Dotemu revive otro clásico. El curioso juego de lanzamiento de discos de NEO GEO ya tiene secuela. Nosotros lo jugamos y te contamos nuestra opinión
El 20 de enero salió a la venta Windjammers 2 en PC (Steam), PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch, pudiendo ser jugado en PS5 y Xbox Series vía retrocompatibilidad. El título también está disponible en Xbox Game Pass desde el día 1.
Windjammers 2 es la secuela del popular juego de Neo Geo que vio la luz en 1994. El concepto del juego es una competencia deportiva 1 contra 1 un deporte algo parecido al ping pong solo que usaremos un disco, el cual será lanzado entre los dos competidores intentando que el adversario no pueda contestar el disparo. Esta secuela realizada por Dotemu trae a las consolas actuales la misma experiencia, aunque obvio, con las debidas actualizaciones y un aspecto visual renovado.
El juego nos trae 10 personajes únicos, cada uno con su propio ataque especial y con un balance distinto entre velocidad y fuerza. Las partidas de Windjammers 2 se realizarán en 10 distintas lozas deportivas, algunas de ellas con obstáculos en la red central, que harán el juego algo más complicado, provocando algunos rebotes extra al disco.
Las partidas de Windjammers 2 constan en ganar 2 sets en donde deberemos anotar 15 puntos o más. Nuestro objetivo para anotar es que nuestro rival no pueda anotar el disco. Al llegar a la pared habrán sectores donde se anotará 3 puntos y uno central donde se anotará 5. Los lanzamientos pueden hacerse de manera recta, en diagonal e incluso en curva, nuestro oponente deberá reaccionar rápidamente para contestar. También podremos lanzar el disco hacia arriba para que caiga en algún punto del campo contario, pudiendo tomar a nuestro adversario desprevenido si es que no llega al punto marcado. Si el disco cae al suelo de esta manera, quien hizo el lanzamiento recibirá 2 o 4 puntos, dependiendo la partida.
Mientras jugamos tendremos una barra que se irá llenando, con la cual podremos realizar nuestro ataque especial. Cada personaje tiene un ataque especial distinto, algunos muchos más útiles que otros. Esta barra de especial también la podremos usar para salvarnos de un disparo del enemigo, sobre todo llegado el momento del partido donde no podemos dejar que nos anoten otro disparo más.
El juego cuenta con los modos arcade, versus y online. El modo arcade son una serie de enfrentamientos donde en cada ronda tendremos 2 opciones a elegir respecto a nuestros competidores. Si ganamos la partida, pasaremos a una siguiente ronda, cada vez con competidores más retadores. Eso sí, no podremos intentarlo infinitamente, como todo arcade clásico, nuestros crédito para continue están contados, y en este caso, solo podremos intentarlo un total de 3 veces.
Respecto al modo versus, sin mucho misterio, se trata básicamente de poder competir con otro jugador con un segundo mando. Finalmente el modo online, nos ofrece la oportunidad de hacer partidas rápidas, partidas igualadas, partidas con amigos y además tendremos un registro de nuestra clasificación online, y cuantas partidas ganadas y perdidas tenemos con cada personaje. Respecto al juego online, no hemos tenido problema con el matchmaking. pese a que el juego no cuenta con crossplay en PlayStation. Sin duda un alivio, puesto que pensábamos que como los usuarios de manera masiva se iban a conectar desde una Xbox o PC por el Game Pass, creímos que tal vez no encontraríamos comunidad en PS, y por suerte, nos equivocamos.
No obstante, pese a que el juego se promociona como un título para todos, hacerse de los controles y movimientos puede ser un tema complicado. así que si no has jugado el primer título, acá te tocará aprender a medio de ensayo y error. Si bien el juego cuenta con un apartado "como se juega", esto no es un tutorial ni nada por el estilo, si no solo una serie de imágenes acompañadas con los movimientos y sus botones. Sin duda un desacierto, porque si has pagado por el título, seguramente te tomarás el trabajo de ir aprendiendo a jugar a prueba y error, pero si simplemente lo has descargado de Game Pass para probar, puede que el usuario se frustre, y next.
La saga Windjammers tiene mecánicas únicas y se entiende que se quieran conservar, pero siendo este un juego de nicho en el pasado, para volverlo masivo, mínimo se esperaría una mejor entrada a sus modos de juegos, más explicativa. Por otro lado, aunque el gameplay dentro de las partidas es algo que se puede mantener intacto, si se pudo hacer algo más respecto a sus modos de juego. Añadir campeonatos, un modo 2 contra 2, hacer una campaña, eventos temporales, skins, personajes o escenarios desbloqueables, entre otras cosas. Aunque claro, se agradece que al menos se hayan agregado minijuegos en el modo arcade. Por otro lado, el juego es perfecto en 2D, pero sería interesante ver como se trasladaría el gameplay a un juego en 3 dimensiones.
Gráficamente, el diseño del juego es correcto a excepción al estilo artístico que le han dado a los rostros de los personajes. Los diseños de los personajes ya eran simplones en la entrega original, y ahora no se ha mejorado nada, sino, todo lo contrario. El sistema de menús también tiene una interfaz muy simple, nada atractiva. Fuera de eso, todo es correcto. Los escenarios, los sprites de personajes en escena, los efectos, todo es simple, pero funciona. Respecto al sonido, destacamos un OST correcto, que brilla con uno que otro tema en algunos escenarios.
Windjammers 2, es adictivo una vez entendamos sus mecánicas, y si bien el modo arcade lo podemos pasar en media hora, sus diversas dificultades, y todas las posibilidades que tenemos en el online, hacen un juego en el que podemos pegarnos por semanas enteras. Incluso se ve como una propuesta interesante para eSport.
Dotemu consigue con éxito traer nuevamente a la vida esta IP. Si bien no innova mucho, consigue recrear la misma experiencia jugable en las plataformas actuales. El gameplay de Windjammers 2 brilla con su propia estrella, pero de hecho hubiera sido un muy buen plus, un tutorial en el que los nuevos jugadores puedan adaptarse paso a paso a sus mecánicas.
Lo bueno:
- El gameplay se mantiene igual
- Cada personaje tiene un balance en particular y una habilidad diferente
- Precio reducido, sobre todo en Steam
- No hay que esperar nada en el matchmaking del modo online
Lo malo
- Debería tener un tutorial más detallado
- El diseño gráfico de los rostros de los personajes no convence
- Hubiera sido bueno ver más modos de juego
80/100
Análisis hecho con un código para PS4 brindado por Masamune*
Publicar un comentario