google.com, pub-8473834906162025, DIRECT, f08c47fec0942fa0

"No tienen alma" - China contra la IA que crea videojuegos

Diversos estudios ya implementaron la tecnologĂ­a para ahorrar tiempo y dinero pero los jugadores de China, estĂĄn en contra de esto...



La inteligencia artificial llegĂł para quedarse y, sin duda impactarĂĄ en la forma que se crean los videojuegos. Diversos estudios ya adoptaron esta tecnologĂ­a para potenciar sus tĂ­tulos o para ahorrar tiempo en el desarrollo de la interfaz de los videojuegos, como sonido, movimiento, historia, etc. Y asĂ­ ahorrar tiempo, dinero en procesos de desarrollo, el cual es mucho mĂĄs fĂĄcil.

No obstante, algunos jugadores estĂĄn preocupados por los resultados, pues creen que la inteligencia artificial puede generar videojuegos con mal aspecto tanto visual como en la trama de la historia al ser tan robotizado, sin alma. Gracias a un reporte de Kotaku, sabemos que los jugadores de China empezaron a protestar por el uso de la IA en la industria de los videojuegos.

Recientemente, NetEast confirmĂł que el usĂł la famosa pĂĄgina ChatGPT para potenciar las conversaciones de los NPC de sus juegos. Por otro lado, Ubisoft presentĂł Ghostwriter, una herramienta que ayudarĂĄ a los escritores a crear diĂĄlogos de manera fĂĄcil y sencilla entre los personajes. AsĂ­ pues, las IA son cada vez mĂĄs comĂșn en la industria y algunos jugadores no estĂĄn emocionados del todo.


Los jugadores de China protestaron precisamente por NetEast, que usĂł la IA para crear skins para Naraka: Bladepoint, sus fans se molestaron muchĂ­simo, pues la inteligencia artificial generĂł ilustraciones donde se veĂ­a a los personajes del titulo con rostros desfigurados, caminando raro y sus diĂĄlogos eran incoherentes.

 Por otro lado, Tencent usĂł la IA para crear algunos promocionales del tĂ­tulo Alchemy Stars, lo que decepcionĂł a algunos jugadores, sobre todo ya que diversos ilustradores independientes de la industria se quejaron debido a que algunos de sus compañeros fueron despedidos, pues las compañías ahora usan IA y requieren menos personal, lo cual muchas personas con tĂ­tulos, experiencia ya no serĂĄn requeridas a lo largo del tiempo.

Por todo esto, los jugadores chinos aseguran que el uso de la inteligencia artificial genera juegos que lucen baratos, que no tienen alma y que, en resumen, son “cadĂĄveres digitales”. AsĂ­ pues, no estĂĄn del todo dispuestos a consumir contenido hecho 100% por una IA. 

SegĂșn el reporte, diversas compañías chinas y grandes estudios estĂĄn aprovechando el potencial de la inteligencia artificial para reducir costos. Sin embargo, muchos jugadores creen que lo estĂĄn haciendo por medio de prĂĄcticas no del todo Ă©ticas.


Publicar un comentario

0 Comentarios