HyperX: Mujeres están alcanzando casi el 50% de participación en todo el ecosistema de los videojuegos

Conversamos con Alessandra Brandao, Coordinadora de Marketing para Latam., con quien hablamos de la actual participación femenina en el mundo de los videojuegos



¿Eres gamer? ¿Recuerdas cuál fue tu primer encuentro con los videojuegos? ¿Eres de jugar constantemente? 

Estoy completamente enamorada del mundo gamer y de hecho el Gaming me ha acompañado toda mi vida. Mi papá trabajaba en tecnología y desde muy temprano teníamos PC en casa. A los 6 años le pedí aprender inglés pues no podía entender los jueguitos. Con mi hermano menor pasamos toda nuestra infancia jugando en todos los tipos de consolas y PC. De más grande, tuve que dejar el gaming bastante de lado por la universidad y mi trabajo, pero hoy día, aunque juegue poco, paso mucho tiempo viendo streams y más que nada disfrutando esports.

¿Crees que los videojuegos masivos actualmente se crean enfocándose al público de ambos géneros o especial lo hacen con el masculino? 

Hoy día se ha confirmado con estudios que la mujer está alcanzando casi el 50% de participación en todo el ecosistema de los videojuegos. Creo que hay un espacio para nosotras en todas partes, y el gaming es algo que está creciendo.  Además, todos los años crece la participación femenina como audiencia y consumo de esports, streaming y Gaming en general.

¿Cómo ves la participación femenina en los esports? ¿y cuánto crees que ha mejorado comparándolo con 5 años atrás?

A lo mejor, hace cinco años eran muchos más los equipos de hombres; pero hoy en día hay más presencia femenina. Hay equipos que son exclusivamente de chicas, como los hay mixtos. Es algo que se está incorporando día a día en el mercado gaming, no podemos decir que hemos llegado a una inclusión al 100%, pero estamos en buen camino. Aún faltan espacios, oportunidades y visibilidad de las mujeres. Sin embargo, cada año se ve más presencia y, lo más importante, cada vez más apoyo y respeto a la presencia femenina en los esports.

¿HyperX está patrocinando algún equipo femenino?

Patrocinamos a Furia el mejor equipo de CSGO femenino de América Latina – y uno de los mejores del mundo. Además, trabajamos con más de 30 chicas en todo lo que es Gaming, Streaming y creación de contenido.

¿Esperas mayor participación femenina en Esports en los próximos años?

Por supuesto que sí, el interés de las mujeres por los Esports viene en crecimiento, tenemos una mirada positiva al futuro de las chicas en el deporte. No solo sobre torneos femeninos, sino que cada vez más mujeres se están incorporando a organizaciones de esports y jugando torneos en los cuales antes participaban únicamente hombres.

¿En qué países de Latinoamérica, HyperX sponsorea jugadoras? ¿Hay alguna en Perú?

Hemos trabajado con creadoras de contenido en Perú desde hace años.  Siempre buscamos apoyar oportunidades que potencien más y más el escenario femenino local en cada país que actuamos.

Según tenemos entendido HyperX planea posicionarse como un espacio igualitario para clientes, ¿cómo piensan lograr eso? 

Me parece que vamos avanzando día a día; por supuesto que todavía nos queda un camino por recorrer, pero nosotros, como marca, nos dedicamos a satisfacer todo tipo de necesidades para todos nuestros consumidores. No nos preocupamos si es hombre o mujer, sino que hacemos productos que mejoren el performance y ahí, obviamente, ellas están presentes. Adicionalmente, contamos con un portafolio de productos muy variado que se adapta a los gustos de todos nuestros clientes.

¿Crees que pudiera haber chicas gamer con potencial, pero que no se animan a dedicarle más tiempo o jugar públicamente por algún tipo de prejuicio temor de bullying?

Lamentablemente el bullying está presente en muchos rubros, no solo el gaming. Nosotros en HyperX, como miembro activo de la comunidad gaming, somos inclusivos y apoyamos la diversidad y la igualdad; factores que se incorporan dentro de las acciones que tomamos en todo sentido. Una de las cosas que hemos aportado a nuestra comunidad es proporcionar educación relacionada al rubro, como ha sido la gestión de HyperX Academy en Latinoamérica. Además, por la parte de Social Media, creación de contenido y apoyo a streamers, estamos hace años esforzándonos en incluir cada vez más mujeres en nuestras acciones, produciendo contenido y tratando que la comunidad entienda que hay igualdad de géneros.

¿Si una chica quisiera entrar a los mundos de los esports, qué le recomendarían? 

Lo primero es que se atrevan. Hoy día se ha confirmado con estudios que la mujer está alcanzando casi el 50% de participación en todo lo que es videojuegos. Entonces, exhortarlas a que no se sientan aisladas que no están solas en la comunidad gaming. En HyperX todos somos gamers. No solo en el mundo de los esports, pero también en el mundo gaming en general. Que juegue, que busque participar, que encuentre otras chicas a las cuales seguir o apoyar. Cuanto más fuerte sea la comunidad femenina, todos ganaremos.


Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger