Análisis: Galaxy A53

Un dispositivo de gama media premium muy elegante y con un gran juego de cámaras


A inicios de abril, Samsung lanzó el Galaxy A53 5G, un equipo de gama alta premium y el más poderoso de la serie Galaxy A. Nosotros ya lo probamos y estamos listos para contarte nuestra opinión. 

Especificaciones: 

El Galaxy A53 tiene un procesador Exynos 1280 octa-core 2.4GHz, 128 GB de almacenamiento y cuenta con una versión de 6GB y otra de 8GB de RAM. Una batería de 5000 mAh que soporta carga rápida de 25 W (aunque no trae cargador) y una pantalla Super AMOLED con una resolución máxima de 1080 x 2400 pixeles, a una velocidad de refresco de 120 HZ. El equipo cuenta con conexión compatible a 5G. 

Respecto a sus cámaras, en la parte trasera tenemos la cámara principal de 64 MP con f/1.8 de apertura; una gran angular de 12 MP con f/2.2; una macro de 5 MP  a f/2.4; y una de profundidad de 5MP, también a f/2.4, mientras que en la parte posterior tenemos una cámara de 32 MP con f/2.4. El equipo cuenta con estabilizador óptico de imagen y puede grabar video a 4K con 30fps o 1080p con 60 fps, tanto con la cámara principal como con la selfie.


Primer contacto con el Galaxy A53

De igual manera como lo hace la Serie S, el Galaxy A53 también llega en una caja muy delgada y compacta, que es posible, gracias a la ausencia de cargador. La serie A tiene en su caja un diseño más básico, donde podremos ver ambos lados del equipo y el nombre del modelo. Dentro de la caja encontraremos el equipo Galaxy A53, la garantía, el manual y el cable de carga. 

Estamos ante un equipo pequeño, elegante y con una estética ligeramente similar a un Iphone, que cuenta con una pantalla protegida con Gorilla Glass 5, una parte trasera de policarbonato y unos bordes de aluminio. El dispositivo cuenta con unas medidas de 15.96 cm de largo, 7,48 de ancho y 0.81 de alto, con un peso de 189 gramos. Puede encontrarse en azul, negro, blanco y durazno,  pero en nuestro país será muchísimo más fácil conseguir el modelo negro. (Por ahora el único disponible en la tienda oficial de Samsung). 

El A53 cuenta con una pantalla que ocupa el 85,4% e incluye la pequeña muesca de la cámara en la parte superior central. El botón direccional y el de acción se encuentran en la parte derecha, mientras que el elector de huellas lo tenemos en la misma pantalla. En el lado inferior encontramos el altavoz, la ranura para la SIM y la micro SD, y el cable de carga tipo C. No posee jack 3.5 mm para audífonos. .

Un gran juego de cámaras 

Galaxy A53 le pisa los talones a la gama alta en cuanto a cámaras. Gracias a sus sensores, su gran tecnología de procesamiento y su estabilizador óptico, las cámaras de este móvil de gama media no serán un dolor de cabeza como la mayoría suele ser. Al contrario, nos facilitará bastante la vida, logrando siempre resultados atractivos, incluso en situaciones contradictorias. Eso sí, tampoco le pidamos el mismo desenvolvimiento en la noche que un equipo de la serie S, pero ojito que tampoco queda muy por detrás. 

Respecto al video, podremos grabar por ambos lados a 4k con 30fps o 1080p con 60 fps. El estabilizador consigue que tengamos un video fluido, sobre todo a 60 fps. La calidad de video es excelente, y se defiende bien, incluso en atardeceres o interiores con luz tenue. Ya con la luz más baja, si podremos notar un ruido importante en el video, pero igual el desempeño es muy óptimo y sobresaliente dentro del rango de precio.

Acá un ejemplo del desempeño de sus cámaras: 

Cámara principal 

Cámara ultrawide (0.5x) 

Zoom digital X2 

ultrawide a contraluz 

Como verán, la calidad de las fotos es excelente con la luz debida. Tenemos un procesado lleno de color y vida. Por otro lado, el zoom digital X2 nos da una imagen muy destacable, que incluso parecería realizada con zoom óptico. Hay que destacar que el ultrawide es de 0.5X, cuando generalmente otros equipos ofrecen gran angular de 0.6X, por lo tanto, con el A53 podremos tener una fotografía mucho más abierta.  Finalmente si ponemos a contraluz nuestra toma, vamos a tener resultados muy decentes, aunque no nos escaparemos de perder detalle en algunos bordes.  

Algo super útil en el equipo es que desde la misma pantalla de foto puedes alternar rápidamente entre el lente angular, el principal y el zoom digital, en la opción predeterminada "imagen". Una practicidad que ayudará bastante para quienes tengan siempre que ganar tiempo entre foto y foto, además hace super intuitivo su uso para los usuarios aficionados. Respecto al selfie, también tenemos una especie de selfie panorámico, aunque algo más modesto, con una ampliación entre los 0.75x o 0.8x.

Entre las opciones principales de la cámara encontraremos un modo llamado 'Diversión', en la que tendremos a nuestra disposición una serie de filtros como orejas de gato, maquillaje, platillos voladores, el espacio, entre otros mucho más. Los podremos usar en nuestras fotos tanto con la cámara selfie con la principal, y tanto en video como en fotos. 

En la interfaz principal de la cámara también encontramos el modo retrato, donde podremos mover manualmente la profundidad de la foto, para controlar el desenfoque. Este modo también puede usarse en el selfie como con la cámara principal

Otras opciones que nos ofrece el Galaxy A53 son modo pro, video profesional, toma única, modo noche modo comida, panorámica, cámara macro,  cámara lenta, superlenta e hiperlapso. Igualmente algunos modos como macro o noche, podrán activarse desde la interfaz principal, cuando estos aparezcan como sugerencia en alguna toma.

Modo macro

Modo noche

Ahondando en el modo noche, podremos tener fotos sorprendentes con luz muy tenue. Obviamente el procesado no será el mismo que los nuevos equipos de la Serie S, que pueden tomar una buena foto en un ambiente totalmente a oscuras, pero se defiende muy bien. Eso sí, las mejores fotos las sacaremos con nuestra cámara principal en este modo, puesto que a la cámara ultrawide, le costará un poco más. Su punto flojo podría ser el modo noche en la fotografía selfie, algo que se hubiera arreglado con un poco de luz prestada de la pantalla, como equipos más básicos aprovechan. 

Volviendo al video, como mencionamos, podremos grabar en 2160p a 30 fps como tope. Aunque si queremos grabar tiktok o historias, seguramente los 1080p a 60 fps nos va funcionar mejor. De igual manera también contamos con las opciones 1080p a 30 fps y 720p a 30 fps.  Podemos grabar en otras proporciones como 1:1 o Full Pantalla, pero estas proporciones están limitadas a FHD 30 fps, podría ser suficiente, pero creo que ya es hora de poner como máximo FHD 60 fps a estas proporciones hechas para redes. 


Los juegos se ven hermosos en la S AMOLED

En cuanto gaming, si bien muchas veces se nos privará de las resoluciones más altas, su pantalla S AMOLED hace que jugar sea una experiencia muy gratificante. Eso sí, gracias a la RAM Virtual del A53, podremos duplicar nuestra RAM base, por lo que podremos jugar y transmitir al tiempo sin ningún problema o minimizar nuestro juego para utilizar nuestras redes sociales sin que este falle y se cierre.

Contamos con una pantalla Super AMOLED de 6.5 pulgadas,  con una frecuencia de actualización máxima de 120 HZ, una resolución de 1080 x 2400 (405 pixeles por pulgada) y 800 nits, Una pantalla que le dará vida a nuestros juegos, todo eso acompañado de su procesador octa-core 2.4GHZ, que aunque tal vez no sea el mejor dentro de la gama media, nos permitirá un buen desempeño.

