Análisis: Asus Vivobook Pro 16X OLED con NVIDIA RTX 3050

Una opción sobresaliente del catálogo Back to School de NVIDIA. Con specs mucho mejor balanceados y casi sin puntos flojos. 


Asus Vivobook Pro 16X OLED forma parte de la linea para el hogar de Asus. Un equipo con características premium, pero más enfocado en en el trabajo, que en el gaming. Anualmente, se ofrecen nuevas versiones de Vivobook tanto en modelo tradicional como pro. En esta oportunidad probaremos la N7600 con Core i7 de 11° generación, que forma de la campaña Back to School de NVIDIA, y se puede encontrar fácilmente en distintos retails del país. 

Si bien, como mencionamos esta laptop forma parte de la linea hogar de ASUS, esta combinación de especificaciones, la acercan más a un dispositivo ideal para estudiantes de diseño, para edición videos, programas de ingeniería, etc. Eso sí, no estamos hablando de un dispositivo barato, pero si queremos una excelente opción para volver a la universidad o para que nuestros hijos vuelvan al colegio, esta podría ser la laptop soñada. El equipo puede encontrarse a un precio entre 5900 a 6900 soles. 


Especificaciones: 

Esta Asus Vivobook Pro 16X OLED cuenta con un procesador Intel-Core i7 11370H, una tarjeta gráfica NVIDIA Geforce RTX 3050 4GB, Gráficos Intel Iris Xe, 16 GB de memoria RAM DDR5 y una SSD de 512 GB de almacenamiento. Contamos con una pantalla OLED de de 16 pulgadas con una resolución de 3840x 2400p, un brillo de 550 Nits, una tasa de refresco de 60HZ y es compatible con HDR. Además, tiene una webcam con resolución máxima de 720p con 30FPS, mientras que la batería es de 96WH. 

La Vivobook Pro 16X cuenta con parlantes estéreo, 1 puerto USB 3.2, 2 puertos USB 2.0, un puerto HDMI 1.4, 1 puerto thunderbolt 4, 1 jack 3.5 para entrada y salida, 1 puerto CC para carga y un lector de tarjeta micro SD. Respecto a la conectividad es compatible con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5. Además tendremos un lector de huellas en el dialpad, que puede ayudarnos a incrementar nuestra seguridad. 

Estamos ante una laptop delgada con acabado de aluminio, con un teclado tipo chiclet retroiluminado con luces blancas. La Vivobook Pro 16x OLED  cuenta con 1.89 centímetros de altura, 36.05 cm de ancho y  25.9 de largo, con un ligero peso de 2 kilos. 


La laptop soñada para la vuelta a clases 

La Asus Vivobook Pro 16X OLED es una gran opción para todo tipo de estudiantes, esto debido a su medianamente potente tarjeta gráfica, su amplio SSD, sus 16 GB de RAM, pero sobre todo, por su maravillosa pantalla. Una brillante pantalla OLED valida por Pantone, que hará que quienes busquen una laptop para diseño gráfico, edición de fotos o video, estén más que satisfechos. 

Esta laptop puede aprovechar perfectamente NVIDIA Broadcast, una app pensada para videoconferencias, que puede ser muy útil en las modalidades de estudio híbrida. Esta aplicación podrá eliminar el ruido y el eco de la habitación tanto en el sonido de entrada de nuestro micrófono, como en el de salida hacia nuestros parlante. También podremos controlar nuestra cámara web, pudiendo hacer control de la resolución; desenfocar, reemplazar o eliminar el fondo; eliminar el ruido de la webcam; o elegir la opción contacto visual, que mostrará un efecto como si nuestros ojos estuvieran permanentemente atentos a pantalla, claro, esta opción aún está en beta y tiene resultados poco convincentes aún. De hecho estas opciones la hacen una buena opción no tanto para clases, trabajo remoto, sino también para streamers. 

Otra de las tecnologías NVIDIA que podremos aprovechar en esta laptop son los Studio Drivers, controladores de gráficos especiales diseñados para usuarios creativos y profesionales que trabajan en aplicaciones de diseño, edición de video, animación y otras tareas similares. Estos controladores están optimizados para proporcionar la mejor experiencia de usuario y el mejor rendimiento posible en estas aplicaciones. Los Studio Drivers de NVIDIA son diferentes de los controladores de gráficos regulares, ya que están diseñados específicamente para mejorar el rendimiento y la estabilidad en aplicaciones creativas y de productividad en lugar de enfocarse en juegos y aplicaciones de entretenimiento.


Y ahora que la inteligencia artificial está de moda, con la RTX 3050 podremos sacar provecho a NVIDIA Canvas, una aplicación de inteligencia artificial que permite crear ilustraciones y diseños conceptuales de manera rápida, utilizando la tecnología de redes generativas antagónicas. Una RTX 3050  puede aprovechar NVIDIA Canvas al ofrecer un rendimiento gráfico y un procesamiento de alta calidad. Como la tarjeta es apta para tecnología de trazado de rayos en tiempo real, se puede acelerar significativamente el procesamiento de la IA. Además si la creación de gráficos podía tardar un poco, en otras opciones Back to School como la Acer Nitro 5, acá será instantáneo, gracias a los 16 GB de RAM de la Vivobook.

Por estas mismas razones, los programas de renderizado, como Autodesk Maya, Blender y otros de modelado 3D, pueden verse beneficiadas con esta gráfica. La RTX 3050 cuenta con núcleos de tensor dedicados. Esto se utiliza en aplicaciones de renderizado para mejorar la calidad y la eficiencia del proceso de renderizado, al permitir el uso de técnicas de sombreado por IA y otros métodos de procesamiento de imágenes basados en aprendizaje. También es compatible con API gráficas avanzadas, como DirectX 12 Ultimate y Vulkan, proporcionando un acceso más eficiente a los recursos de la tarjeta gráfica.

Y para la multitarea tampoco tendremos problemas, pues gracias a sus 16 GB de RAM, podremos tranquilamente estar exportando un video mientras revisamos nuestras redes sociales o revisamos nuestro mail. La mayoría de laptops de entrada y algunas de gama media siguen cometiendo el error de traer 8GB de RAM, memoria que no será suficiente para un el estudiante exigente. 16 GB de RAM es lo mínimo que actualmente debería tener una laptop con buena tarjeta gráfica y buen procesador, sino queremos que nuestra laptop termine convirtiéndose en un cuello de botella. 


Maravillosa para consumir audiovisual 

Como mencionamos, contamos con una pantalla OLED 4K compatible con HDR, además de unas bocinas con tecnología Harman/Kardon que nos brindarán audio de calidad. Los contrastes de la pantalla son asombrosos y su tecnología OLED muestra los negros como píxeles apagados, ofreciéndonos oscuros mucho más reales y contrastados. Además, tener una resolución de 3840x 2400p en esta pequeña pantallita de 16 pulgadas, permitirá que disfrutemos de una nitidez asombrosa. 

La pantalla es 100% DCI-P3, un estándar de color utilizado en la industria cinematográfica y se refiere a una gama más amplia de colores disponibles para mostrar en una pantalla. Entre los beneficios de tener  una pantalla 100% DCI-P3 tenemos mayor precisión en la reproducción de colores, mayor rango de colores y mayor fidelidad al material original, es por eso que no solo es una excelente pantalla para consumir audiovisual, sino también para crearlo, trabajar en fotografía o en diseño.

Buen rendimiento en juego, pero tendrás que configurar manualmente

Generalmente, cuando iniciamos un juego se lanzará en calidades recomendadas dependiendo las capacidades de nuestra PC. Acá tenemos un pequeño detalle que puede ser un dolor de cabeza, pero solucionable en un simple paso. Y es que los juegos se lanzarán en la resolución de nuestra pantalla 3840x 2400p, por lo que en el menú de principal de cada título que juguemos, vamos a tener que entrar a configuración y bajarle la resolución a 1080p, si es que no queremos que el juego se inicie a menos de 10 FPS.

