La gama media de Oppo da el salto a la pantalla curva, lo acompaña de teleobjetivo x2 que sobresale en modo retrato y una grabación de video con una estabilización sobresaliente en la gama
El 20 de septiembre, Oppo lanzó el nuevo Oppo Reno10, nueva actualización de la gama media de la marca en nuestro país, luego del lanzamiento de Oppo Reno7. Oppo Reno10 llega a un precio de 1799 soles y se posiciona como una de las opciones más atractivas, en su rango de precio, para los creadores de contenido. El Reno 10 llega a Perú en colores azul glacial y gris grafito.
Especificaciones:
Oppo Reno 10 cuenta con un procesador Mediatek Dimensity 7050 con GPU Mali-G68, 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM + 4 de Ram Virtual. El equipo cuenta con una batería de 5000 mAh y una carga rápida de 67 W. Además trae una pantalla AMOLED con una resolución máxima de 1080 x 2412 pixeles, a una velocidad de refresco de 120 HZ y compatible con HDR10+. También es compatible con 5G y usa Android 13 como base de sistema operativo, con capa de personalización Color OS 13.1.
Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 64 MP con f/1.7 de apertura, un teleobjetivo 2x de 32 MP con f/2.0 y un gran angular de 8 MP con f/2.2. Mientras que en la parte posterior tenemos una cámara de 32 MP con f/2.4. La grabación de video en la cámara principal y la cámara teleobjetivo, va a un máximo de 4k con 30 FPS o 1080p con 60 FPS, mientras que la cámara gran angular se limita a 1080p con 30 FPS y la selfie a 1080p con 25 FPS.
Primer contacto con el Oppo Reno10
Oppo Reno abandona su clásica caja color verde selvático, para traernos un nuevo modelo de color blanco y plateado, muy atractivo. Dentro del empaque encontraremos el Oppo Reno10, cable de carga USB tipo C, cargador de 67 W, case transparente, guía rápida y garantía.
Estamos ante un equipo elegante y delgado, que sobre todo destaca en su color azul glacial, el cual genera un bonito efecto multicolor con su reflejo. Tenemos Asahi Glass cubriendo la pantalla, en la parte trasera un acabado cubierto por vidrio, el cual es un 80% antihuellas, ya que una que otra por ahí quedará. Como medidas tenemos 16.2 cm de largo, 74.2 de ancho y 8 de alto. En cuanto al peso, tenemos 185 gramos, con lo cual, no vendría a ser ni muy ligero ni muy pesado para su tamaño.
El Oppo Reno10 cuenta con una pantalla que ocupa el 93% e incluye una pequeña muesca de la cámara en la parte superior central. Los botones principales se encuentran en el lado derecho y el lector de huellas se encontrará en la misma pantalla; en la parte inferior encontramos las bocinas, un micrófono, el puerto de carga tipo C y la ranura SD; mientras que en la parte superior tenemos otras bocinas y un micrófono adicional.
Reformulando el Oppo Reno
Oppo Reno7 fue un teléfono muy popular en nuestro país, pero que intento vivir más tiempo del que le correspondía. Oppo Reno10, el esperado sucesor para nuestro país, se deshace de aquel lente microscópico, que era una bonita curiosidad, pero que era inservible para el día a día para el usuario común. En vez de eso, en el aspecto de cámaras, se refuerza todas las opciones que ayudan en la creación de contenido, como estabilización en video, video 1080 a 60 FPS o 4K 30 FPS, un buen sensor principal, y la inclusión de un tele objetivo y un gran angular.
Por otro lado, ahora contamos con una atractiva pantalla curva. Si bien desde el Oppo Reno7, ya contábamos con una pantalla AMOLED, ahora con la inclusión de la pantalla curva, realmente se vuelve muy atractiva para disfrutar contenido. Pasamos de tener un simple panel de 8bits a uno de 10 bits, que reproduce 1 billón de colores y es compatible con HDR10+, con un pico de brillo de 950 nits. La carga es otro punto importante de evolución, puesto que pasamos de 33 W a 67W, siendo posible cargar nuestro teléfono en 40 minutos.
Respecto a la potencia, también ha mejorado en su procesador y su RAM, pero sin sorprender. Digamos que este Oppo Reno10 probablemente no sea la mejor opción para los gamers en su gama de precio, pero sí para los creadores de contenido o para quienes paren disfrutando de material audiovisual. Así que podríamos concluir, que la gama media de Oppo ya se ha enfocado en un público objetivo, y no da puntada sin hilo en este equipo.
Fotografía y video para gustos exigentes
En la gama media es común que sea difícil encontrar un equipo que te buen balance entre fotografía y grabación de video. Y si bien es cierto hay muchos que pueden hacer fotografías decentes hasta con baja luz, generalmente para poder llegar a eso a un precio accesible, termina recortando su potencia en video. Acá tenemos un perfecto equilibrio, un equipo, por debajo de los 2500, el cual sería uno de los que más recomendaría para la creación de contenido.
En su juego de cámaras bien equilibrado, destaca su teleobjetivo X2 con sensor Sony IMX709, el cual se luce para su uso en fotografías retrato, generando un efecto bookeh natural y una calidad de imagen sorprendente, Este teleobjetivo nos permitirá hacer muy buenas fotos hasta con luz baja, aunque eso sí, mientras más luz falte, más pulso deberemos tener.
En cuanto al video, destaca el de la cámara principal. Al contrario de lo que imaginábamos, el video 2X gana ruido rápidamente en 1080p, y parece provenir de la cámara principal con Zoom X2, en vez de venir de la cámara teleobjetivo. Así que si pensamos grabar en 2x, recomendamos hacerlo en 4K.
Contamos también con un modo llamado ultra steady, que aumenta estabilización digital, y muestra resultados en video super fluidos. Lo bueno es que este modo puede usarse hasta en 1080p con 60 FPS, por lo que para videoblogs será recontra útil. Eso sí, al usar ultra steady, es como si la cámara grabase en 1.5X, aunque sin perder calidad.
Entre los modos principales de la interfaz de la cámara encontramos Modo Noche, Video, Foto, Retrato y Más. El Modo Foto es el modo automático para fotografía y donde más podremos apoyarnos de opciones como HDR, uso de los 64 MP netos y activación de la inteligencia artificial; el Modo Video será la manera estándar para poder hacer grabaciones, acá también podremos activar el modo ultra steady para un video con mejor estabilización; el Modo Retrato podremos controlar el desenfoque tanto en la cámara principal como la selfie, además de sacarle jugo a nuestro teleobjetivo; y finalmente el Modo Noche, nos permitirá tomar fotos decentes en situaciones de poca luz. Hay que mencionar que el Modo Noche de este equipo consigue muy buenos resultados y puede usarse con la cámara posterior y con la principal. Si lo usamos con la cámara selfie, la pantalla se encenderá, dándonos un poco de luz de apoyo.
Entre las otras opciones de la interfaz de la cámara de fotos encontraremos el Modo Pro, limitado a su uso en fotos (pese a que la mayoría de competencia de gama media ya permite también su uso en video) ; Extra HD, que nos permite usar toda la resolución de la foto, pero sacrificando mejoras de post procesado; Panorámica, que nos permitirá hacer un barrido; Cámara lenta donde podremos grabar a 1080p con 480 fps o 720p con 120 fps para un resultado en cámara lenta; Cámara Rápida que transformará desde 10 segundos grabados en uno de video, hasta 960 segundos en uno solo; Video Doble Vista, que nos permitirá grabar con la cámara selfie y la principal al mismo tiempo, Sticker, que nos permitirá agregar fondos para la foto; y finalmente, escáner de textos, opción perfecta para fotografiar documentos.
Acá algunas fotografías tomadas con el OPPO RENO10
![]() |
Modo noche - teleobjetivo zoom híbrido X5 |
Video grabado con Oppo Reno 10, modo ultra steady
Un equipo para jugar en calidad media
Estamos ante un dispositivo con el nuevo Dimensity 7050, un nuevo procesador de gama media muy similar al Dimensity 1080, pero que permite al equipo un mejor desempeño con sus cámaras. Este CPU viene equipado con Mali G68, el cual nos da un desempeño ideal para jugar en calidades medias. Claro, en potencia, no es la mejor de esta gama, así que si buscas un teléfono para gaming, quizás no sea esta la mejor opción en su rango de precio.
Estamos acompañados de 8GB de RAM + 4 Virtuales, que aunque sabemos que no son tan útiles como la RAM real, puede ayudar en algo. Así que podremos jugar y transmitir al mismo tiempo sin problemas, o incluso hacer multitarea mientras jugamos. Todo esto, mucho más disfrutable gracias a su brillante pantalla AMOLED y a sus bocinas estéreo. Además, gracias a sus 120 HZ, podremos jugar a más de 60 FPS, siempre y cuando la potencia nos lo permita y el juego sea compatible.
