Honor 70, una gran evolución en su gama media premium
Este 15 de septiembre, Honor lanza el mercado, el esperado sucesor del Honor 50. Nuestro país decide pasar del Honor 60 y ponerse al día lanzando, casi a la par con los más importantes mercados del mundo, el Honor 70. El equipo llega a un precio sugerido de 2499 soles, y supone una mejora de especificaciones muy importante respecto al Honor 50.
Especificaciones:
El Honor 70 cuenta con versiones de 128 GB y 256 GB de almacenamiento, 8 GB de RAM, un procesador Snapdragon 778G+ y un GPU Adreno 642L. El equipo tiene una batería de 4800 mAh, y carga rápida de 66 W. Además trae una brillante pantalla OLED con una resolución máxima de 1080 x 2400 pixeles, a una velocidad de refresco de 120 HZ. Como es de esperarse, también es compatible con 5G.
Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 54 MP con f/1.9 de apertura; una gran angular de 50 MP con f/2.2; y un sensor de profundidad de 2 MP con f/2.4. Mientras que en la parte posterior tenemos una cámara de 32 MP con una apertura de f/2.4. La grabación de video va a un máximo de 4k con 30 fps o 1080 con 60 fps con la cámara principal, y 1080p con 60 fps para la cámara selfie.
Primer contacto con el Honor 70
Honor 70 llega en la clásica caja blanca con letras doradas de la gama media. Dentro del empaque encontraremos el Honor 70, cable de carga USB Tipo C 3.0, cargador de 66 W, case transparente, guía rápida, audífonos con entrada tipo C y garantía. Tenemos que destacar la inclusión de audífonos y cargador, sobre todo, porque su carga rápida nos permitirá una carga completa en 40 minutos.
Estamos ante un equipo grande y delgado, pero que se siente muy ligero al tacto. Tenemos una pantalla super curva de cristal templado. Aunque no indica la resistencia del vidrio, por experiencia con el Honor 50, podemos decir que es medianamente resistente. En la parte trasera encontramos una cubierta de plástico con llamativos acabados y también resalta el nuevo diseño de la cámaras, destacando el tamaño del sensor principal y el gran angular El dispositivo cuenta con unas medidas de 16,14 cm de largo, 7,33 de ancho y 0,79 de alto, con un peso de 178 gramos. Lo podemos encontrar en cristal platino, escarcha mística y verde esmeralda.
El Honor 70 cuenta con una pantalla que ocupa el 90.8% e incluye una pequeña muesca de la cámara en la parte superior central. Los dos botones de acciones se encuentran en la parte derecha y el lector de huellas en la misma pantalla. Finalmente, en la parte inferior encontramos la ranura para la SIM, el puerto de carga tipo C y las bocinas.
Honor 70, un salto en la fotografía
Si han revisado en specs, se habrán dado cuenta que mientras Honor 50 y 60 brindaban 108 Megapixeles, acá se reduce a la mitad y nos quedamos con 54. De hecho en realidad esto solo tiene que ver con el tamaño de la foto. El Honor 70 estrena el sensor SONY IMX800, el cual nos permitirá fotos con más luz y detalle, teniendo un excelente desempeño, incluso en situaciones de luz donde sus antecesores ya empiezan a decaer. Y aunque este sería un cambio suficiente como para poder justificar una actualización, esto no es todo, porque el la tecnología de procesado de la foto es muy superior, pudiendo hasta corregir fotos movidas o oscuras.
Honor 50 vs Honor 70 |
Por ejemplo, si ampliamos la imagen, que hemos procurado en subir con alta calidad, podremos notar que en la izquierda hay una textura saturada, porque al parecer la cámara ha querido suplir la falta de luz con un modo noche, mientras que el Honor 70 conserva tonalidades más reales. Por otro lado, los objetos pequeños, como las pelotas, terminan mal enfocados en el Honor 50, mientras esto no pasa en el Honor 70. Podemos observar también la alfombra en la pared como la textura del material se pierde en el Honor 50, mientras que en el 70, la imagen está bien representada.