 Como sabemos, esta no es una laptop pensada para jugar, aún así, gracias a su tarjeta NVIDIA RTX 3050, su procesador y sus 16 de RAM, vamos a tener resultados muy decentes a 1080p, haciendo apoyo de tecnología de reescalado NVIDIA DLSS. Además, después de jugar nuestros títulos favoritos en una pantalla OLED con el HDR activado, no vamos a querer volver nunca más a una IPS LCD.  Además, podemos volver más realistas las luces y sombras activando el raytracing en los juegos, y gracias a la tecnología de la gráfica, nuestro rendimiento no disminuirá considerablemente. 

Algunos juegos probados: 

Ghostwire: Tokyo puede jugarse entre 50 a 60 FPS a 1080P con calidad media, aunque con algunas opciones en alto. Eso sí, apoyándose de NVIDIA DLSS en modo calidad.


En Horizon Zero Dawn si conseguimos un rendimiento más humilde. Podremos correrlo a 1080p con gráfico en original, solo entre 30 a 40 FPS, incluso apoyados de DLSS en calidad. Además, los gráficos no se ven del todo nítidos.


Con Marvel's Spider-Man Miles Morales corrimos mejor suerte, corriéndolo entre 40 y 50 FPS a 1080p con gráficos intermedios y con DLSS en Calidad.


En Project Cars 3 podemos jugar a 1080p , con frames sobre los 30 y la configuración gráfica predeterminada. Lo malo es que las cinemáticas si llegan a lucir bien lageadas. 


 Finalmente, en The Witcher 3 podremos jugar en 1080p con fps entre 50 y 60, con gráficos en medio y el DLSS activado en calidad. 

Como podrán ver, el 4K no lo vamos aprovechar en juegos. Al menos que sea un título indie con gráficos simples o un juego medianamente antiguo. Igualmente, 60 HZ en esta pantalla es más que suficiente. No pretendemos pasar los 60 FPS con una RTX 3050. En sí, 4K con 60 HZ, nos parece una opción más atractiva que 1080p con 144 HZ para una laptop con esta gráfica. Al menos la resolución la podremos aprovechar en el trabajo o para consumir audiovisuales, a lo que 144 hz es un poco más inútil para estas áreas. 

Recomendamos jugar con el cargador conectado, no necesariamente por la duración de esta sino que así la laptop nos dará toda su potencia sin preocuparse por la energía y tendremos mejor rendimiento en juegos. En sí la batería puede durarnos más de 10 horas en actividades normales o trabajos comunes y hasta puede aguantar 5 o 6 horas en juegos, lo cual es un montón.



Conclusión

Asus Vivobook Pro 16X OLED es la laptop soñada para home office y para cualquier tipo de estudiante. Resalta por su diseño elegante, su buena batería, pero sobre todo por su pantalla.  Una brillante OLED  100% DCI-P3, validada por pantone y con una resolución de 3840x 2400p, la hacen el dispositivo ideal para edición de video, diseño grafico o edición de fotografía.  A esto se le suma 16 GB de RAM, una Intel Core 7 de 11° generación y una NVIDIA RTX 3050, que nos permitirá trabajos exigentes y actividades en simultáneo.

Una laptop rápida que aprovecha la tecnología de su gráfica  para facilitar procesos de renderizado y sacar ventaja de los drivers de NVIDIA Studio. Gracias a sus 16 GB de RAM, la memoria no será un problema, como en muchos de estos equipos para trabajo, haciéndola apta para multitarea y para los programas más demandantes.

Por otro lado, aunque no es una laptop pensada para gaming, podremos disfrutar de los últimos grandes títulos, con calidades medias, entre 30 a 60 fps, eso sí, apoyados de la tecnología NVIDIA DLSS y solo a 1080p. 

Lo bueno

- Pantalla OLED 4k

-  Gran batería

- 16 de RAM

- Si bien la RTX 3050 es una tarjeta de gama de entrada para gaming, para trabajos de diseño y edición, es más que suficiente. 

- Posee sensor de huella dactilar


Lo malo

-  Su precio no la hace apta para todos

-  Que no tenga puerto Ethernet


NOTA 
95/100

'

Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*



Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger