Nintendo ya tiene su primer candidato a GOTY
El 17 de julio Nintendo lanzó Donkey Kong Bananza, segundo gran exclusivo de Nintendo Switch 2 y el regreso de Donkey Kong a las plataformas en 3D, desde Nintendo 64. Luego de terminarlo y pasarnos varias semanas buscando bananas, te damos nuestra opinión final.
Los creadores de Super Mario Odyssey demostraron ser muy capaces al desarrollar un plataformero de Mario en 3D sobresaliente, el cual fue uno de los juegos del primer año de vida de Nintendo Switch, y probablemente hasta ganador del GOTY, si es que no hubiera existido Breath of the Wild. Es de esperar, entonces, que no habría mejor equipo de desarrollo que ellos para hacer lo mismo con Donkey Kong, su propio plataformero en tres dimensiones. Luego de un tiempo de desarrollo de 8 años, que empezó después de la salida de Odyssey y concluyó hace poco, ya vió la luz Donkey Kong Bananza, y te adelantamos que esos 8 largos años valieron la pena.

Donkey Kong Bananza comienza cuando Donkey Kong viaja a las Islas Ingot para buscar las gemas de Banandio. Mientras explora, una tormenta lo arrastra bajo tierra, adentrándolo en un mundo subterráneo. Allí descubre que una organización llamada VoidCo. ha robado esas preciadas gemas. Ahora nuestro objetivo es bajar por distintos estratos (con ecosistemas distintos) hasta llegar al núcleo del planeta, donde según la leyenda se puede cumplir el deseo más grande.
Donkey Kong ayuda a un ser atrapada en una extraña formación rocosa subterránea, que resulta ser Pauline, con quien se une para recuperar las gemas con forma de banana. Juntos atravesarán disversos estratos e intentarán llegar al nucleo de la tierra. Combinando la fuerza física de Donkey con las habilidades de canto de Pauline, que despertarán en nuestro personaje las transformaciones Bananza.
Como lo mencionamos, estamos en un plataformero en tres dimensiones, estilo sandbox. Cada estrato es un ecosistema distinto para explorar, aunque muchas tendrán subestratos en el inferior conectados por unos cuantos metros de caída libre. Nuestro objetivo en cada estrato será encontrar la entrada al tunel para caer al siguiente estrato, y así seguir bajando cada vez más. Aunque claro, no será tan fácil porque Void Kong ha cerrado bajo llave todos estos túneles, y ha custodiado con enemigos, los accesos de descenso más importantes.
Donkey podrá derrotar enemigos con su puños, quienes serán sus principales aliados en esta aventura. Los movimientos de los Donkey Kong tradicionales se reinterpretan en este mundo en 3D, pudiendo utilizar movimientos clásicos como rodar o lanzar objetos, otro movimiento clave para el tipo de gameplay que el juego nos propondrá.
La diferencia más grande entre este a otros plataformeros en tres dimensiones, es una mecánica que lo cambia todo, poder destruir casi cualquier estructura con los puños. Esto cambia totalmente las reglas del juego, pues prácticamente abre muchas posibilidades como inmensidad de secretos y objetos ocultos, caminos secretos y alternativos, y mucho más, pues esta mecánica invita al juego para que siempre tengamos que abrir nuestra mente y pensar que las paredes, puertas o montañas ya no son el límite.

Nos acompaña Pauline, quien siempre estará en los lomos de Donkey, y que una de sus funciones será servirnos como puente explicativo y traductor, pues es el único personaje con lenguaje humano, así que a la vez también actuará como una especie de narradora de los acontecimientos. Aunque otra de las funciones de este personaje será despertar con melodías el poder Bananza de Donkey.
En varios de los estratos encontraremos a unos sabios gigantes llamados venerables que nos pedirán encontrar partes de un disco, al reunirlas, Pauline podrá aprender una melodía que despertará una transformación Bananza para Donkey Kong. Cada transformación tiene distintas habilidades y tienen un tiempo corto de duración. Para activarla debemos recolectar monedas hasta que nuestro medidor circular esté completo.
