El clásico de Wii regresa con gráficos mejorados y bastante contenido extra
![]() |
El 24 de febrero del 2023 se lanzó en Nintendo Switch 'Kirby's Return To Dream Land Deluxe', una remasterización del juego de Wii del 2011. Esta versión nos trae un apartado visual renovado, nuevas habilidades y nuevos modos de juego. ¿Vale la pena? Te lo contamos a continuación
Maglor, un ser misterioso termina estrellando su nave en el planeta Pop. Kirby, Meta Knight ,Waddle Dee y Rey Dedede intentan ayudarlo a regresar a su planeta por lo que tendremos que buscar las 5 partes de nave regadas en 5 distintas zonas. ¿Estarán haciendo bien en confiar en Maglor? Ya que han pasado 12 años del lanzamiento del juego original, podemos spoilear tranquilamente, ¡no!. Una vez que Kirby y compañía van junto a Maglor a su mundo, se darán cuenta de sus verdaderas intenciones.
Kirby's Return to Dream Land es un juego de plataformas que busca ser fiel a las raíces de la saga Kirby's Dream Land, con la gran diferencia de que podrá superarse de hasta 4 jugadores. Mientras el primer jugador usará a Kirby, los otros 3 jugadores podrán elegir entre otro Kirby o usar a Meta Knight ,Waddle Dee o Rey Dedede. Mientras Kirby adquiere poderes según los enemigos que absorbe, Meta Knight se especializa en la espada, Waddle Dee con la lanza y Rey Dedede con el martillo.
Este plataformero se divide en 8 mundos, cada uno dividido en 5 niveles y un jefe, aunque los dos últimos mundos, son más cortos y no siguen esta regla. Cada nivel tendrá entre 3 a 5 tuercas, que actuarán como coleccionable y para desbloquear minijuegos. Por lo que deberemos revisar bien los niveles en busca de caminos o puertas secretas.
La dificultad del juego va aumentando gradualmente, llegando al punto de que más adelante, estaremos constantemente preocupados por nuestras vidas y no pasaremos por alto level ups o juntar 100 estrellas para conseguir otra vida. Aunque claro, esta remasterización cuenta una opción de accesibilidad , activada de forma predeterminada, que prácticamente nos regalará el juego, hablamos de Maglor Ayudante. Con esta opción nuestra barra de vida se duplicará y cada vez que nos caigamos al abismo, en vez de perder una vida, Maglor nos rescatará. Definitivamente, es una opción válida para niños o personas que no suelen jugar, pero si eres un jugador regular, te recomendamos desactivarla, si quieres algo de emoción en el juego, porque de por sí, ya es algo fácil.
El juego tiene una duración entre 6 a 7 horas. Lo bueno, que a diferencia de Wii, acá tendremos suficiente contenido como para triplicar esta cifra, y hacer valer esos 59.99 dólares. Aunque ya de por sí estamos hablando de un juego muy rejugable, donde es común crear más de una partida, porque definitivamente vamos a querer armar una especial, cuando tengamos amigos en casa y queramos avanzar de principio a fin en cooperativo.
Luego de terminar el juego nos encontraremos con el modo extra, donde podremos volver a vivir la aventura original, pero con algunas diferencias, como por ejemplo menos vida para Kirby, nuevos colores o patrones para los enemigos principales, e incluso por ahí algún enemigo nuevo, y una fase en el mundo 8, que termina siendo completamente distinta. Si decidimos superar este modo extra, acá tendremos para, al menos unas 10 horas más, ya que este modo si nos costará trabajo.
También encontraremos el Modo Coliseo, donde tendremos que enfrentar a un jefe tras otro, siendo una gran prueba de habilidad y donde se pondrá a prueba nuestra estrategia.
Maglolandia Fantasía
Una de las novedades de este remaster es la inclusión de minijuegos. Mientras más tuercas encontremos dispersas en las fases, se desbloquearán minijuegos y también pruebas de habilidades. Los minijuegos, aunque son en su mayoría, reciclados de otros títulos, son una total novedad para Kirby's Return To Dream Land. Estos pueden jugarse tanto en solitario como hasta de 4 jugadores, y además tienen distintos niveles de dificultad, por lo que será una opción muy divertida a tomar en cuenta. Respecto a las pruebas de habilidades, nos encontraremos con pequeños niveles a contrarreloj donde deberemos hacer buen uso de cierta habilidad de copia para poder superar los obstáculos y llegar a la meta a tiempo, con la mejor puntuación y menor daño posible.
Si bien todo esto se desbloquea en el modo historia en el Astrovelero Lor, es en Maglolandia Fantasia, podremos disfrutar de nuestros minijuegos desbloqueados de una manera práctica. Además podremos desbloquear distintos tipos de máscaras que podremos equipar en los ambulantes del modo historia.
Epílogo de Maglor
El epílogo de Maglor podría ser la novedad más importante del juego, puesto que podría considerarse una expansión tipo secuela. Luego de que fuera derrotado Maglor y quedará sin poderes, se encuentra varado en un mundo, donde a través de portales, tendrá que superar fases completamente nuevas para ir recuperando gradualmente sus poderes.
Si, como lo leyeron, ahora tomaremos el control de Maglor, y a diferencia de Kirby que copia eventualmente las habilidades de sus enemigos, acá tendremos distintas habilidades que podremos ir desbloqueando y mejorando. La mecánica es así, en cada nivel recolectaremos cierto tipo de esfera, ya sea venciendo enemigos en combo, como dispersas en el mismo mapa, y con cierta cantidad, podremos desbloquear o mejorar alguna habilidad de Maglor. Si bien, antes de terminar este contenido adicional, podremos hacer unas cuantas mejoras, luego de vencer al jefe final, algunas habilidades pueden llegar hasta el nivel 9.
Y esto es lo diferente y atractivo de este capítulo de la historia. Que si bien, empezamos con un Maglor débil y vulnerable, gradualmente terminará convertido en un ser muy poderoso y con un importante repertorio de movimientos. Esta "expansión" se divide en 4 áreas, cada una con 4 niveles y un jefe, a parte de eso cada área tendrá 4 fases opcionales donde se pondrá a prueba alguna de nuestras habilidades desbloqueadas, y tendrá exactamente como requisito, tenerla desbloqueada o mejorada a cierto punto.
El ritmo de los niveles acá es mucho más rápido, digamos que son la tercera parte de lo que vendría a ser una fase del modo historia de Return to Dream Land. El nivel de dificultad es casi el mismo que el juego base, a excepción de los jefes finales, que terminan presentando el reto más grande en todo el juego.
Completar de inicio a fin el Epílogo de Maglor nos puede tomar 2 horas o 2 horas y media, pero tendremos un par de incentivos para seguir jugando después de eso: el primero, mejorar nuestras habilidades al máximo; y el segundo, completar todas las fases en dorado para poder desbloquear niveles especiales.
Gráficamente el juego luce de maravilla. No solamente es una mejora de resolución, sino que se han cambiado o mejorado ciertos diseños de personajes y escenarios. El juego permanece fluido a 60 FPS tanto en consola como portátil. En cuanto al sonido, la banda sonora no sufre gran cambio, a excepción de los nuevos temas para el epilogo y otro nuevo contenido. La mezcla de sonido predeterminada , no favorece mucho a la música, al menos en bocinas normales, y lo malo es que no hay ningún ajuste para opciones de sonido que nos permita alterar los volúmenes.
Conclusión
Kirby’s Return to Dream Land Deluxe no solo se limita a ser un remasterizado impecable, sino nos trae el contenido suficiente para duplicar las horas de juego que nos proponía la edición inicial.
Epílogo de Maglor ha llamado realmente nuestra atención, dado que a diferencia del juego base, ahora tomaremos el control de Maglor, quien empezará como un personaje débil, pero poco a poco, desbloqueando y mejorando habilidades, se convertirá en el personaje más poderoso del juego. Por otro lado, los minijuegos serán otra interesante propuesta a tomar en cuenta, sobre todo, para el juego en cooperativo.
Tan divertido en solitario como en cooperativo, estamos ante uno de los mejores plataformeros de Wii, que ahora recibe su mejor versión, tan atractiva para nuevos jugadores como para quienes ya lo disfrutaron en su consola original
Lo bueno
- No solo es una remasterización de resolución, hay cambios y mejoras en los diseños
- Gran cantidad de contenido extra respecto a la versión de Wii
- Los minijuegos explotan el multijugador
-Epílogo de Maglor, nadie lo pidio, pero estamos muy contentos con él
Lo malo:
- Las opciones en ajustes son muy limitadas
- Las cinemáticas entre área y área no se ven tan bien
NOTA
87/100
Análisis hecho con un código para Switch brindado por Nintendo Latam*
Publicar un comentario