Aumenta al máximo el rendimiento de tu ROG Ally con las tecnologías de juego de AMD

Con estas herramientas, puedes llevar el rendimiento de tu ROG Ally al máximo y disfrutar de tus juegos favoritos con la mejor fluidez y calidad de imagen.





 Las ROG Ally y ROG Ally X, a pesar de su diseño compacto, cuentan con una potencia impresionante gracias a los procesadores AMD Ryzen Z1 Series. Si deseas una experiencia de juego aún más fluida, estas consolas portátiles son compatibles con las últimas tecnologías de AMD, como FidelityFX Super Resolution 3 (FSR 3) y AMD Fluid Motion Frames (AFMF), que mejoran la generación de cuadros para una mayor suavidad. Te explicamos cómo aprovechar al máximo estas funciones y aumentar tus FPS.


FidelityFX Super Resolution: Rendimiento y calidad mejorados


FSR es un conjunto de tecnologías diseñadas para optimizar el rendimiento en juegos modernos. La primera versión de FSR se basaba en el escalado inteligente, permitiendo renderizar a menor resolución y luego aumentar la calidad de imagen. Con FSR 2, AMD incorporó información temporal, logrando una imagen más nítida y estable.


FSR 3 introdujo una innovadora tecnología de generación de cuadros, que analiza datos temporales y crea cuadros adicionales entre los renderizados tradicionales, mejorando la fluidez sin comprometer el rendimiento. A diferencia de la interpolación de movimiento en televisores, FSR 3 mantiene una menor latencia y mejor calidad de imagen. La versión 3.1 mejora aún más la calidad visual durante el escalado.


Cómo activar la generación de cuadros con FSR 3


- Accede a la configuración gráfica del juego.

- Busca la opción AMD FidelityFX Super Resolution 3 y actívala.

- Se recomienda habilitar un limitador de cuadros o VSync para mantener la tasa de cuadros dentro del rango de refresco de la pantalla.

- Ajusta la configuración del juego para alcanzar al menos 45-50 FPS antes de aplicar FSR 3 y mejorar la fluidez.

- AFMF 2: Suavidad adicional para juegos sin FSR 3


Si un juego no es compatible con FSR 3, AMD ofrece AMD Fluid Motion Frames (AFMF), una función a nivel de controlador que permite aplicar la generación de cuadros en una amplia variedad de títulos.


Aunque AFMF usa principios similares a FSR 3, no tiene acceso a los vectores de movimiento de los juegos, lo que puede afectar la interpolación de elementos como la interfaz de usuario. Por esta razón, FSR 3 es la mejor opción cuando está disponible. Si no lo está, puedes activar AFMF desde el software de AMD.


La versión más reciente, AFMF 2, ya está disponible en el último controlador gráfico para ROG Ally y Ally X. Esta actualización ofrece menor latencia, compatibilidad con Pantalla Completa Sin Bordes, Vulkan y OpenGL, y mejoras en el rendimiento en gráficas integradas como AMD Ryzen Z1 y Z1 Extreme.


Cómo activar AFMF 2


- Asegúrate de que el juego se ejecuta en modo Pantalla completa o Pantalla completa sin bordes.

- Configura la pantalla a 120 Hz y desactiva VSync.

- Ve a Ajustes > Rendimiento > Ajustes de GPU en Armoury Crate SE y activa AMD Fluid Motion Frames (AFMF).

- Puedes agregar AFMF al centro de comandos de Armoury Crate para acceder rápidamente o activarlo desde AMD Software Adrenalin Edition.


HYPR-RX: Optimiza tu rendimiento con un solo clic


AMD ha simplificado la optimización del rendimiento con HYPR-RX, una función que activa varias tecnologías de mejora con un solo clic en AMD Adrenalin.

Si el juego forma parte de la lista HYPR-Tuned, HYPR-RX activará Radeon Super Resolution (RSR) o FSR, junto con AMD Radeon Anti-Lag y Radeon Boost, optimizando la experiencia de juego. Además, HYPR-RX habilita AFMF para mejorar la fluidez. Sin embargo, si el juego es compatible con la generación de cuadros FSR 3, deberás activarla manualmente y desactivar AFMF.



Publicar un comentario

 
Copyright © No Soy Gamer. Gracias a OddThemes | Blogger