Kaspersky advierte que los ciberdelincuentes están utilizando plataformas de entretenimiento digital para distribuir malware, aprovechando su alta demanda entre los usuarios.
La empresa de ciberseguridad Kaspersky ha detectado más de 19 millones de intentos de descarga de archivos maliciosos o no deseados camuflados como videojuegos populares entre abril de 2024 y marzo de 2025. Títulos como Grand Theft Auto (GTA), Minecraft y Call of Duty fueron los más utilizados por ciberdelincuentes para distribuir malware, aprovechando su popularidad global.
Según el estudio, más de 400,000 personas en todo el mundo fueron afectadas durante este periodo. Marzo de 2025 fue el mes con mayor actividad, con más de 1.8 millones de intentos de ataque.
Top 5 de juegos más usados por los atacantes:
GTA – 4,456,499 intentos
Minecraft – 4,112,493 intentos
Call of Duty – 2,635,330 intentos
The Sims – 2,416,443 intentos
Roblox – 1,548,929 intentos
Los ataques se camuflan en archivos que aparentan ser mods, expansiones o accesos anticipados, pero contienen desde troyanos que roban contraseñas, hasta software que brinda control remoto a los atacantes. El objetivo más común: robar cuentas y objetos digitales para luego venderlos en la dark web o en foros cerrados y canales de Telegram, donde estas prácticas son cada vez más visibles y accesibles.
“Los ciberdelincuentes buscan espacios digitales con mucha actividad, y el entorno gamer es uno de los más atractivos, especialmente para los jóvenes”, explica Lisandro Ubiedo, analista de Kaspersky.
Recomendaciones de Kaspersky para jugar seguro:
- Descarga siempre desde fuentes oficiales.
- Usa contraseñas seguras y activa la verificación en dos pasos.
- Desconfía de ofertas que suenan demasiado buenas.
- Verifica bien los enlaces y las URLs.
- Aprende sobre ciberseguridad con Case 404, un juego interactivo gratuito que enseña a identificar amenazas reales mientras te diviertes.
Publicar un comentario