Respecto a la cámara selfie también ha habido una mejora decente, esto puede deberse también a la mejora de la inteligencia de postprocesado. Lo que si esta vez se va a hacer extrañar, es el selfie panorámico, aunque el selfie normal nos ofrece esta vez una imagen más amplia. Honor 70 también ha decidido prescindir del teleobjetivo, y guardárselo para las versiones Pro y Ultra, en reemplazo, usaremos el sensor principal en zoom digital X2, que sorprendentemente tiene buenos resultados en imágenes sin movimiento, gracias a su post procesado.
Respecto a la grabación de video, el gran upgrade es gracias al sensor Sony IMX800. En posibilidades de grabación de video, la experiencia más o menos sigue siendo la misma. Podemos grabar hasta a 4K con 30 FPS o 1080p con 60 FPS con la cámara principal, pero curiosamente no podremos grabar video con el gran angular. Por otro lado, en video selfie podemos grabar a 1080p con 60 fps. Seguiremos contando con la opción Multivideo (grabar con cámara trasera y delantera al mismo tiempo) que ya se está convirtiendo en un estándar para Honor, y a esto le sumaremos un nuevo modo llamado Solo Cut, que nos permitirá hacer un video vertical y otro horizontal al mismo tiempo, siguiendo a un objetivo.
Cámara gran angular |
zoom digital x2 |
Cámara principal |
Cámara gran angular |
Zoom x2 digital |
Entre los modos principales de la cámara encontramos Apertura, que nos permitirá controlar la apertura para enfocar toda la imagen o enfocar solo el objetivo, yendo desde f/0.95 a f/.16; El Modo Noche, ideal para situaciones de poca luz; Modo Retrato donde puedes activar o desactivar el efecto bokeh, además de aplicar y controlar el grado de suavizado de belleza; el Modo Foto que es el modo principal; Video; y Multivideo, que nos permitirá grabar con cámara principal y selfie al mismo tiempo, aunque como máximo 1080p 30 fps.
Entre las otras opciones de la interfaz de la cámara de fotos encontraremos el Modo Pro, que por fin nos deja usarlo en video; Cámara lenta, pudiendo grabar a velocidad X4 en 1080p con 120 fps y a velocidad X8 en 720p a 240 fps; Modo Panorámico, para hacer barridos; Modo HDR, que resalta los contrastes de sombras e iluminaciones; Cámara Rápida, que transforma 13 segundos en uno solo; Marca de Agua, donde podremos insertar la hora, fecha y hasta clima a nuestra foto; Documentos, ideal para fotografiar papeles; SuperMacro, ideal para fotografiar de cerca y capturar detalles pequeños; Alta Resolución, usa los 54 MP netos de la cámara, pero sin gozar de mejoras de postprocesado o IA habilitada; Historia, que nos da moldes y diseños en multivideo, para hacer historias creativas; y finalmente el Modo Solo Cut, que es prácticamente la novedad del Honor 70, y nos permitirá grabar un video en vertical y otro en horizontal, al mismo tiempo, siguiendo a un objetivo en pantalla.
Modo noche |
En general podemos decir que se siente la mejora gracias al cambio del sensor por uno más luminoso y gracias a la nueva tecnología de postprocesado, teniendo acá posiblemente la mejor cámara en su rango de precio. Sin embargo, se extraña el selfie panorámico y la presencia de un teleobjetivo. Mientras que respecto al video, nos hubiera gustado que al fin den el salto a 4k con 60.
El procesador, un plus muy importante para juegos
Respecto al procesador, también se ha dado un pequeño salto. El Honor 50 tenía el Snapdragon 778G, mientras que este Honor 70 tiene un Snapdragon 778G+, que en general se traduce a tener una de las CPU una décima más rápido y otras 3 con 2 décimas por arriba. No parece un cambio importante, sobre todo por que ambos conservan el mismo GPU, pero en la práctica hemos tenido un desempeño importantemente superior.
Por otro lado, el equipo cuenta con 8GB de RAM, pero también posee 2 GB virtuales más, ideal para el multitarea o para cuando queramos jugar y streamer al mismo tiempo. Si a esto le sumamos su brillante pantalla OLED compatible con HDR y su tasa de refresco de 120 HZ, tenemos como resultado, unos de los mejores celulares para jugar en el rango de 2500 soles.
Acá algunas muestras de rendimiento en juegos:
Rendimiento en Diablo Immortal |
Rendimiento en Call of Duty Mobile |
Rendimiento Genshin Impact |
Rendimiento Ni No Kuni Cross World |
- Diablo Immortal nos deja jugarlo en alta a 60 fps. No nos deja poner la resolución ultra, pero ningún teléfono móvil existente hasta el momento puede hacerlo, siendo más que nada esta una opción para PC o nuevos iPad.
