Análisis: Mortal Kombat 1 Khaos Reigns

Secuela expansión con nuevos personajes jugables que es la excusa perfecta para volver al juego


El 24 de septiembre llegó la expansión Khaos Reigns a Mortal Kombat 1, disponible para todas las plataformas donde el juego estaba disponible PS5, Xbox Series, Switch y PC. Nosotros ya la probamos y te contamos nuestra opinión.

En Mortal Kombat: Khaos Reigns, el caos se desata a niveles inimaginables cuando el Havik proveniente de una realidad alterna "Havik del Khaos", descubre la existencia de múltiples líneas temporales. Decidido a imponer su visión de la anarquía, Havik busca destruir el orden no solo en una dimensión, sino a través de todo el multiverso. Con la restauración del universo que Liu Kang había logrado en peligro, una épica batalla se libra entre las fuerzas del caos y aquellos que buscan preservar la estabilidad.

 Cyrax, Sektor y Noob Saibot, que ahora se unen al panel de luchadores jugables en el juego, tendrán un papel importante en esta expansión, protagonizando un episodio cada uno de ellos, con las suficientes batallas como para aprender a utilizar básicamente a cada uno de estos personajes. Por otro lado, la expansión canoniza nuevos skins para la mayoría de personajes, introduciendo las versiones del Khaos para estos luchadores. Mención curiosa de que ahora Sektor y Cyrax son mujeres aunque manteniendo sus supuestas de entregas anteriores.


Mientras la campaña del juego base abarca los 15 primeros episodios, esta nueva campaña llamada Reina el Caos abarca del episodio 16 al 20, siendo considerablemente más corta que la campaña principal. Nuevamente consistirá en una mezcla de cinemáticas que nos van contando la trama, mientras de cuando en cuando libramos alguna batalla. En este caso, las batallas al inicio están separadas por largas cinemáticas, pero más avanzada esta nueva campaña, el ritmo de las batallas es mucho más frecuente a la vez que las cinemáticas más cortas.

En sí, si bien esta nueva trama arrancó de manera prometedora, al igual que la historia base, mientras más se va desarrollando, más echan todo a perder. Por lo que más adelante no te culpamos si metes algún skip o lo haces de manera constante, porque en fin de cuentas la historia termina siendo un verdadero caos. Y sería bueno reiniciar todo de nuevo para una siguiente entrega, tal vez intentando no poner todas las ideas juntas en el asador. 

Por otro lado, esta campaña no es la única adición al juego después del lanzamiento de la expansión. Ahora todos los jugadores de Mortal Kombat 1, incluidos quienes no tengan la expansión, recibirán una actualización gratuita en el que se incluirán los animalities, que si bien están mucho menos trabajados e ideados que los fatalities de lanzamiento, sigue siendo un muy atractivo añadido.



Quienes hayan adquirido el DLC Reigns of Khaos, también tienen el próximo paquete de personajes DLC asegurado, pues recibirán a los siguiente luchadores invitados Ghostface, T-1000 y Conan el Bárbaro, cuando estén disponibles en su fecha de lanzamiento. Ojo que este Kombat Pack 2 no estará disponible por separado, por lo que la única manera de obtener estos nuevos personajes es adquiriendo la expansión. Un decisión que no convence del todo, ya que esta expansión cuesta casi lo que cuesta un juego completo 49.90 dólares. 

Por otro lado, tendremos una actualización en Torres del Tiempo, volviendo con una rotación continua de desafíos y eventos en el juego; y cuatro nuevos escenarios: Chaoseum, Mercado Nocturno, El Laberinto y la Ciudadela de Havik. Además de interesantes recompensas. 

También hay excusa para seguir jugando distintos modos de Mortal Kombat 1, pues tendremos para desbloquear las versiones de Khaos para varios personajes. Además quienes han reservado el juego, recibirán los skins Wedding Scorpion, Empress Mileena y las versiones Ultimate Mortal Kombat 3 de Sub-Zero y Noob Saibot. 




¿Realmente vale la pena?

Digamos que nuevo contenido narrativo nunca está de más y ampliar la paleta de peleadores siempre es bienvenido, pero la pregunta sería, ¿amerita el precio de 49.99 dólares, siendo el costo casi de un juego completo? Para nosotros no, la campaña es corta, y si bien el único gancho existente son los nuevos personajes. Pensar que nos perderemos de, al menos 6 personajes nuevos si no compramos esta expansión. Ya que inteligentemente Warner no venderá los personajes por separado.

Por otro lado, si tienes el juego base, pero nunca adquiriste los personajes DLC, hay una oferta realmente atractiva, ya que por 10 dólares más, o sea 59,90, te llevas Khaos Reigns y a los 6 personajes del Kombat Pack anterior.  Y si aún no tienes el juego base, puedes adquirir todo el contenido junto por 89,99 dólares, que también suena medianamente razonable. 



Conclusión: 


Mortal Kombat: Khaos Reigns ofrece una expansión con contenido interesante, pero con varios altibajos. Si bien se agradece la inclusión de nuevos personajes y la continuidad de la trama con un nuevo arco narrativo, la campaña resulta corta. El caos que promete Havik  parece terminar siendo un caos narrativo, en una historia que si bien empieza de forma prometedora, termina siendo una total lluvia y mescolanza de ideas. 

Para los fans  de Mortal Kombat, adquirir el DLC puede ser atractivo por los personajes adicionales y la nueva expansión narrativa. Sin embargo, el costo de casi un juego completo para una campaña tan breve más 6 personajes jugables, no es muy justificable. Encima como golpe bajo, no dándonos opción para comprar los personajes por separado.

Si eres un jugador casual o no estás muy interesado en el contenido extra, quizás sea mejor esperar una oferta. Si aún no tienes ni un personaje DLC, el bundle Khaos Reigns, puede ser una opción mucho más atractiva; o mejor aún, si no tienes el juego puedes adquirir todo por 89,90 dólares, solo 20 dólares más de lo que sale un Triple A de lanzamiento.



NOTA
75/100





Análisis hecho con un código de PS5 brindado por Warner Bros Games*

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger