Innovadoras funciones de inteligencia artificial transforman la fotografía móvil, permitiendo editar, revitalizar y perfeccionar imágenes en cuestión de segundos.
En pocos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado por completo la manera de capturar y editar fotografías con el celular. Acciones que antes requerían conocimientos avanzados o programas de computadora —como mejorar la luz, reducir el ruido o equilibrar los colores— hoy pueden realizarse de forma automática y en segundos. Gracias a sistemas que “leen” la escena, entienden la iluminación y optimizan los ajustes, cualquier usuario obtiene imágenes más atractivas sin esfuerzo.
Para Jhair Olave, especialista en entrenamiento de vivo smartphone, la llegada de motores de IA no solo elevó la calidad fotográfica, sino que transformó la experiencia misma de hacer fotos. “Ya no se trata únicamente de disparar. Ahora, en la palma de la mano, tenemos un estudio de postproducción capaz de borrar elementos distractores, mejorar imágenes antiguas o potenciar detalles con un simple toque”, señala.
1. AI Image Studio: creatividad sin límites
AI Image Studio concentra en un solo espacio diversas funciones inteligentes que facilitan la edición fotográfica. Desde borrar objetos no deseados hasta mejorar la imagen completa con un solo toque, todo se integra directamente en la galería del teléfono. Así, capturar, ajustar y compartir se convierte en un proceso rápido y sencillo.
La IA interpreta el contenido de cada foto y propone mejoras que lucen naturales, evitando el acabado artificial de algunos filtros. Para creadores de contenido y usuarios comunes, esto significa tener imágenes listas para publicar en segundos, con colores realistas y texturas definidas.
2. Borrado con IA 2.0: adiós a las distracciones
Disponible en todos los equipos de vivo smartphone, esta función detecta personas, cables, sombras y otros elementos no deseados para eliminarlos y reconstruir el fondo de manera precisa. El resultado: fotos limpias y enfocadas en lo realmente importante.
En la práctica, permite obtener retratos más pulidos, paisajes libres de “intrusos” y capturas con un acabado profesional sin necesidad de editores complejos. Incluso en detalles delicados —como cabello o bordes finos— el resultado es natural y listo para compartir.
3. Mejora de fotos con IA: rescatar y revitalizar
La mejora de fotos con IA analiza cada imagen para recuperar detalles, optimizar colores y aportar mayor nitidez. Es especialmente útil en fotos antiguas, imágenes con poca luz o capturas comprimidas que perdieron calidad.
Más que un simple filtro, esta función realiza un ajuste integral y equilibrado que mantiene la naturalidad de la foto, respeta los tonos de piel y conserva la esencia original de la toma. Ideal para digitalizar recuerdos o mejorar imágenes que no salieron como se esperaba.
Con estas innovaciones ya integradas en sus dispositivos, vivo se consolida como pionera en la incorporación de soluciones avanzadas de inteligencia artificial en fotografía móvil. La marca china reafirma así su compromiso de ofrecer experiencias profesionales y accesibles, poniendo herramientas de calidad de estudio al alcance de todos.
Publicar un comentario