La remasterización del remake de YS III llega a consolas actuales.
Ys Memoire: The Oath in Felghana se lanzó en 2005 para PC y unos años más tardes en PlayStation Portable, este es un remake completo de YS III, lanzado originalmente en 1989. Ys Memoire: The Oath in Felghana llega en una versión remasterizada para PlayStation 5, PlayStation 4 y Nintendo Switch.
Adol Christin y Dogi regresan inesperadamente a Felghana, la tierra natal de este último, luego de una ausencia de 8 años. Sin embargo, lo que debía ser un viaje nostálgico pronto se transforma en un panorama desolador. Hordas de monstruos violentos deambulan por las afueras, un volcán inactivo ha despertado de forma repentina y el nuevo señor feudal oprime sin piedad a los ciudadanos, extorsionándolos de manera inexplicable. Mientras Dogi busca respuestas en su antiguo maestro de combate, Adol decide ayudar a los habitantes del pueblo, pero pronto se verá atrapado en una intrincada red de conspiraciones políticas, antiguos legados y situaciones que jamás imaginó desafiar.
Estamos ante un action RPG donde solo controlaremos a Adol. Al inicio solo contaremos con nuestro ataque fisico cuerpo a cuerpo con la espada, pero eventualmente iremos aprendiendo distintas habilidades, además de tener la oportunidad de equiparnos distintos tipos de magia.
Redmond será nuestra base principal. Esta ciudad será donde vive la comunidad de Dogi que serán los nuevos amigos de Adol. Este servirá como punto de descanso entre misión y misión, y generalmente tendremos que hablar con sus habitantes para recaudar información sobre el siguiente objetivo. El juego no tiene textos en español, por lo que te recomendamos prestar atención a la información que nos dicen aunque sea en inglés, al menos para tener una idea de lo que haremos a continuación. Generalmente no habrán marcas en el mapa que nos digan donde ir, por lo que si no tomamos atención, recomendamos revisar el diario o volver a hablar con los lugareños.
Al ser un action RPG, influirá tanto nuestra habilidad de juego como lo bien que hayamos entrenado a nuestro personaje. Adol puede subir de nivel ganando experiencia al derrotar enemigos. y así ir mejorando sus estadísticas. Además cuenta con 4 tipos de equipables: armas, escudos, armaduras y accesorios, los cuales podemos ir actualizando eventualmente y mejorarlos.
En sí, la cantidad de armaduras, accesorios, armas y escudos no es tanta en el juego. Digamos que podemos encontrar 6 de cada tipo, por lo que no nos será muy dificil coleccionarlos todos los tipos de equipable. A su vez, el herrero puede mejorar los equipables, a excepción de los accesorios. Cada equipable puede mejorarse hasta dos veces cuando alcanzará su tope máximo. Los accesorios a diferencia del resto de equipables, no mejoran la defensa o ataque, sino que dan cierta habilidad pasiva a nuestro personaje, como no resbalar por el hielo o ser inmune a la lava.
Por otro lado las magias se equiparán por medio de brazaletes . Tenemos solo 3 tipos de brazalete, el de fuego que nos permitirá lanzar bolas de fuego, de viento que nos permitirá hacer remolinos y el de tierra que nos permitirá realizar golpes de cuerpo por impulso. Además cada brazalete puede equiparse hasta 3 topaces, los cuales mejoran estas magias.
También tenemos una barra que al llenarse podemos realizar nuestro especial, entrando en un trance donde nuestros ataques son más fuertes, a la vez que vamos recuperando vida gradualmente.
Respecto a la dificultad, el juego te dejará elegirla solo al inicio. Tenemos desde Very Easy donde prácticamente te regalarán el juego, Easy que es un poco más accesible que Normal, Normal, Dificil, Pesadilla e Infierno. Para empezar a jugar el título, te recomendaríamos elegir normal, o easy si quieres pasarlo un poco más rápido.
En sí, estamos ante un juego prácticamente corto. Con un mapa chico y un pequeño puñado de zonas, las cuales si bien pueden esconder varios caminos, son fáciles de peinar de arriba hacia abajo. Lo ideal para ir investigando tranquilo cada zona nueva, es apenas descubramos un nuevo punto de guardado ( y de transporte), volver a la ciudad a ver si podemos hacer alguna mejora y volver a ese mismo punto, con su debido upgrade.
Los jefes en esta entrega no serán pocos, puesto que generalmente cada zona alberga un jefe y un mid boss. Las batallas muchas veces pueden solucionarse a espadazo limpio, pero en otras se nos facilitarán mucho si usamos la magia adecuada.
En sí, podemos decir que es un juego entretenido. Simple eso sí, y representa muy bien a su época. Aquel auge inicial de RPG donde abandonaban los conflicos simples para empezar a construir algo más complejo, pero con sus debidas limitaciones. Con todo y lavado de cara, el juego podría parecer también un JRPG de consola portátil, dado que Nintendo DS hemos visto varios similares y con duración parecida. No obstante, el juego se sigue manteniendo amigable y recontra disfrutable.
Gráficamente, el juego parte de la base del remake de PC del 2005, pero remasterizado y con un frame rate y resolución, mejor. Algo que hubiera sido un gran tino es introducir el idioma español en los textos, dado que Origin tuvo ese mismo tratamiento hace unos años. El juego en PS5 va super fluido, pero asumo que un PS4 o hasta en un Switch no habría mucha diferencia, teniendo en cuenta su estilo gráfico, y que YS Origin se ve super fluído en la Switch.
En cuanto al sonido contamos con trabajo de voces, mientras que el OST que es realmente encantador, puede disfrutarse tanto en su versión de remake como en sus versiones originales tanto como en su primera versión para PC-8801 como la X68000.
Conclusión:
Ys Memoire: The Oath in Felghana es la mejor manera de jugar por primera vez la 3ra entrega de YS, y si eres uno de los pocos que jugó los inicios de esta saga, una excelente manera de revivir en consolas actuales este gran clásico. Un action RPG corto y lleno de acción, que nos cuenta una de las primeras aventuras de Adol. Con un sistema de pelea que arranca super sencillo, pero se va volviendo un poco más complejo, pero super adictivo, podríamos decir que su jugabilidad se ha mantenido amigable hasta la actualidad.
36 años después, una excelente forma de mantener a YS III vivo, remasterizando para nuevas consolas, este remake del 2005. Eso sí, solamente lamentamos que no hayan trabajado una traducción de textos al español.
Lo bueno
- Jugabilidad amigable y divertida
- Poder tener acceso a la 3ra entrega en consolas
- Banda sonora sobresaliente
- Sistema de equipables simple pero funcional
Lo malo
- No hay textos en español
- Gráficamente no se ha mejorado mucho desde la versión del 2005
- Duración corta. Dura aproximadamente lo que Origin, con la diferencia de que Origin son 3 caminos
NOTA
80/100
ARTÍCULOS SIMILARES
Publicar un comentario