Tenemos 6 transformaciones distintas Kong Bananza es la primera que obtendremos y prácticamente potenciará nuestros golpes, pudiendo romper estructuras que en nuestra etapa normal no podríamos romper; de ahí seguimos con Zebra Bananza, donde nuestra habilidad principal será correr rápido; Avestruz Bananza, con el que podremos planear por los aires; Elefante Bananza con el que podremos absorber estructuras y/o materiales para luego poder lanzarlas; y Serpiente Bananza con el que podremos saltar y rebotar super alto, incluso destruyendo estructuras superiores.

Todas y cada una de estas transformaciones abren bastante el abanico de posibilidades jugables. Luego de encontrar cada Bananza, aparte de que cada estrato donde han sido encontradas está construido como para poder explotarlas, también tendremos partes de la trama donde nos invitan a usar estas habilidades para familiarizarnos con ella. Obviamente, para que posteriormente, nosotros podamos ver según la situación con una mirada mucho más amplia y recurrir al bananza indicado, según el desafío que el juego nos proponga.
Una de los objetivos que estarán siempre presentes en el juego será la recolección de gemas de banandio con formas de banana, que para simplificar, de ahora en adelante nombraremos como recolección de bananas. No solamente encontraremos bananas derrotando jefes o en el trayecto principal de la historia, sino estas estarán repartidas y escondidas por todo el estrato. La utilidad principal de estas bananas será desbloquear habilidades. Dado que por cada mano de plátanos (5 bananas) tendremos un punto de habilidad.
El árbol de habilidades es variado, con él podremos mejorar nuestra salud, tener más fuerza de destrucción ante plataformas, reducir tiempos de transformación bananza o hacerlos durar más tiempo, entre otras habilidades variadas. Además al desbloquear alguna bananza, también recibiremos una fila extra de habilidades para desbloquear.
Como mencionamos la función de poder romperlo casi todo cambia totalmente las reglas del juego. Usando la transformación Bananza, literalmente podemos destruir todo el mundo a excepción de la base metálica de donde el estrato es construido. Aunque fuera de esa base de metal, no existe cosa que no podamos romper.
Esto también cambia totalmente el modo de exploración, y el juego lo aprovecha muy bien pues guarda oculto entre estructuras, bastantes bananas, fósiles y hasta cofres que nos marcarán las ubicaciones de las bananas o fósiles que nos faltan encontrar en este estrato. Así que pueden ir imaginándose que lo que más nos encontraremos oculto en el juego serán cofres.
En los estratos también encontraremos desafíos que pondrán a tiempo nuestras habilidades de juego, como pequeñas fases jugables o batallas a contratiempo. Cada una de estas, nos marcará antes de entrar cuantas bananas podremos encontrar en esa prueba. Acá incluso encontraremos algunas fases inspiradas en las entregas clásicas en 2D, que activarán nuestro lado nostálgico.

En cada estrato también encontraremos pequeños poblados con su respectiva parte comercial. Encontraremos tienda de objetos donde podremos comprar globos. Esta vez los globos no serán vidas. Prácticamente tenemos vidas infinitas, pero cada vez que muramos perderemos el 10% de nuestras monedas (aunque si tenemos más de 5000, solo perderemos hasta 500 monedas). Los globos en esta ocasión sirven para rescatarnos cada vez que cayamos a un abismo. Por otro lado en la tienda también encontraremos pure de manzana, que servirá para rellenar nuestros corazones a tope automáticamente, antes de morir. El último objeto será el jugo de melón, que servirá para usar bananza cuando no tengamos lleno nuestro indicador.
