Uno de los mejores juegos de la saga Digimon por fin llega a la híbrida de Nintendo y Steam.
Digimon World: Next Order es un RPG desarrollado por Hyde y distribuido por Bandai Namco. Un título de aventura que ha sido porteado para Steam y Nintendo Switch, siendo este último el lugar donde pudimos disfrutarlo. En esta ocasión estamos frente a un peligro que acecha el digimundo donde nos corresponderá salvarlo de la mano del protagonista y sus amigos. El juego está disponible desde el 22 de febrero.
El universo de videojuegos de Digimon lleva años en el mercado y si bien todos tienen el nombre al final 'World', no necesariamente mantienen relación entre ellas. Todo comienza con Digimon World, título que salió al mercado en el año 99 dándonos un mundo de cómo un personaje vivirá muchas aventuras junto a su acompañante Digimon. Es algo así como Pokemon, con la diferencia de que en Digimon se enfoca de un modo u otro a un público más juvenil y no tanto para niños.
¿Por qué mencionamos Digimon World?. La respuesta es simple, luego de tantas 'secuelas' con el nombre 'World' al final sale al mercado Digimon World Next Order para PS Vita en el año 2016 para posteriormente salir en PS4 al año siguiente. La importancia de Digimon World frente a este Digimon World Next Order es que estamos frente a su secuela de aquella versión de PSX. Ya que la principal razón es que aparece el protagonista del juego Mameo. Otra que hace una aparición es Mirei Mikagura, mejor conocida por su participación en Digimon World Re:Digitize y Digimon Story: Cyber Sleuth/Hacker 's Memory dándonos una conexión con aquellos juegos.
Historia:
Digimon World: Next Order nos lleva nuevamente al Digimundo, esta vez de la mano de un protagonista escoger: Takuto o Shiki. Ambos estudiantes japoneses de tercer curso de secundaria. Shiki (Protagonista que elegimos es una fan acérrima de los Digimons desde que era joven llegando a ser protagonista en la final del torneo Digimon. Un día es trasladada al Digimundo donde conocerán a sus compañeros Digimon WarGreymon y MetalGarurumon. Ambos se encontraban enfrentando a Machinedramon que se encontraba en un modo berserker. Luego de una ardua batalla, tanto los compañeros de Shiki como Machinedramon mueren y se convierten en digihuevos. Es acá cuando todos son trasladados a Floatia, un lugar parecido a la isla File y donde conoceremos al viejo Jijimon quien nos contará lo sucedido.
Resulta que en este Mundo Digital, los Machinedramon se han vuelto locos y lo peor es que no se sabe el motivo, es por eso que Jijimon nos encomienda la misión de salvar al Digimundo, reclutar a los muchos Digimones que se han disperso de Floatia y descubrir la razón del por qué los Machinedramon han enloquecido. Más adelante Shiki notará que no es la única humana, por lo que junto a sus nuevos compañeros Kouta, Himari, Lushe y Mameo buscarán salvar a los Digimons y buscar la forma de volver a su mundo.
Jugabilidad:
Esta entrega es un RPG de mundo abierto donde su principal función es una mezcla de combates realizados por comandos de la IA y simulador de vida digital. ¿Cómo es eso?Partimos que la jugabilidad es parecida a la de Digimon World y Re:Digitize donde le sumamos a un segundo compañero Digimon. Nosotros cuidamos, alimentamos, disciplinamos y entrenamos a nuestros Digimons como si fuera un Tamagotchi, donde además, por medio de chips y objetos de mejora le podremos subir sus estadísticas para que crezca lo más posible, ya que todos los Digimons tienen un límite de vida muy limitado.
Nuestros Digimons pasarán por muchas etapas como vistas en la serie de televisión. Fases evolutivas que van desde que nace en etapa bebe, luego a Novato, Campeón, Ultra y finalmente etapa Mega. Claro que hay otro tipo de evoluciones como la EX Evolution y evolución DNA. Sin embargo, llegar a lo más alto del sistema evolutivo de los Digimons no es nada sencillo. Hay que seguir una serie de parámetros puntuales para que la evolución funcione. Por ejemplo, si queremos pasar de Metal Greymon a WarGreymon tendremos que tener de requisito un HP por encima de los 16K, STR superado los 1700, saber si se ha cometido fallos y tener un peso ideal. La cosa no es nada sencilla.
Para ver los parámetros de evolución nos guiaremos por lo siguiente:
- HP: Vida del Digimon.
- MP: Estamina del Digimon.
- STR: Fuerza del Digimon.
- WIS: Sabiduría del Digimon.
- SPD: Velocidad del Digimon.
- Weight: Peso del Digimon.
- TF: Fallos del Digimon.
- Bond: Vínculo con el personaje.
- Discipline: La disciplina del Digimon viendo que obedezca una orden.
- Victories: La cantidad de victoria del Digimon.
- Key Digimon: El arrastre evolutivo previo original (Agumon - Greymon).
- Key Points: Llaves solicitadas para cumplir la evolución.
Sobre los fallos de los Digimons, se refiere cuando te equivocas en disciplinar a tu compañero como hacer que defequen en el suelo y no en el baño, morir en combate, no hacerlo dormir o no darle de comer. Con respecto al vínculo podremos decir que es la forma como lo disciplinamos. Si luego de un combate el Digimon se acerca para que lo felicites, tu puedes escoger hacerlo o regañarlo. Esto aumentará o disminuirá sus parámetros de vínculo. Además con estas acciones podremos desbloquear una casilla con información de la próxima evolución, dándonos pistas de qué cosa entrenar o mejorar.