Algo que nos llamó la atención es que el equipo calienta poco, pese a largos minutos de juego. Así que largas sesiones no mermarán el rendimiento por sobrecalentamiento. Respecto a la batería, sus 5000 mAh rinden muy bien, y podrán cubrirte en largas horas de juego. Además solo necesitas cargar 40 minutos tu móvil para volver a tener la carga al 100%,
![]() |
Rendimiento en Call of Duty Mobile |
![]() |
Rendimiento en Genshin Impact |
![]() |
Rendimiento de Ni No Kuni Crossworld |
![]() |
Rendimiento en Diablo Immortal |
. Como vemos en las imágenes, el rendimiento en los juegos es excelente, pudiendo correr los juegos en calidades altas o medias:
- En Call of Duty Mobile podremos jugar en calidad alta y FPS en muy alto, pero si queremos mover los cuadros por segundo al máximo, tendremos que conformarnos con calidad baja.
- Genshin Impact uno de los juegos más demandantes de celulares, consigue moverse en calidad media a 30 FPS, de manera fluida generalmente, aunque no se salva de uno que otro tirón muy eventual.
- Ni No Kuni Crossworld va fluido en calidad media y podemos jugar a 30 FPS sin problemas. Lo cual lo hace una experiencia muy disfrutable
- Finalmente, Diablo Immortal podrá jugarse en calidad alta con 30 FPS y la nitidez activada.
Como plus, contaremos con la app nativa Hyperboost, que optimizará el rendimiento de juego, además de darnos diversas opciones como modo No Molestar, Captura de pantalla, Grabar , Emitir, entre otras opciones. Tenemos 3 modos de juego con HyperBoost, Modo Energía Baja, ideal para jugar cuando tenemos batería baja o para cuando queremos ahorrarla; Modo Equilibrio, es el modo predeterminado de juego; y Modo Pro Gamer, el modo ideal para sacarle el jugo al equipo y tener mejores FPS.
En cuanto a reproducción multimedia, el equipo puede reproducir videos hasta en 2160P con 60 fps y con HDR. Una gran evolución ante el Reno7 que solo nos permitía hasta 1080p con 60 FPS y sin HDR. Su pantalla AMOLED consigue que todo el contenido visual se vea brillante, colorido y con negros realmente oscuros. Tenemos un pico de 950 nits de brillo, que junto a su pantalla AMOLED, podemos aprovechar muy bien el HDR. Además, con sus parlantes estéreo, potenciados con tecnología Real Sound, tendremos una experiencia sonora inmersiva.
Conclusión:
Oppo Reno10 representa una destacada evolución en la gama media de Oppo, ofreciendo una pantalla curva atractiva y un potente conjunto de cámaras con gran balance entre fotografía y grabación de video. Con su pantalla AMOLED compatible con HDR, una batería de 5000 mAh, carga rápida de 67W, y mejoras significativas en la calidad de video y audio, este dispositivo se posiciona como una excelente opción, en su rango de precio, para los creadores de contenido y amantes de la multimedia.
Oppo ha demostrado una atención cuidadosa a los detalles y una orientación hacia las necesidades de su público objetivo, descartando cosas innecesarias como aquella cámara microscópica del RENO 7. Ahora incorpora un teleobjetivo 2x con sensor Sony IMX709, que sobresale en la creación de retratos con un efecto bokeh natural y una calidad de imagen sorprendente. Además, contamos con grabación de hasta 4K a 30 FPS y un modo ultra steady que añade una capa adicional de estabilización para lograr videos fluidos a 1080p con 60 FPS.
En términos de potencia, si bien no resalta, tampoco se queda atrás. Equipado con un procesador Mediatek Dimensity 7050 y 8 GB de RAM, brinda un rendimiento sólido para las tareas diarias y juegos en calidad media.
Lo bueno
- Pantalla curva AMOLED de alta calidad con HDR10+.
- Sistema de cámaras versátil y potente, ideal para la creación de contenido.
- Eficiencia energética y carga rápida de 67W.
- Parlantes estéreo
- Inclusión de app para gaming hyperboost
Lo malo
- No es la mejor opción para juegos de alta exigencia.
- No hay modo pro en video
NOTA
95/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
Publicar un comentario