Por otro lado, tenemos la tienda de ropa. Acá la moneda serán los fósiles que parrafos atrás te comentamos que es otro coleccionable repartido masivamente por todos los estratos. Eso sí, cada estrato tiene sus propios tipos de fósiles, y a la vez cada estrato puede tener hasta 3 tipos de fósiles, desde el más común, hasta uno único. Los fósiles servirán para comprar y/o mejorar pantalones y corbata para Donkey, y conjunto de ropa para Pauline. Esto no solo es estético, sino que tendrá diversos power ups. Si mejoramos una de estas prendas, comprando otra de nivel superior luego de adquirir la anterior, estos power ups se incrementarán, existiendo prendas hasta de nivel 3. Por otro lado, también con fósiles podemos comprar distintos tintes para el pelo de Donkey, aunque eso sí es completamente estético.
Por otro lado, tenemos los refugios, de estos podemos encontrar un gran número repartido por todo el estrato. Servirán para descansar y recuperar nuestros corazones. Cada vez que encontremos un refugio más en un mismo estrato, el costo para desbloquearlo se incrementará en 100. Pero descansar en ellos también nos dará un bonus extra, pues por cada uno que desbloquemos nos darán un corazón extra (de un solo uso), pudiendo llegar hasta 5 corazones extra al descansar en ellos. Acá también encontraremos un tocadiscos, donde podremos poner de fondo la música a nuestra elección, según los discos coleccionables que hayamos encontrado en el trayecto del juego. Estos más que nada se encuentran al derrotar enemigos.

Existen tantas actividades extras con NPCs para ganar bananas, que se repiten en cada estrato, y tan diversas son tantas que probablemente termine olvidándome de algunas, pero acá un recuento rápido de la mayoría. Habrá un NPC que nos pedirá fichas de banandio + monedas para desbloquear más bananas; también un NPC que nos hará 3 preguntas distintas y si las respondemos bien nos recompensará con una banana; si encontramos a Cranky Kong en cada estrato nos dará una banana; un NPC cristalizado le faltarán pequeñas partes de cristal y si las reunimos nos dará hasta dos bananas; encontraremos unos árboles que al darles monedas crecerán rápidamente y en sus ramas pueden darnos hasta 3 bananas. Entre otros.
Podemos volver a anteriores estratos encontrando un bong en cada fase. Siempre es bueno volver a anteriores estratos una vez hayamos desbloqueado nuevas bananzas, pues nos dará la posibilidad de llegar a nuevas zonas. También existen puntos de viaje rápido en cada estrato a donde podemos viajar desde cualquier parte del mapa. Así nos será más práctica la exploración.
Los jefes en este juego generalmente tienen grandes diseños y presentaciones, y tendrán un patrón para poder ser atacados. Si bien la dificultad de los primeros jefes es baja, los últimos enfrentamientos si pueden resultar bastante retadores. Sobre todo al tener batallas que constan de muchas partes. Para las batallas más difíciles será de mucha ayuda los globos, por si caes a algún abismo mientras peleas, y también el puré de manzana para recargar nuestra vida. Existe un desbloqueable en el árbol de habilidades que nos permitirá cargar con más de un puré, y recomendamos desbloquear. Tal vez lo necesites en la recta final.

Una vez terminemos el juego, seguirá un post game donde al concluirlo, podemos ver las verdaderas escenas finales. En este post game habrá que visitar a los venerables nuevamente y vencer el desafío que cada uno propone para desbloquear así una nueva habilidad en cada transformación Bananza. El problema es que tendremos que cada uno nos pedirá un mínimo de bananas recolectadas, y si nos conseguido al menos 600, no podrás terminar este arco del post game. Nosotros, tomándonos un tiempo para recorrer los estratos y volviendo a estratos anteriores para farmear bananas, al acabar el juego teníamos 450 aprox. Así que será un gran reto conseguir estas 600.
Donkey Kong Bananza dura un promedio de 25 horas yendo por la aventura principal y tomando los desvíos a la mano para agarrar bananas o realizar desafíos por bananas. Lo cual podría alargarse a más del doble de tiempo si decidimos buscar todos las bananas o fósiles de cada estrato. Eso sí el juego es muy adictivo, por lo que probablemente no dejes de jugarlo al ver los créditos, solamente.
