Probamos el nuevo plegable de Samsung y esta es nuestra opinión
A finales de agosto, se lanzaron los nuevos plegables de Samsung, el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. Dos dispositivos de gama alta innovadores, que ofrecen una propuesta distinta a la serie S22. Ahora tocó la oportunidad de tener en nuestras manos el Galaxy Z Fold 4, así que luego de usarlo por un par de semanas, te compartimos nuestra review.
Especificaciones:
El Galaxy Z Fold4 cuenta con una versión de 256 GB de almacenamiento y una de 512 GB, 12 GB de RAM, un procesador Snapdragon 8 Plus Gen 1, un GPU Adreno 730 y una batería de 4400 mAh, que soporta carga rápida de 25 W ( aunque no trae cargador). La pantalla principal tiene una resolución de 1812 x 2176 y la pantalla de cubierta una resolución de 904 x 2316 píxeles. Ambas pantallas son Amoled 2X y cuentan con una tasa de refresco de 120 HZ.
Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 50 MP con f/1.8 de apertura; una gran angular de 12 MP con f/2.2; y un telefoto 3X de 10 MP a f/2.4. Como selfie tendremos dos cámaras, siendo la principal de ellas la de la cubierta; y la secundaria, la que encontramos a abrir el equipo. La cámara selfie de la cubierta tiene 10 MP con apertura de f/2.2, y la del dispositivo en modo tablet es de 4MP con f/1.8.
Nuestro primer contacto con el Z Fold4
Al igual que otros equipos de gama alta, el Galaxy Z Fold4 llega en una delgada caja negra, aunque el doble de ancha, puesto que el equipo viene en su modo tablet, abierto. Dentro de la caja encontramos el Galaxy Z Fold4, cable de carga USB Tipo C y guía rápida. Si piensa adquirir el equipo, recomendamos adquirir un cargador Samsung, puesto que no viene en la caja. El equipo cuenta con carga rápida solo de 25 W, por lo que no necesitaremos un cargador Samsung de 45w. Podemos cargar el equipo con otros cargadores, pero la carga será muy lenta, pudiendo superar las 3 horas.
Estamos ante un equipo que se siente sólido y pesado en mano, pero también muy elegante. Contamos con dos pantallas recubiertas con Gorilla Glass Victus+, bordes de aluminio y una parte trasera de plástico con acabado mate. El dispositivo abierto mide 15.51 cm de largo x 13.01 de ancho x 0.63 de alto. Mientras que cerrado, el equipo está midiendo 15.51 cm de largo x 6. 71 de ancho x 1.42 de alto por el lado derecho y 1.58 centímetros de alto por el izquierdo. El peso del equipo es de 263 gramos y puede encontrarse en colores Graygreen, Phantom Black, Beige y Burgundy.
Las pantallas del Galaxy Z Fold 4 ocupan el 90%9 del equipo e incluye una pequeña muesca de la cámara en la parte superior central, cuando está cerrado, y otra en la parte superior derecha, con el equipo abierto. Los dos botones de acción se encuentran en la parte de derecha y el botón principal, a su vez, sirve de lector de huella. Al lado izquierdo (o igualmente a la derecha con el dispositivo cerrado) tenemos la ranura para la SIM. El puerto de carga tipo C se encuentra en la parte inferior, y tendremos bocinas estéreo tanto en la parte de abajo, como la superior.
Un dispositivo móvil para los más exigentes
Los plegables para muchos ha sido un mundo nuevo del cual no sabíamos que necesitábamos. Si eres de trabajar, diseñar, jugar o ver contenido audiovisual en tu móvil, probablemente después de probar un plegable ya no tengas vuelta atrás.
El Galaxy ZFold 4 nos hará la vida más fácil. En la calle, en reuniones, cuando tengamos que hacer un uso rápido con el equipo, el modo cerrado nos irá de maravilla. Será como usar tu celular de siempre, a diferencia de que la pantalla puede ser algo más delgada. En sí, podremos sentir que las cosas se ven mucho más pequeñas de lo normal o que se nos hace más difícil teclear, pero generalmente, como un modo de uso rápido cumple.
El modo tablet es ideal para cuando centres totalmente tu atención en el equipo y te pongas a trabajar con él. La proporción de la pantalla en este modo es de 5:6, algo similar al de una tablet. Gracias a eso, podremos encontrar que la mayoría de apps están optimizadas para usarse a esa proporción. Una vez hayamos usado aplicaciones de uso diario en este formato como Instagram, Tik Tok, Facebook Whatsapp, o Youtube, seguramente no vamos a querer volver atrás.
Al tener una pantalla mucho más grande de la convencional, es un equipo ideal para diseño, edición de fotos o video. Aprovechando esta ventaja, Samsung también ha hecho compatible este equipo con el S Pen, el famoso puntero de los Galaxy Note, y ahora del S22 Ultra. Obviamente, este lapicerito se vende por separado, ya que no será útil para todos los usuarios del Z Fold4, y tampoco el equipo necesita un implemento que le suba más el precio, de lo ya elevado que está. No obstante, cualquier creador de contenido encontrará acá un arma increíble de trabajo de la que ya no querrá volver atrás.
