A finales de febrero del 2025 llegará el Honor Magic V3 a Perú, el nuevo plegable de la marca china, que llega para tomar el relevo del Magic V2 lanzado el año pasado. Luego de probarlo por un buen tiempo, te contamos nuestra opinión final. Honor Magic V3 estará disponible en color negro y verde.
Especificaciones:
El Honor Magic V3 cuenta con un procesador Snapdragon 8 Gen 3 , 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Contamos con una batería de 5100 mAh y una carga rápida de 66 W. Además trae una pantalla OLED con una resolución máxima de 2376 x 1060 píxeles, a una velocidad de refresco de 120 HZ, con 5000 nits de brillo y compatible con Dolby Vision; además de una pantalla OLED plegable con una resolución máxima de 2156 x 2344 píxeles, a una velocidad de refresco de 120 HZ y con 1800 nits de brillo. El equipo también es compatible con 5G, bluetooth 5.4 y trae Android 14 con MagicOS 8, con actualización disponible para Android 15 con MagicOS 9.
Respecto a sus cámaras tenemos la principal de 50 MP Y f/1.6 de apertura, una gran angular de 40 MP con f/2.2 y un teleobjetivo periscópico 3.5X de 50MP con f/3 . Para las cámaras delanteras, tanto la interna como externa tienen 20 MP y una apertura de f/2.2. La grabación de video va a un máximo de 4K con 60 FPS con la cámara principal, con la angular y el teleobjetivo; y 4K con 30 con las cámaras selfie.
Un diseño super elegante, en un empaque premium
Como todo equipo de la gama premium de Honor, el Magic V3 llega en una caja negra con letras plateadas, aunque esta vez es una caja cuadrada del tamaño promedio de 3 empaques tradicionales. En ella encontramos el Honor Magic V3 desplegado y bajo ese compartimento, encontramos 3 más, donde podemos encontrar el cargador de 66 W, el cable de carga USB Tipo C, manuales, garantía y un elegante case verde revestido por cuero, que es el case que un equipo tan elegante se merece.
Visualmente, el diseño se aleja de sus antecesores, para pasar a un ojo de musa en el diseño de la cámara, más parecido al de los Magic Pro y los últimos Magic Lite. Este equipo sigue perfeccionando su cerrado perfecto, además consigue ser aún más ligero que su antecesor y también más delgado, pudiendo pasar tranquilamente como un teléfono tradicional cuando está cerrado.
El Honor Magic V3 promete una resistencia de su pantalla plegable de 500 mil aperturas, gracias a su bisagra de acero HONOR Super Steel Hinge. Eso quiere decir que si planeamos usarlo por 5 años, podríamos abrirlo y cerrarlo 273 veces por día. El equipo cuenta con certificado IPX8, por lo cual podría soportar estar hasta en 2 metros y medio de profundidad en agua dulce. Además la pantalla externa cuenta con HONOR Anti-scratch NanoCrystal Shield por lo que consigue ser 10 veces más resistente que una pantalla externa de plegable convencional, mientras que la pantalla interna consigue ser hasta 5 veces más resistente.
En cuanto a la parte trasera del equipo, no se queda nada atrás en resistencia. Honor ha construido este V3 con fibras de grado aeroespacial. Un material ultra ligero y ultra resistente capaz de soportar 40 veces más los impactos. Siendo el primer smartphone que usa este material. Un problema del diseño anterior era ser un imán de huellas, ahora no tendremos que preocuparnos por esto.
Las pantallas Honor Magic V3 ocupan el 88.6 % del cuerpo del equipo, se puede apreciar unos claros bordes negros tanto en la pantallas pequeña como la grande, además de sus respectivas muescas para la cámara. Con el equipo plegado, los botones de acción se encuentran a la derecha, pero una vez desplegado, los botones direccionales pasan la izquierda. El botón de acción principal también sirve como lector de huellas. En la parte inferior nos encontramos con un pequeño micro, el puerto de carga tipo C, la ranura SIM y una bocina. Mientras que en la parte superior nos encontramos dos micrófonos más y la segunda bocina para el estéreo. El dispositivo cuenta con unas medidas de 15.66 centímetros de largo, 7.40 de ancho y 0.93 de alto en negro o 0.92 de alto en verde cuanto está plegado, mientras que desplegado, en negro 0.435 y en verde 0.44 . Mientras que su peso es de 230 gramos en negro y 226 en verde.
Un excelente juego de cámaras traseras
Si bien no llega a los a los niveles del Honor Magic 6 Pro ni del Honor 200 pro, su juego de cámaras está muy por encima de la gama media. Como siempre, las cámaras de los teléfonos plegables quedan detrás de los equipos tradicionales de gama alta, dado el coste de la tecnología plegable y el hecho que tienen, prácticamente 3 veces más pantalla que un teléfono tradicional.
No obstante, tenemos una fotografía excelente, quedándose solamente un poco atrás las cámaras selfie. Aunque esto no es problema dado que podremos hacer selfies con la cámara principal con el modo cubierta. Cada vez Honor ha estado mejorando esta función, dado que consigue los mejores selfies posibles comparándolos con cualquier teléfono existente, incluso sus rivales plegables. Ahora podremos también usar los botones de direccionales para poder tomar más cómodamente la foto.
La cámara nos ofrece en su interfaz la posibilidad de pasar rápidamente entre el gran angular, la cámara principal y a s lente periscópico 3.5x . También podemos encontrar zoom digital hasta x 100 en fotografía y hasta X10 en video. Un detalle importante es que podremos pasar de una cámara trasera a otra sin cortar la grabación, por lo que es una opción más limpia que la de jugar con el zoom. Además se podrá hacer en 4k con 60 FPS.
El sistema de cámaras tiene también algunas opciones y características muy útiles y curiosas, por ejemplo las cámara son antirreflejos y pueden minimizar los rayos de luz que emiten focos o LEDs. Por otro lado tenemos una opción para tomar fotos a objetivos en movimiento, ideal para fotografiar en deportes , por ejemplo. Y el modo retrato cuenta con los modos harcourt para poder hacer fotografias retrato con estilo profesional.
Entre los modos principales de la cámara encontramos Apertura, que nos permitirá controlar la apertura de manera digital para enfocar toda la imagen o enfocar solo el objetivo, yendo desde f/0.95 a f/.16; El Modo Noche, ideal para situaciones de poca luz; Modo Retrato, donde puedes activar o desactivar el efecto bokeh, aplicar y controlar el grado de suavizado de belleza y además poder usar el nuevo modo harcourt; el Modo Foto que es el modo principal; Video, modo principal para la grabación de video; Película, que nos ayudará a grabar contenido de uso profesional, dándonos diversos filtros de color y siendo el único modo donde podremos grabar en HDR o en LOG; y Profesional, que nos deja controlar el ISO, exposición, velocidad y otros items manualmente, y puede usarse tanto en foto como video.
Entre las otras opciones de la interfaz de la cámara de fotos encontraremos Cámara Lenta, pudiendo grabar a velocidad X4 en 1080p con 120 fps y a velocidad x8 a 240 fps, conservando la resolución de 1080p; Modo Panorámico, para hacer barridos; Pintura con Luz, modo para crear efecto con las luces y las largas exposiciones; Cámara Rápida donde tenemos hasta modo 1800x; Marca de Agua, donde podremos insertar la hora, fecha y hasta clima a nuestra foto; SuperMacro, ideal para fotografiar de cerca y capturar detalles pequeños; Dos Vistas, que nos permite grabar con dos cámaras a la vez como el Multivideo de otros equipos Honor ; Alta Resolución, usa los 50 MP netos de la cámara, pero sin gozar de mejoras de postprocesado o IA habilitada; Documentos, ideal para fotografiar papeles; Historia, que nos da moldes y diseños en multivideo, para hacer historias creativas.
