Siempre existe el riesgo de sufrir un ataque cibernético, por ello es valioso que tu negocio trabaje en una cultura de ciberseguridad consistente
La ciberseguridad es un aspecto fundamental en el desarrollo de un negocio, sea cual sea su tamaño. La cantidad y sensibilidad de información confidencial con la que cuentan emprendedores y empresas hace indispensable el establecimiento de consistentes medidas de seguridad que protejan el acceso a los datos frente a ciberataques.
“Para implementar una cultura sólida en ciberseguridad es importante que la seguridad sea parte del ADN de la empresa, es decir, que los colaboradores actúen, piensen y puedan reportar cualquier incidente ligado a un ciberataque o cualquier vulneración informática que puedan evidenciar. Asimismo, esta cultura deberá trabajarse a largo plazo y por etapas”, comenta Narciso Basic, Business Information Security Officer de Equifax para Perú, Chile y Ecuador.
Mientras mayor preparado esté su negocio, mejor será la manera en la que podrá afrontar un ciberataque, pero, ¿qué medidas de protección y concientización puede poner en práctica? Basic de Equifax, brinda estos 5 sencillos consejos para implantar la cultura de ciberseguridad en su negocio:
Apoyo de la alta dirección. Es importante que toda acción que se vaya a ejecutar y que involucre a los colaboradores, tenga el soporte y amparo de los altos directivos, ya que son ellos quienes deben estar involucrados al 100% y respaldar las actividades que se vayan a desarrollar en el tiempo y de manera permanente.