Jugamos la remasterización de Freedom Wars, y esta es nuestra opinión
Escribe: Valliant
Freedom Wars fue originalmente lanzado en 2014 para PlayStation Vita y rápidamente se destacó por su propuesta única y su mezcla de acción y estrategia. En un mundo distópico donde la humanidad está casi extinta, los jugadores asumen el papel de prisioneros que luchan por su libertad. La historia está centrada en la lucha por la redención personal y la supervivencia de la humanidad, mientras participas en misiones peligrosas que requieren cooperación y trabajo en equipo.
Con un lanzamiento programado para el 10 de enero del 2025 y traído gracias a BANDAI NAMCO para Switch, PlayStation 5, PlayStation 4 y PÇ, tuvimos la oportunidad de probar la versión para Nintendo Switch.
En el caso de Freedom Wars Remastered para Nintendo Switch, el juego ha sido actualizado con mejoras visuales y algunos ajustes en la jugabilidad para aprovechar la potencia de la nueva plataforma. Los gráficos se han mejorado, pero es importante destacar que, aunque se ven más nítidos que en la versión original de PS Vita, el estilo y el diseño siguen siendo bastante similares al de la versión portátil, lo que puede hacer que algunos elementos se sientan algo anticuados en comparación con los estándares actuales.
Una de las características más destacadas de Freedom Wars es el uso de la "Tira" (Una especie de lazo de espinas), que te permite engancharse a los enemigos gigantescos y a objetos en el entorno, facilitando tanto la ofensiva como la movilidad, algo así como lo hacen en el anime Attack on Titan. La sensación de acción es dinámica y satisfactoria, sobre todo cuando colaboras con otros jugadores para derrotar a enemigos colosales, lo que añade una capa de estrategia, aunque eso sí, al mantener la esencia del gameplay antiguo, mantiene esa sensación de juego de PS Vita. Las misiones del juego están diseñadas para ser jugadas en equipo, lo que hace que el modo cooperativo sea esencial, ya sea jugando con amigos en modo local o en línea.
A pesar de la remasterización, es posible que algunos jugadores encuentren que la experiencia aún se siente algo limitada, debido a que Freedom Wars tiene una estructura de juego más orientada al "grindeo" de misiones repetitivas para obtener mejoras y equipamiento. Si bien esto puede ser atractivo para los fanáticos del género, no todos los jugadores disfrutarán de la naturaleza repetitiva de algunas de las actividades.
La narrativa en Freedom Wars es muy interesante, con una historia de fondo sólida que está centrada en la lucha por la libertad personal en un mundo donde las "penas" (o sentencias) son impuestas a los ciudadanos, el solo hecho de nacer o existir puede llevarte a tener condenas altísimas, obligándolos a servir en una guerra constante contra criaturas gigantes y vivir encerrados en prisiones o sociedades enormes llamadas Panopticon.
Dentro de esta distópica sociedad, tienes que ganarte los privilegios a pulso, en un inicio lo más duro es saber que por perder la memoria te dan un millón de años de condena y una vez en la celda te das cuenta que hasta dar más de cinco pasos, echarte o hablar sin que te penalicen con un aumento considerable de condena se convierte en todo un problema. A medida que avanzas, se revelan más detalles sobre la sociedad opresiva en la que vives, lo que le da un toque interesante al desarrollo de la trama. Los personajes que encuentras son diversos y, aunque algunos pueden ser estereotípicos, otros aportan una rica capa emocional.
Adentrándome un poco más dentro de la parte gráfica, una gran sorpresa fue su manera de poder personalizar a tu personaje, haciendo que por más “igual” que debas ser al resto puedas seguir dando un toque de humanidad a la ciudad distópica en la que se vive. Cosa que fuera de los Panopticons esto se siente increíblemente remarcado, se puede sentir en el diseño de escenarios que ser un descarriado puede salir caro.
El rendimiento de Freedom Wars Remastered en la Nintendo Switch es bastante sólido, a pesar de solo correr a 30 fps en contraste con otras consolas. La transición de la PS Vita a la consola híbrida ha sido bien ejecutada, con un control preciso y un rendimiento fluido tanto en modo portátil como en modo docked. Aunque el juego no está completamente al nivel de los títulos más nuevos de Switch en términos de gráficos, la jugabilidad sigue siendo la estrella, ofreciendo una experiencia de acción divertida, especialmente si disfrutas de los juegos de acción cooperativa.
Aún así enfocándose mejor dentro del ambiente que ofrecen, los diseños de los mapas y niveles están distribuidos para obligarte a tener que generar una estrategia previa lo cual puede llegar a ser muy importante al momento de en el caso de jugar solo, dar ordenes a tu equipo para que puedan desplazarse de manera que no sean masacrados por los enemigos. Aunque aquí sí debo destacar que algunos mapas se quedan muy cortos en el sentido que dejan en evidencia la época en la que fueron desarrollados.
Conclusión
Si eres fan de los juegos de acción y cooperativos, Freedom Wars Remastered ofrece una experiencia sólida y entretenida. Si bien su diseño y algunos de sus elementos pueden sentirse algo anticuados, la remasterización para la Switch es una forma ideal para que los jugadores nuevos y los veteranos disfruten del título. A pesar de que no es un juego de la talla de los grandes éxitos actuales, tiene un buen número de seguidores y es una excelente opción para quienes buscan un juego con mecánicas únicas y una narrativa interesante en un mundo distópico. Y a experiencia propia, al no haber tenido la oportunidad de poder probar el juego en su primera versión, deja ganas de darle oportunidad y a su vez se siente como un lanzamiento fresco y original.
LO BUENO
● Mantiene el espíritu de su versión portatil.
● La acción y peleas son muy dinámicas
● La Narrativa es interesante
LO MALO
● El contenido se queda algo corto y pudieron haber agregado contenido extra
● A veces el existir en el juego puede ser repetitivo
83/100
Publicar un comentario