Se trata de aplicaciones gratuitas, disponibles para todos los dispositivos móviles y de fácil uso.
En el Día Mundial de la Fotografía, que se celebra el 19 de agosto, Google ofrece herramientas útiles para digitalizar y preservar fotografías físicas, evitando su deterioro con el tiempo.
Para conmemorar esta fecha, Google comparte métodos para convertir fotografías físicas en archivos digitales y mejorar su calidad. Dos herramientas clave son PhotoScan y Google Photos.
PhotoScan: El escáner del futuro para fotos antiguas
PhotoScan es una aplicación gratuita desarrollada por Google que permite escanear y almacenar fotografías impresas de manera sencilla. A través de la Inteligencia Artificial, la herramienta detecta automáticamente los bordes de la imagen, corrige perspectivas, ajusta la rotación y elimina reflejos. Estos son los pasos para usar PhotoScan:
- Dirígete a la pestaña "Biblioteca" en la aplicación.
- Selecciona "Utilidades" y luego "Importar fotos".
- Coloca tu dispositivo móvil sobre la imagen a escanear y toma una foto.
- Mueve el dispositivo para que el círculo guíe sobre los cuatro puntos blancos.
- Después de procesar la imagen, presiona la miniatura de la foto en la esquina inferior derecha.
- Realiza ajustes como rotación, corrección de esquinas y recorte.
Google Photos: Hogar de tus recuerdos digitales
Una vez digitalizadas y almacenadas en Google Photos, las imágenes pueden ser editadas y utilizadas para crear nuevo contenido. Google Photos ofrece funciones de edición como recorte, ajuste de brillo, contraste, saturación y filtros. También permite crear animaciones, collages, fotos cinemáticas y videos. Estos son algunos pasos para editar fotos en Google Photos:
- Utiliza las funciones de recorte y edición para ajustar la imagen.
- Aprovecha las opciones de ajuste para mejorar aspectos clave de la imagen.
- Experimenta con filtros preestablecidos para dar un tono diferente a la imagen.
Además, la pestaña "Utilidades" en Google Photos permite crear animaciones, collages y videos con las imágenes editadas. Todas las imágenes y creaciones se almacenan en la nube y pueden visualizarse en diferentes dispositivos.
Fotografía cultural con Google Arts & Culture
Para celebrar de manera amena, Google Arts & Culture ofrece funciones como Art Selfie, Art Filter y Art Transfer, que permiten jugar con la cámara del dispositivo móvil y agregar filtros lúdicos con obras de arte famosas.
- Art Selfie: Permite descubrir a qué personaje famoso del arte te pareces más. Solo toma una foto y la aplicación buscará la obra de arte que más se asemeje.
- Art Filter: Interactúa de manera inmersiva con artefactos de obras conocidas.
- Art Transfer: Transforma tus fotos con el estilo de artistas famosos como Van Gogh, Hokusai y Da Vinci.
Estas herramientas de Google brindan formas creativas y tecnológicas de preservar y disfrutar de fotografías y obras de arte en el Día Mundial de la Fotografía.
Publicar un comentario