Durante el combate nosotros tenemos como base el comando Apoyo, que nos dará PO (Poder de Orden), agregando una cierta cantidad al medidor del Digimon. Este PO sirve para que la barra de ataque y ataque especial se pueda utilizar siendo 150 el máximo para realizar su especial definitivo del Digimon. Puede que solo sea solo presionar el comando Apoyo, pero esto va más allá cuando se le otorga al protagonista otras acciones como defender. Nuestros Digimons también pueden realizar ataques combinados llamados ataques EX. Una combinación brutal de fuerza que puede salvarte de una lucha contra un Digimon de etapas Ultra o Mega.
Una vez al día podremos realizar la magnífica fusión de Digimons, donde podremos activarlo gracias a que ambos tienen 150 de PO. Al ejecutarlo ambos Digimons unirán fuerzas fusionándose y creando a otro Digimon extremadamente poderoso. Claro está que sus parámetros están rotísimos por lo que si o si se recomienda usar en momentos críticos con combates que creas no podrás ganar. Tras finalizar la lucha, se entregará Bits (Dinero), subirán parámetros y se entregarán objetos como recompensa.
Nuestro protagonista también es pieza esencial en cómo se va a desarrollar la vida del Digimon, gracias a que podrá obtener PE (Puntos de Experiencia) obtenidos en combates, luego de que tus Digimons evolucionen, llevando a Digimons a la ciudad, etc. Con estos PE podrás asignar nuevas opciones de tipo Básico, Entrenador, Sobreviviente y Comandante. Acá podrás elegir múltiples funciones como alargar la vida a tu compañero, mejorar tu bolsa de viaje, recuperar vida y energía mientras caminas, mejorar los parámetros de tu Digimon luego que reencarne, Potenciar la felicidad, asignar nuevos comandos en el combate, aprender técnicas más fácil, mejorar la pesca entre un gran catálogo de mejoras.
En el menú de juego podremos ir controlando a nuestra dupla Digimon viendo su Estado, Habilidades de Ataque, Tácticas de Batalla e Historial. Siempre hay que andar viendo estas opciones, más si aprendemos nuevas técnicas, desbloqueamos nuevas rutas de evolución o si quieres controlar como la IA usa su energía en el combate.
Audiovisual:
Ha sido grata la sorpresa cuando notamos que podremos vivir esta experiencia Digimon a unos 60 FPS estable teniendo en cuenta que puede caer a unos 30 FPS en momentos de mucha lucha. Además de que la resolución es perfecta corriendo a 1080p en el modo televisión y de 720p en el modo portátil. La calidad es notable mejor aún cuando lo jugamos en la comodidad de una silla, ya que su fluidez hace que uno se sienta agradecido a quien hizo este port.
La calidad gráfica y visual es la misma de un juego de hace más de cinco años, por lo que no se pide mucho, pero si se siente gráficamente bonito sobre todo luego de ver otras entregas donde el fondo azul cibernético era lo más vistoso. Acá al menos podremos ver parajes como zonas de hierbas, desiertos, ciudades llenas de luz, zonas heladas, lugares volcánicos y en general diversos biomas que te agradarán a simple vista. No solo por los lugares será vistoso, sino que están rodeado de Digimons salvajes que evitarán tu paso. Además de encontrar a Digimons reclutables por todos lados donde podrás conversar y cumplir sus peticiones.
La música es una maravilla, ya que se usa como base la icónica banda sonora de Digimon World. Sus melodías fueron en su momento sinónimos de relajación y en esta ocasión no ha sido distinto, ya que mientras caminas en sus diferentes lugares una música de fondo hará que te sientas reconfortado. 6,7 GB es el espacio que deberán tener libre en la memoria de la consola quienes decidan comprarlo y descargarlo digitalmente en la eShop. El título también se venderá en formato físico y esta edición física no requiere descarga adicional.
Conclusión:
Digimon World: Next Order es un muy buen port que nos invita a revivir uno de los mejores Digimon sacados hasta la fecha, tanto por su jugabilidad como por su historia. Una secuela de Digimon World, donde esta vez, tendremos que salvar al Digimundo junto a dos compañeros Digimon. Con unas mecánicas sencillas, combates entretenidos, crianza Digimon divertida, por lo menos te aseguramos que pasarás un mínimo de 50 horas si solo buscas el modo historia y más de 100 horas si lo que deseas es tener a la más de 200 especies de Digimon disponibles. Si eres fanático de la serie, esta es una compra obligada, ya que está subtitulada en español y podrás ver a todos los Digimones que has visto en las series de televisión.
Lo Bueno:
- Una historia sencilla, pero que funciona gracias a que se desarrolla en el mundo de Digimon.
- Poder tener dos compañeros Digimon es todo un reto, pero a la larga te enganchará por las múltiples recompensas que puedas obtener de ellos.
- El árbol de crecimiento Digimon es complejo, pero fascinante una vez que lo domines.
- Los más de 200 Digimons que puedes obtener es toda una locura.
- Que tengas PE para mejorar habilidades de tu personaje ayuda mucho en el juego.
- Tener que ayudar, rescatar y vencer a Digimons para llevarlos a Floatia es de lo mejor.
- Las animaciones en los ataques, en las fusiones y la música puesta en los combates te hace recordar al anime.
- Un port que corre a 60FPS con resolución 1080p siempre es bueno.
- Tiene subtítulos en español.
Lo Malo:
- Si buscas jugarlo en Normal es como si lo juegas en Difícil, es una odisea pasar el primer capítulo si no estás bien preparado.
- Algunos bugs durante los combates. Se invita a grabar de manera progresiva, sobre todo antes de peleas contra jefes.
- No se pueden omitir cinemáticas, por lo que si pierdes deberás de volver a ver la escena.
NOTA:
88/100
Análisis hecho con un código de Switch brindado por Bandai Namco Latam*
Publicar un comentario