La expansión de Monster Hunter Rise llegó a Xbox y PlayStation. Nosotros ya la jugamos y te contamos nuestra opinión
Monster Hunter Rise: Sunbreak es una expansión del juego base Monster Hunter Rise que llega para ampliar el universo de los cazadores en la isla de Kamura. En esta nueva aventura, los jugadores tendrán que enfrentarse a nuevos desafíos, descubrir nuevas zonas y enfrentar a monstruos aún más temibles que en el juego base. Sunbreak no solo expande el mundo de Monster Hunter Rise, sino que también mejora y perfecciona la experiencia de juego. Sunbreak salió originalmente para Switch el 30 de junio del 2022 y desde el 28 de abril de este 2023, llega a PlayStation, Xbox y Windows.
La historia de Sunbreak se desarrolla después de los eventos del juego base, con los cazadores de Kamura investigando los extraños sucesos que han ocurrido en la isla. A medida que avanzan en su investigación, descubren una misteriosa isla flotante conocida como el Santuario del Sol, que es el hogar de wyverns poderosos y temibles. La trama se desarrolla de manera más sutil que en el juego base, pero es igualmente fascinante y envolvente. Y hablando de eso, para acceder a esta expansión, necesitaremos haber terminado el juego base.
Los nuevos monstruos son otro de los puntos fuertes de Sunbreak. Cada uno de ellos es único, con habilidades y comportamientos que los hacen más desafiantes que nunca. Los nuevos monstruos también tienen un diseño impresionante y están animados con gran detalle. Además contaremos con dos zonas totalmente nuevas llamada El Bastión y la Jungla.
Los cazadores tendrán que estar preparados para enfrentarse a wyverns gigantes, monstruos acuáticos y criaturas voladoras, entre otros. Y aunque como mencionamos, son solo dos zonas nuevas, en total tendremos 27 nuevos enfrentamientos, por lo que se trata de una gran expansión la cual nos garantizará muchísimas horas de diversión. Aparte de ello, encontraremos, nueva fauna y 8 nuevos monstruos pequeños.
En cuanto a la duración de la expansión, Sunbreak ofrece decenas de horas de juego adicional, lo que hace que sea una de las expansiones más largas y completas del juego. Además, los desarrolladores han anunciado que habrá más contenido gratuito en el futuro, lo que significa que los cazadores podrán seguir disfrutando de nuevas aventuras y desafíos en el futuro.
El sistema de combate sigue siendo el mismo que en el juego base, pero Sunbreak añade nuevos movimientos y habilidades que los jugadores pueden desbloquear para personalizar aún más a sus personajes. Además, las armas y armaduras nuevas ofrecen a los jugadores más opciones de personalización para que se adapten mejor a su estilo de juego. La complejidad de los combates se ha aumentado con la adición de nuevos monstruos y habilidades, lo que hace que la experiencia de juego sea más desafiante y gratificante.
Una de las mejoras más notables de Sunbreak es la interfaz de usuario, que es más intuitiva y fácil de usar que en el juego base. La navegación en el mapa es más clara y los jugadores pueden acceder fácilmente a las misiones y objetivos en curso. Además, los desarrolladores con el tiempo, han añadido una serie de mejoras de calidad de vida al juego en general, así que también sería interesante volver a él si llevas mucho tiempo sin tocarlo.
Algo que nos ha preocupado era el matchmaking en el online, dado que si los jugadores a veces tardaban en acudir a nuestra ayuda en el juego base, y asumimos que menos del 50% que tiene el juego base podría comprar la expansión, esto podría traducirse a menos gente con quien jugar. Al menos en los primeros días no hemos tenido problema. Capcom ha aplicado un semi crossplay que permite a los usuarios de PS5 jugar con los de PS4, y a los de Xbox Series jugar con los de Xbox One y PC Game Pass, por lo que así nos garantizan de momento público para el multijugador abierto.
Como en el juego base, las ediciones de PS5 y Xbox Series cuentan con 3 modos gráficos preestablecidos. El juego viene con el ajuste de rendimiento "Predefinido" que nos da los 4K con 60 FPS que Capcom tanto nos prometió para esta versiones. Además encontramos el Modo Priorizar Gráficos que mejora la calidad de imagen y nos da mejores efectos visuales, a cambio de recortar el frame rate a 30 FPS, y por último, tenemos un Modo "Priorizar Fotogramas por Segundo" donde la resolución bajará a 1080p, pero tendremos 120 FPS, sin duda una opción atractiva si lo jugamos en un monitor en vez de una TV gigante. Y como si fueran pocas opciones, también tendremos un apartado de Ajustes gráficos avanzados donde, al estilo de una edición de PC, podremos modificar texturas, sombras, oclusión ambiental, follaje, profundidad de campo, desenfoque de movimiento, entre otras opciones.
La banda sonora de Sunbreak es excepcional y acompaña perfectamente a la acción en pantalla. Cada zona tiene su propia música, que oscila entre lo épico y lo relajado, lo que añade una dimensión emocional a la experiencia del jugador. Los efectos de sonido también son impresionantes y realistas, lo que hace que cada enfrentamiento sea aún más emocionante.
Conclusión
Monster Hunter Rise: Sunbreak es una expansión impresionante y ambiciosa que mejora y amplía la experiencia del juego base. Estamos hablando no de 6 o 10, sino 27 nuevos grandes enfrentamientos donde pondremos nuestras habilidades a prueba.
La adición de nuevos escenarios, monstruos y habilidades hacen que la expansión sea aún más emocionante y desafiante, sumado a los gráficos de consolas actuales y grandes efectos de sonido añaden una dimensión emocional a la experiencia del jugador. Con su duración impresionante y su modo multijugador mejorado, Sunbreak es una expansión que ningún fanático de Monster Hunter debe perderse.
Lo bueno
- Realmente es una expansión sustanciosa
- Enfrentamientos realmente retadores
Lo malo
- Pudo salir junto al juego base en PS y Xbox a un precio de 59.99 o 69,99
- Que no haya crossplay entre todas las plataformas
Publicar un comentario