Por otro lado, si somos de los usuarios multitarea, el Galaxy Z Fold 4 nos permitirá usar pantalla dividida, y será prácticamente como si tuviéramos un móvil al lado del otro, dándonos la posibilidad de usar dos apps en simultáneo. Esto será muy útil para revisar las noticias y el correo al mismo tiempo, para ver dos redes sociales en simultáneo o hasta jugar algo mientras tienes la pantalla de Whatsapp al otro lado.
El equipo también es ideal para ver nuestras series y películas favoritas. Si el tamaño de la pantalla nos desanimaba a consumir contenido de larga duración en celular común, con este dispositivo ya no tendrás quejas. Incluso, es probable que termines usando menos tu televisor. Claro, el equipo tampoco hará magia sobre las proporciones de contenido, así que tendrás dos opciones, ver contenido con bordes negros o ver contenido a pantalla completa, mochando las esquinas.
Sobre las inquietudes de la pantalla
Existe cierta desconfianza sobre los plegables, más que nada por la marca al centro de la pantalla y cierta preocupación por su ciclo de vida, o sea, sobre cuantas veces se podrá abrir y cerrar antes de desgastarse. En primer lugar, sobre la marca al centro de la pantalla, digamos que esta es perceptible solo cuando la pantalla está apagada. Una vez prendida, mientras la miremos de un ángulo directo, esta será imperceptible. Habría que ver el móvil desde una inclinación lateral para que esta se haga visible. En segundo lugar, sobre el ciclo de vida, en cada entrega de Fold se ha ido mejorando la tecnología, muchas veces hasta duplicando su ciclo, en comparación del equipo anterior. Definitivamente, no tenemos, ni tendremos el suficiente tiempo con el equipo para comprobarlo, pero según fuentes oficiales, el equipo soportaría más de 100 mil pliegues. Así que, si abrimos y cerramos por día el equipo 40 veces por día, el dispositivo debería durar más de 6 años y medio.
El equipo soñado para gaming
Respecto al gaming, el Galaxy Z Fold 4 se vuelve una propuesta más atractiva incluso que el Galaxy S22 Ultra, al tener una pantalla mucho más grande y un mejor procesador, el Snapdragon 8+ Gen 1. Los 12 GB de RAM le caen a pelo, si queremos jugar y transmitir al mismo tiempo. Una vez juguemos con la pantalla principal del Z Fold4, no vamos a querer volver atrás
Como mencionamos, ambas pantallas son AMOLED 2X y cuentan con una tasa de refresco de 120 HZ. Eso sí, solo la pantalla grande será compatible con HDR10+, además de contar con 1200 nits de brillo. Algo que nos hubiera gustado es pasar del juego sin interrupciones del modo cerrado a abierto y viceversa. En cambio, si bien podemos pasar del modo cerrado a abierto, si cerramos el fold, el juego se minimizará y pasaremos a la pantalla de seguridad.
Acá el rendimiento que podemos lograr en algunos juegos:
![]() |
Rendimiento en Call of Duty Mobile |
![]() |
Rendimiento Diablo Immortal |
![]() |
Rendimiento Genshin Impact |
![]() |
Rendimiento Nino Kuni Crossworld. |
Por ejemplo, en Call of Duty Mobile tenemos la posibilidad de poner gráficos en Muy Alto con cuadros por segundo al Máximo, la mejor configuración posible. En Diablo Immortal, podremos jugar en calidad alta a 60FPS, la calidad Ultra está bloqueada para todos los móviles. En Genshin Impact podremos poner también las opciones gráficas a tope sin ningún problema en tirones, ni nada por el estilo. Mientras que en Nino Kuni Crossworld también podremos jugar con las opciones gráficas al máximo.
Y para ayudarnos a tener mejor rendimiento tendremos la app de Samsung 'Game Booster' , un optimizador que nos permitirá poner el juego en Modo Prioridad, monitorear la temperatura, batería y memoria, además de permitirnos hacer capturas de pantalla o grabar gameplay. Una app que nos permitirá sacarle todo el jugo a nuestro equipo y sobre todo, evitar ser molestado en nuestras sesiones de juego.
No es el mejor juego de cámaras de la gama, pero tiene algo que otros no tienen
Si comparamos el Galaxy Z Fold 4 con la mayoría de teléfonos convencionales de gama alta actuales, este sale perdiendo. Pese a ser junto con el Apple 14 Pro Max, uno de los dispositivos más caros que pueden encontrarse en nuestro país, digamos que podremos encontrar varios equipos a mitad de precio con un juego de cámaras más potente. Tener 2 pantallas, contar con el mejor procesador móvil actual y tener tecnología plegable en su solo equipo, termina haciendo necesario cierto recorte por algún lado. A nuestro parecer, si alguien está dispuesto a pagar 7999 por el equipo, tranquilamente podría pagar 8999 o 9499 para que se incorpore también un juego de cámaras similar al S22 Ultra. Incluso podría haberse sacado a la venta un Z Fold4 pro que incluya este característica. O sea si están intentando dar lo mejor, hubiera sido genial que fuera lo mejor en absolutamente todos los puntos.
No obstante, tampoco podemos decir que tenemos un mal juego de cámaras. Las tres cámaras posteriores del Z Fold4 son impecables. Permitiéndonos hacer buenas fotos tanto en el día como en condiciones de poca luz. Las fotos nocturnas también pueden ser sobresalientes gracias al modo noche, que aunque no llega a los niveles del S22 Ultra, se defiende muy bien.
En términos de usar las cámaras posteriores en el modo cerrado o abierto, es todo un dilema. Si bien en el modo cerrado tenemos un manejo más práctico del equipo y podemos controlar la interfaz con una sola mano; en el modo tablet, podremos apreciar mejor la imagen a capturar, pero tendremos que usar ambas manos para manejar su interfaz.
![]() |
cámara gran angular 0.6x |
![]() |
Cámara principal 1x |
![]() |
Cámara teleobjetivo 3x |
Sobre las cámaras selfies hay que tener cuidado al momento de nuestra elección, dado que ambas no tienen la misma calidad de imagen. En este caso, la mejor selfie se encuentra en la pantalla secundaria, y sería el que usamos cuando el dispositivo está cerrado. La cámara selfie en el modo tablet tendrá menor resolución. Aunque la diferencia no es mucha, podría ser muy importante en situaciones de poca luz. Con ambas cámaras la fotografía nocturna es deficiente, teniendo que depender de la luz de la pantalla si queremos hacer un buena foto.
No obstante, la cámara selfie del modo tablet no es tan necesaria, ya que tenemos una función que posiblemente hará de este el equipo más atractivo para quienes aman hacer contenido con la cámara selfie. Con el Galaxy Z Fold4 podremos hacer selfies con la cámara principal, y poder apreciar con la pantalla secundaria, esta fotografía o video. Definitivamente no vamos a encontrar en el mercado alguna cámara selfie que supere a esta principal al momento de hacer fotos.
Respecto al video, la cámara principal nos permite grabar hasta 8k con 24 fps o 4K con 60. La calidad del video en estas cámaras es muy buena, hasta en lugares de poca luz, siendo un equipo perfecto para hacer creación de contenido en toda situación. Sobresale la cámara principal, pero la gran angular y la teleobjetivo también consiguen dar muy buenos resultados.
En cuanto a la cámaras selfie, con la cámara de la pantalla secundaria, la que usamos con el dispositivo cerrado, podemos grabar hasta 4K con 60 FPS; mientras que la cámara selfie en el modo tablet, solo nos permitirá grabar a 1080p con 60 FPS. Las cámaras de video de la selfie no son muy destacables y pierden poder en situaciones de poca luz, pero si tenemos que usar una de ellas, sería la de la pantalla secundaria. No obstante, si queremos hacer contenido más destacable, podemos hacer los videos selfie con la cámara principal.
La interfaz de la cámara es idéntica a la serie 22. Entre los modos principales tenemos Retrato, Imagen y Video, mientras que en los modos secundarios encontramos modo pro, video profesional, toma única, modo comida, panorámica, cámara lenta, superlenta, hiperlapso, video retrato, perspectiva de director y modo noche. Aunque si consideramos alguna de estas esencial para nuestro uso diario, podemos ubicarla entre la interfaz principal.
Conclusión:
Galaxy Z Fold 4 es una de las mejores opciones para dar el salto a los teléfonos plegables. Este teléfono promete durabilidad, y el poder abrir y cerrar tus dispositivo, por al menos 40 veces diarias por 6 años, antes de deteriorar su pantalla.
Un dispositivo ideal para jugar, ver contenido, trabajar y hasta para multitarea. Con su Snapdragon 8+ Gen 1 y sus 12 de RAM, te garantiza poder jugar cualquier título en las mejores calidades, y nada más atractivo que hacerlo en su modo tablet, con su brillante pantalla AMOLED 2X.
Si bien tenemos especificaciones perfectas en varios puntos, se queda un poco por detrás con sus cámaras. El juego de cámaras posterior es bueno, pero no está a la altura del S22 Ultra, y la cámara selfie del modo tablet, es hasta preocupante. No obstante, la posibilidad de usar la cámara principal como selfie, nos ayuda a conseguir un resultado muy superior a cualquier cámara selfie en el mercado.
Dado su precio, y su público objetivo, creo que no hubiera habido problema en subir el precio un 15% y ofrecer un juego de cámaras al nivel de S22 Ultra. Sacando así al mercado un flasgship plegable perfecto en todo sentido.
Lo bueno:
- Samsung promete más durabilidad de su pantalla
- El mejor procesador del mercado, superior al del S22 Ultra
- Los selfies con la cámara principal, una de las mejores funciones
- Jugar en este equipo es una de las mejores experiencias en móviles
Lo malo:
- La cámara selfie en modo tablet, recomendaría hasta evitar usarla.
- El video con las cámaras selfies en situaciones de poca luz
- Hubiera sido ideal que sea compatible con carga de 45w.
NOTA
90/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
Publicar un comentario