- Como vemos, en Call of Duty Mobile se nos permite jugar con las especificaciones a tope y un desempeño fluido.
- Por otro lado, en Genshin Impact, uno de los juegos más exigentes para móviles, nos permite jugarlo en calidad media a 30 fps. Podremos subir a 60, pero tendremos algunos tirones y bajadas de frames.
- Finalmente, en Nino Kuni Cross World, también podremos jugar con todo a tope, sin problemas de desempeño cuando la pantalla se llena de enemigos.
Por otro lado, hemos notado que el equipo no calienta mucho. Pese a ser super delgado y tener un gran procesador, nos sorprende que el teléfono no caliente mucho. Recién exigiéndolo en juegos, a altas calidades, llega a calentar un poco la parte superior trasera, pero sin incomodar. Ojo que solo calienta cuando ponemos nuestra batería en modo rendimiento.
Respecto al gaming, algo que nos hubiera gustado tener es una app nativa para optimización de rendimiento en juegos, así como otras marcas ya las están teniendo. De igualmente podremos hacer captura o grabar pantalla fácilmente, pero opciones como visualización de FPS, limpiar memoria, entre otras opciones.
Respecto a su batería, 4800 mAh es un tamaño de batería muy bueno, que seguramente nos acompañará en muchas horas de gaming. Lo mejor es que cuando esta se esté agotando, la podemos cargar en tan solo 40 minutos, gracias a s u carga rápida de 66 W. Acá no hay evolución respecto a la carga rápida, pero si nos vamos al modelo pro (aún no disponible en Perú), ya podemos contar con 100w.
Para visualizar contenido también consigue ser una muy buena opción, gracias a su pantalla OLED de 1080x 2400 píxeles, con 1000 nits de brillo y compatible con HDR. Además estamos hablando de una pantalla muy grande con 6.67 pulgadas a 395 píxeles por pulgada, por lo que seguramente empezaremos a preferir reproducir nuestro contenido favorito en nuestro celular.
De igual manera y como a todos los celulares con características premium les pasa, sigue sin tener apps que realmente exploten estos beneficios. La plataforma a la que más provecho le podemos sacar es Youtube, con la que podemos reproducir videos a 4K con 60 FPS y HDR activado. Lamentablemente las apps más populares de streaming aún limitan su contenido para móviles a 1080p, pero algunas como Netflix ya son compatibles con HDR en celulares.
Respecto al sonido, solo contaremos con bocinas en la parte inferior por lo que no gozaremos de sonido estéreo. Igualmente el equipo incluye unos audífonos que son muy duraderos, aunque si queremos mejorar la experiencia, podemos adquirir unos earbuds pro.
Conclusión:
Honor trae a nuestro país, menos de un año después, un verdadero sucesor del Honor 50, mejorando considerablemente muchos de sus especs y poniéndose a la venta a un precio muy similar. El Honor 70 destaca por su nuevo sensor Sony IMX800 y su nueva tecnología de post-procesado, que darán como resultado fotos mejor iluminadas y con más detalle. También podemos destacar el diseño, su tamaño, su nuevo procesador y la posibilidad de visualizar videos en HDR. Como punto en contra podríamos tomar la eliminación de selfie panorámico, la falta de un teleobjetivo real y que aún no se opte por pasar a la grabación en 4K con 60 fps.
No obstante, en su rango de precio, consigue ser uno de los móviles más interesantes, al poseer muchos specs de gama alta.Y si hablamos de fotografía, podría ser esta la opción más atractiva en equipos por debajo de los 3000 soles.
Lo bueno:
- Nuevo sensor sony IMX800, se traduce a grandes mejoras en la fotografía
- Pantalla OLED curva grande y visualmente muy atractiva
- El nuevo modo Solocut
- La serie de gama media da un salto en su procesador
- Diseño atractivo
- No calienta mucho
Lo malo:
- Seguimos limitados a 4K con 30 en video
- Falta de teleobjetivo real
- Falta de parlantes estero
- 1440P+ de resolución a la pantalla, le hubiera caído muy bien
NOTA
95/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
Publicar un comentario