Acá algunos ejemplos del desempeño de sus cámaras
![]() |
Cámara gran angular 0.6x |
![]() |
Cámara principal 1X |
![]() |
Cámara principal Zoom 2X |
![]() |
Cámara teleobjetivo periscópico 3.5x |
![]() |
Zoom digital 10x |
![]() |
Modo retrato - Harcourt clásico |
![]() |
Foto selfie con cámara principal |
![]() |
Modo noche - cámara principal |
Honor Magic V3 también nos permitirá grabar tomas más profesionales, gracia a su apartado película. Acá podremos grabar en HDR10+ pero esta será una opción que solo deberemos usar para grabar videos que sean reproducibles en plataformas compatibles, como Youtube. Si grabamos en HDR10+ para grabar una historia de Instagram o un reel, el resultado al subirlo, será un video con colores opacos. También contamos con la opción LUT, que nos permitirá agregar distintos filtros cinematográficos a nuestra grabación. Tanto en HDR10+ como en LUT se podrá grabar a un máximo de 4K con 30.
Finalmente, en el modo película también encontramos el modo LOG, que será como grabar en negativo, como si fuera el modo RAW de una fotografía. Estas grabación están pensadas para crear material altamente editable, donde podremos modificar tonos, luces y sombras, teniendo mucha más data en el video, con la cual trabajar. Las grabaciones en modo al reproducirse en nuestro celular se notarán opacas, ya que este video está pensado para ser editado previamente. Acá podremos grabar a un máximo de 4K con 60 FPS.
Y si por ahí alguna de nuestras fotos no salió tan bien o se cruzó algún detalle que malogró nuestra foto en el fondo, esta versión de Magic OS cuenta con borrador IA nativo, lo que nos permitirá hacer hasta milagros con las fotos.
Si hay que darle un pro a la pantalla pequeña del equipo, la que usamos cuando está plegado, es que luce más sólida, es mucho más brillante y a simple viste luce de mejor calidad. Además no es tan pequeña como la de otros plegables, porque tranquilamente podremos hacer cualquier actividad sin necesidad de desplegar el equipo.
El Magic V3 nos hará la vida más fácil. En la calle, en reuniones, cuando tengamos que hacer un uso rápido con el equipo, el modo cerrado nos irá de maravilla. Será como usar tu celular de siempre, a diferencia de que la pantalla puede ser algo más delgada. El modo desplegado es ideal para cuando centres totalmente tu atención en el equipo y te pongas a trabajar con él. La proporción de la pantalla en este modo es de 5:6, algo similar al de una tablet. Gracias a eso, podremos encontrar que la mayoría de apps están optimizadas para usarse a esa proporción. Una vez hayamos usado aplicaciones de uso diario en este formato como Instagram, Tik Tok, Facebook Whatsapp, o Youtube, seguramente no vamos a querer volver atrás.
Aunque claro, la mayoría del contenido audiovisual de larga duración está en 16:9. Así que si quieres ocupar toda tu pantalla con el contenido, vas a tener que volarte los lados, si no, tendrás que mantener los bordes negros arriba y abajo. La opción que recomendaríamos. De igual manera, en su podo desplegado, podremos disfrutar de mejor manera, películas y series, frente a cualquier teléfono tradicional. Hay apps como Prime Video, que aprovechan este espacio adicional para compartirnos información relacionada, acerca del contenido que estamos viendo.
Como si fuera poco, como es de esperarse contamos con parlantes estéreo, potentes y con bajos de buena calidad, siendo capaces de emitir un sonido envolvente. Por otro lado, si usamos audífonos podemos aprovechar la tecnología DTS:X Ultra para mejorar el sonido y genera un efecto inmersivo.
Ideal para gaming
Si bien hay cierto recorte en las cámaras comparado con el Magic 6 Pro , en cuanto a potencia, este equipo sí se pone a la par. Por otro lado, a diferencia del contenido audiovisual, los juegos si podrán adaptarse a la pantalla. Al iniciar por primera vez cada juego nos saldrá un símbolo de pantalla completa, al pulsarlo, el juego se reiniciará e iniciará en esta proporción.
Jugar a pantalla completa es una experiencia más inmersiva, la pantalla en el modo desplegado nos permite apreciar más detalle de nuestro juego, y gracias a su potente Snapdragon 8 Gen 3, podremos jugar los títulos en las calidades más altas, aún con la gran resolución de la pantalla. Por otro lado, ergonómicamente es mucho más práctico y cómodo.