Si bien el juego está diseñado para disfrutarse con una jugabilidad clásica con los botones del mando, incluye funciones opcionales con el sensor de movimiento. Agitando los joycons de adelante hacía atras (como chocándolos a tu pecho) puedes realizar la transformación bananza, por otro lado, también puedes golpear tirando puñetazos con los joycons. Aunque claro, será super cansado destruir todo un estrato así.
Por otro lado, el juego cuenta con un modo de multijugador local, muy al estilo de Mario Odyssey, donde las posibilidades y jugabilidad del segundo player es muy reducida. En este caso, el segundo player podrá controlar a Pauline y aunque no puede moverse libremente, podrá utilizar una habilidad no disponible en el modo de un jugador. Prácticamente será que Pauline podrá lanzar gritos para ayudar a romper escenarios y dañar enemigos. También podemos usar gameshare para jugar multijugador, incluso si el segundo player solo tiene una Switch 1.
Donkey Kong Bananza también es una carta de amor a los juegos clásicos de la saga y con ligeras referencias a otros juegos de Nintendo. Habrán muchos momentos que nos harán recordar a la trilogía clásica de Rare, a Donkey Kong Jungle Beat, incluso a los títulos más recientes de Donkey Kong Country Returns.
Gráficamente el juego es toda una maravilla. No solamente se ve de lujo en el modo tv, sino que el modo portátil conserva tan bien la resolución y detalles, como para finalmente no importarme de cual de las dos maneras avanzo con el juego. El juego puede conservar bastantes elementos en pantalla, en movimiento, sin bajar molestosamente los frames, manteniendo una jugabilidad fluida; aunque en casos puntuales en contadas zonas, si se sienten unos tirones medios molestosos. Pero como menciono, es algo que me habrá pasado un par de veces en el juego, a lo mucho.
Respecto al sonido, contamos con voces en español. En este caso Pauline siendo la única que habla idioma humano, es el único personaje traducido. Con una voz que funciona, aunque nos hace recordar bastante a películas animadas de Disney o Dreamworks. No hay opciones para cambiar el idioma de voz, esto será automáticamente según el idioma de tu consola. Los efectos de sonido están muy bien, todo a una evolución respecto a juegos de Donkey, mucho más inmersivo, pero sin dejar del lado el OST. Finalmente, el OST es variado, con reversiones a partir de temas clásicos, temas nuevos y canciones clásicas que regresan en momentos puntuales.
Conclusión
Imaginábamos, desde un inicio, que Donkey Kong Bananza iba a ser un juego muy bueno, pero nos quedamos totalmente cortos. Bananza es una revolución de aventuras de plataforma en tres dimensiones, un nuevo estándar dentro del género. Su propuesta ambiciosa de destrucción de entornos, lo cambia todo, cambia la manera de percibir el juego y expande los límites de nuestra imaginación.
El juego combina la nostalgia con nuevas ideas, y logra, que explorar y recolectar nunca se sienta repetitivo, sino más bien, necesario para descubrir todo lo que tiene para ofrecer este extenso mundo subterráneo, dividido en estratos con distintos ecosistemas.
Las distintas transformaciones Bananza con habilidades exclusivas, consiguen también ampliar bastante las posibilidades de juego, empujándonos a la exploración y motivándonos a regresar a anteriores estratos para descubrir nuevos secretos.
Los ocho años de desarrollo no fueron en vano: Nintendo y el equipo de Super Mario Odyssey han creado una auténtica joya, que no solo se coloca como el mejor título de Nintendo Switch 2 hasta la fecha, sino también como candidato fijo al Juego del Año y uno de los mejores plataformeros 3D de la historia.
Lo bueno:
- La Mecánica de destrucción del entorno
. Transformaciones Bananza abren bastante las posibilidades de gameplay
- Diseño de niveles que fomentan la exploración
- Contenido abundante. Mucho para hacer después de terminar el juego
- Se ve de maravilla tanto en modo dock como en portátil
Lo malo
- Multijugador local muy limitado
NOTA
100/100
Análisis hecho con un código de Switch 2 brindado por Nintendo*