Con el fin del ciclo de soporte oficial para Windows 10, este podría ser un momento perfecto para cambiar tu antiguo PC a uno nuevo potenciado por IA o actualizar el que ya tienes para aprovechar las ventajas de Windows 11 sin tener que invertir en un dispositivo nuevo
Con el anuncio oficial del fin del soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025, Microsoft marcará una transición definitiva hacia Windows 11. Esto obliga a millones de usuarios a prepararse para una actualización que no solo garantiza seguridad y rendimiento, sino que también abre la puerta a nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial, como Windows Copilot.
Si bien adquirir una nueva laptop es una opción atractiva —especialmente con los nuevos modelos Copilot+ PCs de ASUS—, también es posible actualizar tu equipo actual y extender su vida útil. Para lograr una transición fluida, ASUS recomienda seguir estos nueve pasos esenciales:
1. Conoce lo que ofrece Windows 11
Antes de actualizar, familiarízate con su nueva interfaz, los escritorios virtuales mejorados, su integración con Microsoft Teams y, sobre todo, con Windows Copilot, el asistente personal de IA que permite automatizar tareas, ofrecer ayuda contextual y transformar tu experiencia digital diaria.
2. Verifica la compatibilidad de tu equipo
Consulta si tu laptop cumple con los requisitos mínimos de Windows 11: procesador de 64 bits con al menos dos núcleos, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, TPM 2.0 y arranque seguro (Secure Boot). Puedes usar la herramienta PC Health Check de Microsoft o revisar manualmente las especificaciones de tu dispositivo.
Para modelos Copilot+, como los más recientes de ASUS, se requiere un procesador con NPU de 40+ TOPS, 16 GB de memoria DDR5 y almacenamiento SSD de 256 GB.
3. Limpia tu sistema operativo
Elimina archivos temporales, programas en desuso y limpia tu disco para optimizar el rendimiento. Esto evita conflictos durante la instalación y mejora la fluidez del sistema.
4. Realiza una copia de seguridad
Aunque poco frecuente, una falla durante la actualización puede hacer que pierdas tus datos. Protege tus archivos importantes haciendo una copia de seguridad en OneDrive, una unidad externa o con software especializado.
5. Actualiza controladores y firmware
Tener los controladores más recientes asegura la compatibilidad de los componentes de tu laptop. Verifica actualizaciones a través de la app MyASUS o, en el caso de tarjetas gráficas, directamente desde el sitio oficial del fabricante (como NVIDIA).
6. Verifica la seguridad
Revisa que tu antivirus y software de seguridad sean compatibles con Windows 11. Además, asegúrate de que las configuraciones clave —como el firewall o el inicio seguro— estén activadas correctamente antes y después del proceso.
7. Conecta tu equipo a la corriente
Evita interrupciones. Asegúrate de tener batería completa o mantener el equipo conectado a una fuente de energía durante toda la instalación. También es fundamental tener una conexión de internet estable.
8. Programa el tiempo adecuado
La descarga e instalación de Windows 11 pueden tomar entre una y dos horas. Elige un momento del día en que no necesites tu laptop para evitar interrupciones o contratiempos.
9. Prepárate para adaptarte
Windows 11 introduce una experiencia visual renovada y nuevas funciones. Dale tiempo a tu rutina para adaptarse a estas mejoras, ya que muchas están diseñadas para incrementar tu productividad y eficiencia.
Actualizar o renovar: elige lo mejor para ti
Si bien algunos usuarios optarán por actualizar su equipo actual, otros podrían considerar adquirir una nueva laptop ASUS Copilot+, como los modelos Zenbook A14, Zenbook S14/S16 y Vivobook S15, que están preparados para aprovechar al máximo las funciones de Windows 11.
También es posible acceder a actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) si tu dispositivo no puede actualizarse de inmediato. Sin embargo, para una experiencia óptima con funciones de IA y software moderno, lo ideal es contar con hardware compatible.
Muchos modelos ASUS permiten la actualización fácil a través de MyASUS, pero ciertos componentes como controladores gráficos pueden requerir instalación manual.
Publicar un comentario