Acá el rendimiento que podemos lograr en algunos juegos: 

Rendimiento en Nino Kuni Cross World 

Rendimiento New State Mobile

Rendimiento en Call of Duty Mobile

Rendimiento en Genshin Impact

Como vemos en las imágenes en el nuevo Nino Kuni Crossworld tendremos un desempeño excelente, incluso en las calidades más altas, hasta en momentos donde tendremos muchos elementos en pantalla, aunque no libre de uno que otro tirón. En New State Mobile podremos jugar con el rendimiento al máximo con gráficos en ultra, sin ningún problema. Respecto a Call of Duty, sí estaremos algo recortados en gráficos, pero se nos dejará mantener una tasa de frames muy alta. Mientras que en Genshin Impact tendremos que jugar en baja, aunque realmente, en su pantalla Super AMOLED se ve tan hermoso que pareciese que estuviera en alta. Y aunque Genshin Impact nos recomiende esta calidad baja, podremos jugar también en media y en alta, solo con problemas de uno que otro tirón. 

Y para ayudarnos a tener mejor rendimiento tendremos la app de Samsung 'Game Booster' , un optimizador que nos permitirá poner el juego en Modo Prioridad, monitorear la temperatura, batería y memoria, además de permitirnos hacer capturas de pantalla o grabar gameplay. Una app que nos permitirá sacarle todo el jugo a nuestro equipo y sobre todo, evitar ser molestado en nuestras sesiones de juego.

Algo que también nos ha gustado bastante, es que pese a esforzarlo, el equipo casi no calienta. Además de ser super cómodo al tacto y medianamente ligero. 

Nino Kuni Crossworld en alta

Una gran pantalla también para contenido audiovisual. 

Si bien la pantalla del A53 es una de las más bonitas y coloridas dentro de la gama media, el equipo no es compatible con HDR10. La resolución máxima para disfrutar de contenido será de 1080p a 60fps. No obstante, su construcción super AMOLED y sus altos contrastes, harán que no extrañemos mucho el HDR.  Respecto a sus bocinas, tenemos un sonido estéreo muy potentes y audio compatible con Dolby Atmos. 


Gama media que se acerca a la alta, también en el precio

Si bien es cierto, el Galaxy A53 es el equipo con mejores características de la Serie A,  y sus specs pueden acercarse a la gama alta básica, el precio también se acerca a esta. Estamos hablando de un equipo de 1999 soles a precio base (aunque ahora con oferta puede encontrarse a 1799),  por lo que podría considerarse gama media Premium. Si tienes algo más de presupuesto, pero no lo suficiente como para dar el salto a la serie S22,  el siguiente paso podría ser el S21 FE, aunque ya estamos hablando de 3000 soles. 

Así que definitivamente, en el rango de precio de los 1800 a 2000 soles, Galaxy A53 es una interesante propuesta para tomar en cuenta, y la mejor propuesta de Samsung en ese rango. Ya si hablamos de Android en general, podríamos decir que la cosa anda un poco más competitiva. 


Conclusión:

El Galaxy A53, tal vez no es la opción más balanceada dentro de su rango de precio, pero sí una de las mejores si te interesa la fotografía y grabación de videos. Tanto sus cámaras, como pantalla S AMOLED y batería de 5000 mAh son los puntos más fuertes de este equipo, que lo hacen estar más enfocado hacia el creador de contenido, que hacia un jugador hardcore. No obstante su atractiva pantalla hará que los juegos se vean extremadamente bien, aunque estemos jugando en calidades estándar

Lo bueno

- Pantalla S AMOLED

-  Batería de 5000mAh.

- Muy buien juego de cámaras

-  Grandes resultados en la grabación de video

- La Memoria RAM virtual

- Un diseño sobrio, pero elegante, como un iPhone

Lo malo:

- El procesador se queda corto

- Carga rápida no muy rápida

- No trae cargador 


NOTA
88/100

Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*

Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger