Alerta para viajeros: ciberestafas aumentan durante Semana Santa

 




Semana Santa es una de las temporadas de viajes más esperadas del año, un momento ideal para descansar, compartir en familia y descubrir nuevos destinos. Sin embargo, mientras los viajeros organizan sus escapadas, los ciberdelincuentes aprovechan la alta demanda para intensificar sus ataques y robar información personal y financiera mediante fraudes digitales y campañas de phishing.


Un reciente informe de Kaspersky advierte sobre un incremento significativo de estas amenazas durante la temporada, especialmente en plataformas de reserva de vuelos y hospedajes. Los estafadores utilizan sitios web falsos con apariencia profesional para engañar a los usuarios desprevenidos, suplantando aerolíneas y servicios de alojamiento reconocidos.


“Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus tácticas para aprovechar el entusiasmo de los viajeros, creando escenarios cada vez más creíbles que dificultan la detección de actividades sospechosas. La educación, la prevención y el uso de soluciones de ciberseguridad son fundamentales para proteger los datos personales y financieros”, advierte Fabio Assolini, director del equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.


¿Cómo operan estas estafas?

Los fraudes suelen comenzar con sitios web fraudulentos que imitan a la perfección a plataformas legítimas. Al intentar realizar una reserva, el usuario ingresa su nombre de usuario, contraseña y en muchos casos, sus datos bancarios. Para aumentar la urgencia, estos sitios falsos despliegan mensajes como “última habitación disponible” o “la tarifa expira pronto”.


Una vez que el usuario proporciona su información, no se realiza ningún cargo relacionado con la reserva. En su lugar, los ciberdelincuentes utilizan los datos obtenidos para realizar compras no autorizadas o robar directamente el dinero de las tarjetas.


Además, las estafas no solo afectan a los viajeros. Las agencias de viaje y sus empleados también son blanco frecuente. Si los atacantes logran acceder a una cuenta corporativa, pueden realizar reservas fraudulentas, manipular bases de datos de clientes e incluso suplantar la identidad de los trabajadores para continuar con el fraude.


Otro método popular entre los ciberdelincuentes es el uso de falsos sorteos y promociones. A través de encuestas en páginas fraudulentas, los usuarios son atraídos con la promesa de boletos de avión gratis o descuentos exclusivos. Al completar el cuestionario, se les solicita compartir la “promoción” y pagar una tarifa simbólica para recibir el premio, que nunca llega. Mientras tanto, sus datos personales terminan en manos de estafadores.


Un dato preocupante: según el estudio Resaca Digital de Kaspersky, el 23% de los peruanos no sabe cómo identificar una página web falsa, y el 6% no verifica si la URL es segura antes de realizar una compra en línea. Además, el 37% admite compartir sus datos personales a cambio de descuentos.

 Recomendaciones para evitar caer en fraudes esta Semana Santa

Para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin sobresaltos, los expertos de Kaspersky sugieren seguir estas recomendaciones:

✅ Verifica la URL antes de ingresar datos personales o bancarios. Asegúrate de que el sitio sea legítimo, sin errores ortográficos ni caracteres sospechosos.

🚫 Evita hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por correo, SMS o redes sociales. Los estafadores suelen recurrir a la ingeniería social para que sus mensajes parezcan confiables.

💳 Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito con protección contra fraudes, y desconfía de transferencias bancarias directas a cuentas no verificadas.

🔐 Activa la autenticación en dos pasos en las cuentas utilizadas para reservas y compras online.

🛡️ Instala soluciones de ciberseguridad confiables, como Kaspersky Premium, que ofrecen protección en tiempo real, detección de páginas fraudulentas y defensa contra el robo de credenciales.


Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger