4070, lo que la convierte en una opción sólida para quienes buscan un alto rendimiento en videojuegos y tareas exigentes. Aunque su diseño robusto y sus especificaciones técnicas son impresionantes, algunos temas en la calidad de la pantalla, pueden excluirla de ser una alternativa redonda.
Aún así, si estás buscando más FPS y no te importan temas como el HDR o el brillo de pantalla. Esta laptop está pensada para jugar con frame rates altos, por lo que su resolución de 1920 x 1200 es una ventaja que no molesta para nada en su tamaño de pantalla.
La fomentación del uso de la IA desde que prendes la laptop, hasta tecnologías como DLSS 3 y NVIDIA Reflex que mejoran la experiencia de juego y reducen la latencia, dan por entendido, que el salto hacía la inteligencia artificial no será a medias con este equipo.
Lo bueno
- GeForce RTX 4070 una excelente gráfica para juegos
- 1 TB de almacenamiento SSD PCIe Gen 4 suficiente para poder almacenar unos cuantos juegos
- Pantalla con 165 Hz que asegura una experiencia fluida
- Teclado RGB personalizable
- Fomenta el uso de la IA
Lo malo
- Resolución limitada Pantalla FHD+ (1920x1200)
- La falta de HDR y el brillo de solo 400 nits limitan la calidad visual
- No tiene Thunderbolt ni USB-C
NOTA
85/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
Publicar un comentario