Conferencias, expertos y experiencias en vivo para impulsar la concientización en ciberseguridad empresarial. El ciclo arranca en mayo en Argentina y recorrerá toda la región.
La compañía de seguridad informática ESET, reconocida por su enfoque proactivo en la detección de amenazas, lanza la edición 2025 de los ESET Security Days, su tradicional ciclo de conferencias que se desarrollará entre mayo y septiembre en distintos países de América Latina. El recorrido comienza este mes en Argentina, con paradas confirmadas en más de 15 países.
Desde 2011, los ESET Security Days se han consolidado como un espacio clave para acercar a las empresas de la región los principales desafíos del entorno digital, brindando información estratégica para proteger sus activos y potenciar sus negocios. Hasta la fecha, el ciclo ha realizado más de 200 eventos y ha impactado a más de 42 mil profesionales en Latinoamérica.
Tecnología, IA y ciberamenazas: temas clave en 2025
La edición de este año contará con charlas a cargo de especialistas de ESET y oradores locales, quienes abordarán cómo la transformación digital —marcada por la adopción masiva de la nube, los avances en inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML)— está redefiniendo el panorama de la ciberseguridad empresarial.
Además, se presentará una demo en vivo sobre inteligencia de amenazas, destacando la importancia de anticiparse a los riesgos emergentes y reforzar la protección de datos y sistemas críticos.
Calendario de los ESET Security Days 2025
Mayo: Argentina
Junio: Chile, Ecuador, El Salvador y Venezuela
Julio: Brasil, Costa Rica, Honduras, México, Perú y Uruguay
Agosto: Colombia, Guatemala y Panamá
Septiembre: República Dominicana
Con esta iniciativa, ESET reafirma su compromiso con la educación y prevención en ciberseguridad, ofreciendo a las organizaciones de la región herramientas prácticas y conocimientos actualizados para afrontar con éxito un entorno digital en constante evolución.
Publicar un comentario