![]() |
Rendimiento en Diablo Immortal |
![]() |
Rendimiento en Genshin Impact |
![]() |
Rendimiento en Ni No Kuni Cross Worlds |
![]() |
Rendimiento en Call of Duty Mobile |
Como vemos en las imágenes, el equipo nos permite jugar Diablo Immortal, podremos jugar en calidad alta, a 60 FPS, con la opción de nitidez encendida; Genshin Impact podremos jugarlo a tope en configuración gráfico con los FPS en 60; Ni No Kuni podrá ser corrido de la mejor configuración gráfica posible ; finalmente Call of Duty Mobile en calidad gráfica muy alta con los cuadros por segundo al máximo, todo esto con un rendimiento increíble.
Contamos con el Game Manager de manera nativa. Está app nos permitirá 2 perfiles de juego, un modo equilibrado y uno llamado Modo de Juego donde podremos exprimir a tope el equipo. Igualmente acá encontramos algunas opciones interesantes, como capturas y grabación de pantalla, realce de contrastes y nitidez, entre otras.
Un gran equipo multitarea
Otro provecho que le podemos sacar a la pantalla es la multitarea. Abrir 2 apps al mismo tiempo, podrer revisar nuestro Instagram mientras mandamos un mail al mismo tiempo o pasar info de Word a Excell, sin tener que minimizar una para pasar a la otra. Incluso las pantallas son compatibles con el PEN, aunque lamentablemente esta versión no lo trae incluido.
Sin duda la utilidad más grande en su modo tablet será mostrar más información en pantalla. Por ejemplo en Spotify, podremos ver la ventana de inicio, junto a la principal; en Tik Tok donde la interfaz de usuario y las reacciones, no tapan el video; o Whatsapp donde tendremos una vista más similar a la versión Web con los contactos al lado.
Otra utilidad muy práctica es poder ver como van quedando las fotos, sin dejar de usar la cámara. Una opción que seguramente será de mucha ayuda para los creadores de contenido.
Conclusión
El Honor Magic V3 llega a Perú como un digno sucesor del Magic V2, ofreciendo un diseño refinado, una bisagra más resistente y un cuerpo aún más delgado y ligero. Ofrece también, aparte de un cierre perfecto, 500 mil pliegues de duración, por lo que podrías plegarlo y desplegarlo 273 veces al día, y así durar 5 años.
Sus pantallas OLED de alta calidad, la resistencia mejorada y su potente hardware lo posicionan como uno de los plegables más atractivos del mercado, ambas pantallas compatibles con Dolby Vision y 120 HZ, pero con una pantalla de cubierta con unos sorprendentes 5000 nits, pensada para usarse tranquilamente en exteriores soleados. Y ojo que la pantalla de cubierta no es tan delgada como los plegables normales, con ella podremos hacer cualquier trabajo o actividad, sin molestias.
Si bien su apartado fotográfico no alcanza los niveles de los modelos más premium de Honor, sigue ofreciendo excelentes resultados, especialmente con la cámara principal y el modo cubierta para selfies con la cámara principal, que literalmente consigue mejores selfies que cualquier otro teléfono móvil en el mercado.
Con un Snapdragon 8 Gen 3, tampoco vas a preocuparte por los juegos, ya que estos correrán tranquilamente en las calidades más altas, y podrás disfrutar tus títulos favoritos en una pantalla más grande y con nuevas proporciones de pantalla.
Lo bueno:
- Diseño elegante y resistente
- Pantallas de gran calidad
- El mejor selfie con la cámara principal, gracias al modo cubierta
- Resistente y sumergible en agua
- Cuenta con Android 15
- Cuenta con los modos harcourt en retrato
Lo malo:
- El selfie normal sigue siendo evitable
- Carga rápida de 66W queda corta
- La cámara gran angular tampoco sobresale
NOTA
95/100
Nota en base a especificaciones y relación entre calidad/precio*
Publicar un comentario